Acorazados de Bolsillo y Batalla del Rio de la Plata
18 abril, 2007 a las 7:29 pm | Publicado en Barcos, Batallas navales | 10 comentariosDespués de la primera guerra mundial el Tratado del Versalles limitó la construcción de nuevos buques de guerra en Alemania. Le permitieron mantener seis viejos acorazados de las clases Deutschland y Lothringen, seis pequeños cruceros, 12 destructores y 12 torpederos. Según el Artículo 190 del tratado, cualquier acorazado podría ser sustituido 20 años después de que fuese comisionado pero el nuevo buque que lo sustituyese no debería exceder las 10.000 toneladas.
El concepto de nuevo Panzerschiffe (Buque Acorazado) era el de un barco que fuese más rápido que la mayoría de los grandes acorazados británicos excepto el Hood, Renown y Repulse y más fuerte que enemigos más rápidos como los acorazados ligeros.
El Panzerschiffe introdujo técnicas revolucionarias para los barcos de su tamaño, eran propulsados a gasoil para aumentar su autonomía operacional y el casco, de manera intensiva, fue soldado para reducir el peso. Aunque su tamaño oficial fue de 10.000 toneladas, su desplazamiento máximo era aproximadamente el 50 % mayor.
Los tres Panzerschiffe, tipo Deutschland, que se llamaron «Westentaschen-Schlachtschiffe» (acorazados de bolsillo), tenían el mismo diseño básico, su aspecto externo era bastante diferente, sobre todo el diseño del puente de mando. Sus nombres fueron: Deutschland, Admiral Scheer y Admiral Graf Spee.
Deutschland (rebautizado Lützow)
Admiral Graf Spee
Admiral Scheer
Todos los barcos fueron utilizados en las patrullas internacionales de mar de la costa española durante la guerra civil española y tuvieron destinos diferentes en la Segunda Guerra Mundial.
Admiral Graf Spee
La Batalla de Río de la Plata tuvo lugar el 13 de diciembre de 1939 entre el acorazado de bolsillo alemán Admiral Graf Spee y el destacamento de fuerzas Navales Aliadas formado por los buques Exeter, Ajax y Achilles. El escenario de la batalla fue el estuario del Río de la Plata.
HMS Exeter
HMS Ajax
HMS Achilles
El Admiral Graf Spee, comandado por el capitán de navío Hans Langsdorff, había demostrado ser un acorazado eficaz. Había zarpado de Alemania en el principio de la guerra acompañado por el buque de suministros Altmark, y logró hundir nueve barcos Aliados en el Atlántico Sur y el Océano Indico.
C. de N. Hans Langsdorff
Ms Altmark
Se había hecho necesario para el barco regresar a Alemania para reparación, pero antes de hacerlo Langsdorff decidió interceptar un convoy que él sabía que se encontraba en el área del Río de la Plata. Sin embargo, las intenciones de Langsdorff resultaron sospechadas pora el Comodoro Henry Harwood. Persiguió al Admiral Graf Spee, y se mantuvo al acecho con dos cruceros ligeros y un acorazado pesado, el Exeter.
Comodoro Sir Henry Harwood
El Admiral Graf Spee avistó a los barcos Aliados y puso proa directamente hacia ellos. El pensamiento de Langsdorff estaba en el convoy más que en los buques de guerra. Entablaron batalla durante 80 minutos y Langsdorff forzó al Exeter a retirarse al quedar desmantelado por los disparos de sus cañones de 280 mm antes de entrar en contacto con los dos barcos más pequeños, el Ajax y el Achilles (un navío de Nueva Zelanda) a los que infligió severos daños obligandoles a retirarse. El Graf Spee sufrió daños menores y pudo perseguir a los buques aliados, Langsdorff cometió un primer error, y acabar con ellos gracias al alcance de sus cañones, 28 km, contra 24 km del Ajax y Achilles. Harwood advirtió que Langsdorff había ganado ventaja, pero antes de que finalizase la batalla el comandante del Admiral Graf Spee cometió un segundo error, arrumbar hacia Montevideo, Uruguay. El Admiral Graf Spee, dañado, no podía emprender el viaje de vuelta a Alemania.
A Langsdorff le había dado un plazo de tres días, para permanecer en el puerto, el gobierno de Uruguay. Los británicos solicitaron refuerzos pero no llegarían a la zona hasta el 19 de diciembre, pero Langsdorff supuso que los británicos ya estaban preparados, con nuevas unidades, otra vez para la batalla. Él había sido engañado por falsas pistas y por la confirmación por parte de uno de sus oficiales de que un crucero británico estaba en las cercanías. Tenía la orden de hundir su barco en caso de encontrar un bloqueo que le impidiese encontrar su camino a la libertad. Con el plazo limitado impuesto por el gobierno de Uruguay debiendo abandonarlo el 17 de diciembre, decidió hundir su propio barco en aguas neutrales y suicidarse.
Videos:
Galería fotográfica:
Características:
- Ordenado: 23 de agosto de 1932
- Botado: 20 de junio de 1934
- Comisionado: 6 de enero de 1936
- Baja: 17 de diciembre de 1939
- Desplazamiento: standard 12.100 toneladas. Plena carga 16.200 toneladas.
- Eslora 186 m.
- Manga 21,6 m.
- Calado 7,4 m.
- Propulsión: 8 motores diesel MAN, potencia 52.050 hp a dos ejes. Velocidad 28,5 nudos.
- Armamento: 6-280 mm. 8-150 mm. 6-105 mm. 8-37 mm. 10-20 mm. 8 tlt-533 mm. 1 catapulta y 2 hidros Arado Ar-196.
- Blindaje: Altura máxima en cintura acorazada 80 mm. Horizontal máxima 45 mm. Torres principales 140 mm. Puente de mando: 150 mm.
- Tripulación: 30 oficiales y unos 950 suboficiales y marineros.
10 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- La Linea Onedin
- Tripulantes del buque ecologista "Steve Irwin" atacan con botellas un ballenero japonés
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- La tragedia del Sierra Aránzazu
- El pesquero "ORTEGAL UNO" se hunde en aguas de Gran Sol
- Crucero Almirante Cervera
- Homicidio a bordo del buque "Paxi C"
- MV SEA DIAMOND: Hundido en las proximidades de la isla Santorini.
- Dos unidades "X-BOW" serán construidas en la Factoría Naval de Marin
Blog Stats
- 2.674.327 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
[…] de la Segunda Guerra Mundial pasó a formar parte de la División Sudamericana, participando en la Batalla del Rio de la Plata (13/12/1939), que fue no sólo fue una de las pocas actividades bélicas de dicho conflicto en […]
Pingback by En Una Calle » Blog Archive » crucero exeter— 1 septiembre, 2008 #
En lugar del capitan H. Langsdorff, al cual respeto profundamente, hubiera pedido a mi tripulación (respetando su desición, cualquiera que fuere), combatir hasta agotar la munición ó ser undidos.
Comment by Roberto Flores— 30 septiembre, 2008 #
Las fotos son verdaderamente buenas, es mas talvez tengan otras fotos de los mismos buques en otros angulos y puedan ponerlas, eso en verdad seria muy interesante. yo por mi parte estoy ya embarcado en un proyecto que hoy es una realidad, construyo a escala buques de guerra de la 2da. guerra mundial, Acorazados principalmente hechos todos en metal, su tamaño varia entre 1 metro 30cn a 1-10cm, tambien construyo portaviones Norteamericanos, del tipo Esenhawer, o los tipo Ronald Reagan, y destroters de las armadas mas modernas jamas vistas, quien desee un modelo se le contruira uno, solo a pedido, escribir a: sergio9430@hotmail.com
Comment by sergio jurado bahamondes— 31 julio, 2010 #
Exactamente dónde se hundio el Admiral Graf Spee?, el lugar exacto y su profundidad; es posible bucear a visitarlo?
Comment by Joseph— 30 septiembre, 2010 #
La situación del pecio es 38.58,2S 056.17,7W. El gobierno uruguayo está recuperando los restos del Admiral Graf Spee con la intención de restaurarlo y exhibirlo en un futuro en el Museo Marítimo Nacional de Montevideo.
Saludos
Comment by funkoffizier— 2 octubre, 2010 #
El HMS Exeter era un crucero pesasdo y no un acorazado pesado…
Comment by adlo— 17 noviembre, 2010 #
da pena el fin que llevo el buque y mas aún el capitan lo que no pudieron tres cruceros lo hizo el un solo hombre ,el presidente de mi pais que se dejó influenciar por los intereses de los ingleses , la verdad una lastima
Comment by Fabian 74— 8 marzo, 2012 #
EL HONOR Y LA HOMBRIA ES LO QUE TENIAN LOS MARINOS DE ENTONCES.
HOY, COMO ARGENTINO M E SIENTO DECEPCIONADO POR NUESTRA MARINA. DEJARON QUE LA FRAGATA LIBERTAD QUEDARA EN MANOS DE LOS AFRICANOS.
SI NUESTROS MARINOS, LLENOS DE GALONES Y CHIRIMBOLOS HUBIERAN TENIDO EL ORGULLO Y Y DEMAS ATRIBUTOS ALEMANES, LA HUBIERAN HUNDIDO EN EL `PUERTO AFRICANO DONDE SE ENCUENTRA Y QUE LOS RESTOS DE LA MISMA NO LES SIRVIERAN NI PARA PALILLO DENTAL.
PERO UNA VEZ MAS LA ARMADA ARGENTINA HA DEMOSTRADO QUE NO TIENE ENTRE SUS HOMBRES GENTE CON HONOR DE MAR. SOLO TIENE UNA CANTIDAD INFERNAL DE PAYASOS LLENOS DE BLASONES Y DISTINTIVOS.
CIERREN LA ESCUELA DE LA ARMADA ARGENTINA QUE SOLO SIRVE PARA QUE DE LA MISMA EGRESEN FUTUROS MANTENIDOS POR UN PUEBLO QUE TRABAJA .
ROBERTO
Comment by Robeerto Sansinena— 29 octubre, 2012 #
Hello, i believe that i noticed you visited my blog thus
i got here to go back the favor?.I am attempting to to find issues to enhance my website!
I assume its ok to use a few of your ideas!!
Comment by the quinn floor plan— 9 julio, 2013 #
mobile apps
Acorazados de Bolsillo y Batalla del Rio de la Plata | El mar, qué gran tema para hablar…
Trackback by mobile apps— 13 diciembre, 2014 #