OCÉANOS

23 abril, 2010 a las 9:58 pm | Publicado en Documentales, Ecología Marítima | 6 comentarios
Océanos es un documental diseñado para aumentar la concienciación sobre la necesidad de proteger nuestros océanos. También es un oportuno recordatorio de la increíble belleza de un mundo poco conocido, pero frágil.

La película de Jacques Perrin y Jacques Cluzaud muestra la diversidad de la fauna que se encuentra en la zona eufótica (profundidades de hasta 50 metros accesibles para los buceadores autónomos). Se dio prioridad a las especies pelágicas (que viven en mar abierto), que son observables en las aguas claras para garantizar la calidad de las imágenes cinematográficas, para poder observar cómo se comportan las especies y para mostrar cómo se mueven en el agua.

ΩCEANOS sigue a estos animales a través de las estaciones, viajar por la inmensidad de los vastos océanos. Con paciencia infinita,  permite a los espectadores nadar como los peces, entre los peces en un entorno tridimensional, compartir la vida de criaturas marinas sin molestarlas.

El impacto emocional de las imágenes de ΩCEANOS ha sido el factor determinante en la elección de las secuencias que se rodaron – la idea de que los espectadores deben recibir hacerse una idea real de la vida marina, dentro del respeto de la autenticidad de los hechos y su valor científico. Criterios biológicos y técnicos determinaron la elección de lugares y especies.

la elección de más de 54 lugares de rodaje a través de los océanos de todo el mundo, desde el Ártico hasta la Antártida. Alrededor de 200 especies fueron filmadas, 80 de ellas aparecen en la película ΩCEANS.
Estas especies fueron filmadas en zonas marinas protegidas o zonas alejadas de cualquier actividad humana. 75 expediciones llevadas a cabo durante cuatro años ofrecen una imagen de la distribución, la profusión asombrosa y la diversidad de vida marina, cuando no se vea amenazada por la explotación incontrolada.

Mediante el uso de las nuevas técnicas cinematográficas que permiten una película de la fauna submarina de cerca y captar momentos fugaces en su comportamiento dinámico, que ha sido posible obtener secuencias que nunca antes se habían visto, y que son originales, tanto desde el punto de vista científico y en términos de su impacto emocional.

Web oficial de la película

Trailer de la película (en francés)

Javier Alonso – Contra el abuso de copyright

11 abril, 2010 a las 8:32 pm | Publicado en Fotografía, Fotos de Barcos | 8 comentarios

Los fotógrafos navales, conocidos internacionalmente como shipspotters, disfrutamos de una bonita afición que es la de fotografiar buques de todo tipo. Con medios modestos pasamos horas, en ocasiones en medio de duras condiciones meteorológicas, esperando que entre o salga algún buque de puerto para conseguir algunas buenas tomas. Después las subimos a alguna página web especializada, hay varias, las más conocidas http://www.digital-seas.com, http://www.shipspotting.com, http://www.vesseltracker.com, http://www.fotosdebarcos.com, etc.

La inmensa mayoría lo hacemos sin ánimo de lucro, solo la satisfacción de mostrar nuestro trabajo, compartir, opinar sobre las fotos de los demás y solo pedimos que se respete al autor de la obra, su copyright.

Si algún medio de comunicación desea utilizarlas debe pedir permiso al autor de las mismas, cosa que no ha pasado en el caso que afecta a Javier Alonso quien, paradojicamente, colabora en la página web http://www.digital-seas-com velando para que nadie se apropie por medios fraudulentos de las fotos tomadas por los cientos de aficionados que las subimos a dicha página.

Él ha sido victima de varios «grandes» medios a los que no les ha temblado el pulso para saltarse a la torera los mínimos éticos que conllevan los derechos de propiedad intelectual.

Muy Sres. mios:

He comprobado con disgusto que, varias publicaciones -ver nota abajo- procedieron en fecha 29-11-2009 y 20-3-2010 al uso fraudulento de una fotografía de mi propiedad alojada en SU SERVIDOR de DIGITAL SEAS.

Como desconozco la secuencia de responsabilidades que se derivan del caso, procedo a comunicarles que he comenzado la tramitación de demanda contra dichos medios. Quisiera confirmar, por la larga relación que hemos mantenido durante estos años, que DIGITAL SEAS es ajeno en cualquier tipo de responsabilidad al respecto.

Desgraciadamente ya tengo demasiada experiencia en estas cuestiones.

Como bien saben soy uno de los principales colaboradores de su portal y de otros de carácter naval especializado. .

Espero -fervientemente- que su gestión,en el caso que nos ocupa, les sea completamente ajena (29/11/2009 y 20/3/2010 – buque ORTUBE BERRIA).

Sin otro particular les saluda.

Nota: Adjuntamos listado de medios de comunicación que, como su CIA, han vulnerado la propiedad intelectual de mi fotografía.

http://www.rtve.es/noticias/20091129/seguridad-privada-del-ortube-berria-repele-a-tiros-ataque-piratas-cerca-seychelles/303439.shtml

http://www.abc.es/Hemeroteca/imagenes/abc/29112009/Nacional/ortube-berria–300×180.jpg

http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:qLZhS4XYRecIwM:http://www.rtve.es/imagenes/atunero-vasco-repele-ataque-pirata/1259512019619.jpg

http://www.elimparcial.es/nacional/la-seguridad-privada-del-pesquero-espanol-ortube-berria-repele-un-ataque-pirata-52720.html

http://nikazetari.diariovasco.com/edicion2010/articulo.php?id=5543

http://www.telecinco.es/informativos/nacional/noticia/100012532/La+seguridad+privada+de+un+pesquero+espanol+repele+un+ataque+pirata+en+Indico
Faro de Vigo. Edición Impresa del 20/3/2010.

Amigo Javier, sabes que somos una inmensa mayoría los que te apoyamos. Deseamos fervientemente que este asunto se resuelva favorablemente para tus intereses que son los de todos los «shipspotters».

Botado el mayor barco propulsado por energía solar

2 abril, 2010 a las 10:19 pm | Publicado en Barcos, Ecología Marítima, Energías alternativas | 2 comentarios

Se trata del PlanetSolar, un catamarán de 60 toneladas, 40 metros de eslora y 16 de manga. Cubierto por 500 m2 de paneles solares, puede alcanzar una velocidad de 15 nudos. Fue botado el 31 de marzo de 2010.

En su página web nos detalla de una manera pormenorizada el proyecto.

Julio Verne ya había predicho que un día el hombre sería capaz de destruir todo o salvarlo todo. Un agotamiento de nuestros recursos energéticos fósiles y un desequilibrio climático debido a su uso nos están obligando a dar a nuestra sociedad a un replanteamiento.

Paradojicamente, esta situación es una oportunidad para nuestra civilización. Gracias a la tecnología y nuestros conocimientos para mejorar nuestra eficiencia energética y promover las energías renovables es el camino hacia un mundo duradero.

PlanetSolar quiere demostrar que podemos cambiar, que las soluciones existen y que no es demasiado tarde. Las futuras generaciones están pendientes de nosotros, nuestras decisiones marcarán el futuro de la humanidad.

El 31 de marzo 2010, sin duda, seguirá siendo un día especial en la historia PlanetSolar. Hoy en día el mayor catamarán a energía solar en el mundo se puso en marcha. A las 15.30 en punto el barco se colocó suavemente en el mar Báltico, donde permanecerán por un período de prueba hasta que sea transportado hasta el Mediterráneo.

PlanetSolar es un buque multicasco rematado por una gran variedad de paneles solares fotovoltaicos, construida por Knierim Yacht Club, en Kiel, Alemania. Es un barco de proporciones impresionantes, y sin embargo, será a la vez silencioso y limpio. El objetivo es navegar por el mundo a una velocidad media de 8 nudos, una hazaña para una embarcación con energía solar.

El multicasco será el hogar de dos marinos durante el intento de vuelta al mundo, y con capacidad para cincuenta personas durante los viajes de promoción previstos en cada puerto de escala.

Vuelta al mundo que realizará en 2011

Vuelta al mundo que realizará en 2011

PlanetSolar es un barco equipado con una tecnología clásica que está disponible en el mercado. El objetivo es demostrar que hoy en día las fuentes de energía renovables y las tecnologías que permitan mejorar la eficiencia energética son fiables y de alto rendimiento.

PlanetSolar es también un desafío en cuanto a la gestión de la energía se refiere. Si utilizamos más energía que lo que la naturaleza, a través del sol, nos proporciona, vamos a agotar las reservas de nuestras baterías y el barco ya no podrá seguir adelante. Por lo tanto, un mensaje dirigido a la sociedad es que no se deben desperdiciar los recursos que tenemos a nuestra disposición.

Creemos que es posible dividir por dos las emisiones de dióxido de carbono mediante el aumento de la eficiencia energética. Al promover el desarrollo de las fuentes de energía renovables, que podría incluso reducir en casi un 40% la cantidad de dióxido de carbono en nuestra atmósfera.

Entre 2050 y 2070, en el caso de un uso exclusivo de las energías renovables, supondría anular totalmente las emisiones no naturales de  dióxido de carbono.

Fuentes: http://www.planetsolar.org

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.