Gigantes de los Océanos
13 abril, 2007 a las 11:16 pm | Publicado en Barcos | 12 comentariosEl hidroavión Hughes H-4 Hercules conocido como «Spruce Goose» fue diseñado y construido por la empresa Hughes Aircraft Company de la cual era dueño Howard Hughes.
El H-4 Hercules fue el hidroavión más grande que ha existido y tiene el record de envergadura más grande de cualquier avión en la historia. Solamente se construyó uno. En 1942 los EE.UU. se plantearon el proyecto de construir un avión que puediese transportar material de guerra y personal al Reino Unido. Los barcos aliados estaban sufriendo graves pérdidas a causa de los submarinos alemanes, entonces se necesitaba un aeroplano que pudiese cruzar el Atlántico con una carga pesada. Podría transportar 750 soldados y dos tanques M4 Sherman.
Para ahorrar metale durante la guerra se construyó mayoritariamente con madera, fué llamado el «Aserradero Volante».
Realizó un primer vuelo de prueba el 2 de noviembre de 1947 en Long Beach, volando a una altura de 20 metros a una velocidad de 130 km/h cubriendo una distancia de poco más 1.6 kilometros. Howard Hughes (ver película EL AVIADOR) se vió involucrado en un escandalo de utilización de fondos públicos para la construcción del avión. Finalmente el Congreso de los EE.UU. acabo con el proyecto «Spruce Goose» y el hidroavión jamás volaría de nuevo.
Hughes H-4 Hercules.
Comparación entre los cuatro aviones más grandes del mundo.
El portacontenedores EMMA MAERSK, es actualmente es mayor construído hasta la fecha y en servicio.
MS Emma Maersk
IMO nr: 9321483
Indicativo: OYGR2
Construcción: Odense Steel Shipyard Ltd.
Bandera: Dinamarca
Operado por: A.P. Möller
Armador: A.P.Möller- Maersk A/S
Eslora: 397.60 m
Manga: 55.90 m
Eslora: 24.10 m
Registro bruto: 170794 tons.
Registro neto: 55396 ton
Peso muerto: 156907 ton
Capacidad de carga: 13460 teus (contenedores de 20 pies) y 1000 contenedores refrigerados feus (contenedores de 40 pies).
Tripulación: 13
El USS ENTERPRISE, es el mayor portaaviones construido y todavía en servicio hasta aproximadamente el 2012.
USS ENTERPRISE, navegando junto al USS Long Beach (centro) y USS Bainbridge
USS ENTERPRISE (CVAN-65)
Construcción: Astilleros Newport News.
Puesta de quilla: 4 Febrero 1958
Botadura: 24 septiembre 1960
Entregado: 25 noviembre 1961
Armamento: Desconocido.
Aviones: Sea Sparrow
Eslora: 335,81 m.
Manga: 40,57 m.
Calado: 11,32 m.
Propulsión: 8 Reactores nucleares Westinghouse (A2W).280.000 shp. 4 hélices.
Velocidad: 35 nudos.
Tripulación: 5382
El ULCC JAHRE VIKING mantiene el record como el superpetrolero mayor del mundo. Actualmente se llama KNOCK NEVIS y es un FSO (Floating Storage Offloading vessel) permanentemente atracado en Qatar.
Jahre Viking
Armador: Fred Olsen Lines, Noruega.
Eslora: 458 m.
Manga: 68,8 m.
Calado: 24,6 m.
Peso muerto: 564.763 tons.
Capacidad de carga: 4.000.000 de barriles de petroleo.
En el 2004 fue reconvertido en FSO (Floating Storage Offloading vessel) y rebautizado Knock Nevis está permanentemente fondeado en Qatar.
El FREEDOM OF THE SEAS es el buque de pasaje dedicado a cruceros más grande jamás construido aunque la cuenta atrás para destronarlo ha comenzado, en 2009 está previsto que el GENESIS OF THE SEAS de 220.000 grt entre en servicio.
Freedom of the Seas
Construcción: Aker Finnyards (Turku, Finlandia).
Puesta en grada: 9 noviembre 2004
Botadura: 19 agosto 2005
Entregado: 12 mayo de 2006
Viaje inaugural: 4 junio 2006 (Caribe)
Eslora: 338,77 m.
Manga: 38,6 m.
Calado:8,5 m.
Tonelage: 154.407 grt
Altura: 63,7 m. (15 cubiertas)
Propulsión: 6 motores diesel Wartsila 46V12 cada uno genera 12,6 MW (17.000 cv)
Velocidad: 21,6 nudos.
Pasaje: 4370
Tripulación: 1360
Coste: 750.000.000 euros
Bandera: Bahamas
El BERGE STAHL es el mayor bulk carrier construído hasta la fecha.
Nombre: Berge Stahl
IMO No: 8420804
Constructor: Astilleros Hyundai Heavy Ind. Co. Ltd Ulsan, Korea
Armador: Bergesen d.y.
Año de construcción: 12/1986
Tipo: Bulk Carrier
Status: En servicio
Subtipo: Mineralero
Bandera: Noruega
Desplazamiento: 364.767 dwt
Eslora: 342,08 m.
Manga: 63,50 m.
Calado: 23,03 m.
Velocidad: 13,5 nudos.
Propulsión: Máquina diesel Hyundai Burmeister & Wain 7L90MCE. 20301 Kw
History:
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- El embarrancamiento del destructor D-36 Ariete
- Hundimientos de pesqueros gallegos durante la II Guerra Mundial
- La fuga del Rainbow Warrior
- Buques LHD, LPD y LHA
- Homenaje a las fragatas F-70 clase Baleares
- Historia de los Astilleros Bazán-Ferrol y lista de buques construídos
- El carguero ruso "IOGANN MAKHMASTAL" entra en A Coruña con una fuerte escora
- El carguero "New Star" hundido por la Armada rusa matando a 8 de sus tripulantes
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- Se busca farero
Blog Stats
- 2.671.707 hits
-
Únete a otros 215 suscriptores
EL TIEMPO
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.