472 aniversario del Cuerpo de Infantería de Marina Española
28 febrero, 2009 a las 6:47 pm | Publicado en Aniversarios, Marinas de Guerra | 3 comentariosviernes, 27 de febrero de 2009
La Armada celebra el 472 aniversario de Infantería de Marina
Se le reconoce la antigüedad de 1537
La Armada Española celebra con orgullo el 472 aniversario de su Cuerpo de Infantería de Marina. Se le reconoce la antigüedad de 1537, que corresponde a la del Tercio Viejo del Mar de Nápoles, del que procede, y se fija la fecha del 27 de febrero como el día de su creación, por corresponder ese día al de la constitución de los Tercios de la Armada del Mar Océano, de Galeras de Sicilia y de Nápoles. La disciplina, el valor y la exactitud en el cumplimiento del deber son las principales virtudes transmitidas a lo largo de la historia del Cuerpo, que hoy se manifiesta en el cumplimiento de las misiones y compromisos con los que la Armada contribuye al esfuerzo nacional en distintos teatros de operaciones, manteniendo vigente con su actuación el lema de “Valiente por tierra y por mar”. El Almirante General Jefe de Estado Mayor de la Armada Manuel Rebollo García ha transmitido a todas las unidades de Infantería de Marina su felicitación y reconocimiento por el trabajo realizado.
Fuentes: Armada Española
Rescatados los 22 tripulantes del pesquero arrastrero «Monte Galiñeiro»
23 febrero, 2009 a las 1:12 pm | Publicado en Naufragios y accidentes marítimos | 1 comentarioDe nuevo un fatal accidente, en este caso un incendio, pone en peligro la vida de trabajadores del mar. En diciembre el «Rosamar» naufragó dejando un terrible balance de víctimas, hace pocos días fue el «Virgen del Faro» el que estuvo a punto de zozobrar , después el hundimiento del «Cepesca II» en aguas de Costa de Marfil y ayer el «Monte Galiñeiro».
En el mar el riesgo cero no existe, el trabajo se desarrolla en un medio hostil, es un trabajo duro, de alto riesgo y aun encima mal pagado y sin reconocimiento. Evitar estos siniestros es difícil, a pesar de respetarse todos los sistemas de seguridad, estar dotados de buenos sistemas de comunicaciones para alertar a los Centros de Salvamento , Estaciones Costeras y a los buques que se encuentren en zona, los accidentes se siguen cebando en este sector. Las causas, como veis, son múltiples y la única manera de evitar que se produzcan víctimas es la rápida localización e intervención y que el tiempo de respuesta para poder auxiliar al buque siniestrado sea lo más corto posible.
RESCATE
Rescatados en Terranova los 22 tripulantes de un pesquero gallego
El Monte Galiñeiro se vio afectado por un incendio. De los 22 tripulantes, dos han necesitado atención médica, uno por inhalación de humo y el segundo por síntomas de hipotermia.
Los 22 tripulantes del pesquero gallego Monte Galiñeiro, con base en Vigo, fueron rescatados esta noche por un buque del Servicio de Guarda Costas canadiense frente a las costas de Terranova después de que un incendio les obligase a abandonar el barco.
Una portavoz del Centro Conjunto de Rescate de Halifax que coordinó la operación de salvamento señaló a Efe que de los 22 tripulantes, dos han necesitado atención médica, uno por inhalación de humo y el segundo por síntomas de hipotermia.
«Tuvieron mucha suerte porque en el momento de emitir su señal de socorro la embarcación del Servicio de Guarda Costas Leonard J.Cowley se encontraba a sólo 10 minutos de lugar», explicó la portavoz del centro.
El incidente se produjo a unos 400 kilómetros al este de San Juan, la capital de la provincia de Terranova.
Cuando el Leonard J. Cowley llegó al lugar donde se encontraba el Monte Galiñeiro, los tripulantes del pesquero se encontraban ya en lanchas de salvamento o en el agua con trajes secos de inmersión.
Bob Fagan, portavoz del Servicio de Guarda Costas, dijo a Efe que el Leornard J. Cowley tiene prevista su llegada a Saint John´s alrededor de las 12 del lunes (las 15.30 GMT).
Fagan añadió que estaba a la espera de recibir una actualización de la condición de los tripulantes del pesquero español pero que las comunicaciones con el Leornard J. Cowley estaban siendo difíciles.
En el momento del incendio del pesquero, la visibilidad en la zona era buena, con temperaturas de 0 grados centígrados y mar moderada.
Fotos del accidente:
BP Monte Galiñeiro hundiendose
Características del buque:
- Nombre: Monte Galiñeiro
- Indicativo de llamada: ECGR
- Matrícula y folio: 3-VI- 55-04
- Eslora total: 39.90 m.
- Eslora entre perpendiculares: 35.00 m.
- Registro bruto: 545.20 t.
- Año de construcción: 2005
- Constructor: Astilleros Montajes Cies, Vigo.
- Bandera: España
La noticia en Laopinióncoruña.es
Fuentes: La Voz de Galicia, CBC News, Shipspotting.com
El carguero «New Star» hundido por la Armada rusa matando a 8 de sus tripulantes
20 febrero, 2009 a las 2:13 pm | Publicado en Marina Mercante, Naufragios y accidentes marítimos | 4 comentariosLA VOZ DE GALICIA
Pekín exige a Moscú una investigación del incidente en el que murieron ocho tripulantes del barco asiático.
La Armada rusa hunde a tiros un mercante chino en el mar del Japón
DPA Pekín
Tras una intensa persecución frente a las costas del Pacífico de Rusia, la Marina de este país hundió un barco chino y causó la muerte de ocho de sus tripulantes. El dueño del carguero chino «New Star», de Hong Kong, habló de un «asesinato», mientras que la guardia costera rusa se defendió alegando que las patrulleras persiguieron al buque porque había abandonado sin permiso el puerto de Najodka y le advirtieron reiteradamente antes de disparar.
La empresa dueña del barco, J-Rui Lucky Shipping Company, radicada en Hong Kong, exigió una indemnización y una disculpa a las familias de las víctimas. Los 16 tripulantes eran chinos e indonesios y solo sobrevivieron la mitad.
La firma de Hong Kong admitió que el «New Star» se fue del puerto sin permiso, pero negó que haya estado relacionado con contrabando, como afirmaron los rusos, en opinión de los la empresa con el propósito de tergiversar los hechos. Lo que hubo fue una disputa por la calidad de una entrega de arroz desde tailandia, afirmó. El Ministerio del Exterior en Pekín habló por el momento de una «desgracia» y exigió a las autoridades rusas que investiguen los hechos, ocurridos cerca de Vladivostok.
El diario chino Global Times informó desde Moscú que la nave rusa disparó al menos 500 municiones contra el «New Star» y mató a un marinero.
Los barcos de la Marina dispararon «durante horas» contra el «New Star» y lo dañaron enormemente, según indicó la página web del Gobierno chino (china.org.cn) en base a una declaración de la compañía J-Rui.
El carguero fue instado a volver a Najodka, pero al final fue hundido durante el trayecto en la noche del sábado pasado. La tripulación se salvó en dos botes, pero los rusos no les ofrecieron ayuda par subir a bordo, se quejó J-Rui. en vez de ello se limitaron a observar como eran arrastrados los botes por las aguas.
Las autoridades rusas dijeron por el contrario que durante la caza de 15 horas se instó al capitán muchas veces por altavoces y con bengalas a que diera la vuelta y regresara. Luego se abrió fuego, según la Marina, que desmiente también haber denegado socorro a la tripulación.
En grabaciones de vídeo hechas por los rusos, que se muestran en la web china, se ve como se dispara una bengala y se exige, entre otros, «stop the engine!» (paren los motores). También se ve como se escora el barco y en otras imágenes a un bote de salvamento que se halla cerca de un barco patrulla.
J-Rui indicó que el comprador ruso rechazó la carga de arroz y luego exigió una indemnización de 300.000 dolares, por lo que el «New Star» estaba retenido en Najodka. El barco había viajado por encargo de la empresa china Tongyu. Al final sí se descargó la mercancia, pero pese a ello el agente ruso ya no cooperó en los permisos para que el «New Star» dejara el puerto.
Tras varios intentos con las autoridades aduaneras, la firma Tongyu le dio al capitán la orden de que zarpara. El buque navegaba bajo bandera de Sierra Leona.
MV New Star gravemente dañado por disparos de las patrulleras rusas
- NEW STAR
- imo nr: 9021904
- mmsi: 667802000
- Indicativo de llamda: 9LY2101
- Eslora: 98 m.
- Manga: 16 m.
- Calado: 5.90 m
- Registro bruto: 2855 t.
- Año de construcción: 2005
- Astillero: Qiligang Shipping Industry, Wenling- China
- Armador: Tongyu Shipping, Zhejiang-China
- Bandera: Sierra Leona
Balsa salvavidas con supervivientes a bordo
Fuentes: La Voz de Galicia y China.org.cn
Rescatados los 7 tripulantes del pesquero «Cepesca II»
19 febrero, 2009 a las 6:50 pm | Publicado en Naufragios y accidentes marítimos | Deja un comentarioRescatados los tripulantes del pesquero de un armador vigués hundido en Costa de Marfil
Un buque español traslada a la ciudad de Abidjan a los siete marineros, dos de ellos gallegos, tras varias horas en una balsa salvavidas.
Los siete tripulantes del pesquero «Cepesca II», hundido esta mañana a unas 70 millas al sur de Abidjan han sido rescatados sanos y salvos por el pesquero español «Matxikorta». El arrastrero con bandera de Guinea Ecuatorial, cuyo armador es de Vigo, naufragó esta mañana después de que una avería en el caso provocase una vía de agua en el buque.
La tripulación del pesquero está compuesta por 7 personas, 3 españoles y 4 africanos según Salvamento Marítimo, que se encontraban en una balsa salvavidas. Decidieron abandonar el arrastrero antes de que se hundiese y se llevaron a la balsa un GPS portátil que permitió conocer su situación en cada momento y bengalas para llamar la atención de los buques que pasaban por la zona.
Aunque la zona de salvamento en la que ha sucedido el naufragio no está asignada a España, Salvamento Marítimo localizó los buques más cercanos para que acudan a su rescate.
Desde las 11.30 hora española cuando se produjo el naufragio, se mantuvo contacto constante con los tripulantes que estaban en la balsa salvavidas, vía Iridium, que confirmaron que estaban en buenas condiciones.
El buque más próximo era el pesquero español «Matxikorta», que se enocntraba a tres hora y media del punto del naufragio y que se ha dirigido hacia la zona y los ha rescatado, poniendo rumbo al puerto Abidjan.
Un representante de la empresa viguesa de la que es el barco ha confirmado a La Voz de Galicia que en el barco viajaban dos marineros de la localidad pontevedresa de Marín y que el hundimiento se produjo tras una vía de agua en plena noche. El buque volvía de faenar e iba a descargar en Canarias.
Fuentes: La Voz de Galicia e Iridium
El buque «Ocean Nova» encalla en la Antártida
18 febrero, 2009 a las 12:40 am | Publicado en Marina Mercante, Naufragios y accidentes marítimos | 3 comentariosBuque de turismo varado en Antártida con 104 personas a bordo
BUENOS AIRES (AFP) — El buque turístico «Ocean Nova», con bandera de Bahamas, está varado en la Antártida, pero sin peligro para sus 74 pasajeros y 30 tripulantes, informó este martes a la AFP una fuente de la Marina de guerra argentina.
«La situación (del crucero) es estable, sin riesgos para el personal, ni para el material. No hay noticias de que sea necesario un rescate», dijo la fuente.
El barco quedó encallado cerca de la base argentina San Martín, en territorio antártico, por causas aún no establecidas.
«El capitán del buque informó que inicialmente considera que puede zafar de la varadura por sus propios medios con la marea alta de esta noche (del martes 17)», señaló la Marina en un comunicado.
Por su parte, la Armada (marina de guerra) de Chile «coordina las tareas de apoyo, en conjunto con el Centro Coordinador de Rescate Marítimo Argentino de Ushuaia (sur argentino)», se indicó en un comunicado difundido en Santiago.
La fuerza naval chilena agregó que «ha sido enviado el buque español de investigación oceanográfica ‘Hespérides’ y la motonave de transporte ‘Clipper Adventure’ a rescatar a los pasajeros del buque siniestrado y colaborar en otras labores necesarias», pese a que la Marina argentina desestimara por el momento la necesidad de un rescate.
«Todo está bajo control y no hay peligro. No hay daños en casco ni pérdida de combustible», dijo la fuente de la fuerza naval argentina, que organizó a su vez otro sistema de ayuda y eventual rescate si fuera necesario.
La Marina argentina envió a la zona al avión de exploración P-38 ‘Orión’ «con el objetivo de evaluar la situación y efectuar un registro fílmico y fotográfico del accidente», según el comunicado.
La varadura se produjo porque «pudo haber poco fondo por la marea baja o por haber sido aprisionado por los hielos», dijo la fuente argentina.
La embarcación puede zafar por sus propios recursos de la varadura si sube la marea, en una zona en la que se observan buenas condiciones climáticas, agregó.
El «Ocean Nova», de 75 metros de eslora y 5 de manga, mantiene contacto visual y comunicación permanente con la base San Martín, se indicó oficialmente.
La Antártida es el destino de casi medio centenar de cruceros en la primavera y el verano australes.
En diciembre pasado, la Marina chilena logró desencallar al crucero turístico ‘Ciudad de Ushuaia’, que había quedado varado con 42 pasajeros en una roca cercana a Península Antártica.
El crucero noruego «Fram», con 256 pasajeros y 70 tripulantes a bordo, estuvo dos horas a la deriva en diciembre de 2007 por una falla en el sistema de propulsión cerca de la Península Antártica.
Otro crucero, el «Explorer», chocó contra un iceberg a 96 km de la Península Antártica en noviembre de 2007. Sus 154 ocupantes pudieron ser rescatados ilesos, pero hubo un derrame de 185.000 litros de combustible en un mar considerado santuario natural.
Ver noticia en el diario «El Mundo
Fuentes: AFP y El Mundo
Dos submarinos nucleares colisionan en las profundidades del Océano Atlántico
16 febrero, 2009 a las 9:59 pm | Publicado en Marinas de Guerra, Naufragios y accidentes marítimos | Deja un comentarioEl almirante Jonathan Band informó de un «contacto» entre ambos submarinos y aseguró que ocurrió a poca velocidad, pero no explicó por qué fallaron los sistemas de sonar que portan ambas naves y que debían haber advertido a las tripulaciones del peligro de colisión.
«Ambos submarinos están a salvo y no se produjeron heridos», dijo el almirante al leer públicamente un comunicado de las autoridades de Defensa, en el que se confirmó que la nave británica está ya de regreso en su base en el puerto de Faslane, en Escocia.
El HMS Vanguard, que fue botado en 1992, tiene capacidad para 135 tripulantes, pesa 16.000 toneladas, mide 150 metros de eslora y es uno de los cuatro submarinos de la Armada británica propulsados por un reactor atómico que lleva a bordo misiles balísticos Trident.
En total, tiene capacidad para llevar 48 cabezas nucleares en un máximo de 16 misiles y en 2007 fue sometido a una profunda renovación para garantizar su servicio hasta el año 2024.
Inicialmente, Defensa declaró que no hace comentarios sobre las operaciones de los submarinos de su flota, aunque aclaró que no se suscitó una situación en la que pusiera en riesgo la seguridad de los submarinos, de la tripulación o de las armas a bordo.
El diario sensacionalista «The Sun», que dio la primera noticia sobre la colisión en su edición de hoy, ofreció las declaraciones de un alto oficial de la Armada no identificado, quien destacó que en un choque de este tipo las consecuencias son «inimaginables».
«Es muy poco probable que se hubiera podido producir una explosión nuclear, pero sí existe la posibilidad de una fuga radiactiva. Peor aún, podríamos haber perdido la tripulación y las cabezas nucleares. Hubiera sido un desastre nacional», dijo.
Un portavoz de Defensa dijo a «The Sun» que «la capacidad disuasoria del Reino Unido ha permanecido inalterada en todo momento y que no se ha comprometido la seguridad nuclear».
El accidente provocó reacciones inmediatas de los partidos de oposición y de los grupos contrarios a las armas nucleares.
El portavoz del Partido Liberal Demócrata para cuestiones de Defensa, Nick Harvey, exigió al Gobierno que abra una investigación de manera inmediata y haga públicos sus resultados.
«Ahora que el incidente es del dominio público, los británicos, los franceses y el resto del mundo deben recibir garantías de que esto no puede volver a pasar y de que se están sacando conclusiones de lo que ha ocurrido», dijo Harvey.
Desde el Partido Nacional Escocés (SNP), Angus Robertson manifestó que «el ministerio de Defensa ha de explicar cómo es posible que un submarino que lleva armas de destrucción masiva colisione con otro submarino equipado con un armamento similar en medio del segundo océano más grande del mundo».
La organización Campaña por el Desarme Nuclear describió el incidente «como una pesadilla nuclear de primer orden» y su coordinador en Escocia, John Ainsile, dijo que este incidente «pone de relieve el peligro de tener submarinos nucleares en el mar cuando no existe una amenaza para Gran Bretaña».
«(Los misiles) Trident son un peligro para todos nosotros y no hacen nada para mejorar nuestra seguridad. Lo menos que se podría hacer es ordenar el regreso inmediato de los buques a sus bases», declaró.
Su compañera Kate Hudson advirtió de que «la colisión de dos submarinos, ambos con reactores nucleares y armas nucleares a bordo, podría haber emitido grandes cantidades de radiación y haber esparcido numerosas cabezas nucleares por todo el fondo marino».
EFEMÉRIDES
12 febrero, 2009 a las 1:07 pm | Publicado en Aniversarios, Filatelia | 3 comentariosHoy 12 de febrero celebro dos importantes aniversarios, uno es el nacimiento de este blog hace dos años que sigue dándome muchas satisfacciones gracias al seguimiento, comentarios y ánimos de todos vosotros. Y otro es el nacimiento, nada más y nada menos, de Charles Darwin hace 200 años, padre de la Teoría de la Evolución de los seres vivos.
Fuentes: Wikipedia, BBC News. Vídeos youtube.
La sombra de la Torre es alargada
6 febrero, 2009 a las 1:03 am | Publicado en FAROS, Fotografía | 4 comentariosParafraseando el título de la famosa novela de Miguel Delibes «La sombra del ciprés es alargada», quiero poner mi granito de arena para que la candidatura de la Torre de Hercules a ser elegida Patrimonio de la Humanidad siga adelante y pronto deje de ser solo candidata.
En esta foto que hice a principios de otoño del pasado año, la Torre que sirve de ayuda a la navegación durante la noche también parece querer indicar el rumbo a pleno sol al crucero «Ventura», que salía de la ría de A Coruña.
Desde su posición se pueden tomar fotos curiosas y a veces insólitas, en este caso el barco navega por encima de los tejados de los edificios del barrio de Adormideras.
¡Que vienen los Gigayates!
5 febrero, 2009 a las 10:55 pm | Publicado en Náutica de Recreo | 2 comentariosAunque sea frívolo tratar este tema en tiempos de crisis económica, no he resistido la tentación de mostrar un modelo de yate novedoso, un capricho dirigido a unos pocos clientes que poseen el poder adquisitivo suficiente para adquirirlo y mantenerlo.
No podía ser otra, la firma Wally que sigue desarrollando conceptos innovadores y minimalistas de lujo a una tasa superior a cualquier otra empresa de diseño marino en el planeta. El proyecto más reciente es el «WallyIsland» un gigayate de 99 metros (325 pies) que empequeñece a la gran mayoría de los megayates de lujo y reconcibe el yate como una isla flotante personal, una dirección móvil que puede ser utilizada como una casa, un espacio de entretenimiento o incluso una exposición en movimiento.
En décadas pasadas, un yate de 60 m era una joya personal suficiente para ser considerado como un rico propietario, pero en los últimos diez años, en el espíritu de exceso surgió el megayate, más de 66 m de eslora. Y cuando los ostentosos megaricos empiezan a competir, sus yates nunca son lo suficiente grandes. En los últimos diez años, varios barcos se han construido de más de 96 metros.
El WallyIsland no es el primero de esta nueva raza de lujosos gigayates, ni es el más grande. Paul Allen con su Octopus, por ejemplo, es un monstruo de unos 123 metros construido por Lürssen, y el Jeque de Dubai que actualmente posee el yate de motor más grande y más lujoso del mundo con 153 m de eslora. WallyIsland, sin embargo, tiene algunas características únicas.
WallyIsland se parece más a un buque tanque que sus hermanos gigayates, debido a la enorme cubierta principal, 1000m2, y al hecho de que tiene sólo tres niveles superiores . Está diseñado de esta manera para aumentar el espacio abierto y de entretenimiento. Permitirá grandes espacios de jardín, y este tipo de diseño también mantiene el costo del yate «competitivo», aunque nos estremece imaginar lo que se entiende por «competitivo» en este tipo de proyecto.
La cubierta principal del WallyIsland puede incluir una gran piscina, espacios de jardín, mini tenis o un campo de futbito, así como los helipuertos necesarios. Se incluyen dormitorios para un máximo de 40 tripulantes y 24 invitados, así como la impresionante suite del armador. Los tanques de combustible pueden albergar alrededor de las tres cuartas partes de un millón de litros.
Los interiores cuentan con una salón principal, salón comedor, alojamiento, biblioteca, cine, spa, wellness y gimnasio, servicio y zona de tripulación, y el área de navegación.
Especificaciones técnicas preliminares
Tipo: yate de motor
Eslora total: 99.05 m
Eslora entre perpendiculares: 99.00 m
Manga: 18.00 m
Calado: 4,05 m
Desplazamiento (media carga) – 2.730 toneladas.
Construcción:
Tipo – Acero
Clasificación RINA
Sonido y análisis de vibraciones-TBC
Tanque de pruebas TBC
Superestructuras de acero
Propulsión / Sistema de Dirección: 2 x 2.500 kW de energía eléctrica Azipods
Velocidad máxima: 17,5 nudos
Velocidad de crucero: 16 nudos
Capacidad de combustible: 750.000 litros
Autonomia a velocidad de crucero: 15.000 nm
Propulsores de Proa – 2 x 240 kW
Sistemas de estabilizadores 4 x cuántica prorrogable velocidad cero aletas
Generación eléctrica – 4 x 1.500 kW
Generador de emergencia – 1 x 160 kW
Agua dulce – 50.000 l
Potabilizadoras 2 x 550 l/h Idromar
Aire Acondicionado – 3 x 200 kW Condaria
Acabado de cubierta – teca
Revestimiento final – Dupont
Tenders y juguetes de agua – 2 x WallyTenders (13,6 m; 2 x barcos de vela conquilla fija (8m), 2 grandes tenders y 6 motos acuáticas.
Alojamiento
6 grandes suites para 12 invitados (se pueden transformar en 12 suites separadas para 24 personas)
1 suite king size del armador (200 m2)
20 cabinas dobles para 40 miembros de la tripulación
2 camarotes para capitán y los oficiales
El salón principal se encuentra en el centro del buque, en el Salón de Servicio y la cubierta (piso inferior), con el doble de altura del nivel: nivel inferior de 260 m2; nivel superior con balcón mirando en la parte inferior de 150 m2
Comedor / sala de juegos de azar en la cubierta superior hacia popa (en la superestructura), de 125 m2, biblioteca de 50 m2.
HiFi & Home Cinema 50 m2.
(sala de wellness) 50 m2 con hammam, sauna, duchas y zona de masajes
Sala de gimnasio de 50 m2 con aparatos de ejercicios
Comedor de la tripulación con área de cocina -40 m2
Cocina profesional con electrodomésticos -41 m2
Almacen principal de alimentos -19 m2
Frigoríficos con capacidad total de 26.000 l .
5 despensas (una cada piso) para el servicio
La cubierta principal (cubierta externa) tiene una gran superficie parcialmente cubierta de teca, de casi 1000 m2.
En total hay 5 cubiertas de habilitación, además de un piso inferior para la máquina, tanques y personal técnico.
El acceso a las diferentes cubiertas es a través de los ascensores (uno para huéspedes y otro para servicio), y a popa a través de escaleras.
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.