El buque «Costa Allegra» a la deriva a 200 millas al sw de las Islas Seychelles

27 febrero, 2012 a las 6:38 pm | Publicado en Barcos, Naufragios y accidentes marítimos | 1 comentario

No es el mejor año para la naviera Costa Cruceros, después del desastre del ‘Costa Concordia’, ahora es ‘Costa Allegra’ el que se encuentra a la deriva en aguas del oceano índico, a 200 millas al suroeste de las islas Seychelles, tras sufrir un incendio en su sala de máquinas.

A bordo viajan 1.049 personas de distintas nacionalidades, entre los 636 pasajeros y los 413 miembros de la tripulación. «No hay heridos ni víctimas», destaca la compañía.

El incendio se desencadenó al parecer alrededor de las 10.39 horas, hora española, en la sala de los generadores eléctricos, situada a popa. Según Costa Cruceros, «el protocolo y el sistema antiincendios fueron activados inmediatamente y los equipos antiincedios a bordo intervinieron».

COSTA ALLEGRA posición el día 27 a las 1015 hora local española

La naviera revela que, por precaución, a bordo del ‘Costa Allegra’ se hizo sonar la alarma de emergencia general y que todos los pasajeros se reunieron en el punto acordado, que dispone de todas las dotaciones de seguridad necesarias.

COSTA ALLEGRA posición el día 27 a las 10:15 hora española, 200 millas náuticas SW de las Islas Seychelles

En estos momentos se está analizando el estado de los motores para ver si se puede conseguir que vuelvan a funcionar. Pero la nave ya ha lanzado la señal de solicitud de auxilio y las autoridades competentes y Costa Cruceros trabajan para prestarle el apoyo necesario según evolucione la situación.

De acuerdo con el comunicado emitido por el armador, remolcadores y otros medios de apoyo ya van al encuentro del ‘Allegra’.

La nave tiene 187 metros de eslora, pesa 28.500 toneladas y tenía previstio llegar mañana a Puerto Victoria, en Seychelles. Fue construida en 1992 y reformada en 2006.

El pasado 13 de enero, el naufragio del ‘Concordia’ frente a la isla italiana de Giglio provocó la muerte de 32 personas. Los buceadores ya han recuperado la mayoría de los cadáveres, aunque algunos se encuentran todavía desaparecidos.

Características del «COSTA ALLEGRA»

COSTA ALLEGRA

  • IMO: 6916885
  • MMSI: 247816000
  • Indicativo de llamada: ICRA
  • Año de construcción: 1969
  • Registro bruto: 28597
  • Eslora total: 187.7 m
  • Manga: 25.8 m
  • Pasajeros (normal): 810
  • Pasajeros (máximo): 1066
  • Tripulación: 420
  • Velocidad: 20 nudos
  • Buque gemelo: COSTA MARINA

Vídeo del COSTA MARINA, buque gemelo del COSTA ALLEGRA, saliendo de A Coruña.

28.02.2012: El crucero ‘Costa Allegra’, que a causa de un incendio se encuentra sin electricidad y es remolcado por un pesquero francés, llegará este miércoles a la isla de Desroches, situada a 230 kilómetros al sureste de Mahe, la mayor del archipiélago de las Seychelles, informó hoy Costa Cruceros.

El comandante del buque logró ponerse en contacto por radio con un pesquero francés de 90 metros de eslora que ha alcanzado el costado de la nave a última hora de la noche, según revela la compañía en su página web. Ambas partes esperarán hasta el amanecer para llevar a cabo las tareas de asistencia una vez que se evalúen las condiciones.

Costa Cruceros asegura que el buque «se encuentra estable y en condiciones de seguridad», aunque se han extremado las precauciones y hay otro barco de las mismas dimensiones navegando hacia el Costa Allegra, así como dos buques mercantes y dos remolcadores, que llegarán este martes por la tarde.

Fuentes: elmundo.es. Foto: Bart de Boer. Vídeos de http://youtube.com/user/jorodmon y http://youtube.com/user/corcholito3

La Navy trasladará a la base naval de Rota cuatro buques lanzamisiles desde Virginia y Florida

20 febrero, 2012 a las 6:07 pm | Publicado en Armada Española, Marinas de Guerra, Navy | 1 comentario

Los dos primeros destructores antimisiles de la clase Arleigh Burke que España albergará en la base naval de Rota (Cádiz) como parte del componente naval del escudo antimisiles  llegarán entre octubre de 2013 y septiembre de 2014, según ha anunciado el secretario de la Navy, Ray Mabus. Los otros dos lo harán entre octubre de 2014 y septiembre de 2015. También ha revelado la identidad de los buques: los dos primeros serán el USS Ross y el USS Donald Cook y los segundos, el USS Porter y el USS Carney.

USS ARLEIGH BURKE

El entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció el pasado 5 de octubre en Bruselas,  junto al secretario del Pentágono, Leon Panetta, y el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, del despliegue en Rota del componente naval del escudo antimisiles, destinado a neutralizar la amenaza procedente de países como Irán y Corea del Norte. Los detalles del acuerdo están siendo negociados, sin embargo, por los nuevos ministros de Defensa, Pedro Morenés, y de Asuntos Exteriores, Jose Manuel García Margallo. Las condiciones se regularán en un anexo al convenio bilateral de Defensa entre España y EE UU de 1988 (modificado en 2002) que deberá ser ratificado por las Cortes.No obstante, con el visto bueno inicial de Madrid, Washington está planificando ya los detalles del despliegue, cuyo calendario coincide con los años fiscales estadounidenses de 2014 y 2015. Los destructores lanzamisiles tienen actualmente sus bases en Norfolk (Virginia) y Mayport (Florida), pero su estacionamiento en Rota les permitirá estar mucho más cerca de su zona de operaciones.

Según el secretario de la Navy, además de participar en el escudo antimisiles, los destructores cumplirán una amplia gama de misiones, como operaciones de seguridad marítima, ejercicios bilaterales y multilaterales y operaciones y despliegues de la OTAN. Además, “el acuerdo también permite a EE UU proporcionar apoyo rápido al Mando de África (Africom) y al Mando Central (Centcom) si fuera necesario”, según Mabus. El Africom y el Centcom cubren todas las operaciones en África, Oriente Medio y Asia Central de las Fuerzas Armadas de EE UU.

Los destructores Arleigh Burke, que figuran entre los más potentes de la Navy, cuentan con una tripulación de 276 marineros cada uno y van dotados con el sistema de combate Aegis, además de con misiles antiaéreos Standard SM-2MR y misiles de crucero Tomahawk, además de cañones de 155 milímetros, entre otro armamento.

En total, se incrementará en unos 1.200 militares y 100 civiles la presencia estadounidense en la base de Rota. Por primera vez habrá presencia permanente de buques de EE UU en España desde la salida de los submarinos nucleares Polaris en 1979.

Fuentes: elpais.com, wikipedia, floridakeys.tv

Naufraga el megayate «YOGI» en el Mar Egeo

20 febrero, 2012 a las 1:35 pm | Publicado en Astilleros, Naufragios y accidentes marítimos | 1 comentario

La majestuosa embarcación de 60,20 metros de eslora había sido bautizada como Yogi hacía apenas unos meses. Desde el pasado viernes, el superyate reposa en el fondo del mar, a unas 20 millas de la isla griega de Skyros, mientras su tripulación aún se recupera de un espectacular rescate.

YOGI

El Yogi había zarpado a finales de la semana pasada de Turquía, donde había sido sometido a un rutinario lavado de cara en las instalaciones del astillero que en 2011 lo creó, el Proteksan Turquoise. Volviendo a su base en el Mediterráneo (por ahora sólo ha trascendido que el propietario es de nacionalidad francesa), el capitán Jean Louis Carrel realizó una llamada de emergencia. El barco se hundía en mitad de un temporal de Fuerza 8 (entre 34 y 40 nudos de viento).

Un helicóptero de las fuerzas aéreas griegas acudió a socorrer a la tripulación, todos ya ataviados con los trajes de supervivencia y con una balsa salvavidas en el agua. El mal tiempo complicó la operación, pero el rescate se completó con éxito.

Ahora se estudia la causa del naufragio. El máximo responsable del astillero, Mehmet Karabeyoglu, en una entrevista concedida a Boat International, apunta a una avería en el escape de uno de los motores y a una posterior pérdida de potencia. Sin embargo, el directivo reconoce que aún hay dudas por despejar, ya que en el vídeo se observa que las luces del yate permanecían encendidas por lo que aún tenía energía.

Karabeyoglu asegura también que el hundimiento pudo haberse evitado, ya que el rescate se produjo siete horas después de haberse efectuado la llamada de emergencia. «Lo que vemos es que [el yate] sobrevivió siete horas sin volcarse; razón suficiente para creer que se pudo haber salvado, aunque no estamos culpando a nadie», destacó el directivo a la publicación especializada.

Fuentes: Nauta360, Astilleros Proteksan Turquoise

El Ferry «Maverick Dos» encalla en las cercanías de la isla de la Torreta

16 febrero, 2012 a las 4:42 pm | Publicado en Naufragios y accidentes marítimos | 2 comentarios

16/02/2012 – SALVAMENTO MARÍTIMO RESCATA A 25 PERSONAS DE UN FERRY ENCALLADO EN LAS PROXIMIDADES DE LA ISLA DE LA TORRETA • LA EMPRESA BALEARIA, ARMADORA DEL “MAVERICK DOS”, SE HARÁ CARGO DEL PLAN DE RESCATE DEL BUQUE, QUE DEBERÁ SER APROBADO POR LA AUTORIDAD MARÍTIMA DE IBIZA • A BORDO DEL FERRY PERMANECEN EL CAPITÁN Y EL PRIMER OFICIAL A FIN DE EVALUAR EL ALCANCE DE LAS AVERÍAS, ESTANDO PREVISTO QUE LA EMPRESA ARMADORA INICIE DE INMEDIATO LAS LABORES DE REMOCIÓN, RESCATE Y LIMPIEZA.

El Centro de Salvamento Marítimo en Palma, dependiente del Ministerio de Fomento, coordinó ayer por la noche el rescate de los 21 pasajeros del ferry “Maverick Dos” y 4 de sus tripulantes tras encallar en las proximidades de la Isla de la Torreta (Freus de Ibiza-Formentera).

A bordo del ferry permanecen el capitán y el primer oficial a fin de evaluar el alcance de las averías, estando previsto que la empresa Balearia, armadora del “Maverick Dos” inicie de inmediato las labores de remoción, rescate y limpieza. En la zona permanece el buque de Salvamento Marítimo “Marta Mata” por si es necesaria su intervención.

Características:

  • IMO: 8921937
  • MMSI: 225392000
  • INDICATIVO: EAMO
  • Registro bruto: 442 tons
  • Año de construcción: 1990
  • Astilleros: KVAERNER FJELLSTRAND OMASTRAND – NORUEGA
  • VELOCIDAD: 34,0 NUDOS
  • ESLORA TOTAL: 38,80 M
  • MANGA: 9,44 M
  • CALADO: 2,20 M
  • BANDERA: ESPAÑA

A primera hora de la noche de ayer, el Centro de Salvamento Marítimo en Palma, fue alertado a través de la estación costera de Ibiza Radio, perteneciente a Abertis-Telecom, de la varada del buque de pasaje “Maverick Dos”, desde donde habían lanzado una llamada de socorro, en las proximidades del Isla de la Torreta (Freus de Ibiza – Formentera) con 21 pasajeros y 6 tripulantes a bordo.

Se movilizaron los siguientes medios: la embarcación de Salvamento Marítimo con base en el puerto de Ibiza “Salvamar Markab”, el buque de Salvamento Marítimo “Marta Mata”, así como al helicóptero de Salvamento Marítimo con base en el Aeropuerto de Palma “Helimer 211”, al mismo tiempo que se realizaban las oportunas llamadas a través de la estación costera de Ibiza Radio, a las que dieron respuesta las embarcaciones “Arlequín Rojo” y “Formentera Jet”, que se encontraban navegando en la zona.

Los 21 pasajeros junto con 4 de los tripulantes del “Maverick Dos” fueron rescatados por la embarcación de Salvamento Marítimo “Salvamar Markab” con la ayuda de personal de la empresa Servicios Subacuáticos y GEAS de la Guardia Civil, apoyados desde la mar por el “Marta Mata” y desde el aire por el helicóptero “Helimer 211”, no siendo necesaria la evacuación aérea de ninguna persona.

Las 25 personas rescatadas, fueron trasladadas por la “Salvamar Markab” al puerto de La Savina, donde personal de la Guardia Civil, del IB-Salut, de la Direcció General d’Emergències y del Consell Insular de Formentera se encargaron de atenderlas.

Ampliación de la noticia en la edición digital de «El Mundo»

Fuentes: Salvamento Marítimo, El Mundo y Balearia

¿Son seguros los buques de pasaje dedicados a cruceros?

1 febrero, 2012 a las 3:05 am | Publicado en Marina Mercante, Naufragios y accidentes marítimos, Viajes | 3 comentarios

El accidente del COSTA CONCORDIA ha causado alarma entre la opinión pública y sobre todo en los clientes que ya han reservado o van a reservar la realización de un crucero, las vacaciones de sus sueños. Ahora se cuestionan si realizar un crucero es realmente seguro y de hecho se están produciendo anulaciones y una bajada de la demanda, lo que puede ser algo puntual debido al impacto que ha supuesto el citado accidente.
Este segmento de la industria turística ha crecido de una manera exponencial en los últimos años, las navieras han realizado un gran esfuerzo para captar clientes y han encargado pedidos de nuevos buques en los astilleros especializados. Meyer Werft ,STX Europe y Fincantieri, por ejemplo, han desarrollado buques que son el orgullo de la arquitectura naval, se ha apostado fuerte y las diversas navieras se han apresurado en dirigirse a sus clientes, o potenciales clientes, para disipar cualquier duda sobre la seguridad en este tipo de buques.
Royal Caribbean ha enviado por email el siguiente comunicado a sus clientes acompañado por un vídeo:

En Royal Caribbean seguimos manifestando nuestro más sincero apoyo hacia todas las personas afectadas por el reciente y trágico incidente del Costa Concordia. Como socio Crown & Anchor, suponemos que tal vez tengas algunas preguntas derivadas de lo que ha ocurrido estos días.

En Royal Caribbean International, la seguridad de los pasajeros y la tripulación es nuestra principal prioridad. Es algo fundamental y básico en nuestro día a día. Contamos con un record de seguridad, conseguido a lo largo de 42 años de historia, que ilustra nuestro compromiso con todos los que navegan con nosotros. Además, las medidas que tomamos son muchas y, en numerosas ocasiones, exceden lo exigido por la ley y demuestran nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua de cada aspecto de nuestro producto.

Para ayudarte a resolver las dudas o preguntas que pudieras plantearte, hemos preparado un vídeo que puedes ver a continuación, con información sobre la seguridad a bordo, el entrenamiento y formación de nuestra tripulación, oficiales y capitanes y las numerosas leyes y normativas que regulan nuestras prácticas.

Debido a tu experiencia como crucerista, tal vez tu familia y amigos te hagan alguna pregunta estos días. Si es así, no dudes en contarles tu experiencia a bordo de Royal Caribbean y comparte este vídeo con ellos para que sepan porqué los cruceros siguen siendo el medio de transporte más seguro.

Gracias, una vez más, por tu fidelidad y esperamos darte la bienvenida de nuevo a bordo de uno de nuestros barcos.

Un cordial saludo,

Adam Goldstein
Presidente y CEO

Así mismo,Norwegian Cruise Line, también se ha dirigido a sus clientes con este escrito:

Estimado cliente:

Queremos aprovechar esta oportunidad para informarte sobre nuestras medidas de seguridad a bordo de nuestros barcos y para reafirmarnos en que nuestra prioridad principal son la seguridad de nuestros pasajeros y tripulantes.

Nuestros buques cumplen y superan los requisitos del Convenio para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS, según sus siglas en inglés) y las normas marítimas del Código Internacional de Gestión de la Seguridad, que son los requisitos de seguridad internacionales que rigen la industria del crucero. Cada miembro de la tripulación ha recibido una formación adecuada en relación con los estrictos protocolos de seguridad de la compañía y ha participado en simulacros de seguridad semanales realizados a bordo de cada uno de nuestros barcos.

Nuestros capitanes son marineros experimentados con un promedio de 33 años en el mar de experiencia en la navegación. Todos ellos han ascendido del rango de Segundo Oficial al de Segundo Capitán antes de ser Capitán. Asimismo, nos aseguramos de que nuestros capitanes realicen periódicamente una formación rigurosa de simulación en operaciones de navegación y de puente de mando.

Para ayudar a nuestros capitanes y oficiales mientras navegan, aplicamos una amplia gama de protocolos de navegación. Nuestras operaciones de puente de mando se basan en un enfoque de equipos, formados por dos personas, de manera que siempre hay dos oficiales que se encargan de las operaciones de puente de mando, que ordenan que se cumplan de forma estricta los procedimientos de navegación. Además, nuestros equipos de puente de mando siguen unos planes de viaje establecidos previamente que revisan y debaten en profundidad con el capitán antes de salir y llegar al puerto. Por otra parte, todos nuestros barcos utilizan la tecnología y el equipamiento de navegación más avanzado para garantizar que nuestros equipos de puente de mando cuentan con los datos más precisos relacionados con el itinerario programado.

Antes de cada crucero, realizamos un simulacro de seguridad obligatorio con todos nuestros clientes durante el cual se revisa y expone importante información de seguridad. También proyectamos un detallado vídeo de seguridad que se reproduce continuamente en las televisiones de los camarotes, por si alguien requiere más información.

Gracias de nuevo por confiar en Norwegian Cruise Line. Quedamos a vuestra disposición para resolveros cualquier duda.

Saludos cordiales,

Kevin Sheehan Executive Officer
No cabe duda de que el riesgo de accidente a bordo de los buques de pasaje dedicados a realizar cruceros es muy bajo, mi próximo post se centrará en mostrar los accidentes acaecidos en los últimos años, algunos de los cuales los podeis ver en la sección «Categorías» :»Naufragios y Accidentes Marítimos.

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.