Los barcos «Liberty»

3 abril, 2007 a las 8:44 pm | Publicado en Barcos, Batallas navales | 12 comentarios

Fueron cargueros construidos en los EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial. Eran de diseño británico pero adaptados por los EE.UU, baratos y rapidos de construir, vinieron a simbolizar la capacidad de producción de los EE.UU. en tiempos de guerra. Basados en buques encargados por el gobierno británico, clase «Ocean»,para reemplazar a los barcos torpedeados por los U-Boot alemanes que infligieron enormes pérdidas en la flota mercante del Reino Unido, fueron comprados para la flota de los EE.UU por la ley de Prestamos y Arriendos para aprovisionar al Reino Unido que adquirió 60 unidades.

Dieciocho astilleros americanos construyeron 2.751 Liberties entre 1941 y 1945, el mayor número de barcos producidos adaptados a un único diseño. El diseño británico fue modificado por la Comisión Marítima de los Estados Unidos para adaptarlo a un modelo americano más práctico e incluso mas rápido y barato de construir. Esta versión fue denominada EC2-S-C1 (Emergency Cargo, 2= large ship) E por Emergency C por cargo, 2 por la longitud de la línea de flotación de 400 a 450 pies, que era el índice del desplazamiento, S por propulsión a vapor y C1 por el diseño. Inicialmente tuvieron una imagen pobre, entre los americanos, debido a su apariencia; la revista Time les llamó » Patito Feo». Para ganarse a la opinión pública, el 27 de septiembre de 1941 fue designado «Día de la Flota de la Libertad», y los primeros 14 barcos «Emergency» fueron botados ese dia. Cada buque costó 2 millones de dolares.

Barcos Liberty en construcción.

El primero fue el SS Patrick Henry, botado por el presidente Franklin D. Roosevelt, durante la ceremonia citó una parte del discurso realizado por Patrick Henry (héroe de la Independencia Americana) que finalizó diciendo «Dame la libertad o dame la muerte». Roosevelt dijo que esta nueva clase de barcos traería la libertad a Europa, lo cual dió origen al nombre de «Liberty Ship» (Barco de la Libertad). Al principio el tiempo medio de construcción era de 230 días pero la media bajó a 42 días. El record lo batió la construcción del Robert E. Peary que fue botado a los 4 días y 15 horas y media despues de la puesta de quilla. Los buques eran ensamblados como un tipo de producción en cadena, con secciones prefabricadas. En 1943 tres nuevos barcos Liberty eran completados cada día. Fueron principalmente bautizados con nombres de americanos famosos, comenzando con los signatarios de la Declaración de Independencia.
La producción de estos buques se asemejaba, aunque a mayor escala, a los fabricados como barcos Hog Island y tipos similares estandarizados durante la Primera Guerra Mundial. El inmenso esfuerzo para construir los barcos Liberty, el enorme número de barcos a construir, y el hecho de que alguno de los barcos sobreviviese más allá de los cinco años para los que fueron diseñados originalmente, les hacen objeto de muchos estudios.

Botadura del Liberty SS Jeremiah O´Brien.

Botadura del SS Zebulon B. Vance.

Caracteristicas Generales de todos los Liberty:
Eslora: 135 m.
Manga: 17.3 m.
Calado: 8.5 m.
Desplazamiento: 14.245 t.
Registro bruto: 7.176 gt.

Propulsión: Dos calderas de gasoil. Máquina de vapor de triple expansión, un solo eje, 2.500 cv (1.9 MW)
Velocidad: 11 a 11.5 nudos.
Autonomía: 23.000 millas
Tripulación: 41
Armamento estandard :Un Cañon en cubierta a proa de 4 pulgadas (102 mm) para utilizar contra submarinos en superficie y cañones antiaereos.
Capacidad de carga: 9.140 tons.

Barco Liberty SS James Egan Layne.

Los primeros Liberty sufrieron roturas en el casco y cubierta, y unos cuantos se perdieron debido a defectos estructurales. Poco a poco se fueron corrijiendo este tipo de fallos modificando algunos materiales, demasiado expuestos a fracturas, utilizados en la construcción y finalmente cambiando en diseño dando origen a los barcos tipo «Victory», mucho más fuertes y menos rígidos.

Muchos buques Liberty navegaban desarmados, pero luego fueron equipados con un cañón de 3 pulgadas en la proa, un cañón de 5 pulgadas en la popa y 8 cañones antiaéreos de 20 mm, dos adelante, dos atrás y 4 en el medio del buque. Los buques armados llevaban un contingente de la Navy Armed Guard, voluntarios de la marina, para su operación acompañando a la tripulación civil de la marina Mercante. En caso de ataque el personal militar manejaba las armas ayudados por los civiles en el transporte de las municiones.
Algunos de estos barcos realizaron notables hazañas, así el SS Stephen Hopkins que hundió al buque corsario alemán «Stier» en un combate a cañonazos barco-barco en 1942 y se convirtió en el primer barco americano en hundir un buque de combate de superficie alemán.

Durante los años que duró la guerra, solamente se perdieron en combate 200 unidades, aproximadamente el 7,4% del total de buques construidos.

Finalizada la contienda, muchos Liberty sobrevivieron a la guerra, formando un gran porcentage de la flota carguera de posguerra. Muchos fueron comprados por armadores griegos y sudamericanos a precios muy bajos. Magnates navieros como Theodoracopoulos fueron conocidos por comenzar sus flotas comprando muchos Liberties. El término «Liberty-size-cargo» (Carga tamaño Liberty) para referirse a 10.000 tonedadas, se puede oir aún hoy en el argót de los negocios de fletes de buques.

SS John W. Brown.

SS Jeremiah O´Brien.

Hoy en día dos barcos Liberty todavía operativos sobreviven: El SS John W. Brown ( despues de una larga carrera como buque escuela y muchas modificaciones internas) y el SS Jeremiah O´Brien, que se mantuvo en su condición original. Ambos barcos museo, todavía salen a la mar regularmente. En 1994, el SS Jeremiah O´Brien navegó desde San Francisco a Inglaterra y Francia, el único gran barco que participó en la conmemoración del 50 aniversario del Día-D (Desembarco de la fuerzas aliadas en las playas de Normandía que marcó el comienzo de la liberación de Europa de la ocupación alemana).

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.