El BAC PATIÑO zarpa de Ferrol para unirse a la Operación Atalanta
30 noviembre, 2010 a las 12:24 am | Publicado en Armada Española, Barcos, El barco de la semana, Marinas de Guerra | 1 comentarioEl 28 de diciembre a la 11:08 zarpó de Ferrol el «BAC Patiño» rumbo a Rota y posteriormente continuará su navegación hacia Yibuti, se estima como fecha de llegada el día 12 de diciembre. Allí comenzará su andadura dentro de la Operación Atalanta.
ARMADA MDE.ES
El BAC ‘Patiño’ participa en la operación ‘Atalanta’ desde mediados de diciembre a primeros de marzo de 2011. Durante este período, el buque llevará a bordo un total de 210 personas (187 hombres y 23 mujeres) entre dotación, Estado Mayor multinacional del Comandante de la Fuerza de la Unión Europea (COMEUNAVFOR), unidad aérea embarcada, equipo operativo de seguridad de Infantería de Marina (perteneciente al Tercio Norte), personal de Sanidad, traductor, un miembro del Servicio de Asistencia Religiosa de las Fuerzas Armadas y un oficial croata.
Durante su despliegue, el buque contará con un equipo de visita y registro con capacidad para efectuar abordajes. Desde su cubierta operaran, además de tres embarcaciones semirrígidas (RHIBs), dos helicópteros Sea-King SH3D de la Flotilla de Aeronaves. Además, no solo será totalmente autónomo desde el punto de vista logístico, sino que también podrá facilitar combustible y agua a otras unidades de la fuerza y ofrecer un hospital equipado con sala de consultas, rayos X, esterilización, laboratorio, gabinete odontológico, quirófano, telemedicina vía satélite y enfermería con 8 camas.
La «Operación Atalanta» comenzó el 8 de diciembre de 2008 tras ser aprobada por la UE y su propósito es el de proteger a los mercantes que transportan alimentos del Programa Mundial de Alimentos (World Food Program – WFP), reforzar la seguridad marítima y contribuir a la lucha contra la piratería en aguas del Golfo de Adén y la cuenca de Somalia. En ella participan unidades aeronavales de Italia, Holanda, Francia, Reino Unido, Alemania, Grecia y España. Además de aportar medios navales, España contribuye a la operación con un avión P-3 Orión de patrulla marítima.
España asume el mando de la fuerza de la operación Atalanta en la zona durante esta rotación. El Estado Mayor multinacional desde el que se dirigirá la operación estará embarcado en el BAC ‘Patiño’ y mandado por el Almirante del Grupo 2 de Acción Naval de la Armada Española, contralmirante Juan Rodríguez Garat, que estará al frente de la fuerza de la Unión Europea (EUNAVFOR) que opera en aguas del Océano Índico.
El velero de carga general «TRES HOMBRES»
25 noviembre, 2010 a las 8:08 pm | Publicado en Barcos, Ecología Marítima, Grandes Veleros (Tall Ships) | 7 comentariosAlgo está cambiando en nuestras mentes, estamos pasando de las teorías del barco ecológico a la práctica. El cambio climático es una realidad y ya hay navieras que han apostado por utilizar energías limpias y están construyendo buques a vela pura y dura, sin propulsión mecánica y poniendo en marcha el transporte marítimo sostenible. La agencia marítima FAIRTRANSPORT ya dispone de dos veleros de carga general, el bergantín «TRES HOMBRES» y el queche «BESSY ELLEN», a los que se les unirá pronto el «ECOLINER REVOLUTION» que será un carguero híbrido de 3.000 toneladas que competirá con los cargueros de cabotaje y de línea regular.
El bergantín «TRES HOMBRES» construído en 2009 y que debe su nombre a la cooperación de tres amigos que tomaron la iniciativa de realizar este prototipo de barco destinado a la promoción del comercio justo, zarpó del puerto holandés Den Helder y ha hecho escala en A Coruña para cargar 800 botellas de vino español y aceite de oliva continuando viaje al Caribe, hará escala en Anguila, Bonaire, Curaçao, Haiti, Saint Martin y de nuevo Anguila. Suele llevar una tripulación formada por 5 profesionales y 10 cadetes.
He tenido la oportunidad de disfrutar viendo, fotografiando y grabando su entrada en la ría de A Coruña.
Embarranca el pesquero «Motxo» en Deba
6 noviembre, 2010 a las 1:37 pm | Publicado en Barcos, Naufragios y accidentes marítimos | 1 comentarioEl pasado día 4 de noviembre, el pesquero «Motxo» embarrancó en Deba. Sus nueve tripulantes fueron rescatados sanos y salvos. Así narraba la noticia la edición digital de ETB.
Rescatados los nueve tripulantes de un pesquero embarrancado en Deba.
Ninguno de los arrantzales ha resultado herido. El pesquero Motxo, con sede en Bermeo, había encallado esta madrugada en la zona de Sakoneta. El primer intento de reflotarlo ha fracasado.
Los nueve tripulantes del pesquero bermeano Motxo han sido rescatados en buen estado después de haber quedado embarrancado esta madrugada en Deba, según informa el Departamento vasco de Interior.
La embarcación ha quedado varada sobre las 05:00 en la zona de Sakoneta, ubicada en el citado municipio y próxima a la vecina localidad de Zumaia.
El Centro de Coordinación de Salvamento (CCS) Marítimo ubicado en Bilbao tuvo conocimiento de la emergencia a través del pesquero Lau Anaiak, que relató cómo el Motxo, de 24,84 metros de eslora, estaba derivando hacia las piedras, ha explicado la subdelegación del Gobierno central en Gipuzkoa.
De inmediato, el CCS Bilbao envió a la zona un equipo de rescate formado por varias embarcaciones y el helicóptero Helimer 212, que realizó el rescate en dos fases.
En primer lugar rescató a cuatro de los tripulantes y los llevó a Zumaia. Acto seguido, rescató a los otros cinco tripulantes y los trasladó al aeropuerto guipuzcoano de Hondarribia. Todos ellos se encuentran en buen estado de salud.
Fracasa el primer intento de reflotar el barco
El remolcador «María de Maeztu» y la embarcación de intervención rápida «Salvamar Orion», a los que se ha sumado un remolcador de la compañía Facal de Pasaia y el helicóptero «Helimer» han realizado este mediodía un intento fallido de reflotar el barco.
Los técnicos esperan ahora a que se vuelvan a dar las condiciones óptimas para realizar un nuevo intento.
Características:
|
|
Información técnica | |
---|---|
|
Botadura de la fragata «Cristóbal Colón» F-105
5 noviembre, 2010 a las 3:30 pm | Publicado en Astilleros, Barcos, Botaduras, Marinas de Guerra | 6 comentariosCon motivo de la botadura de la fragata «Cristóbal Colón» F-105, los Astilleros Navantia organizaron una jornada de puertas abiertas para que todas aquellas personas que quisiesen asistir a la ceremonia de botadura, pudiesen hacerlo. El acceso peatonal a través de la puerta de Maestranza de Navantia-Ferrol, se abrieron de 13:45 a 14:15. La botadura se efectuó a las 14:35 coincidiendo con la pleamar.
El buque fue amadrinado por S.A.R. la Infanta Doña Margaríta de Borbón, hermana del rey don Juan Carlos I.
Como no podía faltar a esta cita, me situé en la zona reservada a los no invitados pero no por ello peor que otras, una buena ubicación para disfrutar de como el «Cristóbal Colón» tomaba contacto con las aguas de la ría de Ferrol. La maniobra de botadura fue perfecta y espectacular. Aquí os dejo el reportaje gráfico que realicé.
Vídeo de la botadura
Fuentes: Wikipedia
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Portaaeronaves de la Armada Española
- Buques de Acción Marítima (BAM)
- B/E GALATEA
- El Montserrat y el Begoña, dos clásicos del puerto de A Coruña
- Los "ULCC" construidos en ASTANO
- Homenaje a las fragatas F-70 clase Baleares
- El trasatlántico Marqués de Comillas
- Las Torres Vigía de Cádiz
- Buques LHD, LPD y LHA
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
Blog Stats
- 2.671.876 hits
-
Únete a otros 215 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.