Operación Atalanta: Fuerzas surcoreanas matan a ocho piratas somalíes para liberar a un carguero secuestrado
22 enero, 2011 a las 3:12 pm | Publicado en Barcos, Marinas de Guerra, Piratería | 1 comentarioFuerzas especiales surcoreanas rescataron a los 21 tripulantes de un carguero que había sido secuestrado el pasado día 15 en el Océano Índico y mataron a ocho piratas somalíes, informó la Junta de Jefes del Estado Mayor en Seúl.
Los militares surcoreanos abordaron el carguero Samho Jewelry en alta mar, a unos 1.300 kilómetros al noreste de las costas de Somalia, y liberaron a todos sus tripulantes, ocho de ellos surcoreanos, dos indonesios y once birmanos, según la agencia local Yonhap.
En la operación el patrón del barco resultó herido de bala en el estómago aunque su vida no corre peligro mientras cinco piratas fueron capturados, de acuerdo con las autoridades de Seúl.
El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, se apresuró a declarar que Corea del Sur no tolerará ningún acto que suponga una amenaza para su población. En un discurso televisado, Lee explicó que ayer ordenó esta operación, que calificó de «perfecta bajo circunstancias difíciles».
Las fuerzas surcoreanas han vigilado de cerca a los piratas somalíes en los últimos días y, al comprobar que el Samho Jewelry se dirigía rumbo a Somalia, aceleraron el rescate. En la operación participó como apoyo un barco de guerra de Omán, además de un destructor surcoreano asistido por un helicóptero, que desde hace días seguían al Samho Jewelry en el Índico.
El rescate se preparó en secreto desde que comenzó el secuestro del carguero surcoreano, de 11.500 toneladas y que cuando fue abordado por los piratas se dirigía a Sri Lanka procedente de Emiratos Árabes Unidos.
Este martes los secuestradores y las fuerzas marítimas surcoreanas ya habían registrado un primer choque en aguas del Mar Arábigo. El destructor surcoreano Choi Young intentó detener a varios piratas que aparentemente iban a secuestrar un barco mongol en las inmediaciones, según Yonhap.
Los soldados surcoreanos se enfrentaron entonces a los piratas a tiros y, según la Junta de Jefes del Estado Mayor de Corea del Sur, algunos de los secuestradores cayeron al agua malheridos y se los da por muertos.
En esa escaramuza, tres soldados surcoreanos fueron heridos leves y fueron enviados a un hospital en el sultanato de Omán. Tras más de 200 días de secuestro en las mismas aguas, en noviembre de 2010 fue liberado el petrolero surcoreano Samho Dream, con 24 tripulantes, perteneciente al mismo armador y con base en la ciudad surcoreana de Busan.
Fuentes: Antena 3 TV, vesseltracker y shipspotting
Evacuado el tripulante herido del buque «Haci Koksal Mataraci»
22 enero, 2011 a las 2:38 pm | Publicado en Barcos, Naufragios y accidentes marítimos | 1 comentario21-Enero-2011. Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Fomento, ha llevado a cabo la evacuación médica de un tripulante herido, procedente del mercante “Haci Koksal Mataraci”, que está a la deriva a unas 77 millas al este de Barcelona, tras haber sufrido esta mañana un incendio en su sala de máquinas.
Hacia las 18:00 horas, el helicóptero de Salvamento Marítimo “Helimer 204” ha conseguido evacuar al herido, primer oficial de puente, y lo ha trasladado hasta el aeropuerto de Girona, donde esperaba un ambulancia medicalizada que lo ha conducido hasta el Hospital Santa Caterina, de Girona.
Esta mañana los helicópteros de Salvamento Marítimo, “Helimer 204”, y “Helimer 215”, intentaron sucesivamente realizar la evacuación del herido, pero las adversas condiciones meteorológicas sumadas al movimiento del buque imposibilitaron la operación debido a su peligrosidad.
En la operación coordinada por el Centro de Salvamento Marítimo en Barcelona han participado las siguiente unidades: los helicópteros “Helimer 204” y “Helimer 215”; el remolcador “Punta Mayor” y las embarcaciones de intervención rápida “Salvamar Mintaka”, “Salvamar Sirius” y “Guardamar Polimnia”.
En cuanto a la situación del “Haci Koksal Mataraci”, el armador del mercante ha decidido contratar un remolque comercial, que ha salido de Tarragona y llegará a la zona mañana por la mañana.
El remolcador “Punta Mayor”, de Salvamento Marítimo, permanecerá durante toda la noche escoltando al “Haci Koksal Mataraci” para garantizar su seguidad.
Nota: El «Haci Koksal Mataraci» se llamó «Histria Onyx» hasta el 27 de junio de 2009
Fuente de la noticia: Salvamento Marítimo
El nuevo yate del fundador de Google se llama «Senses»
18 enero, 2011 a las 11:19 pm | Publicado en Sin categoría | 2 comentarios¿Crisis? Parece que esta palabra no existe en la casa de los fundadores de Google. Si hace unos años Larry Page alquilaba una isla en el Caribe para celebrar su boda, ahora su último capricho luce la palabra Senses (Sentidos) en popa y cuesta 35 millones de euros.
Se trata de un megayate de 59 metros de eslora que hasta hace unas semanas pertenecía al millonario neozelandés Douglas Myers. La embarcación, que fue remodelada en 2009 después de diez años navegando por todo el mundo, destaca por ofrecer una autonomía de navegación superior a las 6.500 millas (unos 10.500 kilómetros) sin necesidad de repostar.
«Es un yate para aventuras oceánicas que, por su tamaño, es el mejor de su clase. Ha estado navegando por todo el mundo durante los últimos cinco o seis años. Sólo tienes que decir donde quieres ir, embarcar a unos cuantos amigos y navegar durante un mes o dos», comenta su anterior dueño.
A bordo puede recibir hasta 10 invitados VIP en sus cinco camarotes que son atendidos por los 14 miembros de la tripulación. Entre otras comodidades, destacan los amplios comedores y salas de estar, las terrazas exteriores, la zona del jacuzzi o el gimnasio.
Los interiores del yate Senses fueron realizados por el famoso diseñador francés Philippe Starck. Destacan por un estilo único y armonioso que combina las maderas más espectaculares con muebles y objetos de arte exclusivos.
En las cubiertas, divididas en dos niveles, existen áreas de descanso con zona de solarium. Dispone también de helipuerto propio y de embarcaciones de apoyo para que los invitados disfruten de todo tipo de actividades marinas con mayor comodidad.
Según informa el diario The New Zealand Herald, en el último año el megayate Senses también se alquilaba a 265.000 euros la semana por unas rutas programadas por las Islas Seychelles. Sin embargo, este megayate se puede considerar pequeño si se compara con otras embarcaciones que poseen los magnates del software como Larry Ellison (Oracle) y Paul Allen (Microsoft). El Rising Sun dispone de 138 metros de eslora y el Octopus más de 126, respectivamente.
Fuentes: El mundo
Wikipedia y Shipspotting.com
Comienza el rescate de los barcos rusos atrapados en el Mar de Ojotsk
6 enero, 2011 a las 1:52 am | Publicado en Barcos, Naufragios y accidentes marítimos, Pesqueros | Deja un comentarioEn el mar de Ojotsk, en el Extremo Oriente ruso, comenzó el martes la operación de rescate de los buques pesqueros atrapados. El 30 de diciembre 5 barcos de la flota pesquera rusa -el buque factoría Sodruzhestvo y los arrastreros congeladores Bereg Nadezhdi y Profesor Kiesewetter, el Tumnin y el Ostrov Karaguinski- quedaron atrapados en la zona de los ‘hielos flotantes’ del golfo de Sajalín. Estos barcos cuentan con una tripulación de casi 500 marineros.
Además, el lunes el barco frigorífico Antón Gurin y el buque de arrastre Cabo de Yelizaveta también emitieron una señal de socorro. A bordo de estos dos buques se encuentran más de 100 personas.
Las autoridades rusas movilizaron a los rompehielos «Almirante Makárov» y «Magadán» que se encuentran actualmente en la zona.
Las últimas noticias indican que el pesquero ruso «Antón Gurin» ha logrado hoy liberarse por sí mismo. Poco antes, el rompehielos ruso «Almirante Makárov» liberó al buque de arrastre «Cabo de Yelizaveta», que también estaba inmovilizado por el hielo.
Actualmente siguen en el mar los buques «Bereg Nadezhdi», «Profesor Kiesewetter» y el buque factoría «Sodruzhestvo». El rompehielos «Magadán», que participaba en la operación de rescate, también quedó varado.
Se espera que Almirante Makárov libere al Magadán en un periodo de 4 horas y después se dirija a ayudar a Sodruzhestvo. Hay que contextualizar que los trabajos de rescate se ven dificultados por las malas condiciones del tiempo. La temperatura en la zona alcanza los 14-17 grados bajo cero y la velocidad del viento es más de 30 metros por segundo.
Fuentes: Russia Today
El «BAC Patiño» nos felicita el año desde el golfo de Adén
6 enero, 2011 a las 1:24 am | Publicado en Armada Española, Barcos | 2 comentariosLa avería en uno de los motores del BAC Patiño, irreparable in situ, ha impedido que complete su misión en la Operación Atalanta. Tendrá que regresar a su base en Ferrol para subsanar el problema. A la tripulación le ha sentado como un jarro de agua fría, aunque ya lo han asumido con profesionalidad y la moral es alta. Nos felicitan el Año Nuevo formando en la cubierta de vuelo.
El pasado día 3 de enero la fragata «Canarias» les ha relevado, aunque debido al secuestro del pesquero «Vega 5», el BAC Patiño sigue provisionalmente patrullando por el océano Índico.
Fotos: Web Armada Española.
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Portaaeronaves de la Armada Española
- Buques de Acción Marítima (BAM)
- B/E GALATEA
- El Montserrat y el Begoña, dos clásicos del puerto de A Coruña
- Los "ULCC" construidos en ASTANO
- Homenaje a las fragatas F-70 clase Baleares
- El trasatlántico Marqués de Comillas
- Las Torres Vigía de Cádiz
- Buques LHD, LPD y LHA
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
Blog Stats
- 2.671.878 hits
-
Únete a otros 215 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.