About
Hola querid@s blognautas de la Blogsfera: Me llamo José R. Montero, tengo 59 años y soy marino mercante. Mi interés por todo lo que rodea al mundo del mar me apasiona y es lo que me ha llevado a crear esta página. Lo único que pretendo es compartir con vosotros mis aficiones: los barcos, el cine, la música de las bandas sonoras, humor náutico, fotografía y un largo etcétera. Gracias por acompañarme en esta hermosa singladura.173 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- La Linea Onedin
- Tripulantes del buque ecologista "Steve Irwin" atacan con botellas un ballenero japonés
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- La tragedia del Sierra Aránzazu
- El pesquero "ORTEGAL UNO" se hunde en aguas de Gran Sol
- Crucero Almirante Cervera
- Homicidio a bordo del buque "Paxi C"
- MV SEA DIAMOND: Hundido en las proximidades de la isla Santorini.
- Dos unidades "X-BOW" serán construidas en la Factoría Naval de Marin
Blog Stats
- 2.674.327 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Felicitaciones por vuestro blog. Interesantísimo, muy completo y variado. Un regocijo de entretenimiento y cultura para hombres de mar y otros que no lo son. Llegué a la página en búsqueda de humor y caricaturas de Jan Sanders. Felicitaciones.
Sugerencia: En vuestra categoría de Astilleros podrían incluir a ASMAR.
Un abrazo,
Comment by Jorge Giuliucci— 14 junio, 2007 #
Hola! Me interesaría investigar los listados de pasajeros que he visto que J.R. Montero tiene de la compañía transatlantica. ¿Cómo lo podría hacer?.
Gracias
Comment by Rafaela Caravaca— 9 enero, 2017 #
Mi felicitacion por el blog, es muy interesante y completo. Soy un historiador que trabaja sobre la historia social y constructiva de los astilleros y sus trabajadores y me interés historiográfico se centra sobre todo en Bazan /NAVANTIA-Ferrol. He publicado numerosos trabajo sobre el tema y me interesaría un contacto directo con el autor José Montero, porque pienso que se podría completar dedicando alguna atención a los que construyen los barcos.
Comment by José Gómez Alén— 16 septiembre, 2019 #
Hola, buenas noches y Felices Fiestas Navideñas.
He leido el comentario que me ha dejado en mi blog «El Mar qué gran tema para hablar» y le estoy muy agradecido por el interés mostrado a cerca de lo relacionado con Bazán/Navantia-Ferrol.
Le paso mi número de móvil para contactar directamente: 630.979.937
Saludos
José R. Montero
Comment by funkoffizier— 26 diciembre, 2019 #
Hola
Soy marino retirado y me gusta tu blog por su variedad. Si no tienes inconveniente lo pondre en mis links.
Gracias.
Vicente
Comment by vicente sanahuja— 22 octubre, 2007 #
y
Comment by Carlos Soriano— 23 marzo, 2010 #
ACABO DE VER TU REPORTAJE SOBRE EL DD. «JOSE LUIS DIEZ» Y TENGO UNA LAMINA ESCANEADA DE SU COMBATE CON EL «VULCANO» QUE TE PODRIA INTERESAR INCLUIR. EN OTRAS OCASIONES YA TE HE MANDADO FOTOS DEL «GALATEA» Y «DEDALO», PERO HE PERDIDO TU DIRECCION DE CORREO.
SALUDOS
Comment by RAFAEL— 30 octubre, 2007 #
Si quieres alguna foto de la botadura de la F-313 mándame un correo
Comment by Borralla— 25 noviembre, 2007 #
¡Hola José!
Soy Juan Jaramillo y Blasco, tengo 47 años. Colaboro en las páginas de http://www.u-historia.com . Como habrás podido comprobar, ya que aparecemos en tus listas del blog, somos un grupo de investigación histórica a divulgar la Historia de la U-Bootwaffe, la Guerra Submarina y los submarinos alemanes en español.
Encontré tus páginas a través de una búsqueda en Google acerca de los Buques cargueros de la clase “Liberty” construidos en la época de la SGM que me llevó a tu artículo https://funkoffizier.wordpress.com/2007/04/03/los-barcos-liberty/ . Estoy preparando una reseña sobre el U-215, que hundió al Alexander Macomb en 1942 y tu trabajo me parece el más completo y documentado que he alcanzado a leer sobre la materia. Me he quedado admirado y ya lo he impreso, para incorporarlo a mi biblioteca.
Hoy mismo he recibido el ruego de Dani Janer Åkerberg, Responsable de U-Historia para ponernos en contacto por correo electrónico, que te incluyo arriba, acerca de este artículo.
Desde hace ya treinta años, soy aficionado a la Radioescucha y me ha llamado poderosamente la atención el nombre del blog: “funkoffizier”, Oficial Radiotelegrafista en Alemán.
Sin más que agradecerte tu esfuerzo y buen hacer divulgando tus saberes y afición de forma tan amena, a la espera de tus noticias, me despido.
Jan.
Comment by Juan Jaramillo— 26 noviembre, 2007 #
Estimado colega/amigo
Soy también marino mercante, aunque dejé de navegar hace 20 años.
Me gusta tu trabajo sobre el mar. Particularmente me fascina el mundo de los faros y sus cuidadores (si es que no han sido ya sustituidos por la robótica).
Permíteme una pequela corrección en la noticia del naufragio del Explorer («el pequeño barco rojo»): el número total de personas (tripulación + pasaje) era 153. Ahora no me atrevería a decirte exactamente cuantos de cada grupo, pero más o menos 100 pasajeros y 53 tripulantes.
Ese barco había hecho escala aquí en Malvinas una semana antes.
Saludos cordiales y enhorabuena por tu trabajo.
Comment by José Antonio Cordeiro— 28 noviembre, 2007 #
Muy bueno tu cuaderno, es entretenido y me gustan tanto los contenidos como el continente… enlaces, formato. De lo mejor que vi en internet en español sobre temas náuticos. ¡¡Sigues así!! Un saludo.
Comment by pablo g. f.— 6 diciembre, 2007 #
¡Hola José!
Brujuleando un poco por Internet, he encontrado una página muy curiosa, un alemán que habla de su trabajo en la emisora alemana Norddeich Radio, entre otros oficios muy relacionados con tu profesión. Y en dos versiones, alemana e
inglesa http://www.pust-norden.de/
De lo más sugerente……..
Comment by Juan Jaramillo— 14 diciembre, 2007 #
Hola José, enhorabuena por tu blog. Me gustaria ponerme en contacto contigo para comentar un par de temas. Mi correo: aseval01@hotmail.com
Saludos.
Comment by Ángel— 2 enero, 2008 #
Saludos desde la Joya del Pacífico, artística designación para el puerto chileno de Valparaíso
Para el año que ya se inicia, aunque sea tardío decirlo, le deseo mucha salud y fortuna
Sigamos en contacto
Comment by Sergio Peña Herrera— 25 enero, 2008 #
Thanks for sharing
Comment by Doodee— 2 febrero, 2008 #
Muy buena pagina, si señor, no hay dia que no entre para ver noticias………sigue asi.
Añadida a mis favoritos
Un saludo
Comment by luth— 7 febrero, 2008 #
Hola José,
Ante nada felicitarte por este IMPRESIONANTE blog, muy ameno hasta para los que no somos marinos, como es mi caso (incluso creo que me estoy enganchando).
Me pongo en contacto contigo porque mi padre sí que lo fue y estuvo en el Melilla en 1973 y estoy preparando una monografía de ese barco para regalarsela. Buscando sobre Marflet he llegado hasta ti y al ver el magnifico artículo del Barcelona, me preguntaba si tienes algo del Melilla. Tengo datos técnicos y alguna foto. Quizá si no tienes nada puedas orientarme dónde buscar.
Si puedes dime algo en mi correo acm.99@hotmail.com
Gracias
Gelo
Comment by Gelo Crespo— 8 febrero, 2008 #
I’d prefer reading in my native language, because my knowledge of your languange is no so well. But it was interesting! Look for some my links:
Comment by uncoculge— 10 febrero, 2008 #
Todo un descubrimiento tu blog José, buenísimas fotos con interesantes comentarios llenos de experiencia. Enhorabuena por tu trabajo, el blog es muy bueno!!!
Al igual que tú, no puedo concebir mi vida sin el mar, y al encontrarme tu blog no pude resistirme a poner un enlace en mi blog.
Bueno, pues nos leémos.
Saludos marineros desde el atlántico,
Mar
Comment by Mar— 12 febrero, 2008 #
Pues te acabo de descubrir por pura casualidad.
Coincidios en varias cosas, me llamo José, soy marino mercante, tengo tu misma edad y un blog sobre este mundo, puedes verlo en http://nauticajonkepa.wordpress.com/ o verme en el blog principal a través del enlace del nick.
Te añadiré a mis blogs amigos.
Un saludo y también a Sanahuja que él por el nick no me conocerá, pero si supiera quien soy.
Saludos.
Comment by jonkepa— 5 marzo, 2008 #
Imagenes de la rotura del barco jaizkibel
http://es.youtube.com/watch?v=8hXqKnS0zmc
Comment by raul— 11 marzo, 2008 #
Hola Raoul,
Gracias por colgar las imágenes y el vídeo del mv Maro, muy buenas por cierto. También las he colgado en el post que tengo del accidente, para ampliar información. Un cordial saludo
Comment by funkoffizier— 22 marzo, 2008 #
Pese a tenerte enlazado en mi blog desde hace ya algunos días, no había tenido ocasión hasta ahora de darte mi enhorabuena por este excelente blog.
Soy también un marino mercante (Escuela Náutica de Barcelona), ya retirado, que vive desde hace ya muchos años en Valparaíso… Cuando empecé mi blog, la intención era dedicarlo por entero a los temas náuticos, pero finalmente se me escapó de las manos y se convirtió en una ecléctica bitácora donde –aunque el mar está siempre presente– se publican los temas más dispares.
Éste tuyo es una auténtica maravilla, te lo digo de todo corazón. Vendré a visitarte más a menudo.
Un cordial saludo,
Luis Irles
Comment by Luis Irles— 5 abril, 2008 #
Buenos días,
Me gustaría poder contactar con usted. En primer lugar, para añadir un enlace a su blog desde nuestra página y además, para pedirle permiso para publicar unas fotografías en un futuro artículo.
Mi correo es admin@warheat.es
Gracias por anticipado.
Atentamente,
Christian David Villanueva López
Administrador de War Heat Online
Comment by Christian David Villanueva López— 9 abril, 2008 #
HOLA JOSE’!, COMO ESTAS,ESPERO BIEN,YO SOY ITALIANO,Y FUI’ MARINO,MECCANICO,EN VARIOS BARCOS, HASTA HACE POCO,POR HOBBY,PONIA BARCOS ADENTRO LAS BOTELLAS,ME CANSE’Y AHORA,ESTOY POR COMPRAR UN PORTACONTAINER,PARA PODER ASY,AYUDAR,MARINOS EN DIFICULTAD,ESTOY PREPARANDO LOS PAPELES POR EL REGISTRO DE EMPRESA NAVIERA,LA MAR LA TENGO EN LA SANGRE,Y AQUI ESTOY,CON MIS 73 ANITOS,NO ME DIGAS …VIEJO.EN ESPAGNA TENGO TODAVIA MUY BUENOS AMIGOS EN PLENCIA .ESCRIBEME TE CONTESTARE,ASY HABLAMOS UN POCO.TE FELICITO POR TUS MEMORIAS EN EL BLOG.CHAU,Y HASTA PRONTO GIOVANNI.
Comment by GIOVANNI SOTGIU— 21 abril, 2008 #
hola he visto tu comentario y veo que tiens las mismas inquietudes que yo.
Yo soy funcionario pero añoro los barcos y poder trabajar en uno, pues encanta el mar.
He navegado en la Armada y actualmente escribo sobre el buque Galatea, buque escuela de maniobra ,buque de vela .
En este blog , tengo algun comentario.
Mi correo es bitacora12@yahoo.es.
Si te puedo ayudar mi especialidad fue maniobra, navegación manejo de pequeñas lanchas, o sea patron de embarcaciones menores etc..
Comment by arminio— 6 diciembre, 2009 #
Buenas noches Giovanni: Soy también Marino Mercante con 76 años mas que jubilado y residente en Cádiz, Por haberte gustado los barcos en botella, debes dirigirte a la pagina http://www.barcosenbotella.com y ahí encontrarás a cinco «locos» que creo somo un buenos aficionados a los barcos en botella y uno de los cinco SALVADOR PEREZ MUÑOZ y tiene editado el mejor libro para poder aprender a hacer barcos en botella.
Mi correo electrónico es bebjaa@gmail.com.
Atentos saludos.
Caballa.
Comment by caballa— 4 mayo, 2012 #
Acabo de encontrar este blog. ¡Precioso! Les dejo una biografía de un héroe español: el almirante Blas de Lezo.
http://www.altera.net/nueva/libros/vasco.htm
Comment by Pedro— 23 abril, 2008 #
bitacora12@yahoo.es Hola no serás Pedro Trespaderne.
Comment by arminio— 3 noviembre, 2010 #
Hola José ante todo saludos
Felicitarte por este maravilloso Blog y darte las gracias por haber incluido mi pagina de you tube en tu blog también felicitarte por el premio que as recibido reciente y esperando que sigan así, porque te lo mereces y también tus colaboradores que hacen posible el buen funcionamiento de
Un fuerte abrazo de Javier Alonso (CX9AAW) Vigo
Comment by Javier Ex chipas B.M— 27 abril, 2008 #
Hey!, que tal? me metí aquí a ver si figuraba el mail de contacto pero no lo veo, no me podrías enviar un correo al mio? gracias, un beso, soy Ana Lucia de http://chiflame.net/
Comment by Ana Lucia— 16 mayo, 2008 #
I’d prefer reading in my native language, because my knowledge of your languange is no so well. But it was interesting! Look for some my links:
Prefiero la lectura en mi lengua materna, porque mi conocimiento de su languange no es tan así. Pero es interesante! Vea algunos de mis vínculos:
Comment by Javier— 25 mayo, 2008 #
Hola José,
Soy Santiago Torres, reportero del programa «30 Minuts» de TV-3. En estos momentos estamos preparando un documental sobre las relaciones entre España y Cuba y queríamos tratar el tema del ataque contra el Sierra de Aranzazu. Por ese motivo solicitamos su ayuda para contactar con Ramón Sanjacinto o alguno de los sobrevivientes de aquél ataque.
Gracias de antemano por todo.
Comment by santiago— 27 mayo, 2008 #
JOSE, mucho gusto en conocerte. para tierra adentro un proyecto que tengo, quiero si puede ser que como marino, me digas donde puedo FAROS DE MAR importantes y grandes, necesito, coger ideas para un proyecto que me quiero haceren
Comment by Cesar Dominguez del Rio— 30 mayo, 2008 #
Respetado señor, mi interrogante es cómo poder compartir con usted contenidos relativos al mundo marítimo cuando aparezcan en mi blog. De momento, le envío el vínculo a una nota que acabo de publicar y que se titula: «Decadencia proveniente de las costas oceánicas: Repensando la administración ambiental»
http://emisordigital.wordpress.com/2008/06/11/decadencia-proveniente-de-las-costas-oceanicas-repensando-la-administracion-medioambiental/
Comment by emisordigital— 11 junio, 2008 #
hola… escribo para comentarles que mi sueño siempre ha sido poder casarme en un barco, me encanta y amo el mar, bueno debo decir que soy de colombia y me quiero casar en cartagena…. pero lastimosamente no he encontrado un barco el cual llene todas mis espectativas, son muy pequeños y poco lujosos los que estas en esa zona, apenas vi el barco que esta al inicio de la pagina me vi completamente identificada con el, algo asi es lo quiero para mi matrimonio, solo quisiera que me contestaran, si es posible o que me recomiendan, quiero que tanto la misa catolica como la fiesta sea dentro del barco, pero en colombia no se si lo pueda encontrar con capacidad para 200 o 300 personas, obviamente es para estar dentro la ciudad sin navegar por mar abierto me imagino que los permisos son muy complicados de sacar… bueno solo espero que mi sueño se pueda hacer realidad, si saben de un barco parecido a este, en colombia cartagena avisenme… gracias
Comment by marcela vejarani restrepo— 20 julio, 2008 #
hola soy de chubut, Republica Argentina pase por aca porque me apasiona todo lo que tenga que ver con el mar de hecho vivo rodeada de mar .queria comentarte que en mi provincia desde hace unos 6 años se vienen hundiendo barcos y desapareciendo gente en el mar sin saber como ni porque y sin encontrar absolutamente ningun rastro de nada ni de los barcos ni de la gente todo un misterio no??hemos perdido familiares y amigos .me parecio interesante hacertelo saber ojala algun dia alguien investigue que paso .te dejo mi correo tal vez alguna vez podamos hablar y contarte con detalles sobbre esto kaladry@hotmail.com
Comment by gabriela— 21 julio, 2008 #
Muchísimas gracias por todo lo que editas en este Blog, José.
Un abrazo.
Comment by Manu— 26 julio, 2008 #
Hola José Saludos nuevamente
Bueno te escribo para comentarte que espero que tengas unas felices vacaciones tanto tu como tu familia,pues viendo el trabajo que estas teniendo en el blog seguro que te lo mereces un saludo.
Hello Jose Greetings again
Well comentarte am writing to you that I hope you have a happy holiday both your and your family, then seeing the work that these bearing on the blog sure what you deserve a salute
Comment by Javier Alonso(cx9aaw)— 28 julio, 2008 #
Hola Amigos, desde hae un año estoy realizando mi arbol genealogico el cual se remonta a 1709, ahora tengo un problema y es que ha aparecido el nombre de la naviera Pinillos de Sta. Cruz e Tenerife.
M i abuelo iba en el barco cuyo nombre era RICART DE SOLER/VALPARAISO, de la compañia Pinillos, yo lo que quisiera saber si ese barco llego alguna vez a Valparaiso para descargar carbón u otro material ya que un antepasado mio estuvo alli. Se llamaba Matias Granja y era¨Industrial.
Alguien me puede ayudar por favor a conseguir mas datos, he escrito varias veces a la Cia. Pinillos, pero pasan olimpicamente de mi ya que como es normal son datos muy antiguos los que pido.
Un abrazo para todos, Mª Rosa.
Comment by maria rosa— 11 agosto, 2008 #
Hola José
Soy Marino Mercante con pocas singladuras y en la actualidad profesor de la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas de La Coruña. Estoy intentando promocionar la titulación de Máquinas entre los jóvenes preuniversitarios, con el fin de atraerlos a nuestra fascinante profesión. He encontrado tu Blog en una búsqueda de Google, pues nadie me había hablado de él, ni los Alumnos que ya es raro, pero me ha parecido la mejor página de Marina Civil en español que he visto. Si te parece bien me gustaría que incluyeras un enlace a mi recién creado espacio llamado «Ingeniería Marítima» que es el nombre que se ha determinado que lleve la futura titulación universitaria (Grado en …) para formar a los Oficiales de Máquinas. Por mi parte yo haré lo propio creando un enlace hacia aquí.
Lo que sí está claro es que tu trabajo nos llena de ilusión a todos los que intentamos crear un Blog orientado a la mar que, como dice la cita, es «peligrosa y brava para pechos valientes y hombres sin miedo» como los marinos.
Enhorabuena!! por tu página, digna de ser imitada.
Saludos
Comment by Felipe Antelo— 29 agosto, 2008 #
Hola amigos, hay alguien que me pueda dar los datos siguientes:
NECESITO SABER SI LA FRAGATA RICART DE SOLER, VIAJABA A VALPARAISO CHILE, EN QUE EPOCA Y SI HAY ALGUIEN QUE ME PUEDA ENVIAR ALGUNA FOTOGRAFIA.
Espero vuestra respuesta,
Atenta,ente, Mª Rosa Graja
Comment by maria rosa— 29 agosto, 2008 #
Hola amigos, el pasado mes de Agosto os hice un llamamiento para encontrar inforamción sobre la FRAGATA RICART DE SOLER.
Esta Fragata anteriormente nombrada como REALINCE, MAS TARDE RICART DE SOLER, LUEGO IBERIA Y DESPUES ANTONIA MUMBRU, esta última fue desguazada en el puerto de Barcelona.
Me podeis dar información de dicha fragata, es muy importante para mi.
Gracias, Mª Rosa
Comment by maria rosa— 7 octubre, 2008 #
Realmnte este BLOG es exelente- Soy marino mercante y por los temas disfruto de todo el material que es dificil de hallar en la WEB sobre temas maritimos.
Un cordial saludo
Cap Ricardo A.R.Hermelo
rhermelo@2vias.com.ar
Comment by Ricardo HERMELO— 12 octubre, 2008 #
Enhorabuena, has hecho un buen trabajo sin duda alguna. Como entusiasta de temas náuticos disfruto con estas cosas.
Mi afición me ha llevado a crear Crucero Guia, una web y foro dedicado principalmente a la navegación de recreo, turismo de cruceros y temas náuticos en general. Incluiré, sin duda tu Blog entre mis recomendados.
Buena proa
Comment by Juan Carlos— 16 octubre, 2008 #
Hola José,saludos
Bueno mi motivo de escribirte unas cuatro letra es para comentarte que como tu bien sabes que la pagina de you tube que tengo dedicada en un principio al mundo de los Buques Cableros a hora lo dedico al mundo de la marina mercante tanto de grandes trasatlánticos como de las grandes compañías de construcciones marinas en fin de todo un poco así que no te olvides de pasar y echarle un vistazo
un saludo y gracias Javier Alonso cx9aaw
Comment by Javier— 2 noviembre, 2008 #
Como no veo manera de contactar contigo te escribo este comentario para hacerte una propuesta de contenidos para tu blog. Me encantaría que pudiéramos hablar del tema.
Un saludo
Manuel
Comment by Un Mundo Libre— 12 diciembre, 2008 #
Hola colega, hace unos días me tope con una historia curiosa que quizá no lleve a nada pero … quien sabe. Unos chicos hace varios años encotraron un mensaje en una botella en Peniche ( en la costa portuguesa ). El mensaje estaba en turco y no consiguieron descifrarlo completamente ( http://users.cjb.net/mensajeenunabotella/message_cast.htm ) La verdad es que no se si por suerte o por qué yo conseguí descifrar el mesaje al completo en cuestión de minutos basándome únicamente en un escaneo pobre que hicieron estos chicos. Bueno la cuestión es que se trataba del barco turco MV RESIT ATASOY 0535-456-8230 ; y probablemente quien mandaba el mensaje era el cocinero del buque llamado MEHMET ILICAR. Pues eso, a ver si se puede saber algo de este buque y de su cocinero 😉 Un abrazo.
Comment by Izar— 4 enero, 2009 #
hola jose, he leido lo que publicas sobre el hundimiento del BT Barcelona, mi marido es uno de los oficiales que lo sufrió, me gustaria saber si existen mas fotos de las que has publicado. Pienso que fueron unos valientes, no se les hizo justicia pues estaban realizando un servicio para el Gobierno Español de aquel entonces y a pesar de buscar por internet, la unica referencia que he encontrado es la tuya. Opino que se merecen todos los supervivientes un homenaje y mas los que murieron. Mi marido estuvo tres horas nadando entre las llamas, hasta que lo rescataron y eso no se olvida.
Comment by nale— 19 enero, 2009 #
Hola Nale,
La verdad es una gran injusticia que no se halla reconocido la labor de los tripulantes del BT Barcelona. Debería realizarse un reconocimiento público a los marinos mercantes que a bordo de indefensos petroleros se vieron involucrados en lo que se llamó «La Guerra de los Petroleros» perdiendo la vida o padeciendo secuelas psíquicas muchos de ellos.
Siento no disponer de más fotos, de todas formas seguiré intentando conseguir más material gráfico.
Un cordial saludo a ti y a tu marido, espero que algún día todo su sufrimiento sea recompensado aunque solo sea moralmente.
Comment by funkoffizier— 22 enero, 2009 #
SABE ALGUIEN ,DONDE SE ENCUENTRA EL BUQUE -ESCUELA «GALATEA»DE LA ARMADA ESPANOLA ……QUE FUE ESCUELA DE MANIOBRA ….Y SE ENCONTRABA EN EL FERROL,LA CORUNA ,,,,,,,,ME COMENTARON QUE FUE VENDIDO A LOS ESCOCESES,Y QUE SE ENCUENTRA EN LA CIUDAD DE GLASGOW.,ESCOCIA ,,,,COMO BUQUE MUSEO ,O COMO BUQUE RELEGADO A TURISMO ,,,,,,ES ASI ????????????????????????????
CUALQUIER INFORMACION SERIA MUY AGRADECIDA ,,,,,,YO VIVI EN ESE BUQUE-ESCUELA COMO ALUMNO ,,,,,DURANTE 1 ANIO ,,,,,DESDE MEDIADOS DE 1967 HASTA MEDIADOS DE 1968………..ACTO SEGUIDO SERVI EN LA 31 ESCRUADILLA DE FRAGATAS-ANTISUBMARINAS ,EN CARTAGENA ,,,,,CONCRETAMENTE EN EL «AUDAZ»,QUE ERA BUQUE-INSIGNIA DEL GRUPO ………………………………..ATENTAMENTE ,,,MUY AGRADECIDO A CUALQUIERA ,,,,,,A TENER BUEN DIA !
Comment by j.a.diazgutz— 22 febrero, 2009 #
Hola yo te puedo informar. En este bloc he incluido un articulo sobre EL GALATEA.
En facebook , tenemos entre varios especialistas de maniobra, muchas fotos y comentarios sobre el Galatea.
Puedes entrar en Arminio Sanchez Mora bitacora12@yahoo.es.
Saludos.
Comment by arminio— 6 diciembre, 2009 #
Hola jose enhorabuena por el blog, no tengo barco pero me encantaria, me gusta mucho el tema del mar, pero tengo suerte ya que vivo en Ceuta y para poder desplazarme a la peninsula tengo que utilizar un barco.Me encantan los temas marinos y las peliculas que hablan de viajes por el mar. Tengo familia de la comandancia de marina un hermano militar de marina, le recomendare tu glog ya que creo que hay pocas gente que sepa mas que mi hermano del mar, fue profesor de patron de barco. un fuerte abrazo y aqui tienes una nueva amiga: Mayte.
Comment by mayte— 8 marzo, 2009 #
Saludos José, te escribo desde Lima- Perú y una agradable sorpresa descubrir tu blog entre el mar de internet.
Felicitaciones y espero realizar bien mi trabajo sobre una naviera(ello me llevo a descubrir tu blog).
Cynthia
Comment by Cynthia— 20 mayo, 2009 #
Estimado amigo,
Me gustaría saber dos cosas:
1) Si es posible hacer un intercambio de banners. Hace tiempo que sigo este blog y me gustaría poder incluir el banner en nuestro foro (y si es posible, aunque no es imprescindible), incluir un enlace a dicho foro desde este blog.
2) Si tienes más fotografías propias de los buques de Salvamento Marítimo, especialmente el Don Inda, el María Pita o cualquiera de los entregados en los tres últimos años. Estoy en mitad de un reportaje sobre el tema y el aspecto gráfico lo llevo bastante mal.
Por lo demás, aprovecho para felicitarte.
Un abrazo.
Comment by Christian David Villanueva López— 10 junio, 2009 #
Hola Jose
Bueno por aquí estamos nuevamente,y comentarte que ya visite ayer la pagina que me dedicas y todos los «Caza Buques» en general,esta estupendamente,y espero que el trabajo que realizaste no te con lleve a una excesiva carga de trabajo jeje.
Y como siempre te tengo que felicitar hasta la saciedad que tienes un blog que hay que como se suele decir quitarse el sombreo,a medida que pasan los días hay nuevas noticias,y para estar al día en las cosas del mundo marítimo,si uno no visita esta pagina,estará siempre huerfano de informacion
Gracias amigo eres un caso único,sigue así que te apoyaremos en todo lo que puedas necesitar
Javier Alonso Castro
Comment by Javier Alonso (CX9AAW)— 16 junio, 2009 #
Gracias Javier por tus ánimos y apoyo y el de todos los visitantes a este blog.
Un abrazo
Jose
Comment by funkoffizier— 17 junio, 2009 #
Hola José nuevamente,mi motivo de dejarte unas letras es para darte las gracias por el articulo del LHD Juan Carlos I (L-61) comienza sus pruebas de mar,es precioso el articulo,
Un fuerte abrazo de Javier
Comment by Javier cx9aaw— 13 julio, 2009 #
Gracias Javier, esperemos verlo pronto atracado en algún puerto cercano. ¿te imaginas poder fotografiarlo entrando en la ría de Vigo?.
Un fuerte abrazo
Jose
Comment by funkoffizier— 15 julio, 2009 #
Hola José
Esperemos que sea pronto,y poder compartir las tomas Fotográficas con todo el mundo
Saludos Javier
Comment by Javier— 25 julio, 2009 #
Greetings!
Within the bounds of Russian Central Navy Portal reorganization, content has moved from NAVY.ru to FLOT.com.
If you have any links to NAVY.ru on your sites, please change the address to FLOT.com
For example, the link http://NAVY.ru/nowadays/strength/filchenkov.htm should be changed to http://FLOT.com/nowadays/strength/filchenkov.htm.
If you quote our materials without link, please refer to FLOT.com in the materials. In the case of new quotes using, FLOT.com should be used as well.
Links to NAVY.ru found on following pages:
https://funkoffizier.wordpress.com/
Old content has been remaining currently on NAVY.ru, but it will be changed in near-term outlook, and old links will not be valid.
If your site is for English-speakers only, please change links from NAVY.ru to our English version RusNavy.com.
With great thanks,
editorial staff.
Comment by Russian Central Navy Portal— 4 agosto, 2009 #
Estimado Amigo Jose :
* ante todo disculpa que me dirija a tí a través de tu blog, ya que unos cambios me han hecho perder tu e-mail ( cuando puedas escríbeme al mio nuevo )
Soy Berta ( del blog de fotografía ‘ mar a la vista ‘ ) te comunico que dicho blog ha dejado de existir temporálmente, pues mi trabajo en Sanidad ha absorbido gran parte de mi tiempo del trabajo como fotógrafa, no obstante sigo manteniendo una gran afición ( hasta nueva orden 😉
He inaugurado un pequeño blog de temas dedicados a la promoción de la salud, relacionados con mi actividad actual.
Aprovecho para felicitarte de nuevo por ‘ el mar qué gran tema para hablar ‘, cada dia me gusta más.
Un abrazo y buena proa !
Berta
Comment by berta— 5 agosto, 2009 #
Hola Jose, me he encontrado con esta web con la alegría de ver en su cabecera al «Castillo de la Mota» en donde hice las prácticas de Oficial Radio hace ya bastantes años, y me pregunto si tú tambien tienes algo que ver con este buque, saludos, Fabián.
Comment by FABIAN GARCIA— 14 agosto, 2009 #
Hola Fabián, he puesto en la cabecera la imagen del «Castillo de la Mota» porque fue un buque con carácter, me gusta mucho su linea y no quiero que pase al olvido. Tuvo que ser un privilegio hacer las prácticas a bordo de este magnífico buque, seguro que guardas estupendos recuerdos. Seguirá en la cabecera de este blog y espero que sea por muchos años.
También soy radio e hice las prácticas en un petrolero, «La Niña/EDSZ».
Un fuerte abrazo querido colega y gracias por visitar el blog.
José R. Montero
Comment by funkoffizier— 14 agosto, 2009 #
muito bom o conteúdo do seu site. parabéns.
mirian
Comment by mirian paglia costa— 19 octubre, 2009 #
caro Montero, vi em seu blog imagens de Tall Ships que eu gostaria de publicar em minha revista, DEFESA LATINA. Em particular os navios-escola Esmeralda, Guaya, Gloria e Simon Bolivar.
você poderia me orientar para obter licença de publicação dessas fotos?
Minha revista está no número 2 e vamos dar nota sobre o próximo desfile de Tall Shipes na América Latina (Rio-México, jan./fev. 2010)
grata por sua resposta
Comment by mirian paglia costa— 22 octubre, 2009 #
HOLA AMIGOS ESTOY BUSCANDO INFORMACION SOBRE EL PORTAAVIONES «DEDALO»,MAS CONCRETAMENTE SOBRE LA QUINTA DEL 1988.MI NOMBRE ES JAVIER Y ESTUVE TRIPULANDO EN ESE BARCO DURANTE 1988 A 1989.ME GUSTARIA SABER SI HAY ALGUIEN QUE TENGA INFORMACION O SEPA ALGO PARA ESTAR EN CONTACTO CON MIS COMPAÑEROS.
FDO:»HACHO»
Comment by javier— 26 octubre, 2009 #
Si alguien quieres información sobre el buque escuela de maniobra Galatea, J, Sebastián Elcano, y TA-21 Castilla, evacuacion del sahara y marcha verde, contactar con Arminio Sánchez Mora. bitacora12@yahoo.es.
En este blog en About hay un articulo sobre el Galatea.
En facebook, fotos y muchisimos comentarios sobre estos tres buques y en internet, buscanco por mi nombre también o por buque escuela Galatea.
Saludos.
Comment by arminio— 6 diciembre, 2009 #
Gracias Arminio por tu ofrecimiento e interesante información. Todos los que de alguna manera hemos conocido al BE Galatea lo recordamos y nos hubiera gustado que estuviese atracado en algún puerto español para disfrute, como museo, de los que han tenido el honor de formar parte de su dotación y todos los españoles y amantes de la mar. Que fuese un legado para futuras generaciones. Nos consuela que siga como «Glenlee» en tierras escocesas.
Saludos cordiales
Comment by funkoffizier— 16 enero, 2010 #
Hola mi nombre es Carola soy escritora, uno de los personajes de un cuento es un un gran barco de vela, de finales del siglo XIX, a principios del XX, me gstaria tener información sobre su ditribución, tamaño y otros puntos de interes, gracias anticipadas
Comment by carola— 2 enero, 2010 #
Hola carola, puedes ponerte en contacto con Alberto Vera Meizoso, es escritor y buen conocedor de buques de vela . Estuvo en el Juan el
Juan Sebastian de Elcano y en el Galatea. Ha escrito un libro sobre el Galatea, donde yo participo con una pequeña aportacion. Lo puedes buscar en Facebook por su nombre o por el mio, .
te doy su correo y le dices que te lo he dado yo.
Comment by arminio sanchez mora— 23 enero, 2010 #
El correo de Alberto es: Albertoverameizoso@hotmail.com
Comment by arminio sanchez mora— 23 enero, 2010 #
Como no tengo ni idea del tema Barcos, me dirijo a Ud. para saber donde puedo buscar información de barcos que partían de los puertos del norte de España hacia Argentina entre los años 1920 al 1936, que puertos eran (Vigo, Santander…) y si se puede consultar en algún lugar la lista de pasajeros.
Gracias, agradecería mucho su ayuda
Cristina
Comment by Cristina— 13 enero, 2010 #
Hola Cristina,
Las principales compañías navieras que operaba buques a sudamerica eran la Compañía Trasatlántica Española y la compañía Ibarra. Los principales puertos de los que zarpaban estos buques eran Santander, Vigo, Cádiz y A Coruña. Para conseguir las listas de pasajeros solo te puedo orientar un poco. Desde Santander puedes consultar esta página web http://fvuelta.wordpress.com/ en el que menciona que hay un Catálogo de pasajeros a Ultramar por el puerto de Santander. Desde Vigo, A Coruña y Cádiz toda la documentación que existe está en el Museo Marítimo de Barcelona pero queda poca documentación debido a un incendio que sufrió. La Naviera Ibarra, ha desaparecido y no puedo orientarte en donde encontrar documentación.
Consulta esta página web que te puede orientar:
http://www.mgar.net/cte/busqueda.htm
Saludos cordiales
José
Comment by funkoffizier— 13 enero, 2010 #
Verguenza para la patria y para todos los que hablan con el pecho hinchado ,dandoselas de machos ,de la ignominia y denigramiento hacia nuestra raza ,hacia nuestra sangre y cultura ,vergonzoso entre los humanos ,pues hemos caido en espiritu servil ,de raza inferior ,insultados ,hombres y mujeres sin merito y sin honor .
Gibraltar ,territorio nuestro ,,,,,,en manos de extranjeros .
Con el apoyo y el beneplacito de los nuestros .Machaquemos al enemigo …….bien sabemos quienes son
Comment by hernan cortes— 15 enero, 2010 #
Saludos muy cordiales.
Leí en el puente de mando de un buque inglés el siguiente lema:
«Deeds, not words», que traducido al castellano es:
«Hechos, no palabras».
Los españoles nos escoramos en exceso hacia la soflama retórica.
Comment by L1898— 7 febrero, 2010 #
Sabe alguien algo referente a la 31 Escuadrilla de Fragatas Rapidas
Anti-Submarinas ,que tenian su base en Cartagena ?
Estoy refiriendome a la epoca del tiempo de Franco ,estaban en sevicio todavia en el anio 1971.Algun companero antiguo de esa epoca ?,recuerdo que uno de maquinas se llamaba Hernando Soto,y era de Leon ….y el radio telegrafista era de Asturias…………
El buque insignia era ,el » Audaz «,otros eran el Temerario,Rayo,
Relampago,Intrepido ,etc. ….se que eran un total de 9 buques.?
Sabe alguien el nombre de todos los buques del grupo ?
Sabe alguien el nombre del Almirante del grupo de la 31 Escuadrilla
,en el anio 1970-1971…….
Atentamente muy agradecido si alguien posee informacion …………
Saludos !——————Jose Antonio—————————–
Comment by j.a.diazgutz— 18 enero, 2010 #
Audaz
Osado
Meteoro
Rayo
Furor
Ariete
Temerario
Intrépido
Relámpago
La numeración según orden expuesto D-31 32 33 34 35 36 37 38 y 39
Comment by arminio— 26 enero, 2010 #
Bueno, yo puedo decirte que el Ariete embarranco, (naufragio), en mi pueblo, Lira, Carnota, A Coruña, en febrero del año 1966, yo tenia 15 años, y despues me tocó hacer la instucción en Ferrol, y hacer el curso de cabo 2ª «verde» en el Galatea, A Graña, y destinado al Oquendo, 4º del 71, y despues acabe siendo marino mercante, de hecho cuando subí para la «mili»,ya iba de la mercante
Comment by manolo— 23 julio, 2012 #
Hola soy Juan Miralles, soy del curso del 2º del 71, estuve en la 31 escuadrilla de fragatas rapidas en el D-34 Furor. Curso me gustaria contactar contigo para ver si estuvimos juntos en la misma epoca pues yo llegue al barco 7 meses mas tarde, y tambien me gustaria poder contactar con mas compañeros de esa epoca. En el barco yo era el fontanero de la escuadrilla, mi destino navegando era calderas popa y atracado el barco el destino era taller de maquinas. Me llamaban el fonta. Espero noticias, un saludo.
Comment by Juan Antonio Miralles— 21 febrero, 2013 #
JOSE FELICIDADES POR TU BLOG.
ADEMAS FELICITARTE POR LA FOTO SELECCIONADA EN TU CABECERA.
NAVEGUE EN EL CASTILLO DE MANZANARES (EMPRESA NACIONAL ELCANO) EN 1974 EFECTUANDO LAS PRACTICAS DE ALUMNO DE NAUTICA.LOS DOS BARCOS ERAN CASI GEMELOS.
EN EL CASTILLO DE LA MOTA EMBARC0 MI SUEGRO DE CAPITAN EN LA EPOCA DE LOS VIAJES A POLONIA Y A EEUU (AÑOS 70) Y SU ESPOSA E HIJOS COMO FAMILIARES ACOMPAÑANTES, ENTRE ELLOS MI ESPOSA.
Comment by carlos— 18 enero, 2010 #
Gracias por tu amable comentario y felicitarte también por haber navegado en el «Castillo de Manzanares» un buque también con una linea preciosa, una pena que haya sido desguazado hace más de 20 años. Siempre me gustaron los bulk-carriers y elegí como cabezera al «Castillo de la Mota» porque representa a todos los bulkcarriers de aquella bonita época en la que teníamos una flota impresionante y envidiable y porque lo vi en gradas y navegando saliendo de Ferrol. Saludos cordiales para tu suegro y para ti.
Jose
Comment by funkoffizier— 21 enero, 2010 #
Hola Jose, felididades por tu Blog. He entrado por casualidad en tu Blog y me he quedado sorprendido por el contenido. Yo salí de 3er. oficial cuando la botadura del Castillo de la Mota,(Creo recordar sobre el año 1970) con el Capitán Luis M. Escondrillas, fallecido el año pasado. Después pasé a tierra y volví a ese barco como 1er. Oficial hasta el año 1975. Desde aquí quiero saludar a los que estuvieron conmigo y que se pongan en contacto a través del correo. Saludos y repito las felicitaciones.
Comment by Andrés Merino— 13 julio, 2010 #
Hola Andrés, gracias por felicitarme por el blog y encantado de poder saludarte. Como verás, el Castillo de la Mota está en la cabecera del blog y no es por casualidad, siempre le tuve gran cariño a este gran bulkcarrier y en Ferrol seguí su construcción.
Debió de ser un gran honor navegar como 1er oficial de ese magnífico buque y deseo que pronto se pongan en contacto contigo los tripulantes con los que has navegado.
Gracias amigo Moises por tu testimonio y también te pido permiso para poner un link a tu pagina web magisternavis.com, va a tener una gran acogida.
Saludos
José
Comment by funkoffizier— 18 julio, 2010 #
Como postdata, si estais interesados en los simuladores de buques os comunico que en mi web podeis bajaros un simulador y el modelo del buque Castillo de la Mota y Galatea, entre otros.
Comment by Andrés Merino— 13 julio, 2010 #
Hola. Soy maquinista naval y navegué en el Castillo de la Mota en el 73. Íbamos de Gijón a Norfolk a buscar carbón en el coal pier nº 5. Tengo buenos y malos recuerdos, pero me quedo con los buenos.
Comment by Antonio del Piñal Llano— 31 enero, 2011 #
Gracias José por crear este bloog.Gracias a él hemos contactado un grupo de exmarinos que estuvieron en el Galatea.
Me guataría saber si te puedo enviar fotos del Galatea para que las publiques en el apartado de dicho buque escuela. Gracias de antemano.
Comment by arminio— 23 enero, 2010 #
Hola Arminio, gracias a vosotros y especialmente a ti que estás realizando una gran labor. Todos estamos esperando ver publicado tu libro tanto los que han tenido el privilegio de navegar a bordo del Galatea como los que de alguna manera hemos tenido alguna vinculación, ya sea por tener un familiar a bordo, especialistas de maniobra que se han formado cuando era escuela de maniobra en La Graña, hijos y nietos de marinos… Sin vuestros comentarios y aportaciones, este blog estaría en el olvido y no tendría sentido, sin embargo está vital y muy vivo. Encantado de que me envíes alguna foto para publicarla y así enriquecer el post dedicado al Galatea.
Te dejo mi email: jrmonty.jose@gmail.com
Saludos cordiales
Comment by funkoffizier— 23 enero, 2010 #
Muy buenas compañeros, me llamo Jorge tengo 21 años y estoy estudiando para ser marino mercante como tripulante de maquinas. Tengoo un problemilla: no consigo hacer formacion basica y por consiguiente no me dan la cartilla de navegacion y no puedo trabajar ni en una »baca». Estoy en la lista de la casa del mar del puerto de Almeria y ademas tambien intento hacerla por medio de mi instituto que me aseguraba que saldria de alli con ella, pero va a ser que no. Alguien me da algun consejillo? Os dejo mi correo haber si alguien me puede alludar luilli_p_c@msn.com, no se como estaban las cosas cuando empezaron ustedes pero ahora y en la escuela maritima de Almeria solo interesa llenar las aulas en vez de produccir marinos mercantes de calidad y con oportunidades de trabajar.
Comment by Jorge Del Aguila— 23 enero, 2010 #
Estimado Arminio : Te agradezco muchisimo la informacion ,referente
a la 31 Escuadrilla de Fragatas Antisubmarinas ,que estuvo en la
Base Naval de Cartagena en tiempos pasados …………………
Yo servi como Cabo Especialista ,en el buque insignia ,que era el
» Audaz » ,estuve alli destinado durante 2 anios ……………
Tmbien en ese tiempo estuve haciendo un curso de hombre clave de
Seguridad Interior …o sea de C.I.A.F.-C.I.S.I. En la Escuela de
Submarinos de Cartagena ………………………………….
Estoy hablando de los anios 1968-1970 ? …………………..
—————-Saludos …….Jose Antonio———————-
Comment by j.a.diazgutz— 10 febrero, 2010 #
Hola buenas tardes. Solo queria preguntarle si sabe que ha pasado con la web 2182.es pues hace mucho que no está operativa. Soy un aficionado a la escucha de las costeras, y hecho de menos esa web. Muchas gracias por su atencion.
JD
Comment by EA1918URE— 16 febrero, 2010 #
Jose, cuando puedas escríbeme un mail, he perdido tu dirección al eliminar mensajes y contactos en una limpieza que he hecho en mi cuenta.
Iguálmente es posible que hayas quedado bloqueado en mi ‘buzz’ por un error. Necesito ponerme en contacto contigo via email pero no puedo por no tener tu dirección.
* disculpa que me dirija a tí a través de tu blog, pero no encuentro otra manera de hacerlo.
Un abrazo y buena proa
Berta
Comment by berta(la fotógrafo de barcos )— 12 marzo, 2010 #
Hola Berta buenas tardes. Si era para mi este mail, mi direccion es
esta ec4acs arroba gmail.com. Hice una pregunta en la pagina relativa a la desaparicion de la web 2182.es, pues como indico soy aficionado a la escucha, y las
costeras me gustan mucho. Saludos desde el interior.
JD
Comment by EA1918URE— 12 marzo, 2010 #
Hola José.
Te felicito por mantener un blog tan interesante y activo en el tiempo.
Te escribo porque encontré una imagen de la Esmeralda que quisiéramos utilizar para nuestra revista ya que hacemos un reportaje de la Regata del Bicentenario 2010 y quisiera saber quien es dueño o tiene los derechos de las imágenes.
Agradeceremos tus comentarios.
Saludos
Revista Fin del Mundo
Comment by Marcelo Kunstmann— 17 marzo, 2010 #
muy buena la pagina mas me va apasionandoo ser un futuro mercate
Comment by edgardo— 28 mayo, 2010 #
Estimado Jose :
Cuando puedas ponte en contacto conmigo a través de :
zeaberta@yahoo.es
Un abrazo y buena proa
Berta
Comment by berta— 1 junio, 2010 #
domingo, 20 de junio de 2010
Hola José
Te doy esta noticia que es sobre la creación de una nueva pagina web que trata sobre la industria naval española.
En esta pagina que estará en la red de redes a partir del día 30 de Junio, y trata sobre los astilleros españoles sus construcciones las botaduras y muchas cosas mas, cuando tengas la oportunidad me pones un enlace hi haces referencia de dicha pagina. Te mando un extractó de cómo es y a que se dedicara.
3KMI NAVAL es la unión de 3MI GRUPO, IKUSMIRA y KMI VIGO (Javier Alonso Castro) para convertirse en referente del sector naval como Web de información y multimedia. Desde aquí podrá acceder a un concepto profesional de servicios e información para la industria naval.
– Noticias al día y de archivo de las novedades del sector (nuevos buques, mercado, técnicas…)
– Recursos de publicidad y medios (revistas, ferias, proveedores…)
– La mayor colección vídeo y fotográfica naval de España: buques, fotografía nuevos buques, archivo…)
– Un portal para la promoción de la Industria Naval española.
Un fuerte abrazo y gracias saludos de Javier.
Comment by Javier Alonso— 20 junio, 2010 #
hola a todos.
me gustaria trabajar en la marina mercante,y me gustaria recibir informacion sobre la formacion requerida y sobre los estudios que se requieren para recibir dicha formacion.
saludos y muchas gracias.
Comment by David— 1 julio, 2010 #
Hola José:
Mi nombre es Carlos, tengo 40 años y soy natural de La Romana, República Dominicana. Hace un tiempo estuve curioseando en la red y me encontré esta página, la cual considero un libro abierto. Siempre me ha apasionado el tema del mar y todo lo que se relaciona con él. Aunque no sé nadar, ni he tenido la oportunidad de navegar todavía, admiro el trabajo del hombre del mar, tanto de los barcos como de los submarinos. Me interesa todo lo que tiene que ver con los barcos y con las personas que se dedican a la noble actividad de ser marineros, ya sea civiles o militares. Me encantaría recibir un e-mail de vuelta además de ver publicado mi comentario. Espero que esta página todavía le queden muchos años más de vida, también a su creador y a todos los que contribuyen con ella. Le rindo mis honores a todo el que haya muerto en el desempeño de esta profesión. Que Dios los bendiga a todos.
Comment by Carlos Germán R.— 23 julio, 2010 #
Hola Carlos,
Gracias por tu comentario y por apreciar esta humilde página dirigida a divulgar temas marítimos de todo tipo. Actualmente la actualizo poco, el motivo es que quiero buscar nuevos temas de interés que poco a poco iré publicando a lo largo del verano.
Conozco un poco la República Dominicana, hace cinco años fui de vacaciones como muchos españoles a Punta Cana y tuve el placer de practicar snorkel cerca de La Romana, en Bayahibe, visitar isla Saona y poder bañarme en esas paradisícas playas del Caribe dominicano.
Gracias por tus buenos deseos hacia los marinos y te aseguro que seguiré con esta página hasta que Dios quiera.
Un cordial saludos desde La Coruña.
Jose
Comment by funkoffizier— 27 julio, 2010 #
Estimado Jose, soy autor del blog Marina Mercante Uruguaya, me gustaria contar con enlaces reciprocos. Le dejo la direccion http://www.marinamercanteuruguaya.blgospot.com y mi correo elponto2009@hotmail.com
seria un gusto para mi el enlace
Fernando Pontolillo
Montevieo Urugay
Comment by Fernando— 23 agosto, 2010 #
hola sos lali mar la de casi angeles
Comment by malena— 8 septiembre, 2010 #
Estimado Sr. Montero:
Le escribimos desde la editorial Edhasa porque su blog nos ha llamado mucho la atención, ¡nos parece muy interesante!
Le queríamos comentar que este mes publicamos un libro que creemos que le podría interesar y nos gustaría enviarle más información, en libro en cuestión se titula Bajo diez banderas y narra la aventura del Atlantis durante la Segunda Guerra Mundial (http://www.facebook.com/pages/EDHASA-Libros-con-historia/136441493623?ref=ts#!/pages/EDHASA-Libros-con-historia/136441493623).
Si cree que le puede interesar, contacte con nosotros a través de la siguiente dirección: prensa(arroba)edhasa.es
Saludo cordiales,
EDHASA
Comment by Editorial Edhasa— 15 septiembre, 2010 #
Hola J R, soy Elio de Shipspotting.com,. Después de algun tiempo, hoy me parece descubrir que tu eres J R Rodriguez Montero, con quien he tenido el gusto de intercambiar algún comentario. Quiero felicitarte por tu blog, que me encanta, aunque yo soy mas de la pesca pues como ya te he comentado soy patrón del Pescarosa Cuarto.
Te sigo desde hace unos meses desde mi blog http://falando-claro.blogspot.com/
Un cordial saludo y hasta que volvamos a pillarnos con el ARPA
Comment by Elio— 18 septiembre, 2010 #
Yo también quiero aportar mi gota de agua para este gran tema que es el mar.
Lo hago desde el recuerdo para el que fue un buzo de Cantabria, mi padre.
http://historiadeunbuzo.blogspot.com/
Un saludo.
Comment by isleña— 15 octubre, 2010 #
HOLA COLEGAS DEL PRIMER REEMPLAZO DE LA BALEARES DEL 73 AL 75 FUI MARINERO DE OFICIO REPOSTERO DE SUBOFICIALES,ERAMOS DOS GALLEGOS Y DOS VASCOS EN DESTINO,ME GUSTARIA SABER DE ELLOS PUES SE LICENCIARON Y YO ME QUEDE ARRESTADO UN MES MAS POR OFENDER A UN SARGENTO SANITARIO Y NO PUDE CELEBRARLO POR FERROL QUE ERA NUESTRA INTENCION.LA GENTE DE COZINA LA DE LAVAMDERIA EN FIN A TODOS LOS QUE COMPARTIMOS UN AÑO Y MEDIO EN EL MISMO BARCO. EN AQUEL TIEMPO NO VEIAMOS LO QUE AQUELLO SIGNIFICARIA PARA NOSOTROS EN EL FUTURO. PUES UN TANTO POR CIENTO BASTANTE ELEVADO NO SALIERAMOS DE ESPAÑA. ERA POSIBLEMENTE COMO NUESTRAS PRIMERAS NOVIAS.O NO.NO TENGO FOTOGRAFIAS DE ESOS TIEMPOS. LAS QUE TENIA SE ME EXTRAVIARON, OS LO AGRADECERIA UN MONTON.UN SALUDO AUNAS BUENAS PERSONAS QUE ME AYUDARON MUCHO COMO AQUEL SUBTENIETE DE MAQUINAS QUE HIZO A VEZES DE PADRE, AL SARGENTO LERENA,RUDO PERO BUENA PERSONA,AL MAYORDOMO,EN CARTAGENA DE INDIAS BAJAMOS AL MUELLE POR LA ESCALERILLA TRES HOMBRES Y EL UNA PEROLA ENORME CON ESTOFADO PARA UNAS 40 PERSONAS,ANCIANOS,NIÑOS,MUGERES,HAMBRIENTOS, SE ABALANZARON SOBRE LA COMIDA DE TAL FORMA QUE NOS INTRODUGERON EN EL PEROL ALOS CUATO.CREO QUE NO REPITIO LA EXPERIENCIA.DONDE ESTARAS AMIGO.MUCHAS ANEGDOTAS Y CURIOSIDADES MAS NOS HARIA FALTA UN LIBRO PARA DESCRIBIR PARTE DE LO VIVIDO EN ESE TIEMPO.COMO NO OLVIDARLO.OS ENVIO MI E-mail, JLDNEIRA@HOTMAIL.COM
Comment by JOSE LUIS— 20 noviembre, 2010 #
Reconozco que he dado con esta página web de pura casualidad. De inmedito la he registrado en mi ordenador como «favorita», así que la iré abriendo de vez en cuando. ¿Y que buscaba yo por Internet para dar con este blog? Tenía interés en saber si en sus visitas a Kiel, creo que la primera de ellas en junio de 1965, el «Juan Sebastian Elcano» utiliza el canal o, por el contrario, bordea el cabo de Jutlandia. Lo digo por lo de los múltiples puentes que atraviesan el canal. Tengo entendido que el «Gorc Folk», buque escuela de la Marina de Guerra alemana, fue dotado al entrar en servicio de un sistema que pemitía rebajar la altura de los masteleros. ¿Alguien podría aclararme lo del «Elcano» en concreto? Lo agradecería. Enhorabuena por el blog.
Comment by Jomaba— 9 diciembre, 2010 #
Recién enviada mi solicitud de ayuda, observo que al referirme al buque-escuela alemán he escrito «Gorc Folk» en vez de «Gorch Fok», como corresponde. ¿En que estaría pensando? También he olvidado mi e-mail, por si alguien quiere comunicarse conmigo directamente. Y sí… el mar, qué gran tema para hablar. ¡Otra vez gracias!
jomaba42@yahoo.es
Comment by Jomaba— 9 diciembre, 2010 #
estoy por dar el examen de ingreso para marino mercante mi pregunta es quees lo que toman para el examen de ingreso….escrito?que temas??????
gracias….
leo espero respuestas
Comment by leo— 25 enero, 2011 #
Hola José
te agredesco por tu trabajo valiente con tu blog. Sacado ya informaciones utiles por nuestro thema, el del naufragio de ASSALAMA de Naviera Armas en Canarias, entre Tarfaya y Fuerteventura.
Estuvimos en ese ferry cuando se hundio, con mis 3 niños y esposa, y con todo mi mudanza para empezar una vida nueva en las islas. Empezaba, pero differente, como me imaginaba…
Ahora son tres años que investigamos el caso ese, y hoy es el ultima dia, que abacamos y ponemos la denuncia contra Naviera Armas y el gobierno quien permitia que se hunde ese linea. Un caso mas raro con agente de servicio inteligente, portuaria corrupta, gobierno tapando, Naviera y aseguradors dando la pelota…los pasajeros quedando sin indemnization…. Pero seguimos investigando y luchando. Siempre estamos feliz, cuando vengan marinero con conoscimientos y informaciones. Ya tenemos un documentacion de mas que 1’000 paginas…. un parte en la pagina web de nosotros.
espero hablar un dia con tigo (escriveme con tu nr de telefono…)
saludos, Pedro (ANA, Asociation de Naufragos de Assalama / Naviera Armas), Santa Cruz de La Palma
Comment by Pedro Toth— 13 abril, 2011 #
Hola, me pongo en contacto desde el gabinete de prensa de la Global Ocean Race, nos gustaria que nos facilitases tu correo electrónico para hacerte llegar información reciente sobre esta regata de vuelta al mundo.
Muchas gracias!
Comment by Xènia— 10 junio, 2011 #
Hola Xnia, gracias por ponerte en contacto conmigo. Mi email es: jrmonty.jose@gmail.com Ester encantado de recibir informacin de la Gobal Ocean Race y postearla en mi blog. Saludos cordiales y muchas gracias Jos R. Montero
Comment by jose Montero— 10 junio, 2011 #
Hola mi querido amigo Jose, ya veo que vuelves otra vez a retomar el blog, creo que vendrás con mas fuerza después de un merecido descanso.
Pues me alegro mucho ya te echábamos de menos, esperemos comentar alguna cosa.
Un saludo y bien venido
Javier Alonso
Comment by Javier (cx9aaw)— 10 junio, 2011 #
Hola querido amigo Javier, a ver si lleno el blog de más contenido y me afloran las ideas.
Un fuerte abrazo
Jose
Comment by funkoffizier— 13 junio, 2011 #
solo queria commentar, que estamos ante el juez contra Naviera Armas, por su fraude y negligencia…Cuando savemos mas y salimos con excito, los informamos…
Comment by Pedro— 11 junio, 2011 #
Gracias Pedro, espero y deseo que ganeis el juicio, teneis todo mi apoyo. Lo que han hecho es un atropello y deben responder por ello. Saludos cordiales
Comment by funkoffizier— 13 junio, 2011 #
Felicidades por este recién descubierto blog, soy aficcionada a los faros, apasionada diria yo.
Me lo pongo de favoritos
Comment by rivendel— 13 junio, 2011 #
Hola rivendel, gracias por tu comentario. Los sellos españoles de faros se llevan emitiendo desde hace varios años. Puedes preguntar en cualquier oficina de correos si te pueden conseguir emisiones de años anteriores, la emisión de este año seguro que la encuentras. Sellos de faros extranjeros, puedes echar un vistazo a este link
http://www.lighthousestampsociety.org/
Saludos y si tienes cualquier duda o consulta, por aquí estoy. 🙂
Comment by funkoffizier— 13 junio, 2011 #
My brother recommended I might like this web site. He was totally right. This post actually made my day. You cann’t imagine simply how much time I had spent for this info! Thanks!
Comment by Auto Allegro Pl— 26 noviembre, 2011 #
I am only commenting to let you be aware of of the useful experience my girl enjoyed reading through yuor web blog. She noticed so many pieces, with the inclusion of what it’s like to possess a great helping mood to have folks without difficulty fully understand specified problematic matters. You truly exceeded visitors’ expected results. I appreciate you for presenting such beneficial, trusted, informative and in addition easy tips about the topic to Julie.
Comment by Nakesha Mccament— 27 noviembre, 2011 #
Thanks for writing valuable post about the subject. I am a fan of the site. Maintain the great work.
Comment by how to get a life— 28 noviembre, 2011 #
Keep functioning ,impressive job!
Comment by Allegro Kombajny— 28 noviembre, 2011 #
chiefneris@hotmail.com……antonio marte neris. dominicano,jefe de maquina doy grasia at jehova por aver escoguido esta profecion de marino mercante la cual horadamente mes permitieron crear una buenas familias y colaboral con muchas personas y atualmente mantengo my frente bien alta y seguires navegando mientra vida tenga y tengo 27 años navegando usa.y seguire mientra dios lo permita. asido para my un ogullos leer su mensague. mill grasia..
Comment by antonio marte neris— 22 septiembre, 2012 #
Gracias Antonio por su amable comentario, le deseo que siga disfrutando de su trabajo, deseandole todo lo mejor a vd. y su familia.
Reciba un cordial saludo.
Jose
Comment by funkoffizier— 29 septiembre, 2012 #
Nicely done my friend
Comment by Leah Lillywhite— 28 noviembre, 2011 #
Very interesting article. It helps me a lot.
Comment by paris turf— 29 noviembre, 2011 #
Nicely done my friend
Comment by Kerry Mixdorf— 30 noviembre, 2011 #
Waiting for your next post!!
Comment by Kennith Silver— 30 noviembre, 2011 #
Excelent info my friend!!, keep it comming!
Comment by Mitzi Kantor— 1 diciembre, 2011 #
Thanks for the info, very useful
Comment by Keneth Collado— 1 diciembre, 2011 #
Hello There. I found your blog using msn. This is an extremely well written article. I’ll be sure to bookmark it and return to read more of your useful info. Thanks for the post. I will definitely return.
Comment by Szukam Mieszkania Do Wynajecia— 1 diciembre, 2011 #
Perfectly written written content, Really enjoyed reading.
Comment by Marcelo Brogren— 3 diciembre, 2011 #
You should take part in a contest for one of the best blogs on the web. I will recommend this web site!
Comment by reese hitch— 4 diciembre, 2011 #
This is really interesting, You’re a very skilled blogger. I’ve joined your feed and look forward to seeking more of your wonderful post. Also, I have shared your web site in my social networks!
Comment by Qiana Steinbrenner— 5 diciembre, 2011 #
You have brought up a very superb details , thankyou for the post.
Comment by tworzenie projektów internetowych— 5 diciembre, 2011 #
Hi, really love the design of ones website. Would you mind telling me what theme youre making use of? I’m not used to this and i am trying to have mine looking anywhere near as cool as yours. Thanks.
Comment by gutter cleaning services— 6 diciembre, 2011 #
We’re a group of volunteers and opening a new scheme in our community. Your website provided us with valuable info to work on. You’ve done an impressive job and our whole community will be thankful to you.
Comment by Buty Damskie Mustang— 7 diciembre, 2011 #
Waiting for your next post!!
Comment by Nilda Oh— 7 diciembre, 2011 #
Good day! Would you mind if I share your blog with my twitter group? There’s a lot of people that I think would really appreciate your content. Please let me know. Many thanks
Comment by foto op tas— 7 diciembre, 2011 #
Excelent info my friend!!, keep it comming!
Comment by Thad Schlensker— 7 diciembre, 2011 #
Good sharing of concept here in any manner many thanks for posting valueble information..before I could thank allowed coment on your own blog, I get a lot of information of your stuff, If only I possibly could be a lot more information of your stuff .
Comment by gutter cleaners— 10 diciembre, 2011 #
Good post i was looking forit I can see that you will be a professional your field! I will be launching a web site soon & your details will be really helpful for me Thanks for your help & wish all of you the success in your business.
Comment by sunshine coast dance schools— 3 enero, 2012 #
Estupendo amigo Jose
Así esta muy bien, pues nos enteramos de lo que nos gusta que es la vida naval y todo lo que le rodea.
Saludos como siempre.
Comment by (cx9aaw)— 3 enero, 2012 #
Many thanks for sharing your along with a glorious information Thanks for your site. I love it Hello, Many thanks for an excellent post and interesting commentsassistance informatique interesting topic, I’m very fortunate so that you can arrive at your site and I will borkmark these pages in order that I could keep coming back another time, if you learn ebook or manual reference ebook you can travel to my blog at download free pdf ebook. baju muslim guzel paylasm tskler nice information on this site/article,thx for sharing. Btw i am budisunardi im an internet marketing i like to sell an asphalt sealing equipment by my website just look it over.
Comment by kit homes qld— 11 enero, 2012 #
Hola José, soy andres. Si me puede hacer un favor, estoy buscando a un señor también marino mercante; llamado José Taldio Santiago. El es Gallego. Por lo que sé de el, este señor navegaba por la Republica Dominiana y posteriormente por Filipinas. Gracias por su ayuda.
Comment by andrespuente5— 15 enero, 2012 #
Whoa! that post was quite helpful thanks.
Comment by kit house— 18 enero, 2012 #
Hola amigos. me encanta ver el Castillo de la Mota (Castelo de la mora, le llamaban los nortamericanos) pues navegué en el 72 y 73 yendo de Gijón a Norfolk. Buenos y malos recuerdos, pero más buenos. Saludos, Antonio del Piñal
Comment by Antonio del Piñal Llano— 25 julio, 2012 #
Estimado Sr. Montero;
Soy el editor de la revista Historia Rei Militaris. Historia Militar, Política y Social. y vamos a publicar la entrevista de un marinero del Galatea. Me gustaría ambientar la entrevista con alguna de las fotos que usted tiene en su blog sobre ese barco escuela (naturalmente citando la fuente de las mismas, es decir, su blog), para ello le agradecería que nos diera su permiso para hacerlo.
Mi mail lo tiene en los datos del presente comentario.
Sin otro particular y agradeciéndole de antemano su atención.
Reciba un cordial saludo.
Ignacio Pasamar.
Comment by Ignacio Pasamar— 23 septiembre, 2012 #
Estimado Sr. Pasamar,
Con mucho gusto le doy permiso para utilizar las fotos que precise. Me gustaría que cuando publique la entrevista me envíe un enlace a dicha publicación.
Reciba un cordial saludo.
José R. Montero
http://funkoffizier.com
Comment by funkoffizier— 29 septiembre, 2012 #
Estimado José,
mi nombre es Rosa de la Campa y soy profesora en la EScuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas de A Coruña
El motivo de mi comentario es poner en su conocimiento y en el de los seguidores de su blog un proyecto de investigación que estamos llevando a cabo desde esta Escuela junto con otras universidades de España, Francia e Italia. Los detalles del citado proyecto, versa sobre seguridad laboral en el sector marítimo, pueden verse en la pagina http://www.embarcados.es .
Entre las acciones a desarrollar hemos diseñado una encuesta sobre condiciones de vida y de trabajo en el sector marítimo, que se puede cubrir on-line desde la página http://www.laboramar.es. Todas aquellas personas que posen titulación académica en náutica, máquinas o radio pueden participar en esta encuesta. Le agradecería diese a este enlace la mayor difusión posible entre los seguidores de su blog, así como animarle a usted a participar.
Saludos,
Rosa de la Campa
Comment by Rosa de la Campa— 28 septiembre, 2012 #
Enhorabuena y te felicito por la Idea. Yo también estoy interesado en todo lo relacionado con los barcos y la mar. También colecciono objetos de barco antiguos. Por ejemplo: Bitácoras,ruedas de timón,telégrafos de órdenes,cronómetros,placas de bronce,etc.
Comment by Francisco Javier lopez— 9 octubre, 2012 #
Soy un marino mercante que ha fondeado» a barbas de gato» y ahora estoy interesado en todo lo relacionado con el ambiente náutico,naval y marítimo.
Comment by Francisco Javier lopez— 9 octubre, 2012 #
Acabo de ver tu pagina estuve navegando en ENE desde El Lingote,Manzanare; Bellver,Savatierra,Lorca Monteaaragon Arevalo Lopera y en varias construcciones Ferrol,Matagorda,San Fernando deje la empresa en el 93 y como los marinos servimos para todo e dedique a los Riesgos Laborales hace 15 dia me jubile los compañeros me conocen como APE, tu pagina y alguno de los nombrados me hacen recordar. Saludos
Comment by APECECHEA— 16 octubre, 2012 #
Hola : Soy el autor de wwww.buquegalatea.blogspot.com . Me gustaria pusieras un ling de este blog y yo pondría el tuyo en el mío de esta manera quedaríamos los dos blogs en riquecidos,,, Saludos …….. Jaume movil 6223838350
Comment by JAUME— 31 octubre, 2012 #
Hola Jaume, encantado de saludarte y voy a poner un link a tu magnífico blog y de esa manera potenciaremos las visitas al emblemático B/E GALATEA. Saludos
Comment by funkoffizier— 1 noviembre, 2012 #
http://www.buquegalatea.blogspot.com
http://www.inmemoriamgalatea.blogspot.com
Todo referente al GALATEA
Comment by JAUME— 31 octubre, 2012 #
Vaya otra prueba adicional de que las interrpretaciones
son tan variadas como las teorías, por ahí vi todo lo
contrario.
Comment by Paulina— 10 diciembre, 2012 #
Hola,que tal?soy hija de Antonio Vega,estuvo en el Dédalo desde el 74 hasta el 76 y se que le haría muchísima ilusión retomar el contacto con algún compañero,si alguien coincidió en esa fecha me encantaría intercambiar con el las experiencias vividas que me cuenta mi padre.P.D:sobre todo lo escucho hablar de un compañero apodado como el «conguito»un saludo
Comment by Laura— 17 febrero, 2013 #
Felicitaciones.
Desde México, un cadete en fomación.
Comment by ROberto Hoz— 17 febrero, 2013 #
There’s definately a lot to know about this issue. I like all of the points you have made.
Comment by aaliyah the one i gave my heart to— 20 abril, 2013 #
What’s up, yeah this article is genuinely fastidious and I have learned lot of things from it regarding blogging. thanks. If you need to Maggie make sure you keep your twitter accounts updated.
buy real twitter followers supplies good quality societal solutions.
get twitter followers for less along with fast, Come on Fans for ones profile.
Comment by Maggie— 10 mayo, 2013 #
Hola José. ¿Que Escuela de Naútica española recomendarías para cursar estudios de Marina Mercante en estos momentos? Te agradecería mucho tu opinión. Cordiales saludos
Comment by Montano— 12 mayo, 2013 #
Hola buenas tardes, soy santi, no sé si está operativa ésta página, no hay noticias desde Diciembre del 2012, te has trasladado a otra página, saludos de Santi.
Comment by santiago gonzalez— 25 agosto, 2013 #
reciban el saludo de la universidad maritima del peru desde la ciudad portuaria del callao peru deseariamos recibir informacion tambien trasmitir a nuestros estudiantes su pagina in formativa
Comment by ruben— 31 agosto, 2013 #
Beneficial working day very nice internet site! Person. Exceptional. Excellent. I’ll search for your web site and also grab the bottles additionally? Now i’m willing to find lots of practical details in this article within the offered, we want create additional strategies within this consider, we appreciate you expressing.
Comment by price car— 15 diciembre, 2013 #
I get pleasure from, cause I found just what I was taking a look for. You’ve ended my 4 day long hunt! God Bless you man. Have a great day. Bye
Comment by la arroba, como lo hacemos, teclado, keayboard, español,— 31 diciembre, 2013 #
Bollywood Movie Review
About | El mar, qué gran tema para hablar…
Trackback by Bollywood Movie Review— 5 agosto, 2014 #
fight unfair tax assessment
About | El mar, qué gran tema para hablar…
Trackback by fight unfair tax assessment— 22 agosto, 2014 #
gran blog ,.dejo mi correo para comentar = regatasactivas@gmail.com
tienes un correo para mandarte comentarios . ideas.etc
Comment by alfonso valmaseda— 24 enero, 2015 #
Buenos días,
Enhorabuena por el blog y me gustaría hacer una consulta por si alguien puede ayudarme. A finales de los años 80 un buque gallego (creo que un pesquero, pero no estoy seguro) encontró en alta mar un mercante con toda su tripulación, originaria de Europa del Este, fallecida. Trató de remolcarlo, pero cuando se hallaban ya próximos a la costa gallega el buque se hundió, perdiendo así toda esperanza de sacar cualquier esperanza de esclarecer este misterio. ¿Puede alguien darme más información sobre este suceso (nombre de los barcos y fechas sobre todo) para poder ampliar mi conocimiento sobre este tema?
Muchas gracias por adelantado y un cordial saludo
Comment by Lorenzo— 30 junio, 2016 #
J.R. Montero, me suena.
no te puedo situar, si estabas en la UGT MM, o en Carsten de Hamburg, aunque por tu edad no creo.
Yo fui un F.O. durante algun tiempo.
De la nostalgia no se vive aunque recordar unos tiempos nos da identidad.
Saludos y mi respeto a todos los marinos.
JRGD
Comment by Jose r. Gut— 3 septiembre, 2016 #
Hola Jose R.
Mi nombre es Julio Rubio. Tengo 60 años y soy Ingeniero Industrial. Estoy investigando sobre mis antepasados y tuve un bisabuelo que era de A Coruña y que fue Marino Mercante. Se que vivía en la calle del Príncipe 15, de A Coruña y que nació en 1847.
Me puede facilitar donde buscar información sobre Marinos Mercantes de esa época? Yo vivo en Albacete, por lo que me es difícil acceder a registros que no esten digitalizados y accesibles por internet.
Gracias
Comment by Julio Rubio Reneses— 2 septiembre, 2017 #
Hola!
Ayer fallecio mi tioabuelo Jesus Lopez Bahamonde, nacido en Galicia, que formo parte de la tripulacion del B/E Galatea durante la tormenta que sufrio el barco en 1946. Me gustaria encontrar alguna foto suya en el barco pero no se donde buscar. Espero puedan ayudarme. Les doy las gracias de antemano, un abrazo a todos!
Comment by Jon Garcia— 29 abril, 2023 #