Piratas somalíes atacan al crucero «Melody»

26 abril, 2009 a las 12:52 pm | Publicado en Piratería | 2 comentarios

LA VOZ DE GALICIA

26.04.2009

A bordo del Melody, asaltado a 180 millas de las Seychelles, iban más de mil pasajeros

Un crucero de la compañía italiana MSC Crociere, el Melody, con más de mil pasajeros a bordo, consiguió escapar a un ataque pirata cuando se encontraba a 180 millas al norte de las islas Seychelles, según los medios italianos. Seis personas armadas con fusiles Kalashnikov a bordo de una embarcación ligera dispararon anoche contra el crucero, pero gracias a las maniobras realizadas por el comandante, Ciro Pinto, la nave logró escapar, según las mismas fuentes. Ninguno de los pasajeros a bordo de la nave de cruceros resultó herido y todos se encuentran en buen estado de salud. «No podré olvidar nunca lo que ha sucedido esta noche. Parecía que estuviéramos en una guerra», comentó el comandante del Melody, quien agregó que había logrado zafarse del ataque de los piratas gracias a »maniobras evasivas«. «Era una embarcación blanca y desde allí han disparado. Nosotros nos hemos defendido. A bordo contamos con cinco jóvenes israelíes como personal de seguridad», dijo Pinto a los servicios informativos del canal de la televisión pública italiana RAI1. Los medios italianos, señalaron que los piratas habían intentado subir al crucero con una escalera, pero que los servicios de seguridad lo habían impedido. Según el relato de un pasajero con el que ha contactado telefónicamente el medio alemán »Spiegel online«, se escucharon »cerca de cincuenta disparos« durante el tiroteo mientras los pasajeros permanecían en sus cabinas, con las luces apagadas, siguiendo las órdenes de la tripulación. El diario italiano »La Repubblica« informó de que la voz de alarma fue dada por uno de los pasajeros de la nave que contactó con sus parientes en Italia a través de su teléfono móvil cuando se produjo el ataque y quienes a su vez avisaron al Ministerio de Asuntos Exteriores italiano. El »Melody« será escoltado por el buque de guerra español Marqués de la Ensenada en la costa oriental africana en su trayecto hacia el Golfo de Adén, informó desde Londres la misión europea contra la piratería Atalanta. En el momento del ataque, el crucero se encontraba a 180 millas al norte de Puerto Victoria, la capital de la República de Seychelles, en el Océano Indico, donde había pasado la noche del viernes al sábado.
Características del «MSC Melody»:

  • IMO NR: 7902295
  • MMSI NR: 353157000
  • Indicativo de llamada: 3FBS7
  • Registro bruto: 35.143
  • Eslora: 202 m
  • Manga: 29 m
  • Calado: 8 m
  • Año de construcción: 1982
  • Bandera: Panamá
  • Propulsión: Motor de combustión interna, (2) 2T – 10 CYL – 60.00 X 125.00 a 160 RPM , 22.080 Kw.

Fuentes: La Voz de Galicia, RTVE. Fotos: Willem Oldenburg y Joan- Enric Miquel (www.payasoenrico.com).

Faros 2009

15 abril, 2009 a las 10:26 pm | Publicado en FAROS, Filatelia | 18 comentarios

Hoy 15 de abril sale una nueva emisión de sellos dedicada a los faros de España.

FAROS 2009

Correos dedica seis sellos en formato minipliego a la emisión de Faros, correspondiente a 2009. Las imagenes de los sellos reproducen torres-faro y edificios como el de Porto Colom en la isla de Mallorca; el de La Higuera en Huelva; el de Igueldo en Guipúzcoa; el de Arinaga en Gran Canaria; la Torre de Hércules en La Coruña; y el de Torrox en Málaga.

El faro de Porto Colom, situado en la costa Este de Mallorca, es una torre blanca con bandas negras. Su plano focal tiene una altura de 42 m y de soporte 25 m. Su alcance nominal nocturno es de 10 millas náuticas, su luz es blanca y se encuentra en servicio. Pertenece este faro a la red litoral de la Autoridad Portuaria de Illes Balears.

El faro de La Higuera se ubica en Matalascañas, provincia de Huelva, a cuya Autoridad Portuaria pertenece. Su edificio es un prisma triangular blanco y con cúpula. La altura del plano focal es de 47 m y de soporte 24 m. Continúa en servicio, su luz es blanca y tiene un alcance nominal de 20 mn.

El faro de Igueldo, fundado en 1855, es uno de los referentes de San Sebastián. Pertenece a la Autoridad Portuaria de Pasajes y consta de una torre cilíndrica blanca con casa. Está en servicio y tiene un plano focal de 134 m. y 13m de soporte. Su luz es blanca y su alcance nominal es de 26 mn.

El faro de Punta Arinaga baliza la costa Este de la isla de Gran Canaria y depende de la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Está situado en la Montaña de Arinaga. Su edificio es una torre cilíndrica blanca con bandas rojas. El color de su luz es blanco-rojo y está en servicio. La altura del plano focal es de 47 m y 13 m de soporte.

El faro de Torre de Hércules fue construido como tal por los romanos en el siglo I d.C. y pertenece a la Autoridad Portuaria de La Coruña y consta de una torre cuadrangular de sillería tope octogonal. Su plano focal es de 106 m y 49 de soporte. Se halla en servicio, su luz es blanca y tiene un alcance nocturno de 23 millas náuticas.

El faro de Torrox se halla en este término municipal. Fue construido 1864 y depende de la Autoridad Portuaria de Málaga. Su altura de plano focal es de 29 m y 23 m de soporte. Su edificación es una torre cilíndrica sobre casa pintada de blanco y continúa en servicio. Su luz es también blanca y su alcance es de 20 mn.

Fuentes: http://www.correos.es

El barco de la semana: MS Balmoral

14 abril, 2009 a las 10:46 pm | Publicado en El barco de la semana, Piratería | 4 comentarios

Leo en la edición digital de La Voz de Galicia que el Balmoral ha sido objeto de un intento de secuestro mientras navegaba de Jordania a la India y se encontraba a la altura de Somalia. El suceso tuvo lugar el pasado 3 de marzo y hasta ahora la noticia no había trascendido en los medios españoles no así en los británicos, The Sun mostraba así la noticia, por cierto con una foto tomada por mi cuando el Balmoral en su última visita a A Coruña salió de puerto en medio de un temporal. No me importa que publiquen la foto pero deberían citar la fuente ya que la están utilizando con fines comerciales. Otros diarios como el Mirror, Daily Mail y varios bloggers también las publicaron pero por lo menos me pidieron permiso para hacerlo o citaron la fuente, lo que es de agradecer.

MS BALMORAL

MS BALMORAL

Mientras tanto los secuestros no cesan y según las últimas informaciones todavía hay 300 personas secuestradas, tripulantes de los 20 barcos que aún están retenidos.

EOSEAS: El crucero ecológico

4 abril, 2009 a las 11:08 pm | Publicado en Barcos, Ecología Marítima, Energías alternativas | 4 comentarios

El grupo de astilleros STX EUROPE ASA, antiguamente conocido como Aker yards está llevando a cabo el proyecto de construir un crucero ecológico. Dentro del proyecto ECORIZON cuyo objetivo es proteger los mares y sus ecosistemas, preservar los recursos naturales de la Tierra, limitar el impacto de la actividad humana y protegernos hacia el futuro. Cruceros, ferries, plataformas offshore y buques especializados forman parte de este proyecto.

El EOSEAS, un crucero pentamaran que verá la luz dentro de cinco años en los astilleros STX Europe en Saint-Nazaire (Francia), tiene unas características impresionantes no solo por sus dimensiones, algo por lo que se caracterizaban hasta ahora los cruceros, sino por otras importantes novedades entre las que se encuentran las siguientes:

  • Uso de energías alternativas para la propulsión, gracias a las velas instaladas en 5 mástiles cubriendo 12.440 m2 de superficie.
  • Utilización del gas natural para el funcionamiento de generadores eléctricos de nueva generación que proporcionarán calefacción y refrigeración.
  • Instalación de paneles solares para suministro eléctrico del buque.
  • Sistema de tratamiento de recuperación de energía.
  • Planta de reciclado del agua.
  • Optimización de las características hidrodinámicas gracias a un colchón de aire bajo el casco principal.
  • Limitación de emisiones al aire.
  • Recogida del agua de lluvia de las cubiertas superiores.

eoseas04_hr

Características principales:

Eslora: 305 m

Manga: 60 m

UMS: 105.000

Número de mástiles: 5

Superficie vélica: 12.440 m2

Potencia de propulsión: 20.000 MW

Número de cabinas de pasajeros: 1.403 (3311 pasajeros)

Número de cabinas de tripulantes: 555 ( 1089 personas)

eoseas_3_4_front_300dpi

Fuentes e imágenes: STX Europe

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.