Aulas flotantes

30 octubre, 2008 a las 8:17 pm | Publicado en Barcos, Grandes Veleros (Tall Ships) | 1 comentario

Los buques escuela STS Concordia y STS Fryderyk Chopin han hecho escala recientemente en A Coruña, dando un colorido especial a los muelles frecuentados por mercantes.

Sus tripulantes son jóvenes de todo el mundo que desarrollan su formación académica a caballo entre el microcosmos de la vida a bordo de un buque de vela, donde tienen que desarrollar una labor de equipo en la que todos son uno y el macrocosmos del planeta, de la vida en los puertos en los que hacen escala, saliendo en grupo y desarrollando actividades culturales.


Bauprés y mascarón del STS Concordia



STS Concordia







El avión español desplegado para proteger el tráfico marítimo en aguas de Somalia evita el secuestro de un petrolero de bandera panameña

30 octubre, 2008 a las 4:55 pm | Publicado en Piratería | 1 comentario

El avión realizó tres pasadas sobre las embarcaciones hostiles y lanzó botes de humo que hicieron desistir a los piratas de su intento de abordaje.

El avión español de patrulla marítima P-3 Orión ha evitado el secuestro de un petrolero en el Golfo de Adén, al disuadir con su actuación a un grupo de piratas a bordo de dos lanchas que se disponían a abordar el buque.

El intento de secuestro se produjo ayer, a 35 millas al sur de la costa de Yemen y 130 millas al norte de la costa de Somalia. La tripulación del P-3 Orión, que se encontraba realizando una misión, a unos 20 minutos de vuelo de su base, recibió una llamada de socorro a través del Servicio Móvil Marítimo.

En dicha llamada, la tripulación de un barco mercante, el petrolero ‘Leander’, de bandera panameña, comunicaba que estaban siendo atacados por dos lanchas de piratas. A su llegada a las proximidades del buque, la tripulación del avión observó que dos embarcaciones tipo ‘skiff’ estaban intentando abordar el buque.

Para disuadir a los piratas, el avión realizó tres pasadas sobre las embarcaciones hostiles y lanzó un bote de humo en cada una de ellas. Tras el tercer lanzamiento, la tripulación del P-3 Orión apreció que las dos lanchas desistieron de su intento de abordaje y se separaron del petrolero.

CONTACTO CON PESQUEROS Y PERIMETRO DE SEGURIDAD

El P-3 Orión, que realiza labores de vigilancia, información y prevención de la piratería frente a las costas somalíes, tiene su base en Yibuti e inició su misión el pasado 21 de septiembre. Desde entonces ha realizado ya más de 237 horas de vuelo. Además, contacta diariamente con los pesqueros españoles para conocer su situación y prevenirles de movimientos sospechosos que puedan suponer algún riesgo de piratería.

Por otro lado, como medida de prevención frente a la piratería, se ha establecido un perímetro de seguridad con respecto a las costas somalíes para detectar cualquier movimiento de los piratas hacia la zona en que se encuentran los atuneros españoles.

Toda la información recogida por el P-3 Orión se traslada permanentemente a la célula de coordinación de la UE con sede en Bruselas y bajo mando del capitán de navío español Andrés Breijo. Con la información recibida, dicha célula coordina los medios militares con que cuentan los países de la UE en la zona.

Fuente: Xornalgalicia y El Imparcial

Vídeos sobre las misiones del P-3 Orión

El petrolero Leander tiene las siguientes características:

  • Ex-Elisabeth Maersk
  • IMO: 9179608
  • MMSI: 352327000
  • Indicativo de llamada: 3EFM4
  • Doble casco
  • Registro bruto: 159.187 t
  • Peso muerto: 308.491 t
  • Año de construcción: 1999
  • Astilleros: Hyundai Heavy Industries, Ulsan. Corea del Sur
  • Bandera: Panama
  • Eslora total: 332,95 m
  • Manga: 58 m
  • Calado: 22,72 m
  • Velocidad: 16,5 nudos
  • Máquina: Sulzer, 27165 Kw

El puerto exterior de A Coruña en imágenes.

28 octubre, 2008 a las 7:56 pm | Publicado en Puertos | 2 comentarios

Hace algo más de un mes que efectué una visita para ver la marcha de las obras del puerto exterior de A Coruña , situado en Punta Langosteira, donde un ingeniero nos explicó el estado del proyecto que se está desarrollando en su primera fase, todo ello dentro de un programa de visitas programadas organizadas por la Autoridad Portuaria de A Coruña.

Imágenes tomadas durante la visita.

Vista general del puerto exterior

Vista parcial.

Grúas trabajando en el dique de abrigo

Gánguil Naval Primero

Dumper volcando su carga de arena y piedras en el gánguil

Gánguil transportando su carga para depositar en el fondo marino de la escollera

Dumper de 100 toneladas

Fabricación de bloques de hasta 150 toneladas



Grupo que visitamos el puerto exterior el 20.09.2008

Seguimiento de la Volvo Ocean Race

23 octubre, 2008 a las 11:57 pm | Publicado en Deportes Náuticos, Náutica de Recreo | 3 comentarios

La regata Volvo Ocean Race comenzó el 11 de octubre en Alicante y aunque con un poco de retraso me enrolo virtualmente para hacer un seguimiento de la misma. Estamos en la primera etapa: Alicante – Ciudad del Cabo ( 6500 millas naúticas), los ocho barcos participantes: Green Dragon, Ericsson 4, Puma Ocean Racing, Telefonica Negro, Telefonica Azul, Ericsson 3, Delta Lloyd y Team Russia a día de hoy han pasado la meta volante de Fernando de Noronha y todavía no hay grandes ventajas, van en un pañuelo y tienen por delante algo más de 3300 millas de navegación hasta Ciudad del Cabo.

Todos los aficionados podemos seguir las vicisitudes de esta emblemática regata de vuelta al mundo que finalizará, en su décima etapa, a finales de junio de 2009 en San Petesburgo.

Premio «Navegante del Mar de Papel»

15 octubre, 2008 a las 12:15 am | Publicado en Premios | 9 comentarios

El otorgar premios a los blogs que más le gusten a uno me parece una idea acertada y por eso el premio que ha creado Javier, que comanda el blog Navegante del Mar de Papel, me ha llenado de ilusión.

El día 23 de octubre su blog cumple dos años y que mejor ocasión para recrearse con la notofilia, noticias, anécdotas y un largo etc; y como no, con su Escuadrilla de Sirenas… con las que soñamos los marinos.
Gracias, Javier y que podamos celebrar muchos más cumples de tu Navegante del MP. Enhorabuena y gracias por el premio.

El premio hay que darlo a un mínimo de tres blog y de ahí para el norte todos los que se quieran.

Voy a dar el premio a los blogs y páginas web en los que más recalo y disfruto. Enhorabuena queridos bloggers

Canal de C9AAW

Desde un faro

Donde el viento nos lleve

El faro del fin del mundo
El mar és el camí
Ingeniería Marítima
JON KEPA
Tugster: a waterblog
Una mirada a la Ría de Vigo
Homes de pedra en barcos de pau

Temporal en el Estrecho de Gibraltar: Dos buques accidentados sin victimas causan vertidos de fuel en la bahia de Algeciras

11 octubre, 2008 a las 3:53 pm | Publicado en Barcos, Marina Mercante, Naufragios y accidentes marítimos | 1 comentario

Una gran mancha blanca se expande junto a la embarcación

El buque, partido en dos por el centro.

El buque Fedra de bandera liberiana, que encalló anoche en aguas de la bahía de Algeciras que están bajo la jurisdicción de Gibraltar, se ha partido en dos, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo

EFE
.
El buque carguero, de 35.000 toneladas y 220 metros de eslora, permanece embarrancado y partido en dos entre las rocas en la zona de Punta Europa, donde medios de la empresa Titan Salvage están intentando controlarlo.
Fuentes del Ejecutivo del Peñón han indicado a Efe que equipos de esta compañía de rescate se encontraban en la zona en el momento en que se produjo el incidente del Fedra, ya que es la encargada del rescate del barco chatarrero New Flame, que permanece semihundido allí desde agosto del 2007.
Salvamento Marítimo ha retirado sus embarcaciones del lugar, ya que ha asegurado que al producirse el siniestro en aguas que están bajo la jurisdicción del Peñón, es al Gobierno gibraltareño a quien compete el rescate de la nave.
Esta madrugada han sido rescatados sus 31 tripulantes y uno de ellos permanece en el hospital de la colonia.
Fuentes del Ejecutivo del Peñón han indicado a EFE que cinco tripulantes fueron rescatados, en primer lugar, por un helicóptero de Salvamento Marítimo y posteriormente los otros 26, a través de una grúa.
El barco, de 35.000 toneladas y 200 metros de eslora, perdió el ancla el viernes por la mañana y, tras permanecer a la deriva, encalló por la noche finalmente en Punta Europa.
Una embarcación de Salvamar, cuatro remolcadores y un helicóptero de Salvamento Marítimo, y dos embarcaciones de Gibraltar se trasladaron a la zona para rescatar al resto de los tripulantes.
El incidente se ha producido a consecuencia del fuerte viento que azota el Estrecho desde primera hora de ayer viernes.

La Junta activa el Plan de Emergencias ante la llegada del combustible a la costa

El buque Tawe, de bandera liberiana, en lastre (sin carga) y con 22 tripulantes a bordo, ha embarrancado esta madrugada, a las 05:15 horas, en Punta San García, en la Bahía de Algeciras, manchando entre 300 y 400 metros de la playa del Chinarral de combustible. El buque se encontraba fondeado en el Fondeadero B (al norte de la Bahía) del Puerto Bahía de Algeciras. Ante la fuerza del viento ha recogido el ancla y ha salido a capear el temporal, siendo finalmente arrastrado por el viento hasta embarrancar. El capitán no ha solicitado la evacuación e informa de que tiene pérdidas en un tanque de combustible.

LA NOTICIA EN OTROS DIARIOS

LA VOZ DE GALICIA

DIARIO DE CÁDIZ

EL MUNDO

Foto del MV FEDRA cuando se llamaba TENACITY

  • IMO NR: 8308713
  • MMSI: 636012926
  • Indicativo de llamada: A8JD9
  • Bulk carrier
  • Doble casco
  • Registro bruto: 35.886
  • Año de construcción: 1984
  • Astillero: AESA
  • Bandera: Liberia
  • Armador: Dilek Transporting, Atenas, Grecia
  • Eslora total: 225 m
  • Eslora entre perpendiculares: 214.37 m
  • Velocidad: 15 nudos
  • Manga: 32.20
  • Calado: 13.06
  • Nombres anteriores: Marine Ranger (6/2002). Tenacity (03/2006)

TAWE

  • IMO NR: 8309294
  • MMSI: 636008035
  • Indicativo de llamada: ELFY4
  • Bulk carrier
  • Monocasco
  • Registro bruto: 24646
  • Dwt: 41573
  • Año de construcción: 1987
  • Astillero: Mitsui, Chiba. Japón
  • Armador: UN Navigation, Liberia
  • Eslora total: 182 m
  • Eslora entre perpendiculares: 174,02 m
  • Manga: 30,51 m
  • Calado: 11,01 m
  • Nombres anteriores: Hansa Merchant (01/2000)

Fotos publicadas en varios medios de comunicación

Fotos del bulk carrier FEDRA embarrancado en Punta Europa.

Bulk carrier TAWE varado en Punta San García, Algeciras.

Cutty Sark: La policía de Londres desvela la causa del incendio

7 octubre, 2008 a las 12:09 am | Publicado en Barcos | 2 comentarios

Una aspiradora que fue dejada encendida accidentalmente durante 48 horas causó el incendio que dañó gravemente al “Cutty Sark” el año pasado, según dijo la policía de Londres.

Los investigadores no encontraron ninguna evidencia de incendio premeditado después de realizar un estudio del siniestro que amenazó con destruir al Cutty Sark, un historico clipper del té de tres mástiles que permanece en dique seco a las orillas del Támesis.

El buque del siglo XIX, el único clipper superviviente del mundo, se encuentra sometido a un proceso de reconstrucción que tendrá un coste de 50 millones de dólares y una duración de cuatro años.

Afortunadamente mucho del material histórico del Cutty Sark, incluidos sus mástiles, puentes y forros del casco ya habían sido trasladados a un almacén para llevar a cabo trabajos de conservación, así que menos del dos por ciento del material original del buque fue perdido en las llamas.

Los restauradores esperan poder limpiar las partes más calcinadas y se espera reabrir al público en el verano de 2010.

Construido en Escocia, el Cutty Sark zarpó de Londres en su primer viaje en febrero de 1870, doblando Cabo de Hornos y llegando a Shangai tres meses más tarde. El barco realizó ocho viajes a China en el mercado del té hasta que los barcos de vapor sustituyeron a la vela.

Mide 85 metros de eslora, el mástil principal sobresale 46 metros sobre la cubierta principal.

El buque fue utilizado para formar a los cadetes navales durante la Segunda Guerra Mundial, y en 1951 quedó atracado en Londres.

Vista aérea del Cutty Sark después del incendio

Dada su importancia, la policía dijo que interrogó a más de 70 personas durante los 16 meses que duró la investigación y visionó 250 horas de vídeo grabado por las cámaras de vigilancia.

Durante un viaje que realicé hace un par de meses a Londres, me acerqué a Greenwich y pude ver lo poco que se puede ver del Cutty Sark, tapado con lonas y la zona que rodea su emplazamiento protegida por unas placas metálicas serigrafiadas que apenas alegraban la tristeza del lugar.

Aquí os dejo unas cuantas fotos que tomé, estaba anocheciendo y la calidad es más bien baja.

Dirigido a aquellas personas interesadas en colaborar en la reconstrucción del Cutty Sark o seguir los trabajos de reconstrucción en la página web: http://www.cuttysark.org.uk

Mil piratas armados y con vínculos terroristas acosan a la flota del Índico

1 octubre, 2008 a las 8:44 pm | Publicado en Piratería | Deja un comentario

LA VOZ DE GALICIA

01/10/2008

  • Mueren tres de los secuestradores del buque cargado de armas durante un tiroteo a bordo
  • La ministra de Defensa dice que «ni la VI Flota estadounidense puede garantizar la seguridad en la zona»

Lejos de haberse calmado, las aguas del Índico que bañan Somalia están cada día más revueltas. En lo que va de año han sido secuestradas cerca de 60 embarcaciones, entre ellas el pesquero vasco Playa de Bakio , y 14 de ellas permanecen todavía en manos de sus captores. Y si el caso del atunero español se resolvió felizmente sin víctimas, no todos los secuestros están teniendo el mismo final.

Es el caso del Faina , el buque ucraniano con bandera de Belice cargado con armas rusas -que se sospecha tenían por destino Sudán- secuestrado la semana pasada. Según fuentes militares estadounidenses, al menos tres de los piratas que tomaron la embarcación murieron en una reyerta entre los propios captores.

El Faina continúa frente a las costas de Somalia acorralado por varios buques de la Marina de EE.?UU. mientras siguen las negociaciones entre los corsarios y la compañía naviera para liberar un barco por el que, al parecer, los piratas habrían pedido la friolera de 35 millones de dólares, que en las últimas horas rebajaron a 20.

En ese escenario encaja a la perfección la aseveración de la ministra de Defensa, Carme Chacón, explicando que «ni siquiera la VI Flota estadounidense sería capaz de garantizar por sí sola la seguridad de una franja tan extensa de mar». Chacón realizó esas declaraciones ayer, en su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Senado, donde volvió a incidir en que una acción unilateral de España está abocada al fracaso y que enviar una fragata a la zona tampoco servirá de mucho para garantizar la protección de la veintena larga de atuneros españoles, la práctica totalidad de ellos con tripulación gallega.

Contactos con terceros países

Chacón dijo que España está manteniendo conversaciones con terceros países que tienen intereses en la zona para incitarse a que desplieguen medios militares en tanto no se materializa una operación de la Unión Europea (UE).

La ministra destacó que el océano Índico conforma «un auténtico mar fallido», en el que ni las autoridades del país son capaces de interceptar a los responsables de los secuestros, que achacó a un grupo de «mil piratas, perfectamente armados», algunos de los cuales tienen conexión con «movimientos terroristas de carácter yihadista, como el grupo Shabab».

La ministra explicó que, pese a que solo un barco con bandera española ha sido víctima de los piratas somalíes, España, «lejos de desentenderse», ha sido «pionera y especialmente activa» ante esta crisis internacional. Así, recordó que impulsó la resolución aprobada el 2 de junio que insta a emprender acciones mundiales para combatir la piratería, ha enviado un avión del Ejército para prevenir posibles ataques piratas y trabaja en impulsar en el marco de la UE una operación PESD, de seguridad y defensa.

Con respecto a este último punto, los ministros de Defensa de la UE analizarán hoy en un consejo informal los aspectos militares de la operación marítima común que acompañará y protegerá de la piratería a los pesqueros, navíos comerciales y cruceros europeos que deban atravesar el golfo de Adén, entre Somalia y Yemen.

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.