Crucero Almirante Cervera

28 abril, 2007 a las 3:34 pm | Publicado en Barcos | 51 comentarios

El Crucero Almirante Cervera era uno de los tres cruceros ligeros de su clase construído junto al Galicia (ex-Libertad, ex-Principe Alfonso. 1927 – 1970) y el Miguel de Cervantes (1930 – 1964), tenía protección horizontal e incorporaba una cintura acorazada, era veloz y maniobrero.

Crucero Almirante Cervera

  • Construído por SECN Ferrol.
  • Año de construcción: 1928. Baja 1965.
  • Eslora: 176,62 m.
  • Manga: 16,46 m.
  • Calado: 5,03 m.
  • Desplazamiento: 7.957 tons. 9.240 tons a plena carga.
  • Propulsión: 8 calderas Yarrow, 4 turbina Parsons, 80.000 cv, 4 hélices.
  • Velocidad: 33 nudos.
  • Armamento: 8 cañones Vickers de 152 mm. 4 cañones de 101 mm. 2 cañones de 47 mm. 4 tubos lanzatorpedos triples de 533 mm.
  • Aviación: Ninguna. Tras la modernización 1 hidroavión He-114
  • Blindaje: Vertical de 75 mm y horizontal de 25 mm. Torres con manteletes de 12 mm.
  • Dotación: 566


Crucero Almirante Cervera y Destructor Almirante Ferrándiz (acuarela). Expuesta en la Escuela Naval Militar, Marin.

Tuvo una participación muy activa durante la Guerra Civil recibiendo el apodo de el «Chulo del Cantábrico», dada la impunidad con que minaba puertos y cañoneaba poblaciones costeras como Gijón, Santander o la base de submarinos republicanos en Portugalete (Vizcaya). También participó en diversas acciones en el Mediterráneo y el Estrecho.

51 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Mi padre sirvió como marinero en el Almirante Cervera en los años 38 y 39. Ahora está muy mayor, pero recuerda muchas cosas de esa época. Les agradecería cualquier enlace o información sobre este barco en aquellos años. Enhorabuena por la página y gracias de antemano.

    • Bueno comentaros a todos que el Almirante Cervera hizo alguna que otra carniceria en la Guerra Civil.
      Mi abuelo, ya fallecido, natural de Santander, le cogio la guerra con 20 años y santander sitiada por las tropas de Franco. Como pudo salio por mar de Santander, paso las lineas y termino en Asturias, aun republicano. Cuando fue sorprendido por las tropas republicanas le dieron un fusil y al frente. Al poco cayo herido. Fue evacuado desde Gijon hasta francia, no recuerdo que puerto en Francia pero mas al norte de Biarriz (creo que donde tenia la flota de U boats Doenizt durante la II WWW).
      Bueno al caso, cuando fue evacuado los barcos que salian a francia iban llenos de mujeres, mujeres y niños y heridos. El fue en uno de heridos. Salieron 3 barcos esa tarde. Por la noche, el Almirante Cerveza con un foco de luz potente barria el horizonte en busca de barcos republicanos. Por la noche, lo niños lloraban (el barco que iba paralelo al de mi abuelo) y fue sorprendido por el Almirante Cervera.
      Sin seguir ningun tipo de regla ni criterio, ni ningun tipo de identificacion, abrio fuego sobre el barco con los desplazados. Alli murieron cientos de mujeres y niños. Nunca tuvieron una oportunidad.
      Luego, durante muchos años, en el parque de mesones, de Santander mi abuelo pasaba junto al homenjade dado al Almirante Cervera: Uno de sus cañones, los mismos que aquella noche mataron a niños y a mujeres.
      Quizas en el momento de la muerte de mi abuelo (Agosto de 2008) él fue la unica persona viva en el otro barco no atacado que sabia la verdadera historia. EL que siguio todos los acontecimientos y escritos sobre el A. Cervera, nunca leyo que alguien publicase acerca de esta matanza.

      • Me da la impresión que tu abuelo te contó» Una batallita», Nunca hubo una ataque de esas caracteristicas, y menos muriendo cientos de Mujeres y niños, ya te pareces a Zapatero

      • Comentario ciencia-ficcion

      • No cuenta ninguna batallita…….tenemos noticias por familiares de que así sucedieron las cosas y se queda muy corto….nosotros tuvimos familiares entre ellos cuando se suicidaron los tres jóvenes en cubiertas antes de que los entregaran «AL DICTADOR» y nuestro familiar sólo tenía 25 años…..qué mal podían haber hecho……………..

  2. Estuve embarcado como Alumno de la M.N.U. en el crucero «Miguel de Cervantes», buque gemelo del «Cervera» hasta que despues de la guerra civil modernizaron al «Cervantes» y cambiaron algo su artilleria y algún otro detalle. Eran todavia unos magníficos buques a pesar de su edad y ajetreada veterania. El «Cervera» tenia preferenia en la formación de Linea de Fila y en las maniobras en puerto. Luego maniobraba el «Cervantes» y detrás el «Galicia». Los tres siguiendo al «Canarias» que era la nave almirante. Era todo un espectáculo verlos navegar así, flanqueados por los destructores.

    Saludos. Luis.

  3. quisiera saber que paso con este barco,¿sigue en funcionamiento o se desmantelo?.mi padre sirvio en este barco Crucero Almirante Cervera .me gustaria saber su historia porque mi padre nunca hablo de el y me interesa ,gracias

  4. yo, estve embarcado en C.ALMIRANTE CERVERA, en el año 1963 hasta el año 1.965 estuve dos años de CABO PRIMERO DE MANIOBRA, con destino en el puente. En el verano del año 1965 me fue de permiso para mi tierra ASTURIAS y cuendo volvi al buque, ya le habian quitado todos los cañones y lanzatorpedos, asi como el resto de la artilleria, cuando vimos ese desmantelamiento, por poco nos da un jamacuco fué una desolación, entonces solicite traslado para LA GUINEA ECUETORIAL, corberta DESCUBIERTA. 15.octubre 2009

    • y no conocerías a mi padre, Antonio Martínez Riande??

      • Hola Susana, si me dices algun detalle de tu padre podria recordarlo, que destino tenia, y que especialidad, poruqe aborde seriamos unos setecientos,pero por la especialidad y destinos podemos sacar muchos datos y deque lugar era. Saludos y feliz año nuevo.

    • Hola Castrillo, yo tube el honor de conocerte y me ha cuerdo de ti perfectamente .En barque en el Crucero Almirante Cervera, en marzo del año 1964 hasta el año 1965, que fue el año que lo dieron de baja, yo estuve de pañolero de armas portátiles, tenia el destino en sollado 6 ayi estaba el cuadro de los electrecitas, hice el curso de cabo a puntador como bien sabes, ahí se estudiaba el curso de cabo verde apuntador, también pertenecí a la compañía de desfile, estuve desfilando en Madrid,Bilbao, y Oviedo, después del desfile salimos ha navegar y como bien dices conocimos casi todos los puertos, villagarcia de arosa, Marin Cadiz, Málaga, Cartagena, Alicante, Melilla, Ceuta, Las palmas de Gran Canarias Tenerife, y vuelta. ha Ferrol, después Fuimos ha Jijon, Santander, y Bilbao, después volvimos a la base de Ferrol, al cabo de poco tiempo navegamos otra vez ha los mismos lugares del mediterráneo, y el atlantico ,como tú bien dices para mi estar en barcado en este barco, fue unas de las cosas bonitas que me ha pasado en mi vida, tengo unos recuerdos de mi juventud, maravillosos. Ha pesar del tiempo que ha pasado llevó su foto en mi cartera y lo tengo como fotografía en feibook, una vez lo dieron de baja, me destinaron ha defensa submarinas,EN la grana. Un abrazó para todos los marinos,que tuvimos el previlegio,de pertenecer a la tripulación, de ese maravilloso Barco, llamado Crucero Almirante Cervera, como e dicho abrazos para, marineros, cabos, suboficiales, y oficiales,

      • Hola Jose Melero, y demás compañeros de aquel crucero
        almirante Cervera, no te das cuenta de la alegría que tengo, cuando aparecéis vosotros aquí, claro que me recuerdo mucho de vosotros,
        me parece estar reviviendo aquellos tiempos.
        estoy retrocediendo en el tiempo, y os veo y me veo con aquella juventud que teníamos todos.
        Ese fue nuestro buque, con toda su dotación.
        En un escrito de hice anteriormente puse que fue desguazado en el 64, me equivoque fue en el 65.
        No se si, os toco ir cuando fuimos a Vigo, fuimos de escursion a Santa Tecla
        Iba con nosotros un Oficial que se llamaba Jose Sotelo
        Fontan,,pasamos allí el dia.
        quiero escribir tanto que no me dan los dedos para el tecleo.
        Aquí en Aviles, Asturias ayer mismo estuve con otro de la dotación del Cervera , veo a muchos y nos paramos a hablar hasta cansarnos.
        Bueno amigos y compañeros todos, recibir un muy fuerte abrazo.

  5. Mi padre, sargento fogonero, paso casi toda su vida en el barco que más quiero, me gustaria hacerle una maqueta ya que soy aficonado a este tipo de cosas, tengo una fotografia retocada como lo hacian antes los buenos profesionales de blanco y negro a color y tambien todo el historial o lo que pude conservar de mi padre si os sirve aqui lo teneis
    un saludo
    Ramon Saavedra (hijo)

    • Hola ramon, dime como se llama tu padre y en que año ó años estuvo en ese maravilloso buque, porque es posible que yo estuviese embarcado con el.

      FELICES FIESTAS Y AÑO NUEVO QUE DIOS TE BENDIGA MUCHO.

      • Hola Castrillón, me ha cuerdo de Don Jose Sotelo, era alférez de navío, por cierto que era bastante duro, era un militar de aquella época eso no quiere decir que todos fueran igual de duro, también me ha cuerdo de Don Pedro, que era Brigada, contra maestre, y de otros brigadas sargentos y oficiales, el oficial de mi brigada era el teniente de navío, Don José Juis de Blas de Gamboa, y el Brigada era Don Agustín,también recuerdo al cabo 2 rojo, cabo cediera, después lo vi en Barcelona, de Sargento, iba enbarcado en el canarias.Si fuy a la es curcion que hicimos al monte de santa tecla, en el pueblo de la Guardia, también estuve en la es cursion que hicimos en Santander, fuimos ha Santillanadel mar, y fuimos a las cuevas de Altamirano, que días más maravillosos hemos pasado un abrazo para todos

      • Hola Castrillón, como ya escribí anteriormente, yo tuve el privilegio de pertenecer a esa maravillosa dotación del Crucero Almirante Cervera, donde te conoci,como te he dicho en otros escritos,yo embarque el 12 de marzo del año 1964, y estuve hasta que lo dieron de baja en el año 1965,no es cual que te diga lo que navegamos, y los momentos buenos que pasamos, también algunos malos sobretodo los safarranchos de combate en plena noche a si como otras maniobras, pero eramos jóvenes y podíamos con todo, y conque orgullo llevábamos en el Lepanto, el nombre del Almirante Cervera,yo soy de Barcelona, y recuerdo cuando iba de permiso, tenia que esperar en Madrid un día y cuando iba en el metro, o por la calle recuedo que la gente leían el nombre, y el mes que nos pasamos en Madrid,para el desfile de la victoria, como presumimos de ser marino, y de estar en ese barco, que todos leían el nombre en el lepanto.Castrillón, me gustaría saber si aquí en Barcelona, hay alguna asociación de marinos veteranos, si sabes de alguna me gustaría que me lo comunicaras un abrazo, para todas las dotaciones del Crucero almirante Cervera, en especial a la dotación del 1964 y 1965.

    • Estuve con un sargento primero que se apellidaba Penedo estaba destinado en dinamos y otro tambien sargento fogonero Jose Santos tambien conoci a Jose Maria Castirllon de cabo primera antes de que marchara para la Guinea.
      rechalda2003@gmail.com

  6. Hola a todos. Mi padre estuvo embarcaco en el Almirante Cervera entre 1951 y 1953 aproximadamente. Creo recordar que era pinche de cocina y era de Jerez de la Frontera (Cádiz) Se llamaba Antonio Gallego Ruano. Tengo alguna foto de él en el buque. si alguien lo recuerda y tiene fotos seria fantastico intercambiarlas. UN SALUDO

    • hola, yo me entere hace un tiempo de que el hermano de mi abuelo murio en ese barco en el año 51, que segun unos papeles que encontre ponen que se tiro al agua en un incendio que hubo en el barco, si alguien sabe algo, se llamaba manuel darriba machado

  7. Hola amigos, mi padre sirvió en el Crucero Almirante Cervera, me gustaría saber como podría averiguar el tiempo que permaneció el mismo. Muchas gracias. Saludos.

    • Hola Francisco, no dices como se llama tu padre, y que cargo tenia, y tiempo que tu cres que embarco. Ya que sin datos, no podemos saber si hemos estado embarcados con él ó no.
      Esperaamos tu respuesta.
      Un fuerte abrazo a todos los que estuvieron ambarcados en ese fantastico Crucero ALMIRANTE CERVERA, y a sus familiares.
      Castrillon

  8. Mi padre estuvo en el almirante cervera , pero no se en que año . Se llamaba Antonio Tostado y era condestable

  9. Hola castrillón te acuerdas de mi estube contigo en el Galatea, en el Tajo y luego coincidimos en Guinea.
    te acuerdas

    • Hola soy Castrillon, me gustaria saber como te llamas, ya que no dices tu nombre, desde luego que estuve en esos buques, en Giuinea estaba en la Corbeta Descubierta, pero no puedo saber quien eres, te dejo mi correo electronico.Botonancla@hotmail.com
      si quieres me escribes ahi, ó bien nos comunicamos por este medio, como quieras tambien me puedes dar tu correo.Saludos.

    • Hola galatea, ya he leido tu comentario, pero no pones tu nombre, para poder hablar contigo de esos temas,que en mi mente se conservan tal como fueron esos dias, asi que me encantaria que enviaras tu correo, yo te mando el mio, por si quieres cvomunicarte por ese medio, ó por este, así que espero con ansia tu respuesta. Mi correo es
      botonancla@hotmail.com y mi nombre completo, jose maria castrillon mesa, de asturias. un muy cordial saludo amigo y compañero. Castrillon.

  10. ¡Hola José! Soy amigo de Rafael García Linares, que estuvo en el Cervera toda la guerra. También en Guinea. Acaba de publicar, a sus 92 años el Libro «Huellas del pasado: Vivencias». Es un resumen pero con detalles de su vida en el buque Cervera.
    Su dirección es C/ Alejandro Casona, 7 7ºF 28035 Madrid
    Su teléfono 91 386.46.89
    Un saludo Jose Mª Galdón
    jomagalca@hotmail.com

  11. -TENGO 72 años embarque en el armirante cerbera donde ice 2 años de serbicio yo era el panadelo del buque en ese tiempo estube en el año 1958 una mision de socorismo en una riada mui grande que ubo en balencia en ese mismo año estube en el desastre de sidiiesmeen una mision belica donde estubimos durante 6 meses protegiendo a los soldados españoles e orimos todos los puertos españoles inclulliendo :portugal i barios puertos marocies donde me licencie abordo del armirande cerbera 20 de diciembre de 1958 siendo mandado pos don arturo lopez de la oca osa como 2 comandantei del 1 no me aquerdo de su nombre comentario propio cedo agradeciodo de la marina de gera española por aber serbido en un querpo de pribilegio

    • Hola ,
      mi padre hizo el servicio militar en al Almirante Cervera entre el 56 y el 58, igual que Ud.
      Mi padre se llama Daniel Garcia Alvarez y era timonel señalero. Está buscando a un compañero que se llamaba Manuel Lopez Lopez y tambien era timonel. Le dejo mi correo electrónico karin.garcia@rhi-ag.com por si quisiera contactar conmigo.
      Gracias

  12. tengo68años navegue con el almirante cervera en el cual hice el curso de cabo artillero la navegaciòn mas larga fuè a la isla de malta para traer atarragona la reliquia de san pablo en el mes de julio de 1963 durmiendo en el clasico coy que colgabas por la noche despues de cenar y se recojia por la mañana porque durante el dia servia el dormitorio de comedor para la marineria cuando termine el curso me destinaron al destructor almirante ferrandiz vaya diferencia de comer en unplato de aluminio a pasar a una bandeja de acero inxidable y de domir en coy a tener una litera aqui estuve dos años destinado en el montaje55 en toldilla me gustaria a traves de este comentario conseguir comunicarme con compañeros tanto de un buque como del otro me gusta mucho la armada pero no me quedè porque en aquella epoca hera muy diferente alo que hoy es la armada española un saludo a todos aquellos que pudieran haber hestado conmigo en cualquioer destino me permito anotar mi correo ymi telefono por si alguien de la epoca quisiera ponerse en contacto conmigo vtomgom@hotmail.com tle 696413105 y en eskyper romano6534

    • Hola Vicente Tomas Gomez, soy Jose Mª Castrillon Mesa,cuando vino el Cervera de Malta, embarque yo en ese buque, y estuve destinado en el puente como cabo 1º. maniobra, y desembarque cuando lo desguazaron,en el año 1.963, estuve dos años, y me fuí destinado para la Guinea Ecuatorial. Ese barco para mi fué en el que mejor me encontraba, ya que estuve embarcado en varios buques, y me quedé en la marina hasta mi retiro, es hoy dia en que muchas veces sueño en que ssiguo embarcado y navegado en él, me quedó muy grabado dentro de mi.
      Mi correo es botonancla@hotmail.com.
      Recibe un muy cordial saludo y un abrazo.

      • hola botonancla me alegro de que hetuvieses en acorazado almirante cervera pero no coincidimos porque y cuando llegamos a ferrol desenbarque para cartagena a los cinco latinos almirante ferrandiz de todas maneras recibe un cordial saludo.
        mi correo es vtomgom@hotmail .com

      • Lo desguazaron en 1965 ,yo soy del 1 del 64 y estuve navegando todo el año 64 estaba de repostero de fragatas con otro de cartaya (Huelva) estuvimos en Canarias con el almirante a bordo ,me llamo juan contreras.
        Soy de almeria.

  13. Hola ,
    mi padre se llama Daniel Garcia Alvarez hizo la mili en el Almirante Cervera entre los años 1956 y 1958 y era timonel señalero de Asturias. Busca a un compañero de San Lucar de Barrameda que se llamaba Manuel Lopez Lopez y también era timonel. Si alguien lo conoce por favor contactar conmigo, soy su hija.
    correo:
    karin.garcia@rhi-ag.com

  14. Hola buenas tardes ando recordando anecdotas de mi padre que fue en su epoca marinero de este admirable ALMIRANTE CERVERA,quisiera saber si alguien de su quinta aun vive y lo recuerda,mi padre se llamaba Dimas Beney Corte de Elche agradezco los comentarios que haceis aqui referentes a este emblema de la armada española,yo tambien fui marinero en c.e.c.o.m.p.a.l la base de radio y teletipos de canarias en almatriche .Un saludo desde tierras alicantinas a todos los que desinterasadamente haceis vuestros comentarios.

    • Hola Salvador, dime en que años estuvo tu padre en el Crucero Almirante Cervera, ya que el nombre de Dimas me suena mucho, como sabes yó, estuve dos años embarcdo en ese Crucero destinado en el puente, hasta su desguace.
      Bueno espero tus noticias, saludos a tu padre.Yo soy de Asturias, y mi nombre es Jose M.Castrillon Mesa, botonancla@hotmail.com.

      • Hola Castrillón, me alegra que hayas leído mi escrito, como he dicho yo me a cuerdo de ti perfectamente, cuando salíamos ha navegar yo montaba las guardias en el puente en la banda de estribor hacia de telemetrista, si también estuve en vigo,yo vivo en Barcelona, y cuando vivía en la Barceloneta, que una barriada de Barcelona, que esta el puerto y es un barrio marinero, vi varias personal que habían estado con nosotros en ese maravilloso barco, ellos iban en barcados en barcos mercante, y cuando venían ha Barcelona, siempre salíamos ha tomar unas copas.Si tienes razón, poder conectar con gente de nuestra juventud, es una cosa maravillosa,y siempre te vienen los recuerdos de esos maravillosos días que pasamos juntos, y navegamos juntos.un abrazo para ti, y para toda la dotación, de épocas anteriores y para la dotación que tuvimos la suerte de pasar una parte de nuestra juventud, juntos.

  15. Hola a todos.Mi padre sirvio en el Almirante Cervera ,Se lamaba Vicente Gálvez Nieves, creo que del año 48 al 50. Estaba destinado a la sala de maquinas y tenia que pasar informes cada hora del estado de los motores y demas. Todo lo que me conto del barco lo hizo con tanto orgullo que creo que fue una de las epocas mejores de su vida. Creo que le apodaban TETE.

  16. el viaje del crucero almirante cervera a la isla de malta para traer la reliquia de san pablo a tarragona nofue en el 65 como dice el enlace que hola manuel el 17 de julio del 2009 pues yo vicente tomas gomez enbarque en abril del 63 y el viaje a malta se hizo al mes y medio de haber enbarcado la fecha exata no la recuerdo pero fue en mayo del 63 desde tarragona fuimos a valencia y tiramos delante del puerto uanas corons de flores en honor al acorazado baleares undido alli en la guerra civil luego fuimos a cadiz y a ferrol donde desenbarque para ir a cartagena destinado al destructor almirante ferrandiz donde me licencie en navidad del 64 un saludo a todos aquellos que pudieron haber hestado conmigo en aquella navegacion a malta que nos acompañaron un monton de curas

  17. Yo embarque en marzo del 64 soy del primero del mismo,me mandaron de repostero de fragatas,los guardias marinas de prácticas ,hasta el desguace del buque en el año 65 .del mismo nos enviaron al minador tritón me llamo Juan contreras de almeria si alguno se acuerda,mi correo es

    • Hola Manuel, yo también era del 1 del 64 hice cim en san Fernando,Cadiz, estuve en la 4 brigada, una vez terminada la instrucción, en bar que en el Minador Marte, y nos trajo a la base naval de Ferro, una vez ahí me destinaron al crucero Almirante Cervera, fuy pañolero de armas portátiles, hice el curso de cabo de Artillería, apuntador, pambien pertenecí a la compañía de desfile, desfilamos en Madrid, Oviedo, y Bilbao, después salimos ha navegar y estuvimos en mucho puertos como tu bien sabes, yo recuerdo al cabo1 carillón, una vez le dieron de baja en el 65 me destinaron ha defensas submarinas, EN la Graña , de ese barco tengo muy buenos recuerdos. Un abrazo para todas las tripulaciones, que han tenido la suerte o el honor de haber pertenecido a la dotación de ese maravilloso barco. Almirante Cervera.

      • hola amigos y compañeros del Crucero Almirante Cervera, de todos los buques de guerra en los que tuve embarcado , hasta mi retiro fue el Cervera el que más quedo grabado en mis entrañas, claro que recuerdo muy bien cuando fuimos a Gijon y del desfile en Oviedo, me recuerdo con todo detalle de ese buque y de los compañeros, y de todos los viajes que hicimos asi como en las maniobras de zafarrancho de combate en la mar,
        eses ejercicios a veces duraban toda la noche.
        Me alegra muchísimo de ver aquí a mucho compañeros de esta admirable dotación.
        Os doy las gracias
        por revivir aquellos lejanos tiempos en esta tertulia,yo también tengo una fotografía grande de este Crucero Almirante Cervera, en un cuadro en mi casa.
        Recibir todos un muy fuerte abrazo.

  18. hola a todos mi padre que ya no esta, siempre me conto que presento armas a Peron el estuvo haciendo la mili en el crucero Galicia se llamaba Alvaro cobo Samperio, si alguien se acuerda me gustaría saberlo gracias

  19. Hola en el otoño de 1946 mi padre Alvaro cobo Samperio tenia 22 años e hizo el servicio militar en el crucero Galicia , siempre me conto que fue a argentina y presento armas a peron me gustaría saber si alguien se acuerda, el era de Santander y era pasiego sin mas un saludo

  20. Buenas noches, mi abuela cuenta que tras el asedio al cuartel de Simancas, siendo ella muy niña, la familia intentó huir a Francia a bordo del «Esla», y que en el trayecto fueron interceptados por el Cervera, y trasladados a Vigo. ¿Habría alguna forma de obtener información al respecto de este episodio? Sé lo complicado de la pregunta, sobre todo teniendo en cuenta el año del que hablo (1936).
    Muchas gracias y un saludo.

  21. un hermano de mi padre servio como sargento de maquinas durante les años 1950 me parece no estoi seguro de la fecha , despues fue trasladado al barco escuela galatea me parece.
    Tambien un toi moi que era sargento primera de infanteria de marina servi tambien el el almirante cervera años 50 si alguien les conocie me gustaria mucho hablar con ellos de esa epoca

  22. un hermano de mi padre servio como sargento de maquinas durante les años 1950 me parece no estoi seguro de la fecha , despues fue trasladado al barco escuela galatea me parece.
    Tambien un toi moi que era sargento primera de infanteria de marina servi tambien el el almirante cervera años 50 si alguien les conocie me gustaria mucho hablar con ellos de esa epoca el apellido era carrascosa para los dos

  23. Hola a todos mi padre sirvió en el ALMIRANTE CERVERA de 1942 a 1944 , era pañolero de la sala de màquinas. Siempre me habló con entusiasmo de su estància y su servicio en el crucero.

  24. fuck

    Crucero Almirante Cervera | El mar, qué gran tema para hablar…

  25. MI PADRE, MARTÍN BALLESTA FERRER, ESTUVO EN EL «CERVERA» COMO MÉDICO DESDE 1937 A 1939. FUE FELICITADO POR EL ALMIRANTE A RAIZ DE SUS SERVICIOS CON LOS MUCHOS HERIDOS CAUSADOS POR LA AVIACIÓN REPUBLICANA.
    AGRADECERÍA CUALQUIER INFORMACIÓN SOBRE SU PERSONA.
    jmballestag@gmail.com

  26. Yo navegue en ese barco


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: