Galerías fotográficas

25 abril, 2007 a las 10:56 pm | Publicado en Barcos | Deja un comentario

Ampliadas las galerías fotográficas del P/H Dédalo y el B/E Galatea gracias a la colaboración de mi amigo Rafael.

Barcos Ecológicos

25 abril, 2007 a las 10:17 pm | Publicado en Barcos | 7 comentarios

Las negras perspectivas para el planeta creadas por el alto nivel de CO2 en la atmósfera y el consecuente incremento de las temperaturas que influyen en el cambio climático, está incrementando la necesidad de buscar alternativas a los combustibles fósiles y ya podemos empezar a ver por nuestras calles vehículos híbridos movidos por electricidad y gasolina o gasóleo, es una realidad que dentro de pocos años estará implantada ampliamente y a unos precios más asequibles. En lo relativo al transporte marítimo, varias empresas están investigando diversos sistemas que, por una parte, ayuden a frenar las emisiones de partículas nocivas para nuestra atmósfera y por otra parte ayuden a ahorrar combustible lo que reduciría el gasto cada vez mayor, en un mercado cada vez más inestable en cuestión de precios debido al mayor consumo por parte de países con economías emergentes que cada día demandan mayor cantidad de petróleo.

Diversas empresas han nacido para investigar y llevar a la práctica ambiciosos proyectos que ayuden a implantar una nueva filosofía en lo que a propulsión marítima se refiere. Se trata, en definitiva, de idear y construir  sostebarcos ecológicamente sostenibles con sistemas independientes o complementarios a los tipos de propulsión hasta ahora existentes.

Actualmente la empresa KiteShip que lleva varios años trabajando en sistemas alternativos de propulsión basados en el viento, ha realizado pruebas con embarcaciones propulsadas con el apoyo de diversos modelos de cometas.

 

 

La empresa escandinava Wallenius Wilhelmsen, nos sorprende con el proyecto de un buque carguero sostenible, el cual se propulsará mediante el sol, el viento, las olas y pilas de hidrógeno.

 

 

La empresa Solar Sailor basa sus investigaciones en una combinación de la vela solar y el motor diesel que aportarán el 50% cada uno para la propulsión. Además las velas solares se podrán orientar para así aprovechar mejor los rayos solares y el viento.

Aquatanker (recreación)

Aquatanker (recreación)

  • Eslora: 400 m.
  • Manga: 31 m.
  • Velocidad: 15 nudos.

  

Catamaran (en servicio)

  • Pasajeros: 100
  • Eslora: 20 m.
  • Híbrido.
  • Velocidad:0 – 7 nudos Solar/Viento/Baterías.
  • 8 – 12 nudos a Fuel.

Trimaran

  • Pasajeros: 600
  • Eslora: 36,4 m.
  • Propulsión: Hibrida paralela.
  • Velocidad: 0 – 6 nudos Solar/Viento/Baterías. 7 – 14 nudos con Fuel.

 

  • UOV (Unmanned Ocean Vehicles)»Recreación».
  • Vehículo Oceánico no Tripulado.
  • Auto propulsado.
  • Destinado a usos comerciales, vigilancia militar e investigación oceanográfica.
  • Varias semanas de autonomía al disponer de paneles solares en las velas rígidas y sobre cubierta.
  • Motor -generador de corriente contínua  de alta eficiencia.

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.