ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)

1 noviembre, 2007 a las 8:23 pm | Publicado en Astilleros, Barcos | 25 comentarios

Siempre estuve interesado en conseguir alguna página web con las fotos y características de los buques construidos en ASTANO, S.A., el emblemático astillero situado en Fene y la perla de la ria de Ferrol. Logré encontrar una muy buena realizada por los operarios del Curso 64, era una maravilla, estaban todos los barcos construidos desde el 64, algunos sin fotos pero con la información técnica fundamental. Coloqué un enlace en mi blogroll pero desafortunadamente la página ha desaparecido, así que a empezar de nuevo. En Ferrolterra County he encontrado una breve, pero concisa, HISTORIA DE ASTANO y en el buscador de buques Miramar, la lista de buques construidos de 1945 a 2000.

astano-todos-los-buques-construidos.doc

Se puede acceder a los datos técnicos de los buques, en algunos casos muy escasos, y al historial: Cambios de nombre, si se hundió o fue desguazado, etc. (en IDNo pulsar Ctrl+click)

Poco a poco añadiré fotos de algunos buques, sobre todo de los construidos en los años 1970 al 2000.

Lo ideal es trasladarse hasta el astillero, hoy en día Navantia-Fene, y visitar el museo donde se puede apreciar su evolución a través de fotografías, paneles y maquetas.

25 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Tuve la ocasión de visitar el museo hace unos meses. Tienen muchas maquetas de los buques construidos, aunque no de todos. Actualmente Navantia-Fene sólo hace bloques de buques militares que se montan en grada en Navantia-Ferrol.

    Es una lástima que por politiqueo no se permitiera la compra de ASTANO por HJ Barreras para la construcción de cruceros

  2. Hacia el año 1972 mi padre estuvo navegando en el Melilla, un tanque construido en Astano en 1971. Su ruta principal era el Golfo pérsico rodeando Africa por el cierre del canal de Suez.
    Quisiera regalarle a mi padre una monografía sobre ese barco, ya que recuerda con gran cariño aquella epoca. Si alguien tiene idea dónde puedo encontrar datos y fotos sobre ese buque, le ruego que me lo cómunique en el correo acm.99@hotmail.com.
    Se lo agradeceré (y seguro que mi padre también)

    Angel Crespo

  3. navegue en barcos de la agencia de ferrol «vitorio perez varela»en los años 70, si alguien pudiera enviarme alguna foto a mi e-mail: antoniogabari@gmail.com, lo agradeceria muchisimo

  4. yo tengo una foto del saint moritz

  5. Hola,

    mi padre navegó en el Trevinca, en el 72, y estoy tratando de encontrar una foto de ese barco. Le estoy preparando una presentación con fotos de todos los barcos en los que ha navegado.Creo que leva a gustar mucho. Si alguien me pudiera ayudar os lo agradecería.

    Un saludo.

    • Hola Igna,
      Gracias por tu comentario. Estoy tratando de encontrar una foto del Trevinca en varias bases de datos. A ver si me puedes dar el nombre de la naviera, sería conveniente para localizarlo más rápido.
      Un cordial saludo

    • Hola:
      Yo fui agregado del «Trevinca» en 1973 por seis meses. También he recopilado fotos de los buque en que he navegado. Del «Trevinca»
      puedes encontrar fotos en la pag. web «Astano. Curso do 65», seleccionando «buques» de un amplio menú a la izquierda. Cada buque tiene una serie de fotos a la derecha. Suerte.

  6. Hola,

    Gracias por tu respuesta. Pues verás la información que te puedo dar es la siguiente:
    IMO: 6727583, Botadura:1967, Nombre: TREVINCA,
    Nombres posteriores: SARA BENOF, INSAF, OLYMPOS, ESTHER REEFER, SAMOS REEFER
    Nombre actual: ELECTRA (Bandera: Camboya).
    Me temo que desconozco la naviera a la que pertenece.
    Una vez más, gracias por tu ayuda.
    Un abrazo.

  7. Hola:
    Me llamo Txema y soy hijo del jefe de máquinas que saco el B/T Santa Maria por los años 75. Tambien soy muy aficionado al modelismo y quisiera regalarle a mi aita una máqueta de dicho barco, para ello seria de gran importancia tener algun plano. Me da igual de que barco puede ser del Artega, Butron o Santa Maria pq de los tres fue Jefe de Mauinas.
    Le agradezco de antemano vuestra ayuda.
    Saludos:
    Txema Franco

    • Hola Txema, no se de ninguna página web que disponga de planos del Arteaga, Butron o Santa María. Aquellos esplendidos superpetroleros que tuve ocasión de conocer y de navegar en uno de sus hermanos pequeños, «La Niña».Seguro que tu padre que tuvo el honor de poder sacar de astilleros estas maravillas de la ingeniería naval te habrá contado lo excelentes que eran esos petroleros. Una posibilidad sería ponerse en contacto con Izar-Fene (antigua ASTANO), allí seguro que disponen de los planos de los buques que construyeron. No se si algún aficionado al modelismo naval puede proporcionártelos o decirte donde encontarlos.
      Un cordial saludo a ti y a tu padre.
      José

    • Trabaje en Astano 34 años.
      la informacion que pides, seguro que te la puede dar Roman Piñon Bouza. Trabajador tambien de Astano, con la particularidad que pertenecia a Galibos de grada.
      A traves del facebook o bien en la aavv de Caranza. Ferrol

  8. Hola:
    Me llamo Txema y soy hijo del jefe de máquinas que saco el B/T Santa Maria por los años 75. Tambien soy muy aficionado al modelismo y quisiera regalarle a mi aita una máqueta de dicho barco, para ello seria de gran importancia tener algun plano. Me da igual de que barco puede ser del Artega, Butron o Santa Maria pq de los tres fue Jefe de Mauinas.
    Le agradezco de antemano vuestra ayuda.
    Saludos:
    Txema Franco (jmfrancol@repsol.com)

  9. Hola gente afín a mis «morriñas»:

    Como dato de poca importancia, diré que estuve trabajando en Astano en 1972 en la construcción del petrolero «Chun Wood», así como también del «Butron», luego en Bazan en el «Eulalia del Mar». También he navegado gracias a los buenos oficios del Sr. Vitorio Perez de Varela en el buque petrolero «Capoverde» así como el «Sincerity» y «Fidelity» para luego pasar a «Corvé» reparando buques en navegación como el «Sebastiano», «Tenacity» etc.
    Un cordial saludo de un Gallego de casi 59 años radicado en Montevideo, Uruguay.

  10. «Coloqué un enlace en mi blogroll pero…..» Tal vez te vale esto: http://www.xente.mundo-r.com/astano/curso65.htm

  11. Quiciera saber de gente que navego en el buque frigorifico Playa de naos,soy de la primera tripulacion.

  12. A finales de 1975 estuve trabajando en Astano muy poco tiempo de
    soldador me gustaria conseguir alguna foto del Superpetrolero
    TEXACO SOUTH AMERICA y saber si todavia sigue en activo.
    Saludos a todos de José Gesto.

    • Hola José . Me llamo Eloy , no sé si recibistes respuesta a tu petición sobre el TEXACO SOUH AMERICA . Yo te diré como conseguir las fotos . También te digo que en 1990 pasó a llamarse STAR SOUHT AMERICA y en 1995 fue desguazado en Pakistán . Para conseguir las fotos busca en googuel ( astano curso do 65 ) y saldrán tres direcciones , en la primera tendrás amplia información de astano , una vez abierta la página pincha en buques tendrás el listado de buques construídos desde 1965 hasta el 2003 ,es ahí donde encontrarás las fotos , busca el nombre del barco y pincha en la cámara de fotos .En la segunda dirección te saldrá el mismo listado de buques , y en la tercera dirección tendrás el listado de buques desde 1942 hasta 1965 . Espero que te sean de gran utilidad estas paginas…

  13. Hola yo estuve en el Lugano en el 81 haciendo los Grandes Lagos-Venezuela,
    Fairnes en el 86 y tengo fotos de el y del Lugano.
    Un saludo de Ramon

    • Hola, yo también estuve en el Lugano aquel año con el Flete de Alcoa haciendo la ruta de grandes Lagos (Duluth) a Puerto Cabello y otras rutas menores. Fue mi bautizo de mar que luego continuó durante bastantes años en otros barcos de la misma compañía

      • Bueno, soy un poco mas viejo, yo estuve en el Federal Salso, en el año 1972, de 2º oficial de puente, tengo una foto de el, la puedo mandar al que le interese.
        jesus ibañez

    • Estuve en el Lugano de junio a diciembre del año 1981.

  14. entrabamos al persico con carga general (dos meses ) Selene NATALE etc.y sin aire acondicionado. trabajar en los barcos de vittorio era algo que hoy dia la gente joven no puede entender.haciamos campañas de nueve meses y un año en ( libertis e,t,c,)yo el mas moderno fue el sain moritz

  15. Javier vidal si tienes faceboc buscame y hablamos

  16. Mi mamá de nacionalidad portuguesa viajó de Madeira-Portugal en el barco Santa María a Venezuela. Ella me habló bien del viaje y su llegada al Puerto de la Guaira para encontrarse con mi papá, que en ese tiempo se casaron por poder. Es muy importante recordar esa época porque muchos portugueses salieron de su nación para buscar la riqueza en otros países y con el tiempo retornar la abundancia tan soñada y así embellecer sus casas y su vida que dejaron y que nuevamente retornaron.Porque cada uno contribuyó para ser posible las cosas. Desde el Capitán hasta el maquinista y demás tripulantes. Desde de aquí doy gracias a Dios y a todas aquellas personas que contribuyeron al viaje, cruzando el Atlántico, porque se esmeraron por todos los portugueses para que encontrasen su porvenir en una nación nueva y echar raíces con sus hijos.

  17. Mi padre (q.e.p.d.), Jesús Ruiz Muñoz, fue Capitán de la Marina Mercante Española y navegó durante toda su vida en la Empresa Nacional Elcano (ENE).
    Tuvo el gran honor de ser el primer Capitán en navegar en el buque «Castillo de la Mota» (precisamente el que sale en la fotografía de este blog). El «Castillo de la Mota», fue el primer buque español en tener ordenadores abordo y en navegar vía satélite.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: