ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
1 noviembre, 2007 a las 8:23 pm | Publicado en Astilleros, Barcos | 25 comentariosSiempre estuve interesado en conseguir alguna página web con las fotos y características de los buques construidos en ASTANO, S.A., el emblemático astillero situado en Fene y la perla de la ria de Ferrol. Logré encontrar una muy buena realizada por los operarios del Curso 64, era una maravilla, estaban todos los barcos construidos desde el 64, algunos sin fotos pero con la información técnica fundamental. Coloqué un enlace en mi blogroll pero desafortunadamente la página ha desaparecido, así que a empezar de nuevo. En Ferrolterra County he encontrado una breve, pero concisa, HISTORIA DE ASTANO y en el buscador de buques Miramar, la lista de buques construidos de 1945 a 2000.
astano-todos-los-buques-construidos.doc
Se puede acceder a los datos técnicos de los buques, en algunos casos muy escasos, y al historial: Cambios de nombre, si se hundió o fue desguazado, etc. (en IDNo pulsar Ctrl+click)
Poco a poco añadiré fotos de algunos buques, sobre todo de los construidos en los años 1970 al 2000.
Lo ideal es trasladarse hasta el astillero, hoy en día Navantia-Fene, y visitar el museo donde se puede apreciar su evolución a través de fotografías, paneles y maquetas.
25 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- La Linea Onedin
- Tripulantes del buque ecologista "Steve Irwin" atacan con botellas un ballenero japonés
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- La tragedia del Sierra Aránzazu
- El pesquero "ORTEGAL UNO" se hunde en aguas de Gran Sol
- Crucero Almirante Cervera
- Homicidio a bordo del buque "Paxi C"
- MV SEA DIAMOND: Hundido en las proximidades de la isla Santorini.
- Dos unidades "X-BOW" serán construidas en la Factoría Naval de Marin
Blog Stats
- 2.674.327 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Tuve la ocasión de visitar el museo hace unos meses. Tienen muchas maquetas de los buques construidos, aunque no de todos. Actualmente Navantia-Fene sólo hace bloques de buques militares que se montan en grada en Navantia-Ferrol.
Es una lástima que por politiqueo no se permitiera la compra de ASTANO por HJ Barreras para la construcción de cruceros
Comment by Borralla— 10 noviembre, 2007 #
Hacia el año 1972 mi padre estuvo navegando en el Melilla, un tanque construido en Astano en 1971. Su ruta principal era el Golfo pérsico rodeando Africa por el cierre del canal de Suez.
Quisiera regalarle a mi padre una monografía sobre ese barco, ya que recuerda con gran cariño aquella epoca. Si alguien tiene idea dónde puedo encontrar datos y fotos sobre ese buque, le ruego que me lo cómunique en el correo acm.99@hotmail.com.
Se lo agradeceré (y seguro que mi padre también)
Angel Crespo
Comment by angel crespo— 17 enero, 2008 #
navegue en barcos de la agencia de ferrol «vitorio perez varela»en los años 70, si alguien pudiera enviarme alguna foto a mi e-mail: antoniogabari@gmail.com, lo agradeceria muchisimo
Comment by antonio— 12 mayo, 2008 #
yo tengo una foto del saint moritz
Comment by oskorbi— 25 julio, 2008 #
Hola,
mi padre navegó en el Trevinca, en el 72, y estoy tratando de encontrar una foto de ese barco. Le estoy preparando una presentación con fotos de todos los barcos en los que ha navegado.Creo que leva a gustar mucho. Si alguien me pudiera ayudar os lo agradecería.
Un saludo.
Comment by igna— 28 enero, 2009 #
Hola Igna,
Gracias por tu comentario. Estoy tratando de encontrar una foto del Trevinca en varias bases de datos. A ver si me puedes dar el nombre de la naviera, sería conveniente para localizarlo más rápido.
Un cordial saludo
Comment by funkoffizier— 30 enero, 2009 #
Hola:
Yo fui agregado del «Trevinca» en 1973 por seis meses. También he recopilado fotos de los buque en que he navegado. Del «Trevinca»
puedes encontrar fotos en la pag. web «Astano. Curso do 65», seleccionando «buques» de un amplio menú a la izquierda. Cada buque tiene una serie de fotos a la derecha. Suerte.
Comment by Tamino53— 25 mayo, 2014 #
Hola,
Gracias por tu respuesta. Pues verás la información que te puedo dar es la siguiente:
IMO: 6727583, Botadura:1967, Nombre: TREVINCA,
Nombres posteriores: SARA BENOF, INSAF, OLYMPOS, ESTHER REEFER, SAMOS REEFER
Nombre actual: ELECTRA (Bandera: Camboya).
Me temo que desconozco la naviera a la que pertenece.
Una vez más, gracias por tu ayuda.
Un abrazo.
Comment by Igna— 1 febrero, 2009 #
Hola:
Me llamo Txema y soy hijo del jefe de máquinas que saco el B/T Santa Maria por los años 75. Tambien soy muy aficionado al modelismo y quisiera regalarle a mi aita una máqueta de dicho barco, para ello seria de gran importancia tener algun plano. Me da igual de que barco puede ser del Artega, Butron o Santa Maria pq de los tres fue Jefe de Mauinas.
Le agradezco de antemano vuestra ayuda.
Saludos:
Txema Franco
Comment by Txema— 28 julio, 2009 #
Hola Txema, no se de ninguna página web que disponga de planos del Arteaga, Butron o Santa María. Aquellos esplendidos superpetroleros que tuve ocasión de conocer y de navegar en uno de sus hermanos pequeños, «La Niña».Seguro que tu padre que tuvo el honor de poder sacar de astilleros estas maravillas de la ingeniería naval te habrá contado lo excelentes que eran esos petroleros. Una posibilidad sería ponerse en contacto con Izar-Fene (antigua ASTANO), allí seguro que disponen de los planos de los buques que construyeron. No se si algún aficionado al modelismo naval puede proporcionártelos o decirte donde encontarlos.
Un cordial saludo a ti y a tu padre.
José
Comment by funkoffizier— 1 agosto, 2009 #
Trabaje en Astano 34 años.
la informacion que pides, seguro que te la puede dar Roman Piñon Bouza. Trabajador tambien de Astano, con la particularidad que pertenecia a Galibos de grada.
A traves del facebook o bien en la aavv de Caranza. Ferrol
Comment by Francisco Martinez Merlan— 16 enero, 2011 #
Hola:
Me llamo Txema y soy hijo del jefe de máquinas que saco el B/T Santa Maria por los años 75. Tambien soy muy aficionado al modelismo y quisiera regalarle a mi aita una máqueta de dicho barco, para ello seria de gran importancia tener algun plano. Me da igual de que barco puede ser del Artega, Butron o Santa Maria pq de los tres fue Jefe de Mauinas.
Le agradezco de antemano vuestra ayuda.
Saludos:
Txema Franco (jmfrancol@repsol.com)
Comment by Txema— 28 julio, 2009 #
Hola gente afín a mis «morriñas»:
Como dato de poca importancia, diré que estuve trabajando en Astano en 1972 en la construcción del petrolero «Chun Wood», así como también del «Butron», luego en Bazan en el «Eulalia del Mar». También he navegado gracias a los buenos oficios del Sr. Vitorio Perez de Varela en el buque petrolero «Capoverde» así como el «Sincerity» y «Fidelity» para luego pasar a «Corvé» reparando buques en navegación como el «Sebastiano», «Tenacity» etc.
Un cordial saludo de un Gallego de casi 59 años radicado en Montevideo, Uruguay.
Comment by josé Ma. Seoane— 23 agosto, 2009 #
«Coloqué un enlace en mi blogroll pero…..» Tal vez te vale esto: http://www.xente.mundo-r.com/astano/curso65.htm
Comment by carlos— 27 agosto, 2010 #
Quiciera saber de gente que navego en el buque frigorifico Playa de naos,soy de la primera tripulacion.
Comment by roque— 3 febrero, 2011 #
A finales de 1975 estuve trabajando en Astano muy poco tiempo de
soldador me gustaria conseguir alguna foto del Superpetrolero
TEXACO SOUTH AMERICA y saber si todavia sigue en activo.
Saludos a todos de José Gesto.
Comment by José Gesto— 9 abril, 2011 #
Hola José . Me llamo Eloy , no sé si recibistes respuesta a tu petición sobre el TEXACO SOUH AMERICA . Yo te diré como conseguir las fotos . También te digo que en 1990 pasó a llamarse STAR SOUHT AMERICA y en 1995 fue desguazado en Pakistán . Para conseguir las fotos busca en googuel ( astano curso do 65 ) y saldrán tres direcciones , en la primera tendrás amplia información de astano , una vez abierta la página pincha en buques tendrás el listado de buques construídos desde 1965 hasta el 2003 ,es ahí donde encontrarás las fotos , busca el nombre del barco y pincha en la cámara de fotos .En la segunda dirección te saldrá el mismo listado de buques , y en la tercera dirección tendrás el listado de buques desde 1942 hasta 1965 . Espero que te sean de gran utilidad estas paginas…
Comment by eloy— 29 octubre, 2012 #
Hola yo estuve en el Lugano en el 81 haciendo los Grandes Lagos-Venezuela,
Fairnes en el 86 y tengo fotos de el y del Lugano.
Un saludo de Ramon
Comment by Ramon— 21 agosto, 2011 #
Hola, yo también estuve en el Lugano aquel año con el Flete de Alcoa haciendo la ruta de grandes Lagos (Duluth) a Puerto Cabello y otras rutas menores. Fue mi bautizo de mar que luego continuó durante bastantes años en otros barcos de la misma compañía
Comment by Javier Vidal— 2 julio, 2012 #
Bueno, soy un poco mas viejo, yo estuve en el Federal Salso, en el año 1972, de 2º oficial de puente, tengo una foto de el, la puedo mandar al que le interese.
jesus ibañez
Comment by jesus ibáñez— 22 diciembre, 2012 #
Estuve en el Lugano de junio a diciembre del año 1981.
Comment by Iñaki— 19 febrero, 2013 #
entrabamos al persico con carga general (dos meses ) Selene NATALE etc.y sin aire acondicionado. trabajar en los barcos de vittorio era algo que hoy dia la gente joven no puede entender.haciamos campañas de nueve meses y un año en ( libertis e,t,c,)yo el mas moderno fue el sain moritz
Comment by santi— 22 mayo, 2012 #
Javier vidal si tienes faceboc buscame y hablamos
Comment by Ramon Tembra— 4 agosto, 2012 #
Mi mamá de nacionalidad portuguesa viajó de Madeira-Portugal en el barco Santa María a Venezuela. Ella me habló bien del viaje y su llegada al Puerto de la Guaira para encontrarse con mi papá, que en ese tiempo se casaron por poder. Es muy importante recordar esa época porque muchos portugueses salieron de su nación para buscar la riqueza en otros países y con el tiempo retornar la abundancia tan soñada y así embellecer sus casas y su vida que dejaron y que nuevamente retornaron.Porque cada uno contribuyó para ser posible las cosas. Desde el Capitán hasta el maquinista y demás tripulantes. Desde de aquí doy gracias a Dios y a todas aquellas personas que contribuyeron al viaje, cruzando el Atlántico, porque se esmeraron por todos los portugueses para que encontrasen su porvenir en una nación nueva y echar raíces con sus hijos.
Comment by Manuela— 30 diciembre, 2012 #
Mi padre (q.e.p.d.), Jesús Ruiz Muñoz, fue Capitán de la Marina Mercante Española y navegó durante toda su vida en la Empresa Nacional Elcano (ENE).
Tuvo el gran honor de ser el primer Capitán en navegar en el buque «Castillo de la Mota» (precisamente el que sale en la fotografía de este blog). El «Castillo de la Mota», fue el primer buque español en tener ordenadores abordo y en navegar vía satélite.
Comment by Jesús Ruiz Gómez— 3 febrero, 2022 #