Barcos Ecológicos

25 abril, 2007 a las 10:17 pm | Publicado en Barcos | 7 comentarios

Las negras perspectivas para el planeta creadas por el alto nivel de CO2 en la atmósfera y el consecuente incremento de las temperaturas que influyen en el cambio climático, está incrementando la necesidad de buscar alternativas a los combustibles fósiles y ya podemos empezar a ver por nuestras calles vehículos híbridos movidos por electricidad y gasolina o gasóleo, es una realidad que dentro de pocos años estará implantada ampliamente y a unos precios más asequibles. En lo relativo al transporte marítimo, varias empresas están investigando diversos sistemas que, por una parte, ayuden a frenar las emisiones de partículas nocivas para nuestra atmósfera y por otra parte ayuden a ahorrar combustible lo que reduciría el gasto cada vez mayor, en un mercado cada vez más inestable en cuestión de precios debido al mayor consumo por parte de países con economías emergentes que cada día demandan mayor cantidad de petróleo.

Diversas empresas han nacido para investigar y llevar a la práctica ambiciosos proyectos que ayuden a implantar una nueva filosofía en lo que a propulsión marítima se refiere. Se trata, en definitiva, de idear y construir  sostebarcos ecológicamente sostenibles con sistemas independientes o complementarios a los tipos de propulsión hasta ahora existentes.

Actualmente la empresa KiteShip que lleva varios años trabajando en sistemas alternativos de propulsión basados en el viento, ha realizado pruebas con embarcaciones propulsadas con el apoyo de diversos modelos de cometas.

 

 

La empresa escandinava Wallenius Wilhelmsen, nos sorprende con el proyecto de un buque carguero sostenible, el cual se propulsará mediante el sol, el viento, las olas y pilas de hidrógeno.

 

 

La empresa Solar Sailor basa sus investigaciones en una combinación de la vela solar y el motor diesel que aportarán el 50% cada uno para la propulsión. Además las velas solares se podrán orientar para así aprovechar mejor los rayos solares y el viento.

Aquatanker (recreación)

Aquatanker (recreación)

  • Eslora: 400 m.
  • Manga: 31 m.
  • Velocidad: 15 nudos.

  

Catamaran (en servicio)

  • Pasajeros: 100
  • Eslora: 20 m.
  • Híbrido.
  • Velocidad:0 – 7 nudos Solar/Viento/Baterías.
  • 8 – 12 nudos a Fuel.

Trimaran

  • Pasajeros: 600
  • Eslora: 36,4 m.
  • Propulsión: Hibrida paralela.
  • Velocidad: 0 – 6 nudos Solar/Viento/Baterías. 7 – 14 nudos con Fuel.

 

  • UOV (Unmanned Ocean Vehicles)»Recreación».
  • Vehículo Oceánico no Tripulado.
  • Auto propulsado.
  • Destinado a usos comerciales, vigilancia militar e investigación oceanográfica.
  • Varias semanas de autonomía al disponer de paneles solares en las velas rígidas y sobre cubierta.
  • Motor -generador de corriente contínua  de alta eficiencia.
Anuncio publicitario

7 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Impresionante. Felicidades por la entrada y por el blog original. Vengo porque un compañero del foro http://sinquisicion.creatuforo.com/barcos-ecolgicos-tema1491.html ha dejado una señal para que miremos lo que has puesto.

    Lo dicho, impresionante.

  2. Hola Oca,
    Gracias por visitar el blog y me alegro que te haya gustado esta entrada. Ojalá veamos pronto todos estos proyectos en los que se está trabajando duramente y las pruebas que se están llevando a cabo son esperanzadoras.
    Un cordial saludo
    José

  3. ME GUSTARIA CONOCER DETALLES DE ESTAS OBRAS DE INGENIERIA Y PODER OFRECER LA POSIBILIDAD DE CONSTITUIRME EN REPRESENTANTE DE VENTA ACA EN LATINOAMENRICA, ESPECIALMENTE EN VENEZUELA DONDE TEDRIAN BUENA ACOGIDA ESTOS BARCOS O EMBARCACIONES ECOLOGICAS QUE RESPETAN EL AMBIENTE Y SON SUSTENTABLES.

    ATTE,

    DR. CESAR ALLAN NAVA ORTEGA

  4. Que buena lectura! Es genial ver que ideas para propulsion alternativa están ya sobre plano, esperemos que lleguen pronto a tocar la fibra sensible de algún organismo mundial y algún gobierno lo respalde intensamente.
    Mientras tanto con este tipo de blogs podemos aportar un granito.

    Un saludo

    Buena proa

    Borja Barrero Ponce (Yacht Design)

  5. hola ,estamos elaborando un proyecto de buque ecologico de gran tonelaje
    donde combinar energia fotovoltaica y propulsion por velamen,pretendemos adaptarlo a un buque de 100 metros,si alguien sabe de un proyecto similar o un buque se estas caracteristicas agradeceriamos cualquier informacion,tambien necesitariamos a ingenieros que dispongan de este tipo de conocimiento,el buque lo estamos buscando de segunda mano ,pero parece ser que estos buques estan dificiles de encontrar en un estado aceptable o con lo «papeles» en regla tambien agradeceriamos informacion al respecto.
    atte .
    Pedro fumero

    • hola Pedro, estoy buscando trabajo tras haber finalizado de estudiar definitivamente. Soyu ingeniero Naval, Diplomado en máquinas navales y Naval architec. Mi proyecto final de carrera ha sido un catamaran ecológico autosostenible.

      Si puedo trabajar para proyectos «así» será un honor para mí.

      un saludo

  6. Hola , me interesa saber del tema como es l contrato de seguro para los buques ecologicos? y CUÀL ES SU ÙTIMA ETAPA DE ECOLOGIA?


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: