El MV Sky Wonder suspende dos escalas y provoca protestas de los pasajeros
25 marzo, 2008 a las 12:13 am | Publicado en Barcos, Marina Mercante, Viajes | 4 comentariosVeo en TV imágenes de los pasajeros del MV Sky Wonder indignados y mostrando su malestar a los medios de comunicación por ver defraudadas sus expectatívas mientras realizaban un crucero por diversas islas griegas y Turquía. En concreto el crucero era de 8 días/7 noches partiendo de Atenas con escalas en Patmos, Rhodas, Bodrum, Kusadasi y Estambul . Según declaraban la mayoría de los entrevistados no había una razón clara para suspender las escalas de Patmos y Kusadasi, a pesar de que el capitán dio orden de suspenderlas debido a condiciones meteorológicas adversas.
Sky Wonder
Características:
- IMO nr: 8024026
- Nombre: Sky Wonder
- Indicativo: 9HOC8
- Registro bruto: 46087 t.
- Año de construcción: 1984
- Astilleros: Nord Mediterranee, La Seyne
- Eslora total: 240,4 m.
- Eslora entre perpendiculares: 203,0 m.
- Manga: 27,8 m.
- Bandera: Malta
Del foro infocruceros he obtenido esta opinión de uno de los cruceristas:
Resumen del crucero: 2 escalas no realizadas.
Enlaces: OK
Salida Atenas: según plan
*Escala Patmos: anulada por no poder desembarcar con lanchas por estado del mar.
Escala Rodas: adelandada medio día
Escala Bodrum: llegada según plan
*Escala Kusadasi: anulada por no poder zarpar por viento de +40 nudos de Bodrum.
Final Istambul: según plan (a paso de tortuga desde Bodrum)
Enlaces: con bastante retraso
Excursiones: muy caras y poco preparadas. Recomiendo por libre.
Servicio (camareros de restaurantes, bares y camarotes) 10/10!
Faltaron alternativas por parte de la dirección del crucero para intentar compensar las dos escalas no realizadas:
*Posibilidad de excursión a Éfeso desde Bodrum?
*Posibilidad de adelantar la llegada a Istambul 1/2 día?
Conato de motín a bordo por parte de algunos exaltados.
Algunos individuos se dedicaron a pintar graffitis por el barco e incluso alguien llamó a alguna radio para decir que íbamos a la deriva!
Mi opinión:
Espectativas no cumplidas por causas de fuerza mayor (el mar es el mar), pero… entiendo que la dirección del crucero debería ser lo suficientemente ágil como para encontrar alternativas.
A partir de ahora podréis leer comentarios varios de afectados; como siempre, interpretad el conjunto de los comentarios descartando los extremos.
Es cierto, el mar es el mar y el capitán (Señor de la nave después de Dios), en inglés: Master under God, tiene la obligación de velar por la seguridad de los pasajeros y la tripulación y no correr riesgos innecesarios. En los puertos, en los que el buque no puede atracar, se fondea y se desembarca en lanchas (tenders), si el estado de la mar no lo permite puede resultar peligroso el embarque y desembarque, hay que tener en cuenta que en un crucero viajan jovenes, ancianos, niños, discapacitados, personas de mediana edad, etc. Lo mismo que zarpar de un puerto con vientos de más de 40 nudos (cerca de 80 km/h), si saliesen con ese viento hacia Kusadasi el barco no podría atracar y hasta podría correr el riesgo de embarrancar.
Es una pena que unas vacaciones idílicas acaben así pero eso pasa, que le pregunten a alguno que fue de vacaciones a Canarias y no paró de llover, o a los que viajaron a Cancún y un ciclón tropical les arruinó las vacaciones al mantenerlos confinados en los hoteles o lo que es peor, en un pabellón deportivo durmiendo en colchonetas después de haber pagado una pasta gansa por una suite en un resort de cinco estrellas. En fin, esto no pasa de ser una anécdota y deseo que los pasajeros puedan ser resarcidos ya sea economicamente o aun mejor, repitiendo el crucero con el compromiso del tour operator de que se realizará con calmachicha.
También es mala suerte. En su segundo crucero de la temporada, el M/V Sky Wonder ha embarrancado en Kusadasi., tal como me comentó «Toortk». La causa, según leo en el foro de infocruceros, ha sido el fuerte viento que soplaba en la zona mientras el buque realizaba la maniobra de atraque o fondeo. Aquí os dejo la información.
El Sky Wonder ha encallado hoy 25 de Marzo de 2008 en Kusadasi, mientras trataba de fondear o atracar. El fuerte viento ha desplazado al barco y ni siquiera los remolcadores han conseguido maniobrar para evitar el encallamiento. De hecho, un remolcador ha sufrido un percance contra unas rocas durante las maniobras.
El pasaje permanece a bordo esperando que el viento amaine y puedan desencallar el barco.
Las noticias llegan a cuentagotas y por vias no oficiales, Pullmantur no se ha pronunciado al respecto durante toda la tarde.
La última información os la dejo en este enlace:
El M/V Sky Wonder encalla en Kusadasi
Fotos del Sky Wonder encallado en Kusadasi.
4 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Historia de los Astilleros Bazán-Ferrol y lista de buques construídos
- Buques LPG y LNG
- Homenaje a las fragatas F-70 clase Baleares
- Los radiofaros CONSOL
- Portaaeronaves de la Armada Española
- Estaciones Costeras históricas
- El buque frigorífico "Horncliff" llegó con dificultades a Falmouth
- Buques Corsarios Alemanes
- La fuga del Rainbow Warrior
- "La Reina de Africa" sigue viva
Blog Stats
- 2.674.385 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
El barco esta embarrancado en kusadasi y estan intentando sacarlo con varios remolcadores segun testimonio de un pasajero.
Comment by toortk— 26 marzo, 2008 #
He viajado en el sky Wonder y he vivido todo el embarrancamiento.
Los hechos son los siguientes:
El crucero intentó atracar en otro punto del que debía porque había otro barco de gran calado que había ocupado su lugar. Por lo tanto esto perjudicó al capitán que no tiene demasiada experiencia.
En la maniobra un remolcador sufre un percance y rompe una amarra que se lia con la hélice. Con posibles daños. Hubo varias bajadas de buzos para comprobar el estado de éstas.
El barco se encuentra sin apoyo y el viento lo desplaza hacia la bahía.
En las primeras horas se podría haber sacado porque el va y ven era constante y se notaba en el interior del buque.
El capitán pecó de falta de previsión y no debía con un solo remolcador haber efectuado la maniobra.
Desde mi punto de vista y ya viajé con el Skay Wonder con otro capitán M. De la Rosa, con gran experiencia en noviembre pasado, creo que éste capitan es muy inexperto y ésto se podía haber evitado.
Pullmantur se ha portado de maravilla con nosotros, nos devolverá el 100 por cien del importe pagado y nos ha repatriado desde Turquía con alojamiento en Madrid gratis en el hotel Auditorium Madrid y ha solucionad las respectivas conexiones. No es mi caso porque viajé en coche propio a Madrid.
Esta es la verdad. Volveré pronto al Sky Wonder pero jamás con este capitán de nacionalidad Croata
Roberto.
Comment by roberto— 28 marzo, 2008 #
Hola Roberto,
Gracias por tu completa información de todo lo que pasó a bordo del Sky Wonder. Ha sido verdadera mala suerte, esta temporada parece que este buque entró con «mal pie» en la mar, en el primer crucero ya viste lo que pasó y en el segundo un remolque que rompe, se enreda en las hélices… Yo no le echaría toda la culpa al capitán, en el momento de entrar en puerto, ya sea para atracar o fondear, sube el práctico de puerto a bordo y es el que da las ordenes y dirige la maniobra. Lo normal es que todo transcurra con normalidad pero a veces la suerte juega malas pasadas. Lo importante es que no hubiese desgracias personales y me alegro que Pullmantur haya respondido de la manera más adecuada. Deseo que el próximo crucero lo disfrutes plenamente.
Saludos cordiales
José
Comment by funkoffizier— 29 marzo, 2008 #
Hola, queria saludar al pasajero del Sky Wonder, por que yo también viajaba en ese crucvero justo en la semana que embarrancó en kusadasi. Era mi luna de miel y mi primer viaje fuera grande. nunca habia salido de españa, y era mi primer avión, mi primer barco… las informaciones son bastante correctas en el blog respecto a lo quw yo viví. Lástima que los dos días que stuvimos sin poder pisar tierra, ibamos todo mareados, asi que de comer poco, pero pudimos entablar amistad con otros pasajeros, y los animadores y el personal se portaron de manera espectacular. Lástima de la dirección del barco que no sabia como reaccionar. Ayer me llamaron familiares para comentarme que habian dicho en la radio y puede que en la tele que ahora este barco se encontraba a la deriva con dos motores rotos a la altura de Grecia. casi no he visto la tele y no me he enterado de nada, pero ese barco ya deberian retirarlo del circuito. Si esto es cierto, lo nuestro no fué nada. Pobrecillos éstos. Ahh nuestra gran preocupación era la repatriación a esapaña, no tuvimso ninguna garantia de que la hicieran y correctamente, pero al final se comportaron gracias a unos pasajeros periodistas y abogados que movieron el tema entre agencias de comincación, y gracias a evitar la mala publicidad pullmantur se comportó, si no…quizás aun estariamos en Turkia. Yo regresé en el avión de Barcelona. También tuvo percances, 3 horas de retraso, luego dentro, hizo amago de salir, pero regresó, y media hora más de parada mientras reparaban un pieza. Los pasajeros llevabamos desde las 9 de la mñana en tensión por el desconcierto y ya eran las 24,30 de la madrugada, los nervios estaban a flor de piel y a la mínima la gente lloraba, o se comportaba de forma incívica dentro del avión. Aún no se como sobre las 4,30 llegamso sanos y salvo a Barcelona. Pero eso no fué todo, para acabarlo de rematar las maletas no llegaban nunca y al hacerlo se rompió la cinta transportadora. Aún así, tengo una anécdota que contar sobre mi luna de miel. A partir de ahora solo viajes en coche por España.
Comment by carolina puche— 31 agosto, 2008 #