Submarino K-141 Kursk

23 marzo, 2007 a las 11:05 pm | Publicado en Barcos, Naufragios y accidentes marítimos | 17 comentarios

El 12 de agosto de 2000, el submarino nuclear ruso K-141 Kursk se hundió en el Mar de Barents mientras realizaba ejercicios de tiro durante unas maniobras, dos enormes explosiones desgarraron el casco, se hundió a 108 metros de profundidad en posición 69.40N 37.35E. En un principio fallecieron la mayor parte de sus 118 tripulantes, 23 sobrevivieron durante algún tiempo en la zona de popa. La ayuda internacional, solicitada por Rusia, intentó un rescate contrarreloj, desafortunadamente no llegó a tiempo. Este video fue hecho en recuerdo de los marinos rusos caídos en esta tragedia.

kursk.jpg

kursk1.jpg

Nombre: Kursk

Código OTAN: Oscar II

Puesta de quilla: 1992

Botadura: 1994

Puesta en servicio: Diciembre 1994

Puerto base: Vidyaevo, Rusia

Desplazamiento: 13.400 tons, 16.400 tons.

Eslora: 154 metros

Manga: 18,2 metros

Calado: 9 metros

Propulsión: 2 reactores nucleares OK-650b, 2 turbinas de vapor, 2 hélices de 7 palas.

Profundidad de inmersión: 300 – 600 metros.

Velocidad: 32 nudos sumergido y 16 nudos en superficie.

Tripulación: 44 oficiales y 68 suboficiales y marineros.

Armamento: 24 x SS-N-19/P-700 Granit, 4 x 533mm y 2 x 650mm tubos lanzatorpedos de proa.

17 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. mi pensamiento es que para mi este suceso es mas que tragico , una tremenda triztesa te imbade , y que no tiene remedio para nadie , dios quiera que jamas vuelva a pasar…

  2. El hundimiento del Kursk se debió a un torpedo perforante estadounidense, un Mark 48, EEUU a cambio de evitar una 3ª guerra mundial, no sólo le perdonó la deuda que Rusia tenía con ellos, si no que les otorgó otro crédito multimillonario.
    Las maniobras del Kursk, iban enfocadas a pruebas de torpedos de supercavitación, actualmente Rusia es la única potencia que cuenta con dichos torpedos que alcanzan velocidades de 400 km/h debajo del agua.
    El impacto limpio y de forma perfectamente circular que atravesó el casco del kursk se puede ver en fotos de internet.
    Es fácil suponer que un submarino con la tecnología del Kursk, no podría utilizar torpedos propulsados por peróxido de hidrógeno, usados en la 2ª guerra mundial, y descartados por su inestabilidad.
    No fue el submarino Americano, Memphis quien lo hundió, éste solo lo rozó accidentalmente, abriendo una grieta, quién lo hundió fué el escolta de dicho submarino.

  3. Lo del accidente del Kursk siempre crei que estaba Estados Unidos metido como de costumbre porque es sabido que de donde estaba de maniobras la flota rusa también en esa zona se encontraba un submarino americano y por supuesto esto seguira siendo secreto tanto de Rusia como de EE.UU pero no hay duda de fue un ataque perpetrado por los estadounidenses hacia los rusos, ojalá estos muchachos, Heroes de Rusia descansen en Paz y sigan en el corazon de su Pueblo que le son fieles y leales.

  4. estais todos equivocados. es vox populi que una nave espacial raticuliana, procedente de la nebulosa de Raticulin, abdujo al comandante del kursk implantandole poasteriormente un superchip raticuliano que explosiono dentro del Kursk cuando el comandante acudio al baño acuciado por la impresion de haber visto tamaños extraterrestres.
    o no?

    • No es gran cosa para mi como trabajador nuclear, no es posible.

  5. Adnirable la imaginación para acomodar suposiciones en los hechos y sacar conclusiones acomodadas; estarían fuera de concurso en una convocatoria a mentes desenfocadas

    • Dígame sus suposiciones y conclusiones, que argumentos esgrime para poder comparar que mente está más desenfocada.

  6. Un sólo aporte de mi parte paraque tengan una idea.Nada más lo demás, lo encontrarán en el blog.

  7. Un sólo aporte de mi parte paraque tengan una idea.Nada más lo demás, lo encontrarán en el blog.

    XXIII(Cuarta Centuria)
    La legión en la marina flota,
    Cal, Sulfataras y pez, quemarán:
    El largo descanso de la asegurada plaza,
    Puerto Selino, fuego de Hércules los consumirá.

  8. Tengo una pregunta. Hace unos días vi en televisión un reportaje sobre unas maniobras en las que estaba implicado el submarino español Tramontana. En estas maniobras, el submarino simulaba un accidente y permanecía inmovilizado a unos 30m de porfundidad. Los tripulantes, haciendo uso de unos trajes de flotabilidad extrema, consiguieron salir a la superficie. El Kursk se hundió a 108 metros, que me parece una profundidad considerable pero no excesiva. ¿No había posibilidad de evacuar el submarino con algún método similar a los trajes antes mencionados? ¿No se podía bajar y acoplar mangueras de oxigeno?

    • No,los trajes no servian de nada en su caso,todos moririan por causa del oxijeno, se quedarian muertos, los trajes de antes eran solo para evitar la presion fuerte de un grado muy alto
      los de hoy en dia son los de bombona, antes te quedavas respirando dioxido de carbono

  9. el submarino fue hundido por la flota naval argentina

  10. En mi opinion todo ejercicio militar implica un riesgo potencial porque se utilizan sistemas, equipos y material complejos y gran cantidad de personal que requieren una sincronizacion y orden, no seamos ingenuos es algo natural que dos superpotencias por mas que sea un ejercicio militar sin importancia para los civiles siempre se estaran vigilandose ambas potencias, otro tema: si el submarino cuando baja a las profundidas sufre presiones del agua y cada vez mayores si a 30 mtrs con un traje medianamente especial y a 100 metros debe ser superior, y creo que todos los submarinos militares no cuentan con este tipo de traje especial porque esperarian la ayuda del exterior.

  11. Aquellos que toman este caso a la chacota es decir que se burlan deciendo bobadas traten de no dar opiniones estupidas por que traten de pensar al margen que eran militares eran personas con familias y tratar o dar una opinion con respecto a estos militares que cumplian ordenes por ser su profesion y por los que cumplian el servicio militar. Si quieren hablar ganzadas tienen otros lugares. yo no soy militar pero quien cuida tu pais tus fronteras y vos vives tu vida tranquilo, sin preocupacion,

  12. Hola, con perdon pero yo soy trabajador nuclear.Los sumbmarinos de ese tiempo eran mu deviles, pero los rusos son unos constructores de armamento nuclear de forma inimitable, algo que nadie pudo,ni podra superar.No he mencionado que era una fuga en la proa del submarino,justo en la parte de la presion alta.Por eso el submarino,tiene una gigantesca capa de lacra oxidada,era una pena, pero asi lo dicidio el tiempo,pobres rusos.El importante cargamento de uranio que llevava perdido en el mar, eran 4 toneladas de residuos biologicos como el DK 64.I nadie los recompenso por su trabajo, una gran pena.

  13. algunos sufrian de hipotermia,una supersticion del jefe ruso

  14. la fuga , mencinando el torpedo que la provoco.Menos mal que no existen los projectiles sumbmarinos nucleares


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: