Submarino K-141 Kursk
23 marzo, 2007 a las 11:05 pm | Publicado en Barcos, Naufragios y accidentes marítimos | 17 comentariosEl 12 de agosto de 2000, el submarino nuclear ruso K-141 Kursk se hundió en el Mar de Barents mientras realizaba ejercicios de tiro durante unas maniobras, dos enormes explosiones desgarraron el casco, se hundió a 108 metros de profundidad en posición 69.40N 37.35E. En un principio fallecieron la mayor parte de sus 118 tripulantes, 23 sobrevivieron durante algún tiempo en la zona de popa. La ayuda internacional, solicitada por Rusia, intentó un rescate contrarreloj, desafortunadamente no llegó a tiempo. Este video fue hecho en recuerdo de los marinos rusos caídos en esta tragedia.
Nombre: Kursk
Código OTAN: Oscar II
Puesta de quilla: 1992
Botadura: 1994
Puesta en servicio: Diciembre 1994
Puerto base: Vidyaevo, Rusia
Desplazamiento: 13.400 tons, 16.400 tons.
Eslora: 154 metros
Manga: 18,2 metros
Calado: 9 metros
Propulsión: 2 reactores nucleares OK-650b, 2 turbinas de vapor, 2 hélices de 7 palas.
Profundidad de inmersión: 300 – 600 metros.
Velocidad: 32 nudos sumergido y 16 nudos en superficie.
Tripulación: 44 oficiales y 68 suboficiales y marineros.
Armamento: 24 x SS-N-19/P-700 Granit, 4 x 533mm y 2 x 650mm tubos lanzatorpedos de proa.
Hoopika Beach Park
23 marzo, 2007 a las 3:43 pm | Publicado en Deportes Náuticos | Deja un comentarioSituada en la isla Maui, Hawaii, la playa de Hoopika con olas de más de 6 metros y vientos de 30 nudos es el paraiso de los surfistas, windsurfistas, paddle-surfistas y todo lo terminado en fistas.
Maui, Festival de Canoas.
La Linea Onedin
23 marzo, 2007 a las 1:25 am | Publicado en Barcos, Cine | 56 comentariosAlgunos recordareis esta magnífica serie de televisión de los años 70, la serie producida por la BBC, creada por Cyril Abraham nativo de Liverpool, donde se desarrolla la serie. La música de Aram Khachaturian de la obra de ballet Espartaco. Los episodios fueron grabados en Darmouth, Devon, y ciertas escenas, en Exeter, Falmouth y Bristol.La serie gira en torno al capitán James Onedin (Peter Gilmore), un capitán que pasa una mala racha con problemas económicos y que aspira a lograr grandes proyectos. Se casa con Anne (Anne Stallybrass) que era algunos años mayor que él, hija solterona del capitán Joshua Webster, dueño del barco «Charlotte Rhodes». Poco a poco van logrando, no sin enormes dificultades, crear una flota importante y pujante llegando a construir un barco de vapor el «Anne Onedin», a la vez que entre ellos nace un profundo amor. La serie se mantuvo desde 1971 a 1980 en la BBC y fue emitida en TVE en horario de sobremesa. Podeis descargar la música de introdución y títulos , biografía de los principales actores y galería fotográfica de la serie.
El «Soren Larsen» es el «Charlotte Rhodes» de la serie.
El video del intro de la serie con los protagonistas.
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Historia de los Astilleros Bazán-Ferrol y lista de buques construídos
- Buques LPG y LNG
- Los radiofaros CONSOL
- Portaaeronaves de la Armada Española
- Homenaje a las fragatas F-70 clase Baleares
- Buques Escuela "Made in Spain".
- "La Reina de Africa" sigue viva
- La fuga del Rainbow Warrior
- Buques Corsarios Alemanes
- Lancha de Salvamento "Ara Solis"
Blog Stats
- 2.674.388 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.