Abeille Flandre, remolcador de salvamento francés
9 marzo, 2007 a las 12:52 am | Publicado en Barcos, Naufragios y accidentes marítimos | 9 comentarios
Más del 70% de nuestro planeta esta cubierto por el agua, sin embargo el mar es un gran desconocido para la mayoría de las personas que habitan en la tierra. Quizás debamos todos acercarnos al mar y conocer a las personas que viven, trabajan, luchan, admiran, respetan y en general se relacionan con el. Espero humildemente que estos videos contribuyan a ello.
Este texto es extrapolable a cada uno de los eslabones que componen la cadena del Salvamento Marítimo: Estaciones Costeras, medios de coordinación de salvamento, remolcadores, lanchas de salvamento, helicópteros, rescatadores, médicos, etc. de todos los paises que prestan este imprescindible servicio.
ABEILLE FLANDRE
Algunas imágenes de este legendario remolcador frances.
Datos de interes:
Modelo: Ulstein 507
Construido por el astillero Ulstein Hatlo A/S en Ulsteinvik (Noruega) para la empresa Sueca Neptun Transport and Marine Service A/B.
En servicio desde 1978 para la empresa Abeilles International, a partir de 14 de diciembre de 1979 opera para la Marina Nacional Francesa.
Mision: Colaborar en operaciones de ayuda y salvamento de buques en las zonas maríitimas de alto tráfico.
Durante más de 25 años, el Abeille Flandre tuvo su base en el puerto de Brest, en las costas de la Bretaña Francesa. Disponible en un tiempo récord, sus comandantes son Charles Claden y Nicolas Seler.
Con fecha de 24 de mayo de 2005, abandonó Brest ya que fue destinado al Mediterráneo a la base de Tolon
Dimensiones:
Eslora: 63,45 m
Manga: 14,40 m
Velocidad: 15 nudos
Potencia: 13.040 CV
Fuerza de tracción: 160 ton.
Desplazamiento: 3.500 ton.
Tripulación: 12 personas
9 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- La Linea Onedin
- El pesquero "ORTEGAL UNO" se hunde en aguas de Gran Sol
- La fuga del Rainbow Warrior
- Buques Escuela "Made in Spain".
- Portaaeronaves de la Armada Española
- Los U-boot hundidos o dañados en aguas españolas durante la SGM
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- La tragedia del Sierra Aránzazu
- Tripulantes del buque ecologista "Steve Irwin" atacan con botellas un ballenero japonés
Blog Stats
- 2.674.331 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Estimado amigo,
ES oportunidad para felicitarle por su pag. Web. Soy aficionado al modelismo naval, es posible contar con los planos de esta nave para desarrollar un prototipo a escala. Quedare eternamente agradecido.
Comment by Ronie Salas G.— 5 agosto, 2007 #
soy maka me gusta el piiiiiii
Comment by xulein— 6 agosto, 2007 #
Si les digo que me enemoré a este hermoso barco no mentiria…tendrn mas fotos y videos de él?..envianme a mi mail, les agredecería…
saludos
Comment by SAiM Özgürler— 27 mayo, 2008 #
M encanta su pagina interesante, por otra parte yo fui marino de guerra en la marina de mi pais venezuela, ahora estoy nacionalizado Britanico, y tengo muchas experiencias como marinewro de guerra que fui, Saludos desde Liverpooll
Comment by hugorafael— 24 febrero, 2009 #
ESTIMADO AMIGO:
EN MI CALIDAD DE PROFESIONAL DE LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA NAVAL, HA SIDO PARA MI TODO UN DESCUBRIMIENTO ESTA BELLISIMA NAVE, ASI COMO SU SUCESOR , EL ABEILLE BOURBON, ME IMPACTO LA CALIDAD DE SU NAVEGACION EN ALTA MAR , SUS ROBUSTISIMAS CONDICIONES MECANICO MOTRICES PARA ENFRENTAR LOS MAS FUERTES EMBATES OCEANICOS, ASI COMO SUS CARACTERISTICAS DE DISEÑO DEL CASCO PARA ENFRENTAR BRIOSAMENTE LAS MISIONES QUE SE LES ENCOMIENDAN A ESTAS NAVES, IMPACTANTE HA SIDO LA DRAMATICA Y NO MENOS HERMOSA FILMACION QUE HACEN DESDE LOS HELICOPTEROS CUANDO EL ABEILLE FLANDRE NAVEGA EN LAS AFUERAS DE LA COSTA DE BRETAGNA,FRANCIA, ES EL MEJOR MARKETING QUE SE LE PUEDE HACER A ESTE TIPO DE NAVES, POR CUANTO MUESTRA Y DEMUESTRA MUY HONESTAMENTE LAS CARACTERISTICAS NAUTICAS DE UNA NAVE DISEÑADA PARA COMBATIR SINIESTROS Y EMERGENCIAS BAJO CUALQUIER CONDICION DE LA MAR, PARA MI Y DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA ARQUITECTURA NAVAL, TANTO EL ABEILLE FLANDRE COMO EL ABEILLE BOURBON SON CASOS EXTREMADAMENTE APORTATIVOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO NAVAL.
SIN MAS Y AL IGUAL QUE OTROS ADMIRADORES DE ESTAS NAVES CONSULTO SI… ¿SERIA POSIBLE CONSEGUIR PLANOS PARA CONOCER MAS ACABADAMENTE A ESTA Y / O ESTAS NAVES ?, PARA MI SERIA DE SUMO INTERES COMO UNA FORMA DE ACRECENTAR MI CULTURA NAUTICA E INGENIERIL ACERCA DEL TEMA DE REMOLCADORES DE ALTA MAR, ME DESPIDO FELICITANDO LA INICIATIVA QUE TIENEN EN PUBLICAR ESTE TIPO DE MATERIAL, UN SALUDO DESDE LA SUREÑA CIUDAD DE PUERTO MONTT, CHILE .
Comment by CARLOS PABLO VIVEROS BARRIENTOS— 5 junio, 2009 #
Me gustaria trabajar en uno de sus remolcadores tengo el curso OMI,marinero de maquina desempenandome como motorista en una embarcacion de 49 AB. Tambien tengo curso de marinero de puente y en tramite el curso de oficial de puente para posterior mente comandar una embarcacion.
Agradecere tomarme en cuenta gracias y qe DIOS los vendiga a todos los marinos mercantes.
Comment by fredy— 30 diciembre, 2011 #
wzory cv
Abeille Flandre, remolcador de salvamento francés | El mar, qué gran tema para hablar…
Trackback by wzory cv— 11 junio, 2014 #
bueno dias me llamo carlo fernandez mi papa fue capitan de altura de un remolcador de bandera fancesa su primer nombre fue abeille NORMANDIA fue contruido en el años 1977 y con el su hermano gemelo que tenia de nombre NORMANDIA fue contruido en el años siguiente en 1978 cuando estuvo trabajando mi papa en el x abeille normandia se llamaba salvor general que actuar mente ahorita tiene madera panameña se llama tsavliris y su hermano gemeno abeille provence que actuar mente tiene badera canadiense y su nombre ahorita es ryan leet si aun existe la empreza la cual fue primero duello me gustaria saber si tiene foto cuando ellos estaba en contrucion y foto de cuando traia remolque le dejare mi face es carlofernandezaguilera@hotmail.com
Comment by carlo fernandez aguilera— 25 junio, 2015 #
Change Leadership
Abeille Flandre, remolcador de salvamento francés | El mar, qué gran tema para hablar…
Trackback by Change Leadership— 23 julio, 2015 #