Liberado el petrolero saudí «Sirius Star»

9 enero, 2009 a las 6:29 pm | Publicado en Barcos, Marina Mercante, Piratería | Deja un comentario

Puedo haberse pagado más de tres millones de dólares.

Liberado el petrolero saudí Sirius Star tras casi dos meses de secuestro en Somalia

Actualizado viernes 09/01/2009 16:23 (CET)

EFE | ELMUNDO.ES

NAIROBI.- El superpetrolero saudí  MV Sirius Star, con sus 25 tripulantes, fue liberado este viernes por los piratas somalíes que  lo mantenían secuestrado desde el 15 de noviembre pasado, informó a Efe Andrew Mwangura, director del Programa de Asistencia Marítima (PAM), con sede en la ciudad keniana de Mombasa.

Mwangura explicó que, aunque en principio hubo informaciones contradictorias, finalmente pudo confirmar que el barco fue «liberado alrededor del mediodía, cuando fue abandonado por todos los piratas», y que sus 25 tripulantes se encuentran «en buen estado».

El barco, según el director del PAM, se dirige hacia el sur, «hacia aguas seguras», con intención de llegar a Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, donde la tripulación podrá ser relevada.

Aunque no pudo precisar que rescate se había pagado por el barco, Mwangura apuntó que «no menos de tres millones de dólares».

El barco, el de mayor envergadura secuestrado nunca por piratas, fue capturado el pasado 15 de noviembre en aguas del océano Índico, a 430 millas (800 kilómetros) de la zona costera entre Tanzania y Kenia y a unas 900 millas (1.700 kilómetros) de la costa de Puntlandia, en el norte de Somalia, donde fue llevado posteriormente por los secuestradores.

La embarcación está operada por la compañía Vela International Marine Limited, propiedad de la firma petrolífera Saudi Aramco.

Según diversas informaciones, los secuestradores pidieron en principio 25 millones de dólares como rescate por el barco, pero posteriormente redujeron sus exigencias a 15 millones y en conversaciones posteriores habrían bajado la cifra.

El Sirius Star, uno de los mayores superpetroleros del mundo, tiene 330 metros de eslora, un peso muerto de más de 300.000 toneladas y capacidad para dos millones de barriles de crudo.

El buque es uno de los 19 que posee la sociedad saudí Aramco, fue construido en Corea del Sur, botado el pasado marzo y sus 25 tripulantes son británicos, croatas, filipinos, polacos y saudíes.

El secuestro del Sirius Star provocó la reacción de grupos armados integristas islámicos somalíes, que advirtieron a los piratas que no debían capturar barcos de países musulmanes y amenazaron con actuar contra ellos.

El 18 de noviembre, Estados Unidos y la OTAN descartaron llevar a cabo una acción militar para liberar el buque por el riesgo que entrañaba la operación para la vida para los tripulantes.

Sin embargo, los piratas afirmaron que los secuestros eran una cuestión de «negocios» y advirtieron a los grupos integristas que se defenderían si intentaban atacarles, en un país sin un gobierno efectivo desde 1991, cuando fue destituido el dictador Siad Barre.

Ver post sobre el secuestro del petrolero » Sirius Star»

Unos piratas atacan al crucero «Nautica» en aguas de Somalia

2 diciembre, 2008 a las 9:43 pm | Publicado en Marina Mercante, Piratería | 2 comentarios

ABC

Unos piratas atacan un crucero con más de 1000 personas a bordo en aguas de Somalia pero no logran abordarlo

EP | MADRID

Actualizado Martes, 02-12-08 a las 20:43

Un crucero de una compañía estadounidense con más de 1.000 personas a bordo ha sido atacado por piratas en aguas patrulladas por la fuerza internacional contra la piratería en Somalia, pero finalmente no consiguieron abordarlo, según informó la empresa.

Al parecer, dos pequeños botes persiguieron el barco, el ‘Nautica’, y los piratas dispararon unas ocho veces, pero no pudieron secuestrarlo. El capitán, Jurica Brajcic, consiguió deshacerse de ellos y aumentó la velocidad para dejarles atrás.

Crucero entre Roma y SingapurEl ‘Nautica’, con 656 pasajeros y 399 tripulantes, se encontraba en aguas patrulladas por la fuerza internacional desplegada en el Golfo de Adén, dentro del crucero de 32 días que hace el trayecto entre Roma y Singapur, cuando fue atacado el pasado domingo por la mañana.

Oceania Cruises, la empresa con sede en Miami a la que pertenece el barco, informó del incidente en su página web: «Los botes, aproximándose desde una distancia de unos 1.000 metros, intentaron interceptar el curso de la embarcación. El capitán Jurica Brajcic y sus oficiales comenzaron inmediatamente las maniobras evasivas y tomaron todas las precauciones pertinentes».

Una barcaza logró acercarse a casi 300 metros del barco e «hizo ocho disparos de fusil en dirección» al «Nautica»

Después, el crucero adquirió más velocidad y «consiguió huir de los dos botes», señala Oceania Cruises, que añade que una de las barcazas logró acercarse a casi 300 metros del barco e «hizo ocho disparos de fusil en dirección» al ‘Nautica’. Nadie del crucero resultó herido y no se han detectado daños materiales.

«Todas las autoridades internacionales han sido notificadas y todas las precauciones antipiratería se habían puesto en marcha antes del incidente y todas las medidas necesarias fueron adoptadas durante el suceso», concluye la empresa estadounidense.

nauticaNAUTICA

  • Indicativo de llamada: V7DM4
  • MMSI: 538001665
  • Eslora: 180 m.
  • Manga: 30 m
  • Calado: 5,95 m
  • Velocidad: 18 nudos
  • Registro bruto: 30.277 m
  • Año de construcción: 2000
  • Astillero: Chantiers de L’ Atlantique, Saint Nazaire, Francia.
  • Bandera: Islas Marshall

Piratas del Índico

29 noviembre, 2008 a las 7:17 pm | Publicado en Piratería | Deja un comentario

El diario El PAÍS ha publicado recientemente un interesante artículo en el que se describen cronologica y gráficamente los principales ataques en aguas somalíes desde el año 2005.

Número de ataques

2005…………. 37 ataques

2006…………. 17 ataques

2007…………. 35 ataques

2008…………. 90 ataques en lo que llevamos de 2008.

Entre tanto, la principal empresa de petroleros del mundo, Frontline Ltd., advirtió que si la situación no mejora frente a las costas de Somalia, deberá elegir otras rutas para sus naves. Eso podría incrementar los costos del transporte en un 40%.

Frontline, que envía mensualmente a entre cinco y 10 petroleros a través del golfo de Adén, dijo que estaba negociando un cambio de ruta con sus clientes, entre ellos las corporaciones Exxon Mobil, Shell, BP y Chevron.

Martin Jensen, director general interino de Frontline, dijo que podrían ser enviados los buques petroleros bordeando las costas de Sudáfrica, pero que eso incrementaría en un 40% los costos.

A.P Moller-Maersk, la empresa de contenedores para barcos más grande del mundo, ordenó el jueves que algunos de sus barcos más lentos eviten el golfo de Adén y enfilen en torno al Africa, una ruta mucho más larga.

Soeren Skou, uno de los principales directivos de la compañía, con sede en Copenhague, dijo que embarcaciones «sin la rapidez adecuada», especialmente petroleros, deberán navegar una ruta más larga, alrededor de Africa, a menos que puedan unirse a convoyes escoltados por naves de guerra.

Y el grupo de transporte marítimo Odfjell SE, de Noruega, dijo el miércoles que había ordenado a los capitanes de sus más de 90 petroleros evitar el golfo de Adén debido al riesgo de que sean asaltados por piratas.

Piratas somalíes secuestran un gran buque petrolero saudí en el Índico

18 noviembre, 2008 a las 7:39 pm | Publicado en Barcos, Marina Mercante, Piratería | 3 comentarios

Sigue la ola de secuestros de buques.

LA VOZ DE GALICIA

El barco tiene capacidad para dos millones de barriles de crudo, con un valor de hasta 100 millones de dólares

Autor:
La Voz
Fecha de publicación:
18/11/2008

El Sirius Star, un carguero propiedad de la petrolera estatal de Arabia Saudí (Aramco), fue secuestrado ayer en el océano Índico por un grupo de piratas somalíes, según informó un portavoz de la V Flota de Estados Unidos, con base en Bahréin.

El buque, de más de 300 metros de eslora -similar a la un portaviones-, tiene capacidad para albergar dos millones de barriles de crudo, una cuarta parte de la exportación diaria de Arabia Saudí. Pese a que se desconoce el volumen de petróleo que transportaba en el momento del asalto, el valor de la carga podría ascender a 100 millones de dólares.

El ataque se produjo a más de 834 kilómetros al suroeste de Mombasa (Kenia), una zona muy alejada del golfo de Adén, el lugar donde habitualmente actúan los corsarios y en el que ya se ha incrementado la vigilancia por parte de tropas internacionales. Tras hacerse con el control del barco, los piratas pusieron rumbo hacia la ciudad de Eyl, considerado su refugio en la costa norte de Somalia

El portavoz de la V Flota estadounidense, Nathan Christiansen, destacó que el ataque supone un cambio en el modus operandi de los corsarios, especialmente en lo relativo a la elección de su blanco. Christiansen subrayó las dimensiones del Sirius Star, que lo convierten «en el barco más grande atacado hasta el momento por los piratas».

Entre los 25 tripulantes del Sirius Star, que opera bajo bandera de Liberia, se encuentran ciudadanos de nacionalidad croata, británica, polaca, saudí y filipina. La compañía armadora, Vela Internacional, aseguró que todos los marineros están vivos, al tiempo que indicó que ya ha formado un gabinete de crisis que trabaja en la liberación del barco y de sus tripulantes.

Descenso de la piratería

Con el de ayer, son ya más de treinta los barcos secuestrados por los corsarios somalíes en lo que va de año. La marina estadounidense difundió estadísticas que revelan que el envío de misiones militares a la zona ha conseguido reducir el número de abordajes exitosos en más de un 20% en dos meses (del 53% registrado en agosto al 31% de octubre). Pese a ello, el número de ataques se ha duplicado con respecto al 2007.

sirius-star

SIRIUS STAR

  • Indicativo de llamada: A8NA7
  • MMSI Nº: 636013447
  • Tipo de casco: Doble casco
  • Eslora: 333 m.
  • Manga: 60 m.
  • Calado: 22 m.
  • Registro bruto: 162.252 t.
  • Peso muerto: 318.000 t.
  • Año de construcción: 2008
  • Astilleros: DSME Seul, Corea del Sur.
  • Bandera: Liberia

La UE aprueba la creación de una fuerza aeronaval para luchar contra la piratería en el Índico

11 noviembre, 2008 a las 12:59 am | Publicado en Barcos, Marina Mercante, Piratería | 1 comentario

La creación de esta fuerza aeronaval es una muy buena noticia para todos, algo que se hacía esperar y que traerá tranquilidad a una zona en la que campan a sus anchas las hordas de delincuentes que lo único que saben hacer es llevar intranquilidad, sufrimiento y desesperación a las tripulaciones indefensas de buques mercantes y de pesca que surcan el Golfo de Adén. Ojalá sea el principio del fin de esta pesadilla que no cesa.

La última acción de estos barbaros:

La tripulación de un buque carguero danés secuestrado frente a la costa somalí han dicho a sus familias que se encuentran a salvo y están siendo bien tratados por sus captores.

«No ha habido ninguna comunicación directa de los secuestradores. Sin embargo, algunos de los miembros de la tripulación han sido autorizados a llamar a sus familias » según un portavoz de la compañía Clipper.

El CEC Future de 7300 toneladas de peso muerto, registrado en la Isla de Man, fue secuestrado el viernes por piratas en el Golfo de Adén desafiando la importante presencia naval en la región. Los 13 tripulantes secuestrados son 11 rusos, un georgiano y un estonio.

cec-future-21 CEC FUTURE

Clipper dijo durante el fin de semana que está en estrecho contacto con las autoridades competentes para comprobar la seguridad de la tripulación y está intentando ponerse en contacto con los secuestradores.

CREW ON a Danish dry cargo vessel hijacked off the Somali coast have told their families they are safe and being well treated by their captors, according to the ship’s manager and operator, Clipper. El rescate exigido por piratas es de 2 millones de dólares.


Bulkcarrier turco secuestrado por piratas en el Golfo de Adén

2 noviembre, 2008 a las 2:08 am | Publicado en Barcos, Piratería | 1 comentario

Los secuestros de buques han dejado de ser una noticia excepcional, casi anecdotica. Actualmente son una amenaza creciente en determinadas áreas marítimas: Somalia, Golfo de Adén, Estrecho de Malaca, Camerun, etc.

Los piratas del Golfo de Adén han secuestrado un bulkcarrier Panamax perteneciente a un armador turco con su tripulación formada por 20 oficiales y marineros turcos.

El “Yasa Neslihan” construido en 2007 y operado por Ya-Sa Shipping Industry & Trading y de 82849 dwt, se encontraba navegando de Canada a China, transportando mineral de hierro, cuando fue capturado el 29 de octubre a mediodía. Es el mayor barco, hasta ahora, secuestrado por piratas.

De momento no ha habido contacto o demanda de rescate por parte de los piratas. El secuestro eleva el actual número de buques retenidos por piratas en el Golfo de Aden a 10.

Por otra parte, Kenya está considerando el uso de la fuerza para liberar a los tripulantes ucranianos del ro-ro Faina secuestrados desde hace varias semanas. Las Naciones Unidas han dado luz verde para comenzar la operación.

En Camerún, 10 tripulantes de un remolcador de los cuales seis son de nacionalidad francesa, permanecen secuestrados y amenazados con ser ejecutados si las exigencias de los piratas que los retienen no son atendidas.

MV YASA NESLIHAN

  • IMO NR: 9286566
  • MMSI: 538002459
  • Indicativo de llamada: V7IV8
  • GT: 42895 t.
  • Eslora: 225 m.
  • Manga: 32 m.
  • Calado: 12.20 m
  • Año de construcción: 2005
  • Astilleros: Tsuneishi Shipbuilding, Japón
  • Bandera: Islas Marshall

El avión español desplegado para proteger el tráfico marítimo en aguas de Somalia evita el secuestro de un petrolero de bandera panameña

30 octubre, 2008 a las 4:55 pm | Publicado en Piratería | 1 comentario

El avión realizó tres pasadas sobre las embarcaciones hostiles y lanzó botes de humo que hicieron desistir a los piratas de su intento de abordaje.

El avión español de patrulla marítima P-3 Orión ha evitado el secuestro de un petrolero en el Golfo de Adén, al disuadir con su actuación a un grupo de piratas a bordo de dos lanchas que se disponían a abordar el buque.

El intento de secuestro se produjo ayer, a 35 millas al sur de la costa de Yemen y 130 millas al norte de la costa de Somalia. La tripulación del P-3 Orión, que se encontraba realizando una misión, a unos 20 minutos de vuelo de su base, recibió una llamada de socorro a través del Servicio Móvil Marítimo.

En dicha llamada, la tripulación de un barco mercante, el petrolero ‘Leander’, de bandera panameña, comunicaba que estaban siendo atacados por dos lanchas de piratas. A su llegada a las proximidades del buque, la tripulación del avión observó que dos embarcaciones tipo ‘skiff’ estaban intentando abordar el buque.

Para disuadir a los piratas, el avión realizó tres pasadas sobre las embarcaciones hostiles y lanzó un bote de humo en cada una de ellas. Tras el tercer lanzamiento, la tripulación del P-3 Orión apreció que las dos lanchas desistieron de su intento de abordaje y se separaron del petrolero.

CONTACTO CON PESQUEROS Y PERIMETRO DE SEGURIDAD

El P-3 Orión, que realiza labores de vigilancia, información y prevención de la piratería frente a las costas somalíes, tiene su base en Yibuti e inició su misión el pasado 21 de septiembre. Desde entonces ha realizado ya más de 237 horas de vuelo. Además, contacta diariamente con los pesqueros españoles para conocer su situación y prevenirles de movimientos sospechosos que puedan suponer algún riesgo de piratería.

Por otro lado, como medida de prevención frente a la piratería, se ha establecido un perímetro de seguridad con respecto a las costas somalíes para detectar cualquier movimiento de los piratas hacia la zona en que se encuentran los atuneros españoles.

Toda la información recogida por el P-3 Orión se traslada permanentemente a la célula de coordinación de la UE con sede en Bruselas y bajo mando del capitán de navío español Andrés Breijo. Con la información recibida, dicha célula coordina los medios militares con que cuentan los países de la UE en la zona.

Fuente: Xornalgalicia y El Imparcial

Vídeos sobre las misiones del P-3 Orión

El petrolero Leander tiene las siguientes características:

  • Ex-Elisabeth Maersk
  • IMO: 9179608
  • MMSI: 352327000
  • Indicativo de llamada: 3EFM4
  • Doble casco
  • Registro bruto: 159.187 t
  • Peso muerto: 308.491 t
  • Año de construcción: 1999
  • Astilleros: Hyundai Heavy Industries, Ulsan. Corea del Sur
  • Bandera: Panama
  • Eslora total: 332,95 m
  • Manga: 58 m
  • Calado: 22,72 m
  • Velocidad: 16,5 nudos
  • Máquina: Sulzer, 27165 Kw

Mil piratas armados y con vínculos terroristas acosan a la flota del Índico

1 octubre, 2008 a las 8:44 pm | Publicado en Piratería | Deja un comentario

LA VOZ DE GALICIA

01/10/2008

  • Mueren tres de los secuestradores del buque cargado de armas durante un tiroteo a bordo
  • La ministra de Defensa dice que «ni la VI Flota estadounidense puede garantizar la seguridad en la zona»

Lejos de haberse calmado, las aguas del Índico que bañan Somalia están cada día más revueltas. En lo que va de año han sido secuestradas cerca de 60 embarcaciones, entre ellas el pesquero vasco Playa de Bakio , y 14 de ellas permanecen todavía en manos de sus captores. Y si el caso del atunero español se resolvió felizmente sin víctimas, no todos los secuestros están teniendo el mismo final.

Es el caso del Faina , el buque ucraniano con bandera de Belice cargado con armas rusas -que se sospecha tenían por destino Sudán- secuestrado la semana pasada. Según fuentes militares estadounidenses, al menos tres de los piratas que tomaron la embarcación murieron en una reyerta entre los propios captores.

El Faina continúa frente a las costas de Somalia acorralado por varios buques de la Marina de EE.?UU. mientras siguen las negociaciones entre los corsarios y la compañía naviera para liberar un barco por el que, al parecer, los piratas habrían pedido la friolera de 35 millones de dólares, que en las últimas horas rebajaron a 20.

En ese escenario encaja a la perfección la aseveración de la ministra de Defensa, Carme Chacón, explicando que «ni siquiera la VI Flota estadounidense sería capaz de garantizar por sí sola la seguridad de una franja tan extensa de mar». Chacón realizó esas declaraciones ayer, en su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Senado, donde volvió a incidir en que una acción unilateral de España está abocada al fracaso y que enviar una fragata a la zona tampoco servirá de mucho para garantizar la protección de la veintena larga de atuneros españoles, la práctica totalidad de ellos con tripulación gallega.

Contactos con terceros países

Chacón dijo que España está manteniendo conversaciones con terceros países que tienen intereses en la zona para incitarse a que desplieguen medios militares en tanto no se materializa una operación de la Unión Europea (UE).

La ministra destacó que el océano Índico conforma «un auténtico mar fallido», en el que ni las autoridades del país son capaces de interceptar a los responsables de los secuestros, que achacó a un grupo de «mil piratas, perfectamente armados», algunos de los cuales tienen conexión con «movimientos terroristas de carácter yihadista, como el grupo Shabab».

La ministra explicó que, pese a que solo un barco con bandera española ha sido víctima de los piratas somalíes, España, «lejos de desentenderse», ha sido «pionera y especialmente activa» ante esta crisis internacional. Así, recordó que impulsó la resolución aprobada el 2 de junio que insta a emprender acciones mundiales para combatir la piratería, ha enviado un avión del Ejército para prevenir posibles ataques piratas y trabaja en impulsar en el marco de la UE una operación PESD, de seguridad y defensa.

Con respecto a este último punto, los ministros de Defensa de la UE analizarán hoy en un consejo informal los aspectos militares de la operación marítima común que acompañará y protegerá de la piratería a los pesqueros, navíos comerciales y cruceros europeos que deban atravesar el golfo de Adén, entre Somalia y Yemen.

Piratas de Somalia se apoderan de un barco lleno de tanques y vehículos militares

26 septiembre, 2008 a las 12:21 am | Publicado en Barcos, Marina Mercante, Piratería | 3 comentarios
SECUESTRAN A SUS 21 TRIPULANTES
25.09.2008
  • La compañía Tomax Team Inc., propietaria del buque, ha denunciado su captura
[foto de la noticia]

MADRID | KIEV.- Piratas somalíes han secuestrado un buque que cargaba 30 tanques T-72 y otros vehículos militares, informó el ministerio de Exteriores de Ucrania, país del que son originarios 17 de sus 21 tripulantes. El barco se llama ‘Faina’ y luce bandera beliceña. Como suele ser habitual, el rapto se ha producido cerca de la costa de Somalia.

Según los datos preliminares, la tripulación del barco está integrada por 17 ucranianos, incluido el capitán, tres rusos y un letón.

La compañía Tomax Team Inc., propietaria del buque, fue la que denunció a las autoridades ucranianas la captura del ‘Faina’ por piratas somalíes cuando se dirigía al puerto de Mombassa, en Kenia. En su última comunicación, el capitán del barco indicó que tres lanchas con gente armada se aproximaba al buque.

En los últimos dos meses cerca de una veintena de barcos han sido secuestrados en el Cuerno de África, donde a lo largo del presente año, al menos, 55 embarcaciones han caído en poder de piratas fuertemente armados. Una de ellas, fue el pesquero español ‘Playa de Bakio’, que fue secuestrado durante seis días y fue liberado a raíz del pago de un rescate nunca reconocido. Ésta ha sido el incidente más grave relacionado con un atunero español, pero no el único. El ‘Playa de Antzoras’, del mismo armador, escapo ‘in extremis’ de un ataque pirata.

Estas situaciones han provocado que el Gobierno español haya decidido enviar un un P3-Orión, con sus 90 militares, para vigilar esta zona del Índico, aunque los pescadores no lo consideran suficiente para garantizar su seguridad.

Este mismo mes, la Unión Europea creó una célula de coordinación para apoyar las labores de vigilancia en la zona, un trabajo que comenzará dirige el capitán de navío español Andrés Breijo desde Bruselas.

En junio, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución que autoriza a los navíos de guerra extranjeros a perseguir a las embarcaciones piratas en los seis meses siguientes, siempre que antes reciban el consentimiento de Somalia. Este país vive en un estado de anarquía desde el derrocamiento del dictador Siad Barré en 1991.

FAINA

  • Indicativo de llamada: V3EZ2
  • Registro bruto : 10931
  • Tipo de buque : Ro-Ro Cargo Ship
  • Año de construcción : 1978
  • Bandera : Belize

Secuestrado el atunero «Playa de Bakio» en aguas de Somalia

20 abril, 2008 a las 8:12 pm | Publicado en Barcos, Piratería | Deja un comentario


Secuestrado por piratas un atunero vasco en aguas de Somalia

El ‘Playa de Bakio’ fue asaltado hoy y los piratas pueden tener la nave bajo su control

EFE – Bilbao – 20/04/2008

El barco atunero congelador vasco Playa de Bakio ha sido asaltado hoy por piratas mientras faenaba «parece ser» en aguas de Somalia, ha informado a EFE el departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno Vasco.

La citada fuente ha asegurado que los piratas se han hecho con el control del barco.

El departamento de Agricultura y Pesca ha explicado que está realizando las gestiones pertinentes para conocer los detalles de este hecho, así como su gravedad.

Los piratas infestan las aguas del Océano Índico próximas a la región somalí de Puntland ante la práctica inexistencia de una armada somalí que patrulle sus aguas territoriales.

El último asalto conocido tuvo lugar el pasado 4 de abril cuando el crucero de lujo Le Ponant fue secuestrado. Una semana más tarde los 30 tripulantes fueron liberados tras el pago de un rescate, y una operación de los comandos especiales franceses logró la detención de seis piratas.

En dichas aguas el año pasado se produjeron 31 ataques piratas registrados por International Maritime Bureau, órgano internacional que registra los casos de ataques en alta mar a buques comerciales. En esos ataques se registraron 154 secuestros.

Defensa moviliza un buque

El Ministerio de Defensa, por su parte, ha ordenado a uno de sus buques que se encontraban en las inmediaciones de las aguas territoriales somalíes que se dirija a la zona del secuestro. La Embajada de España en Kenia, con jurisdicción en Somalia, ha iniciado ya las primeras gestiones y contactos con las autoridades de la zona. Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha contactado con países aliados y amigos con presencia en el área.

Por otra parte, Defensa también se ha puesto en contacto con las autoridades militares de países con presencia militar en la zona con el objeto de obtener la colaboración de los mismos en todo lo que suponga apoyo logístico y ayuda en la localización del barco afectado.

El atunero es propiedad de la empresa Pesquería Vasco Montañesa (Pevasa), con sede en Bermeo (Guipúzcoa). Pevasa, que forma parte de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores (ANABAC), es propietaria de otros cuatro buques atuneros que también trabajan en el Índico.

Como datos complementarios os dejo este enlace de Astilleros Balenciaga S.A. de Zumaia donde fue construído el Playa de Bakio y su gemelo el Felipe Ruano.

Ampliación de la noticia:

26/04/2008

Se acabó la pesadilla para la tripulación del atunero «Playa de Bakio». Me ha dado una gran alegría su liberación y celebraré su pronta vuelta a casa.

Ojalá la comunidad internacional tome conciencia del problema de la piratería y pongan en marcha las medidas necesarias para eliminar esta lacra.

Diario Vasco

Liberados los 26 tripulantes del atunero vasco «Playa de Bakio»

« Página anteriorPágina siguiente »

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.