Maersk encarga los buques más grandes y eficientes jamás construidos
5 marzo, 2011 a las 5:42 pm | Publicado en Astilleros, Barcos, Ecología Marítima, Marina Mercante | 9 comentariosMaersk ha firmado un contrato con la empresa coreana Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering Co., Ltd. para construir los 10 buques más grandes y eficientes del mundo, con la opción para construir otros 20. La entrega está programada entre 2013 y 2015, y cambiará por completo los conceptos de tamaño y eficiencia de la industria del transporte marítimo.
La clase se denomina «Triple-E” por los tres principales objetivos que hay detrás de su creación: Economía de escala, Eficiencia energética y rendimiento Ecológico. Los buques no serán la referencia solo por su tamaño. Superarán los estándares de la industria en cuanto a eficiencia y emisiones de CO2 que actualmente poseen los buques de la clase Emma Maersk.
Con 400 metros de largo, 59 metros de ancho y 73 metros de altura, los Triple-E serán los buques más grandes de la actualidad. Los Triple-E tienen capacidad para 18.000 contenedores de veinte pies, un 16 por ciento más (2.500 contenedores) que el mayor buque portacontenedores actual, el Emma Maersk.
Los Triple-E producirán un 20 por ciento menos de CO2 por contenedor transportado en comparación con el Emma Maersk y un 50 por ciento menos que la media del sector en las líneas entre Europa y Asia. Además, consumirán un 35 por ciento menos de combustible, aproximadamente, por contenedor que los buques de 13.100 TUE que adquirirá la competencia en los próximos años, también para las líneas entre Europa y Asia.
«Uno de los mayores desafíos que afrontamos en el mundo de hoy es una población y un comercio crecientes, y el impacto que van a tener sobre nuestro planeta. El comercio internacional continuará jugando un papel principal en el desarrollo de la economía mundial. Pero para la salud del planeta tenemos que seguir reduciendo nuestras emisiones de CO2. No sólo es una prioridad para nosotros, sino también para nuestros clientes, que dependen de nosotros en su cadena de suministro, y también para un número creciente de consumidores, que cada vez más basan sus decisiones de compra en este tipo de información», comenta Eivind Kolding, presidente ejecutivo de Maersk Line.
El buque Triple-E es un paso significativo hacia la solución de los problemas ambientales asociados con el transporte de mercancías en todo el mundo. Cada buque costará 190 millones de dólares. Además de su tamaño, que proporciona economías de escala muy superiores en comparación con otros buques (más mercancía significa menos CO2 por cada contenedor transportado), la eficiencia de los Triple-E se debe a su diseño innovador.
Dos motores de carrera ultra larga propulsan las dos hélices y el casco especialmente optimizado guían al buque a través del agua a las velocidades típicas de la industria actual. Un avanzado sistema de recuperación del calor residual vuelve a utilizar la energía disipada en el escape para conseguir propulsión extra con menor consumo de combustible.
Para reducir el impacto ambiental de los buques más allá de su ciclo de vida, Maersk Line está fijando un nuevo estándar en el reciclaje de buques. Los materiales utilizados para construir la clase Triple-E se documentarán y asignarán para cada embarcación. Esto significa que cuando el buque se retire del servicio, este documento garantizará que todos los materiales se pueden reutilizar, reciclar o eliminar de la forma más segura y eficiente.
Fuentes: Maersk Line
Botadura del ALHD CANBERRA
18 febrero, 2011 a las 7:15 pm | Publicado en Astilleros, Barcos, Botaduras, Construcción Naval | 2 comentariosAyer, 17 de febrero de 2011, tuvo lugar la botadura del Buque de Proyección Estratégica (BPE) CANBERRA, el acto estuvo abierto al público. El buque fue amadrinado por la señora Vickye Coates, viuda de un contralmirante que estuvo al mando del último HMAS CANBERRA. A las 15:46 hora local, el impresionante buque se deslizó por la mayor grada del astillero Navantia Fene-Ferrol. Al acto asistieron entre otras autoridades, la embajadora de Australia en España, Zorica McCarthy; el jefe de la Real Marina Australiana, vicealmirante Russell Crane; el jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Manuel Rebollo; el presidente de la SEPI, Enrique Martínez Robles; el director comercial de BAE Systems, David Gillard; el jefe del programa anfibio y logístico de la Defensa australiana, Phillip Brown; los embajadores de Japón y Canadá en España; el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro; y los alcaldes de Ferrol y Fene.
El ALHD CANBERRA está basado en el LHD JUAN CARLOS I (L61) aunque con ligeras modificaciones, ambos tienen las misma eslora, 230.8 m y 32 m de manga. El buque será construído en un 80% en Navantia y el otro 20% en los astilleros BAE Systems en Australia. Los buques anfibios Canberra y Adelaide fueron contratados en noviembre del 2007, y su entrega está prevista para el 2014 y 2015.
Galería fotográfica
Fotos y vídeos tomadas por el administrador del blog.
El buque portacontenedores «K-Wave» encalla en la costa de Almayate, Vélez-Málaga
15 febrero, 2011 a las 6:07 pm | Publicado en Barcos, Naufragios y accidentes marítimos | 1 comentarioEl capitán del «K Wave», de 133 metros de eslora y armador alemán, ha indicado que el barco no presenta daños estructurales ni vía de agua, y los tripulantes no corren riesgos según han informado fuentes de Salvamento Marítimo.
Un buque portacontenedores con trece tripulantes a bordo ha encallado esta madrugada en la zona a la altura de la playa de Madrid, frente a las costas de Almayate, en el municipio de Vélez-Málaga, por lo que se ha establecido un dispositivo de asistencia que coordina Salvamento Marítimo. El carguero se encuentra encallado a unos 200 metros de la orilla. El suceso, cuyas causas se desconocen, se produjo sobre las 6 de la madrugada, hora en la que fue avisada la Guardia Civil. La embarcación se encuentra situada perpendicularmente a la costa dejando ver parte de la proa.
El capitán del buque «K Wave», de 133 metros de eslora y armador alemán, ha indicado que el barco no presenta daños estructurales ni vía de agua, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo, que han añadido a Efe que los tripulantes no corren riesgo.
Para evaluar las condiciones del buque sobrevuela la zona el helicóptero «Helimer 207» y también han sido movilizados la embarcación «Salvamar El Puntal» y el buque «Sar Mastelero», junto al equipo de buzos de la base estratégica de salvamento ubicada en Cartagena y equipos de la base de Sevilla.
La costa de Málaga se encuentra hoy en alerta amarilla por fuertes vientos y precipitaciones que pueden ser localmente fuertes.
Fuentes: Málaga hoy y Diario Sur.
Características del buque:
- Nombre: K-WAVE
- IMO: 9414137
- Indicativo de llamada: 2AEG3
- MMSI: 235058928
- Año de construcción: 2007
- Bandera: Reino Unido
- Registro bruto: 7.170 tons
- Eslora total: 131,50 m.
- Manga: 19,20 m.
- Velocidad: 17 nudos
- Tipo de casco: Doble fondo de proa a popa.
Uno de los mayores buques residencia del mundo sale a pruebas, el «Edda Fides»
1 febrero, 2011 a las 8:41 pm | Publicado en Astilleros, Barcos, Construcción Naval | 2 comentariosLa industria naval española pasa por dificultades, la cartera de pedidos de los grandes y pequeños astilleros es exígua. Sin embargo, los nuevos buques que se botan en nuestros astilleros son tanto en diseño como en prestaciones muy avanzados tecnologicamente. Buques sísmicos, off-shore, pesqueros, remolcadores, ferrys, gaseros, patrulleros, fragatas, LHD, etc. El «Edda Fides» es una prueba de ello.
Las navieras que buscan un alto nivel de calidad en la construcción hacen sus pedidos en astilleros como HJ Barreras, Armon, Gondan, Navantia, La Naval de Sestao, Zamacona, entre otros, debido a la elevada cualificación de sus instalaciones y plantillas.
Javier Alonso en su excepcional blog Industria Naval Española, nos presenta las novedades que se van sucediendo en el panorama de la construcción naval en nuestro país, poniendo su granito de arena para dar a conocer al mundo el potencial de los astilleros españoles bastante castigados por la crisis naval ya desde el último cuarto del siglo XX.
Últimamente se están produciendo buenas noticias que albergan la esperanza de que haya un repunte en la cartera de pedidos. HJ Barreras ha anunciado la construcción de dos ferrys para la naviera Armas y un buque de apoyo para PEMEX.
Ficha del buque: edda fides
Operación Atalanta: Fuerzas surcoreanas matan a ocho piratas somalíes para liberar a un carguero secuestrado
22 enero, 2011 a las 3:12 pm | Publicado en Barcos, Marinas de Guerra, Piratería | 1 comentarioFuerzas especiales surcoreanas rescataron a los 21 tripulantes de un carguero que había sido secuestrado el pasado día 15 en el Océano Índico y mataron a ocho piratas somalíes, informó la Junta de Jefes del Estado Mayor en Seúl.
Los militares surcoreanos abordaron el carguero Samho Jewelry en alta mar, a unos 1.300 kilómetros al noreste de las costas de Somalia, y liberaron a todos sus tripulantes, ocho de ellos surcoreanos, dos indonesios y once birmanos, según la agencia local Yonhap.
En la operación el patrón del barco resultó herido de bala en el estómago aunque su vida no corre peligro mientras cinco piratas fueron capturados, de acuerdo con las autoridades de Seúl.
El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, se apresuró a declarar que Corea del Sur no tolerará ningún acto que suponga una amenaza para su población. En un discurso televisado, Lee explicó que ayer ordenó esta operación, que calificó de «perfecta bajo circunstancias difíciles».
Las fuerzas surcoreanas han vigilado de cerca a los piratas somalíes en los últimos días y, al comprobar que el Samho Jewelry se dirigía rumbo a Somalia, aceleraron el rescate. En la operación participó como apoyo un barco de guerra de Omán, además de un destructor surcoreano asistido por un helicóptero, que desde hace días seguían al Samho Jewelry en el Índico.
El rescate se preparó en secreto desde que comenzó el secuestro del carguero surcoreano, de 11.500 toneladas y que cuando fue abordado por los piratas se dirigía a Sri Lanka procedente de Emiratos Árabes Unidos.
Este martes los secuestradores y las fuerzas marítimas surcoreanas ya habían registrado un primer choque en aguas del Mar Arábigo. El destructor surcoreano Choi Young intentó detener a varios piratas que aparentemente iban a secuestrar un barco mongol en las inmediaciones, según Yonhap.
Los soldados surcoreanos se enfrentaron entonces a los piratas a tiros y, según la Junta de Jefes del Estado Mayor de Corea del Sur, algunos de los secuestradores cayeron al agua malheridos y se los da por muertos.
En esa escaramuza, tres soldados surcoreanos fueron heridos leves y fueron enviados a un hospital en el sultanato de Omán. Tras más de 200 días de secuestro en las mismas aguas, en noviembre de 2010 fue liberado el petrolero surcoreano Samho Dream, con 24 tripulantes, perteneciente al mismo armador y con base en la ciudad surcoreana de Busan.
Fuentes: Antena 3 TV, vesseltracker y shipspotting
Evacuado el tripulante herido del buque «Haci Koksal Mataraci»
22 enero, 2011 a las 2:38 pm | Publicado en Barcos, Naufragios y accidentes marítimos | 1 comentario21-Enero-2011. Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Fomento, ha llevado a cabo la evacuación médica de un tripulante herido, procedente del mercante “Haci Koksal Mataraci”, que está a la deriva a unas 77 millas al este de Barcelona, tras haber sufrido esta mañana un incendio en su sala de máquinas.
Hacia las 18:00 horas, el helicóptero de Salvamento Marítimo “Helimer 204” ha conseguido evacuar al herido, primer oficial de puente, y lo ha trasladado hasta el aeropuerto de Girona, donde esperaba un ambulancia medicalizada que lo ha conducido hasta el Hospital Santa Caterina, de Girona.
Esta mañana los helicópteros de Salvamento Marítimo, “Helimer 204”, y “Helimer 215”, intentaron sucesivamente realizar la evacuación del herido, pero las adversas condiciones meteorológicas sumadas al movimiento del buque imposibilitaron la operación debido a su peligrosidad.
En la operación coordinada por el Centro de Salvamento Marítimo en Barcelona han participado las siguiente unidades: los helicópteros “Helimer 204” y “Helimer 215”; el remolcador “Punta Mayor” y las embarcaciones de intervención rápida “Salvamar Mintaka”, “Salvamar Sirius” y “Guardamar Polimnia”.
En cuanto a la situación del “Haci Koksal Mataraci”, el armador del mercante ha decidido contratar un remolque comercial, que ha salido de Tarragona y llegará a la zona mañana por la mañana.
El remolcador “Punta Mayor”, de Salvamento Marítimo, permanecerá durante toda la noche escoltando al “Haci Koksal Mataraci” para garantizar su seguidad.
Nota: El «Haci Koksal Mataraci» se llamó «Histria Onyx» hasta el 27 de junio de 2009
Fuente de la noticia: Salvamento Marítimo
Comienza el rescate de los barcos rusos atrapados en el Mar de Ojotsk
6 enero, 2011 a las 1:52 am | Publicado en Barcos, Naufragios y accidentes marítimos, Pesqueros | Deja un comentarioEn el mar de Ojotsk, en el Extremo Oriente ruso, comenzó el martes la operación de rescate de los buques pesqueros atrapados. El 30 de diciembre 5 barcos de la flota pesquera rusa -el buque factoría Sodruzhestvo y los arrastreros congeladores Bereg Nadezhdi y Profesor Kiesewetter, el Tumnin y el Ostrov Karaguinski- quedaron atrapados en la zona de los ‘hielos flotantes’ del golfo de Sajalín. Estos barcos cuentan con una tripulación de casi 500 marineros.
Además, el lunes el barco frigorífico Antón Gurin y el buque de arrastre Cabo de Yelizaveta también emitieron una señal de socorro. A bordo de estos dos buques se encuentran más de 100 personas.
Las autoridades rusas movilizaron a los rompehielos «Almirante Makárov» y «Magadán» que se encuentran actualmente en la zona.
Las últimas noticias indican que el pesquero ruso «Antón Gurin» ha logrado hoy liberarse por sí mismo. Poco antes, el rompehielos ruso «Almirante Makárov» liberó al buque de arrastre «Cabo de Yelizaveta», que también estaba inmovilizado por el hielo.
Actualmente siguen en el mar los buques «Bereg Nadezhdi», «Profesor Kiesewetter» y el buque factoría «Sodruzhestvo». El rompehielos «Magadán», que participaba en la operación de rescate, también quedó varado.
Se espera que Almirante Makárov libere al Magadán en un periodo de 4 horas y después se dirija a ayudar a Sodruzhestvo. Hay que contextualizar que los trabajos de rescate se ven dificultados por las malas condiciones del tiempo. La temperatura en la zona alcanza los 14-17 grados bajo cero y la velocidad del viento es más de 30 metros por segundo.
Fuentes: Russia Today
El «BAC Patiño» nos felicita el año desde el golfo de Adén
6 enero, 2011 a las 1:24 am | Publicado en Armada Española, Barcos | 2 comentariosLa avería en uno de los motores del BAC Patiño, irreparable in situ, ha impedido que complete su misión en la Operación Atalanta. Tendrá que regresar a su base en Ferrol para subsanar el problema. A la tripulación le ha sentado como un jarro de agua fría, aunque ya lo han asumido con profesionalidad y la moral es alta. Nos felicitan el Año Nuevo formando en la cubierta de vuelo.
El pasado día 3 de enero la fragata «Canarias» les ha relevado, aunque debido al secuestro del pesquero «Vega 5», el BAC Patiño sigue provisionalmente patrullando por el océano Índico.
Fotos: Web Armada Española.
El carguero «North Spirit» se hunde a 52 millas al norte de Cabo Ortegal
11 diciembre, 2010 a las 4:06 pm | Publicado en Barcos, Naufragios y accidentes marítimos | 1 comentario10-diciembre-2010.
Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Fomento, ha coordinado esta tarde el rescate de los 17 tripulantes del buque “North Spirit”, de bandera de San Vicente y las Granadinas, a 50 millas de Cabo Ortegal.
Tres helicópteros han realizado el rescate de la tripulación. El “Helimer 208” y el “Helimer 211”, ambos del Ministerio de Fomento, han rescatado a 13 tripulantes, 6 y 7 respectivamente; y el “Pesca II” de la Xunta de Galicia ha rescatado a 4.
Hacia las 14:42, hora local, se recibió, a través de la estación radiocostera de A Coruña, una señal de socorro del buque mercante, que sufría una importante escora, al parecer debida a un corrimiento de su carga.
Casi simultáneamente, el avión “Sasemar 102”, que estaba realizando una patrulla, estableció contacto con el buque “North Spirit” y este le solicitó la evacuación de sus tripulantes.
Inmediatamente Salvamento Marítimo, a través de su Centro de Coordinación en Finisterre, ha movilizado los helicópteros “Pesca II” (Xunta), “Helimer 208” y “Helimer 211”; el avión Sasemar 102; los buques “Ibaizabal Uno” y “Don Inda” y la “Guardamar Concepción Arenal”, pertenecientes al Ministerio de Fomento.
También se dieron instrucciones a los buques que se encontraban en la zona, “Ascensión” y “Medemborg”, para que permanecieran en las proximidades, por si fuera necesaria su intervención.
El buque “North Spirit”, de 132 metros de eslora, transporta madera y realizaba la travesía entre Oskarhamn (Suecia) y Bejaia (Argelia).
Los 17 tripulantes, 9 de nacionalidad ucraniana y 8 de nacionalidad rusa, se encuentran todos en aparente buen estado de salud y han sido trasladados al aeropuerto de Alvedro en A Coruña.
NORTH SPIRIT
Características:
- IMO: 8502042
- MMSI: 375777000
- Tipo de buque: Carguero
- Tipo de casco: Doble casco
- Registro bruto: 6.395 t.
- Eslora total: 131,60 m.
- Calado: 7,42 m.
- Velocidad: 14,90 nudos
- Potencia: 4690 Kw
- Constructor de la máquina: STOCZNIA GDYNIA. Gdynia, Polonia.
- Máquina principal: 7L45GBE
- Año de construcción: 1989
- Constructor: Malta Shipbuilding, Marsa, Malta.
- Bandera: San Vicente y Granadines
- Armador: Balthellas Chartering. Atenas, Grecia.
Fuentes: Salvamento Marítimo, Grosstonnage.com. Vídeo (link a V Televisión).
El crucero «CLELIA II» con problemas en el Mar de Hoces
9 diciembre, 2010 a las 3:06 pm | Publicado en Barcos, Naufragios y accidentes marítimos | 1 comentarioUn crucero turístico con 160 personas a bordo que se había declarado hoy en emergencia mientras atravesaba el Pasaje de Drake (Mar de Hoces), en el extremo austral de Suramérica, solucionó sus fallas en un motor y ya navega de regreso a la ciudad argentina de Ushuaia, informaron fuentes oficiales.
Se trata del crucero Clelia II, de bandera maltesa, que regresaba de la Antártida cuando se averió uno de sus motores.
Su tripulación logró comunicarse con otro buque turístico, el NG Explorer, que de inmediato dio el aviso de emergencia a las autoridades navales argentinas.
«Ya se solucionó el inconveniente en el motor y el Clelia II está navegando lentamente de regreso a Ushuaia. Está sin radar y sin comunicaciones», dijeron las fuentes antes de precisar que las condiciones meteorológicas son «muy adversas».
El Centro Coordinador de Rescate, dependiente de la Armada, había adelantado que el buque chileno ATF Lautaro, que cumple tareas como integrante de la Patrulla Antártica Naval Combinada, fue encomendado a la zona para auxiliar a la embarcación en problemas.
Sin embargo, el jefe de operaciones del Área Naval Austral, capitán de fragata Lucio López, explicó en declaraciones radiales que como el buque chileno «se encuentra a 18 horas del Clelia II, las primeras tareas de apoyo las realizó el Explorer».
La embarcación de lujo había partido hacia la Antártida el pasado 30 de noviembre desde Ushuaia, la ciudad más austral de Argentina.
El Clelia II tiene 88.10 metros de eslora y es operado por la empresa Navalia SRL.
El Pasaje de Drake es el tramo de mar que separa América del Sur de la Antártida, su anchura es de 808 kilómetros y sus aguas son consideradas entre las más tormentosas del mundo.
CLELIA II
Características:
- IMO: 8708672
- Indicativo de llamada: 9HUT9
- MMSI: 249556000
- Registro bruto: 4077
- Eslora total: 88,32 m
- Manga: 15,30 m
- Calado: 3,35 m
- Velocidad: 15 nudos
- Año de construcción: 1990
- Astilleros: Cantiere Navale Ferrari. La Spezia, Italia
- Armador: Lindos Maritime. Atenas, Grecia.
- Bandera: Malta
Fuentes: Agencia EFE, http://corunacruceros.blogspot.com, youtube.com.
mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- La Linea Onedin
- Tripulantes del buque ecologista "Steve Irwin" atacan con botellas un ballenero japonés
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- La tragedia del Sierra Aránzazu
- El pesquero "ORTEGAL UNO" se hunde en aguas de Gran Sol
- Crucero Almirante Cervera
- Homicidio a bordo del buque "Paxi C"
- MV SEA DIAMOND: Hundido en las proximidades de la isla Santorini.
- Dos unidades "X-BOW" serán construidas en la Factoría Naval de Marin
Blog Stats
- 2.674.327 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.