Buques de Investigación y Seguimiento Espacial

9 abril, 2007 a las 11:50 pm | Publicado en Barcos | 9 comentarios

En tiempos de la Unión Soviética, desde 1960, se utilizo una flota de barcos de comunicaciones (Comships) que extendieron ampliamente el alcance del seguimiento cuando las orbitas de las misiones con cosmonautas y otras no tripuladas no se situaban sobre la URSS. Fueron construidos 12 barcos (junto con dos para la Marina de Guerra Soviética), pero la mayoría – como tantos otros – fueron vendidos para desguace despues del colapso de la URSS.Tanto el Kosmonaut Vladimir Komarov, con sus enormes «globos», como el Kosmonaut Yuri Gagarin, con sus enormes «platos», eran unos barcos espectaculares con una silueta inconfundible e inolvidables para quienes los hemos conocido. Participaron en varios proyectos espaciales soviéticos, Soyuz, Progress, Buran, etc. y desarrollaron una labor vital en el seguimiento de las trayectorias realizando mediciones telemétricas para que culminasen con éxito los vuelos tripulados y no tripulados.

kosmonaut-yuri-gagarin.jpg

Kosmonaut Yuri Gagarin

  • Año de construcción: 1970 – 1971 en Astilleros de Leningrado (San Petersburgo)
  • Desplazamiento: 45.000 tons
  • Eslora: 231,6 m.
  • Manga: 31 m.
  • Calado: 8,5 m.
  • Velocidad: 17 nudos.
  • 86 laboratorios a bordo.
  • Vendido en 1996 a la India para desguace.


Kosmonaut Vladimir Komarov

  • Año de construcción: 1967 en Astilleros de Leningrado (San Petersburgo).
  • Desplazamiento: 17.850 tons.
  • Eslora: 155,7 m.
  • Manga: 23,3 m.
  • Calado: 8,8 m.
  • En servicio hasta 1990.

Borovichi

Kegostrov

 

Krasnodar e Ilichevsk (en servicio hasta 1966)

Aksai, Dolinsk, Beshtsa (en servicio hasta 1975)

Ristna (en servicio hasta 1976)

Bezhitsa (en servicio hasta 1977)

Kegostrov, Morzhovets, Borovichi, Nevel (en servicio hasta 1990)

Todos tenían las mismas características:

  • Eslora: 121,9 m.
  • Manga: 16,7 m.
  • Calado: 4,7 m.
  • Desplazamiento: 6.100 tons.

Akademik Sergei Korolev

  • Eslora: 180,8 m
  • Manga: 25,0 m.
  • Calado: 7,7 m.
  • Desplazamiento: 21.250 tons.
  • Año de construcción: 1970 en Astilleros Nikolayev.
  • Vendido por Ucrania en 1996 para desguace a la India.
  • kosmonaut-vladislav-volkov.jpg

Kosmonaut Vladislav Volkov

Reconvertido: 1976 – 1977 en Astilleros de Leningrado (San Petersburgo). En el 2000 retirado de servicio.

Kosmanaut Pavel Belyaev

Reconvertido: 1977 – 1978 en Astilleros de Leningrado (San Petersburgo).

Kosmonaut Georgi Dobrovolskiy

Reconvertido: 1977 – 1978 en Astilleros de Leningrado (San Petersburgo). En descomisionado y vendido en subasta el 6 de diciembre de 2005. Sus servicios transferidos al Kosmonaut Victor Pasaev.

Kosmonaut Victor Pasaev

Reconvertido: 1977 – 1978 en Astilleros de Leningrado (San Petersburgo).

Todos tenían las mismas características:

Eslora: 121,9m
Manga: 16,7m
Calado: 6,6m
Desplazamiento: 8.950t

En 1982 se unió a la flota el buque Marshall Nedelin y en 1986 el Marshall Krylov.

Marshall Nedelin

marshall-nedelin-8.jpg

Actualmente solo dos barcos, parece ser, continuan en activo prestando este servicio, el Kosmonaut Victor Pasaev y el Marshall Nedelin.

Los Estados Unidos también utilizaron barcos de este tipo para seguimiento de misiones espaciales. Cuatro petroleros de la Segunda Guerra Mundial fueron adaptados, de ellos solo se aprovechó las zonas de proa y popa.

usns-vanguard.jpg

USNS VANGUARD

Para apoyar su ambicioso programa espacial, Shenzhou, la República Popular China ha puesto en servicio cuatro buques para realizar este tipo de servicios, son los Yuangwang 1, 2 , 3 y 4. Situados en este orden: en el Mar Amarillo; a 900 millas al suroeste de la Polinesia Francesa; en la costa de Namibia y costa occidental australiana y Oceano Indico.

Yuanwang 1.

Yuanwang 2

Yuanwang 3

Anuncio publicitario

9 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. I’m really enjoying the design and layout of your website. It’s a
    very easy on the eyes which makes it much more enjoyable for
    me to come here and visit more often. Did you hire out a developer to create your theme?

    Exceptional work!

  2. We stumbled over here from a different page and thought I
    might as well check things out. I like what I see so now i am following you.
    Look forward to going over your web page again.

  3. Hello! This post couldn’t be written any better! Reading this post reminds me of my good old room mate! He always kept chatting about this. I will forward this write-up to him. Pretty sure he will have a good read. Thanks for sharing!

  4. Howdy! Do you know if they make any plugins to protect against hackers?

    I’m kinda paranoid about losing everything I’ve worked
    hard on. Any recommendations?

  5. Hello I am so glad I found your blog page,
    I really found you by accident, while I was looking
    on Aol for something else, Nonetheless I am here now and would just
    like to say thanks a lot for a marvelous post and a all round thrilling blog (I also love the theme/design), I don’t have time to browse
    it all at the moment but I have book-marked it
    and also included your RSS feeds, so when I have time I will be
    back to read a great deal more, Please do keep up the awesome b.

  6. Neat blog! Is your theme custom made or did you download it
    from somewhere? A design like yours with a few simple tweeks would really
    make my blog shine. Please let me know where you got your theme.
    Thanks

  7. Way cool! Some very valid points! I appreciate you writing this write-up and also
    the rest of the site is also very good.

  8. internet

    Buques de Investigación y Seguimiento Espacial | El mar, qué gran tema para hablar…

  9. alexander531uhoyblog.jigsy.com

    Buques de Investigación y Seguimiento Espacial | El mar, qué gran tema para hablar…


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: