El Acorazado Potemkin
30 marzo, 2007 a las 1:08 pm | Publicado en Cine | Deja un comentarioGuión: Sergei Eisenstein. Fotografía:Edouard Tissé. Música: Nicolas Krioukov. Actores: A.Antonov,Vladimir Barski,Grigori Alexandrov. Productora:Primer Estudio Goskino. Pais: URSS Año:1925. En conmemoración de la revolución de l9O5 acaecida en la Rusia zarista el genial cineasta ruso Sergei Eisenstein decidió rodar con su inigualable maestría «El Acorazado Potemkim,película sin duda alguna modélica e imprescindible en al Historia del Cine.Tanto por el estilo como por la técnica ejecutada. El objetivo de Sergei Eisenstein era dar a conocer mediante una película lo acontecido en la revolución de 1905.Para ello planeó realizar una historia de gran La tripulación del acorazado se niega a comer el rancho de carne podrida.El despotismo y la intransigencia de los mandos ante esta reivindicación condujo a un motín de grandes dimensiones.Los marineros se hicieron rápidamente con el control del navío,donde sustituyeron la bandera zarista por la roja de la revolución.Se dirigieron a Odessa y allí apoyaron una huelga general revolucionaria del pueblo que fue dispersada de forma intransigente por los cosacos zaristas. Esto supuso el principio y el fin de la aventura revolucionaria del Potemkim. Perseguidos,ejecutados,deportados a Siberia,encarcelados…asi acabaron los marineros que con una intención solidaria osaron luchar contra el tradicionalismo Eisenstein ensayó con mucho cuidado y de forma meticulosa todos los movimientos.Hasta el punto de utilizar el «Doce Apostoles»buque gemelo del Potemkim.Le gustaba el rodaje en exteriores naturales y la participación de actores no profesionales.El método de Eisestein durante el rodaje se redujo a un constante:Ritmo,movimiento y repetición.Con un enfrentamiento entre el movimiento caótico(masas revolucionarias)y el movimiento rítmico( soldados zaristas)y entre el movimiento hacia abajo(cochecito de la escalinata)y el movimiento hacia arriba(masas agolpadas en la escalinata). Pero debemos recordar a Eisenstein por el pretendido efecto subversivo que nos trasmite en sus secuencias:la carne llena de gusanos,las escalinatas de Odesa,la bandera roja coloreada a mano… El arte cinematográfico de Eisestein y su labor subversiva y crítica tuvo su continuidad a lo largo de la Historia del Cine.Como así lo atestigua el hecho de que cuando Brian de Palma rodó Los Intocables (1986) copió la escena del cochecito de El Acorazado Potemkin y la situó casi idéntica en su película. Esta escena del cochecito llena de angustia y tensión,fue cortada en Alemania antes de su exhibición.Una exhibición de la que quedaban excluídos los militares alemanes.Prueba del carácter subversivo,revolucionario e innovador del extraordinario Eisestein. |
Cartel ruso de la película.
Una de las mejores escenas de esta película: «Las Escaleras de Odessa», con un tema de Led Zeppelin: Stairway to Heaven.
Cartel español de la película.
Deja un comentario »
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Deja una respuesta