La autopista del mar del Arco Atlántico
25 febrero, 2008 a las 1:57 am | Publicado en Barcos, Ecología Marítima, Información Marítima | Deja un comentarioDespués de haberse liquidado a partir de finales de los 80, practicamente, el tráfico de buques de cabotaje en favor del transporte por carretera, la cordura ha vuelto o intenta volver a poner las cosas en su sitio.
PÚBLICO
OBJETIVO: REDUCIR EL TRÁFICO DE CAMIONES
Tímido arranque de la autopista del mar
GUILLERMO MALAINA – 24/02/2008 19:33
La política amparada por la Unión Europea para sacar los camiones de la carretera y desviar su tráfico al mar avanza lentamente. Cinco meses después de la apertura de la primera ‘autopista del mar’ del Arco Atlántico, entre los puertos de Bilbao y Brujas (Bélgica), la naviera gestora, Transfennica, aún está lejos de llenar sus barcos: la carga media ronda el 40% de su capacidad.
Sin embargo, ya planea fletar buques de mayor tonelaje a partir del verano para consolidar este novedoso servicio para mercancías por el mar.
Kris Caren, miembro del equipo comercial de la compañía holandesa, dice que «aún no llenamos los barcos, pero somos conscientes de que es difícil cambiar de pronto el tipo de transportes y que eso requerirá su tiempo». El presidente del Puerto de Bilbao, José Angel Corres, cree aun así que hay que «celebrar» la apuesta de Transfennica, aunque su inicio sea lento, algo «previsible».
La UE pensó en la autopista del mar como vía para avanzar hacia un transporte sostenible, tanto desde un punto de vista económico, como medioambiental. No se trata sólo de trasladar como hasta ahora mercancías entre dos puertos, sino de garantizar un servicio regular en periodos cortos y fijos de tiempo y a un coste competitivo respecto a las tarifas de la carretera.
Otra peculiaridad es que en el barco, además de los típicos contenedores, pueden entrar también los remolques de los camiones, incluso de frigoríficos. La idea, básicamente, consiste en que un chófer lleve la carga al puerto de salida y otro la recoja en el destino. En el caso de «convoys especiales», no obstante, Transfennica ofrece la opción de que los conductores viajen de un puerto a otro en sus barcos.
Todo ello supone un cambio radical del modelo tradicional, pero Transfennica cree que es el futuro, que la UE ha acertado con la solución para reducir el tráfico por carretera y aprovechar un medio, el mar, infrautilizado aún ahora. En los próximos meses, sustituirá sus dos barcos en la ruta Bilbao-Brujas -con capacidad para 98 remolques y 101 contenedores- por otros nuevos en cuyas bodegas caben 640 contenedores y 160 remolques. La naviera desplaza cada semana una media de 300 remolques de camiones y una cifra parecida de contenedores, en las seis salidas de Bilbao a Brujas y viceversa, los lunes, miércoles y viernes. El objetivo es que el servicio sea diario y esté consolidado en el año 2010 para alivio, además, de la carretera. Sólo por la frontera de Biriatou, entre Francia y España, pasan al día una media de 10.000 camiones cargados con mercancías.
Éste es, precisamente, uno de los puntos sobre los que Transfennica ha incidido recientemente en las conferencias que ha ofrecido a representantes del sector en Murcia, Madrid, Sevilla, Oporto y, finalmente, Bilbao. Kris Caren insiste en que «este transporte por mar no sólo es más ventajoso ante las fuertes multas a las que se enfrentan ya los transportistas por carretera y el constante aumento del precio del gasoil, sino también porque permite reducir la emisión a la atmósfera de los gases [causantes del efecto invernadero]».
Deja un comentario »
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- La Linea Onedin
- Tripulantes del buque ecologista "Steve Irwin" atacan con botellas un ballenero japonés
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- La tragedia del Sierra Aránzazu
- El pesquero "ORTEGAL UNO" se hunde en aguas de Gran Sol
- Crucero Almirante Cervera
- Homicidio a bordo del buque "Paxi C"
- MV SEA DIAMOND: Hundido en las proximidades de la isla Santorini.
- Dos unidades "X-BOW" serán construidas en la Factoría Naval de Marin
Blog Stats
- 2.674.327 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Deja una respuesta