La lancha «Porteiro Taboada» zozobra y fallecen sus dos tripulantes
22 febrero, 2008 a las 5:18 pm | Publicado en Naufragios y accidentes marítimos | 1 comentarioEs duro publicar en el blog noticias de accidentes marítimos, en lo que llevamos de año la tragedia ha golpeado la costa gallega de una manera implacable, pero no puedo permanecer impasible ante noticias que afectan a los trabajadores del mar que se juegan la vida en un medio tan hostil. Por desgracia, por mi profesión, he tenido que ser testigo de muchos naufragios que ocasionaron demasiados muertos y desaparecidos.
Aunque toda la costa española dispone de excelentes medios materiales y humanos para la seguridad de la vida humana en el mar, nunca hubo tantos, contando con abnegados profesionales. Los accidentes las más de las veces son impredecibles y si a ello sumanos los posibles errores humanos, las frias aguas de nuestras latitudes en esta época del año hacen, en pocos minutos, que los náufragos que están en el agua fallezcan por hipotermia, imposibilidad de alertar a las estaciones costeras y torres de salvamento por no disponer o no utilizar adecuadamente los medios radioeléctricos obligatorios, dependiendo del tipo de embarcación, y la mayoría de la veces a pesar de cumplir con todo tipo de medidas de seguridad y tripulaciones experimentadas, inexplicablemente, la mar se cobra su tributo en vidas llevando el luto a muchas familias.
Mi más sentido pésame a las sufridas familias de los pescadores y mi homenaje y reconocimiento a todos los hombres y mujeres de la mar.
Dos naseiros de Camelle mueren al volcar su barco por un golpe de mar
Uno de los cadáveres apareció en la playa de Arnado y el otro fue recogido por una embarcación
La lancha en la que trabajaban, el «Porteiro Taboada», fue lanzada contra las rocas de los bajos de Ataín
Autor:
Laura López
22/02/2008
La tragedia volvió ayer a sacudir las aguas de la Costa da Morte. Dos pescadores de Camelle (Camariñas) murieron al naufragar el barco en el que trabajaban, el Porteiro Taboada . El siniestro se produjo a primera hora de la tarde, cuando los dos únicos tripulantes de la embarcación estaban levantando nasas de pulpo a unos 40 metros de la costa de Laxe. El patrón del Porteiro Taboada , Fernando Porteiro Tajes, de 45 años, apareció muerto en la playa de Arnedo, en Laxe, sobre las cinco. El cuerpo del marinero Manuel Suárez Mouzo, de 60 años, fue rescatado una hora después por el patrón del barco Juanito II , también de Camelle, que acababa de recoger unos aparejos y avistó el cadáver flotando.
Los dos tripulantes salieron al mar el miércoles para largar unas nasas junto a los bajos de Ataín, entre Traba y Soesto (Laxe), en la zona de Os Inferniños. Se trata de un área muy peligrosa, en la que ya ha habido varios naufragios. Fernando y Manuel intentaron recoger los aparejos ayer por la mañana, con la marea baja, pero no lo consiguieron. Probaron más tarde y sobre las dos llamaron a la cofradía por radio diciendo que el mar se ponía difícil. Una hora después ya no contestaron.
Los profesionales e Camelle creen que un golpe de mar lanzó la embarcación contra las rocas. El Porteiro Taboada estaba destrozado. Ambas víctimas aparecieron con el chaleco puesto. Aun así, sus compañeros de profesión opinan que perecieron a causa de un golpe contra las piedras.
El patrón mayor de Camelle, Xosé Xoán Bermúdez, explicó que había mar gruesa: «O mar está moi bravo, nós fomos ás oito da mañá ao percebe e demos volta porque había moito mar».? Un vecino que pescaba lubina desde tierra en la costa de Arnedo vio el primer cuerpo flotando al borde de la playa y dio la voz de alarma. Un equipo de Protección Civil y la Cruz Roja de Laxe aparecieron en el lugar casi de inmediato. También acudieron el helicóptero Helimer Galicia , la Guardia Civil y la lancha Salvamar Altair , que montaron el dispositivo de salvamento. Además, todas las embarcaciones que estaban en ese momento recogiendo nasas se comunicaron a través de los teléfonos móviles y participaron en la búsqueda del segundo cuerpo.? El cuerpo sin vida del patrón fue retirado de la playa sobre las siete y media de la tarde y posteriormente trasladado a A Coruña para realizarle la autopsia. Los restos del marinero fueron llevados hasta el puerto de Camelle. Eran cerca de las nueve de la noche cuando levantaron el cadáver, que permaneció durante un par de horas a bordo del Juanito II .
El suceso ha conmocionado a todos los vecinos de la zona, sobre todo a los de Camelle, pues se trata de dos personas muy conocidas que llevaban toda su vida en el mar. Dicen que se defendían bien en el agua, por eso extraña que pereciesen ahogados.
La belleza del fondo marino hecha libro
22 febrero, 2008 a las 1:02 pm | Publicado en Fauna marina, Fotografía | 1 comentarioPeriodista y realizadora, Claire Nouvian lleva 10 años recorriendo el mundo para rodar series de animales como ‘Les Chroniques de la jungle perdue’ o ‘Les Nuits sauvages’. Su pasión por la fauna submarina y la inmersión le ha llevado a especializarse en este ámbito, y ahora recoge en ‘Criaturas abisales’ (Esfera de los Libros) una exclusiva selección de imágenes tomadas a miles de metros de profundidad.
Vampiros de los abismos, pulpos con orejas, monstruos de las profundidades, fósiles vivientes y frágiles criaturas bioluminiscentes. Un sinfín de fotos inéditas que comprometen las fronteras de nuestro saber y nos dejan sin palabras ante la diversidad de vida en la tierra.
Fascinada por el fondo del mar, Nouvain quiso compartir los secretos encerrados tras los muros bien custodiados de los institutos de investigación oceanográfica. Solicitó la cooperación de los más grandes investigadores internacionales y, en tres años de trabajo, reunió todos los negativos de las fotografías más recientes tomadas por los escasos sumergibles y robots capaces de una inmersión hasta los 5.000 metros de profundidad. De esta exclusiva colección, única en el mundo hasta hoy, seleccionó las imágenes más espectaculares.
Las fotografías, en su mayoría inéditas, son el resultado de una investigación iconográfica sin precedentes, una «caza a la búsqueda de la imagen» realizada por la autora en las cuatro esquinas del globo. En total se reunieron más de 5.000 fotografías, de las que finalmente se seleccionaron 220 negativos.
«En 2001, después de ver una película de prodigiosa belleza proyectada en el Aquarium de Monterey de California, me sumergí en los fondos abisales. De la noche a la mañana y sin apenas advertirlo mi vida cambió de rumbo. Las imágenes, difundidas en bucle, mostraban animales que habían sido filmados por el instituto MBARI en los fondos del cañón de Monterey. Aparecían criaturas fabulosas, de formas sorprendentes, colores insospechados, que lanzaban amenazadores rayos de luz azul o por el contrario ondulaban con una gracia infinita, produciendo irisados destellos. Seres extraños, sin cabeza ni cola, se enroscaban y desenroscaban como cintas fluidas que ejecutaran una danza mágica», explica la autora en el prólogo de su obra.
«Una criatura me llamó la atención sobre todas: una especie de pulpo transformista rojo oscuro, provisto de dos grandes orejas cómicas que llamaban la atención. Parecía flotar en el espacio, entre las estrellas… Con inmensa elegancia y extremada lentitud, hinchaba el manto formando un globo y luego lo adelgazaba hasta semejar un disco; otras veces, sin embargo, lo levantaba por encima de la cabeza y se metamorfoseaba en calabaza abisal, luego reaparecía súbitamente, esta vez ensortijado en toda su longitud, semejante a una flor de enredadera replegada en la noche. Al final se alejaba tranquilamente en la negritud de su universo…», relata la autora.
Mis pensamientos seguían el bucle de la película: «No es posible… Estos animales no son reales… Estos efectos especiales están espléndidamente realizados, ¡lo nunca visto! Tiene que estar Tim Burton detrás de todo esto…» Y a medida que mis ojos desvelaban, no ya la marca de las imágenes de síntesis, sino la inimitable textura de la realidad, mis pensamientos cambiaron de naturaleza. «¿Cómo es posible que la Tierra albergue tales maravillas y que nosotros no estemos enterados?»
Claire Nouvain explica: «Necesitaba un libro que me permitiera recrear con detalle, a mi modo y por extenso, a aquellos increíbles animales ocultos en las tinieblas oceánicas. Necesitaba distancia y libertad para emprender mi propio viaje interior y reunirme mentalmente con esos seres intraterrestres latiendo en el corazón de un cielo líquido. Quería saberlo todo sobre ellos […] Soñaba con un libro que sacara a los abismos de las sombras».
Fuente: Diario El Mundo.
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.