Naufraga el arrastrero congelador «Ferralemes» en los caladeros de Malvinas
3 febrero, 2008 a las 12:33 pm | Publicado en Naufragios y accidentes marítimos | 13 comentariosRescatan a 31 marineros de un barco gallego hundido en las Malvinas
El «Ferralemes», con base en Marín, se fue a pique por un golpe de mar cuando faenaba en medio de un temporal
Los marineros, la mitad de ellos de Galicia, fueron auxiliados por otros dos buques gallegos
Autor:
E. Mouzo / A. Bottinelli
03/02/2008
Apenas 24 horas después de que un palangrero de Ribeira embarrancara el viernes en la isla de Saint Kilda, al oeste de Escocia, un nuevo siniestro sobresalto ayer a la pesca gallega. El Ferralemes , un arrastrero con base en Marín y propiedad de una empresa de capital mixto de las Malvinas en la que participa el armador vigués Roberto Fontán, se hundió en la madrugada de ayer (hora española) cuando faenaba en medio de un fuerte temporal a unas 80 millas de las islas Malvinas y a 300 de la costa argentina.
El accidente se produjo cuando la tripulación, compuesta por 31 marineros, la mitad de ellos gallegos, estaba terminando de subir a bordo el aparejo con las capturas del día, momento en el que la embarcación se vio sacudida por un golpe de mar, que entró por la rampa de popa y la hizo desestabilizarse. La fortuna hizo que otros dos arrastreros gallegos, el Loitador y el Castelo se encontraron muy próximos al lugar del accidente, lo que propició el rápido rescate de los tripulantes del Ferralemes . El primero en acudir en su ayuda fue el Loitador , un barco construido por el astillero coruñés José Valiña, que tiene su base en Vigo y es propiedad del armador Ángel Carracelas. Este explicó ayer a La Voz que su buque rescató de las lanchas salvavidas a todos los marineros, con la excepción del capitán de pesca, que se negaba a abandonar el barco. Ni siquiera su cuñado, el patrón del Loitador, logró convencerlo de que lo hiciera. Fue el capitán del Castelo , propiedad de la misma empresa que el Ferralemes , el que lo hizo entrar en razón y lo persuadió para que subiera a bordo tras hacerle ver que el hundimiento del buque era ya inevitable.
Rumbo a puerto
El temporal (con vientos que superaban los 80 kilómetos por hora, según la Prefectura Naval Argentina) obligó a los otros 30 tripulantes a permanecer a bordo del Loitador durante varias horas hasta que pudieron ser trasladados al Castelo , que al cierre de esta edición había puesto ya rumbo a Port Stanley, según explicó el armador de este último y del Ferralemes , Roberto Fontán. El Loitador, por su parte, tiene previsto dirigirse a Uruguay para descargar sus capturas.
«Hemos tenido mucha suerte de que no haya habido ni siquiera un herido, porque el tiempo en la zona era realmente malo», señaló Fontán, quién subrayó también que el barco siniestrado estaba en perfecto estado, «impecable», según sus palabras. El Ferralemes , de 70 metros de eslora, fue construido hace 21 años y había comenzado la campaña del calamar el pasado lunes. Además de en las Malvinas, la embarcación ha estado faenando en los caladeros de Namibia y Senegal. La mayoría de los gallegos que forman parte de la tripulación del barco hundido son del área de Vigo, aunque también hay alguno de la zona de Ribeira.
Está previsto que los marineros regresen a sus hogares para reponerse de lo sucedido «en cuanto sea posible», señalaron a Efe fuentes de la familia Fontán.
- Características:
- Nombre: Ferralemes
- IMO: 8510790
- Indicativo de llamada: ZDLA2
- Astilleros: Construcciones Navales Freire, S.A.
- Botadura: 16/09/1986
- Registro bruto: 1072 t.
- Peso muerto: 859 t.
- Eslora total: 60 m.
- Manga: 10,6 m.
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.