Naufragio del buque arrastrero CORDERO

15 enero, 2008 a las 1:30 pm | Publicado en Naufragios y accidentes marítimos | 3 comentarios

 

El arrastrero Cordero con base en Ribeira ha naufragado esta madrugada a la altura de Cabo Prior, a 30 millas al norte de la Torre de Hércules. Uno de los marineros, de nacionalidad indonesia, ha fallecido y su cuerpo ya ha sido rescatado mientras otros cuatro permanecen desaparecidos. Las malas condiciones en la zona han obligado a reducir el dispositivo de búsqueda y rescate en las que sólo permanecerá el buque «Don Inda». Fuentes de Salvamento Marítimo explicaron que se ha iniciado ya la retirada de los otros medios de rescate, así como los pesqueros que participaban en la operación, ante el riesgo para las tripulaciones. No obstante, el «Don Inda», de 80 metros de eslora, se mantendrá en la zona, por su mayor capacidad para hacer frente a condiciones tan adversas. Las fuentes de Salvamento explicaron que se registra un temporal «muy duro», de fuerza 11, con vientos de 102 a 117 kilómetros por hora, olas de 10 metros y visibilidad «prácticamente nula».

Tres tripulantes rescatados

Otros tres tripulantes han sido rescatados con vida. Dos de ellos fueron rescatados por el buque Plaia de Esteiro y han llegado al muelle de Oza en A Coruña sobre las nueve y media de la mañana. Se trata de un indonesio de 30 años, Hendra Hermawam, y un gallego, también de 30 años, llamado José Manuel Parada Argibay.

El patrón llegó horas antes al puerto coruñés a bordo del Salvamar Mirfak y fue trasladado al hospital Juan Canalejo de A Coruña con síntomas de hipotermia. Está ingresado en la UCI ya que tiene los pulmones encharcados tras haber tragado mucha agua. El patrón se llama Marcos Antonio Ures García, tiene 29 años y es natural Ponteceso aunque vive en Malpica. Estaba nadando cuando fue rescatado. El Salvamar Mirfak vio también un cadáver, pero dio prioridad al traslado del herido mientras el Plaia de Esteiro avistó tres cuerpos sin vida en el agua.

Ocho tripulantes

En la tripulación había cinco gallegos (el patrón y cuatro marineros originarios de Ribeira) y tres indonesios. Los rescatados que han llegado a puerto son dos gallegos y un indonesio y el muerto indonesio, por lo que permanecen desaparecidos tres gallegos y un indonesio.

El aviso de naufragio se recibió a las dos y media de la madrugada y hasta allí se desplazó el Helimer Galicia y se dio aviso a navegantes. En la zona se encontraban el Virgen de Faro I, Virgen de Faro II, Ría da Coruña y Sigrás. Cuando llegaron a la zona, en medio del temporal, el barco ya estaba hundido.

Se trata de un barco con casco de acero de 28 metros de eslora con una potencia de 265 caballos y su base es la localidad coruñesa de Santa Uxia de Ribeira.

Buque moderno

El Cordero es un buque moderno y de los de mayor tonelaje del puerto coruñés de Ribeira, en el que tenía su base. El patrón mayor de Ribeira, Antonio Argibay, explicó a Efe que se trata de «un barco moderno, con avanzada tecnología, tiene casi treinta metros de eslora y suele faenar en esa zona» a la pesca de arrastre.

Según el representante de la cofradía, «el barco reúne todas las condiciones para navegar, pero hay temporal en el mar y ante el viento y las olas no hay nada que hacer, son accidentes que pasan».

El buque tiene un registro bruto de 104 toneladas, fue dado de alta en noviembre de 1998 y es un arrastrero autorizado para faenar en el Cantabrico Noroeste, según los datos que figuran en la web del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA).

Se trata de un barco con casco de acero de 28 metros de eslora con una potencia de 265 caballos y su base es la localidad coruñesa de Santa Uxia de Ribeira.

 

Ver original de la noticia en este enlace de La Voz de Galicia

NOTICIA ACTUALIZADA: 

La Voz de Galicia

16/01/2008

Un golpe de mar hundió el «Cordero» cuando regresaba a puerto por el temporal

Tres tripulantes fueron rescatados, otro apareció cadáver y otros cuatro continúan desaparecidos

El buque se encuentra hundido a 320 metros de profundidad a unas 20 millas del cabo Prior, donde ocurrió el siniestro.

El mar de Galicia ha vuelto a cobrarse una nueva víctima mortal: Francisco Alboreda Rey, mecánico del arrastrero del día Cordero, con base en Ribeira. El suyo es el único cadáver recuperado tras el naufragio ayer del arrastrero Cordero , con base en Ribeira, a 20 millas del cabo Prior. Tres marineros -el patrón, el contramaestre y un marinero indonesio- fueron rescatados con vida y otros cuatro permanecen desaparecidos: el segundo mecánico, Alberto Otero González, el marinero de cubierta José Alfonso Sotelo, y dos compañeros indonesios.

La tragedia ocurrió 18 minutos después de las dos de la madrugada en medio de un fuerte temporal. Ante los vientos del suroeste de fuerza 11 (117 kilómetros por hora) y olas de hasta diez metros de altura que azotaban a la embarcación, el patrón del Cordero decidió levantar el aparejo y poner proa a puerto. Pero el barco se hundió y ahora se encuentra a 320 metros de profundidad.

En cuanto a las causas, se especula con que una gran masa de agua entró en el arrastrero por las tapas del trancanil -puertas que comunican el parque de pesca con el mar y que sirven para deshacerse de las vísceras de pescado-, aunque tampoco se descarta que un golpe de mar le causase una vía de agua.

La radiobaliza del Cordero saltó a las 2.18 horas. La alerta fue trasladada a Salvamento Marítimo y se radió para todos los buques que se encontraban en la zona. Uno de ellos era el Plaia de Esteiro , que comprobó que se encontraba a unas cuatro millas del lugar del hundimiento, y puso proa hacia el lugar.

Salvamento Marítimo montó el dispositivo de emergencia y envió hasta el lugar el helicóptero Helimer Galicia , las lanchas de actuación rápida Salvamar Mirfak y Salvamar Saula , con base en A Coruña y en Cariño, respectivamente. También participaron otros cinco arrastreros -aparte del Plaia de Esteiro – que navegaban por la zona: Pombo Cuarto , Virgen de Faro I , Virgen de Faro II , Sigrás y Ría da Coruña .

El Helimer Galicia fue la primera unidad que llegó al punto del naufragio. Después lo hizo el Plaia de Esteiro . Lo primero que pudieron ver desde el aire y desde el mar fueron manchas de aceite y gasóleo, restos del aparejo y otros enseres de a bordo. Fuentes próximas al dispositivo indicaron que los marineros intentaron largar las balsas salvavidas, pero volaron con el viento.? El helicóptero avistó las luces de encendido automático de al menos cuatro chalecos salvavidas y guió al arrastrero de Muros, que, efectivamente, comprobaron que había cuatro personas con chalecos salvavidas. Se acercaron a la primera dejándose caer por el empuje del viento y, tras 30 difíciles y arriesgados minutos, rescataron a un al contramaestre del barco hundido, José Manuel Parada Argibay, de Ribeira. Pasaron por el lado de otro marinero que tenía la cabeza hundida en el agua y creyeron que estaba muerto, pero cuando el barco iba a alejarse, lanzó un grito. Así, 45 minutos después, el Plaia de Esteiro rescataba al indonesio Hendra Ernawan, de 30 años. Para entonces, ya no veían a las otras dos personas. Fue la Salvamar Mirfak la que logró hacerse con el otro superviviente, el patrón de pesca Marcos Antonio Ures García, de 29 años.

Mientras, un rescatador del helicóptero Pesca 1 bajó hasta un mar embravecido y logró rescatar el cadáver de Francisco Alboreda Rey.

3 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. you are in reality a excellent webmaster. The website loading
    velocity is amazing. It kind of feels that you’re doing
    any distinctive trick. In addition, The contents are masterpiece.
    you have performed a wonderful process in this matter!

  2. see here for the top bad credit mortgages anywhere

  3. see here for the top http://www.clockparts.com/ anywhere


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: