Naufragio en las cercanias de O Vicedo
8 enero, 2008 a las 8:32 am | Publicado en Naufragios y accidentes marítimos | 2 comentariosNueva tragedia en el mar
Dos muertos al volcar una lancha de O Vicedo a solo 300 metros de tierra
La embarcación, de seis metros y medio de eslora, navegaba cargada con nasas de pulpo para largar
Un pescador de caña dio la voz de alarma desde las rocas tras oír voces procedentes del mar
- Autor:
- La Voz de Galicia
- Fecha de publicación:
- 08/01/2008
El mar volvió a vestir ayer de luto al sector pesquero de A Mariña de Lugo, en esta ocasión en el pequeño puerto de O Vicedo. Dos tripulantes muertos es el trágico balance del naufragio de la embarcación de bajura Sombriza . Las víctimas son Aquilino Calvo Vilasuso, Lino , de 57 años, armador y patrón de la lancha; y el marinero José Yáñez Rodríguez, de 41, conocido popularmente como Perico, ambos naturales de ese municipio lucense.
El siniestro ocurrió poco antes del mediodía en la zona de As Laxas (43º 45′ 11» N y 7º 38′ 12» O), frente a la illa Coelleira y a solo unos 300 metros de la costa, cuando la embarcación se dirigía a la zona en la que habitualmente faena al pulpo con nasas, y de la que se encontraba a una distancia de únicamente milla y media. Había salido del puerto de O Vicedo en torno a las 11.15 horas, según explicaba el alcalde del municipio, Jesús Novo, armador de profesión.
Un asturiano, que pescaba con caña desde la costa, fue quien alertó al servicio de emergencias 112, asegurando que había escuchado voces que provenían del mar. A partir de ahí se puso en marcha el operativo de búsqueda y rescate, en el que participaron la embarcación de Salvamento Marítimo Salvamar Shaula, con base en el puerto de Cariño; el helicóptero Pesca II; agentes del Servizo de Gardacostas de Galicia, miembros de la Guardia Civil y de la agrupación de voluntarios de O Vicedo, que rastrearon la zona por tierra; y embarcaciones que se encontraban faenando por la zona.
El primer cuerpo, el de Aquilino Calvo, fue localizado a flote a las 12.25 horas. Casi media hora más tarde, a las 12.48, aparecía el de su compañero de tripulación. Ambos cadáveres fueron trasladados por las embarcaciones María San José y Lauriña Tres hasta el puerto local.
Tres días de luto
La lonja vicedense, en la que habitualmente vendían sus capturas, cobijó los cadáveres durante varias horas, hasta que, a las cuatro de la tarde, la jueza de Viveiro ordenó el levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados por los servicios fúnebres al Hospital da Costa, donde está previsto que hoy se les practique la autopsia.
La desolación y el dolor se palpaban entre los familiares y compañeros de los fallecidos que fueron llegando a lo largo de la mañana a la cofradía. La Corporación de O Vicedo celebró por la tarde un pleno extraordinario en el que acordó de forma unánime decretar tres días de duelo. Las banderas de la casa consistorial ondeaban a media asta ya a última hora de la mañana.
El corrimiento de la carga, posible causa de la tragedia
La Voz de Galicia
- 08/1/2008
Las autoridades marítimas iniciarán hoy la investigación para esclarecer las causas que provocaron la tragedia del Sombriza . No va a ser fácil, puesto que no hay supervivientes y, en principio, tampoco testigos directos del siniestro. El mar estaba en calma, aunque los marineros explican que la zona en la que se produjo el naufragio tiene a menudo un traicionero mar de fondo.
La lancha, que se dedicaba a las artes menores, y entró en servicio en el año 1973, estaba en buenas condiciones y había superado con éxito el pasado otoño todas las inspecciones de Capitanía Marítima en Burela.
Entre las especulaciones que manejaban los propios marineros está la posibilidad de que un exceso de nasas desestabilizara la embarcación y un golpe de mar la volcara y la echara a pique. El delegado de Pesca de Lugo, José Ramón Val, señalaba ayer que un golpe de mar podría haber causado el corrimiento de la carga hacia uno de los costados, sin dar tiempo a los tripulantes a realizar ninguna maniobra, pero desechaba, en principio, hablar de exceso de aparejos. «Este tipo de embarcacións ten a capacidade xusta, con dous tripulantes pode levar entre 100 e 150 nasas; non terían capacidade para traballar con máis».
El Sombriza esconde parte de las respuestas en el fondo del mar, en el callejón entre As Laxas y la Coelleira, a una profundidad de entre 15 y 18 metros. Tendrán que sacarlo a flote, entre otras razones por cuestiones de seguridad, puesto que se fue a pique en una zona tradicionalmente de paso de las lanchas y debe evitarse que cualquier movimiento del pecio pueda suponer un peligro para otras embarcaciones.
Una lancha de madera que había superado todas las inspecciones y revisiones
- La Voz de Galicia
- 9/1/2008
Sacar a flote el Sombriza no será complicado, un globo de aire enganchado a la proa y otro a la popa, y permitirá saber, primeramente si su casco tiene daños, dónde y por qué se produjeron. Las autoridades marítimas pretenden que la operación se haga estos días siempre que el mar esté en condiciones.
La operación permitirá saber, entre otras cosas, las posibles causas que provocaron la desestabilización del Sombriza para acabar en el fondo del mar, el número de nasas que llevaba a bordo, y si fue un corrimiento de la carga lo que provocó el siniestro o una vía de agua fortuita. Sobre el exceso de aparejo que pudiera llevar a bordo y la posibilidad de que influyera en el accidente mortal también se ha especulado. El delegado de Pesca afirmaba que la lancha, por operatividad de los dos tripulantes solo tendría capacidad para acumular entre cien y 150 nasas.
La pequeña lancha de bajura con base en el puerto de O Vicedo, y ahora hundida a unos 17 metros de profundidad entre la isla Coelleira y As Laxes, entró en servicio por primera vez el 30 de octubre de 1973. Trabajaba al pulpo con nasa y a otras artes menores según la temporada. Con casco de madera , tenía 6,5 metros de eslora, 16 caballos de potencia y 2,97 toneladas de Registro Bruto.
Las propias autoridades marítimas aseguraron desde el primer día que la embarcación había pasado sin problemas las distintas revisiones e inspecciones.
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.