Barcos de Guerra nucleares.
17 octubre, 2007 a las 10:47 am | Publicado en Barcos | 49 comentarios
Desde que en 1961 entró en servicio el USS Long Beach (CGN-9), el primer buque de guerra de superficie propulsado por energía nuclear y curiosamente también el último en ser dotado de cubiertas de teca y seguido, a los pocos meses, por el USS Enterprise (CVN-65), primer portaaviones nuclear. Un número considerable de unidades construidas por solo tres países se han ido añadiendo a la ya larga lista de buques nucleares.
Estados Unidos
Cruceros:
USS Long Beach (CGN-9)
USS Bainbridge (CGN-25)
USS Truxtun (CGN-35)
USS California (CGN-36)
USS South Carolina (CGN-37)
USS Virginia (CGN-38)
USS Texas (CGN-39)
USS Mississippi (CGN-40)
USS Arkansas (CGN-41)
Portaaviones:
USS Enterprise (CVN-65)
USS Nimitz (CVN-68)
USS Dwight D. Eisenhower (CVN-69)
USS Carl Vinson (CVN-70)
USS Theodore Roosevelt (CVN-71)
USS Abraham Lincoln (CVN-72)
USS George Washington (CVN-73)
USS John C. Stennis (CVN-74)
USS Harry S. Truman (CVN-75)
USS Ronald Reagan (CVN-76)
USS George H. W. Bush (CVN-77)
Rusia y antigua URSS
Cruceros:
Admiral Ushakov
Admiral Lazarev
Admiral Nakhimov
Pyotr Veliky (Pedro El Grande)
Buque de comunicaciones:
Ural
Francia
Portaaviones:
FS Charles De Gaulle (R-91)
Todos los cruceros norteamericanos han sido desguazados, solamente los portaaviones de los Estados Unidos y Francia siguen en servicio así como los cruceros rusos Admiral Nakhimov y Pyotr Veliky. En cuanto al buque de comunicaciones Ural, actualmente se encuentra en algún lugar de Rusia, en la costa del Pacífico, siendo utilizado como planta de energía eléctrica.
USS Long Beach (CGN-9)
Clase: CGN 9 – Crucero, Misiles Dirigidos, Nuclear
Constructor: Bethlehem Steel
Fecha de Entrega: 09/01/1961
Años de servicio (desde la entrega): 41.2 años
Puesta de quilla: 12/02/1957. Puesta en servicio: 09/09/1961
Botadura: 07/14/1959 . Retirado de servicio: 05/01/1995
Desguazado: 05/01/1995
Sistemas de Propulsion : 2 – Westinghouse C1W reactores nucleares, 2 turbinas
Hélices: dos
Eslora: 721 pies (219.8 metros)
Manga: 73 pies (22.3 metros)
Calado: 30.8 pies (9.4 metros)
Desplazamiento: aprox. 17,500 tons
Dotación: Oficiales: 55 Suboficiales y marinería: 770
Armamento: dos cañones MK 30 de calibre 5 pulgadas/38, dos lanzadores Mk 10 misiles Standard (ER), dos lanzadores Mk 141 misiles Harpoon, un lanzador de misiles Mk 16 ASROC, Mk 46 torpedos desde Mk 32 triple montaje, dos 20mm Phalanx CIWS, dos boxes blindados para lanzaderas de misiles de crucero Tomahawk.
USS Truxtun, USS Arkansas y USS Mississippi.
USS Nimitz CVN-68 que da nombre a los 11 portaaviones de su clase.
Características generales: Puesta de quilla: 22 de junio de 1968
Botadura: 13 de mayo de 1972
Puesta en servici :3 de mayo de 1975
Astilleros: Newport News Shipbuilding Co., Newport News, Va.
Sistema de propulsión: dos reactores nucleares
Maquinas principales: cuatro
Hélices: cuatro
Elevadores de aeronaves: cuatro
Catapultas: cuatro
Eslora totall: 1.092 pies (332.85 metros)
Ancho cubierta de vuelo: 252 pies (76.8 metros)
Area de la cubierta de vuelo: aprox. 4.5 acres (18211.5 m2)
Manga: 134 pies (40.84 metros)
Calado: 37.7 pies (11.3 metros)
Desplazamiento: aprox. 97,000 toneladas a plena carga
Velocidad: 35 knots
Coste: aprox. $4.5 billion
Aviones: aprox. 85
Tripulación: Barco: 3,200 ; Ala aérea: 2,480
Armamento: tres lanzadores Rolling Airframe Missile (RAM), tres lanzadores Mk 29 NATO Sea Sparrow.
Puerto base: Norfolk, Va.
USS Dwight D. Eisenhower (CVN-69)
Portaaviones USS Enterprise, USS Abraham Lincoln, USS George Washington, USS Theodore Roosevelt, USS Carl Vinson, USS Harry S. Truman y USS Ronald Reagan.
El USS George H. W. Bush se encuentra en construcción y entrará en servicio en 2008.
El USS Gerald R. Ford (CVN-78), primero del proyecto CVN-21, que dará nombre a los de su clase.Está previsto que entre en servicio en 2015.
Características:
- Desplazamiento: 100.000 tons. aprox.
- Eslora: 332,84 m.
- Manga: 40,87 m.
- Propulsión: 2 reactores A1B
- Velocidad: + 30 nudos
- Dotación: 4660
- Aeronaves: más de 75
- Autonomía: Ilimitada
El proyecto soviético 1144 Orlan para construir cruceros lanzamisiles nucleares clase Kirov, contemplaba la construcción de cinco unidades que comenzaron a construirse a partir de 1974, siendo la entrega de la cuarta unidad en 1996 y abandonada la construcción de la quinta unidad por problemas presupuestarios.
Pyotr Veliky (Proyecto 1144 (Orlan) – Clase Kirov)
(hasta 1992 conocido como Yury Andropov).
- Puesta de quilla: 25 de abril de 1986
- Botado: 25 de abril de 1989 y primeras pruebas de mar finalizadas en otoño de 1995. Sufrió una explosion en las turbinas durante las pruebas de mar y su entrega se pospuso hasta 1996.
- Eslora: 251.2 m
- Desplazamiento: 28.000 tons
- Manga: 28.5 m
- Dotación: 610
- Calado: 9.1 m
- Velocidad: 30 nudos
- Armamento:
- 20 misiles anti-barco de largo alcance Granit. 12 lanzaderas de misiles antiaéreos S-300F. 96 misiles de lanzamiento vertical de defensa antiaérea. Cañón de 130 mm AK-130, 10 tubos lanzatorpedos para 20 misiles o torpedos antisubmarinos Vodopad-NK, dos sistemas de cohetes antisubmarino y anti-torpedo (el Udav-1 con 40 cohetes antisubmarino y el RBU-1000), dos RBU-1000 seis tubos lanzadores, con 102 cohetes, y tres helicópteros Kamov Ka-27PL o Ka-25RT.
Ural (Proyecto 1941 Titan). Clase Kapusta.
Construido en los Astilleros Baltisky en San Petersburgo.
Puesta de quilla: 25 julio 1981
Botadura: Mayo de 1983
Puesta en servicio: 30 de diciembre de 1988
Fue retirado de servicio al poco tiempo y en 2001 utilizado como planta de energica en la costa del Pácifico. No hay planes para vender o decomisionar el buque.
Caracteristicas:
Eslora: 265 m.
Desplazamiento: 34.640 t.
Manga: 29,9 m.
Tripulación: 923
Calado: 7,81 m.
Velocidad: 21,6 nudos
Reactores: dos reactores de agua presurizada, modelo KN-3 (OK-900) generando 171 Mw. Los reactores son utilizados en tandem con una turbina de aceite y juntos generan 66.500 hp.
Astilleros: DCN International, Brest,
Puesta de quilla: Abril 1989
Botado: Julio 1994
Entrada en servicio: Mayo 2001
Eslora: 261.5 m
Desplazamiento: 40,600 tons
Velocidad máxima : 27 knots
Reactores: 2 GEC Alsthom PWR Tipo K15, 76,200 shp.
Aviones: 40
Tripulación: 1,950
Habilitación para 800 tropas adicionales.
Es el único portaaviones de propulsión nuclear europeo, también es el único en utilizar los sistemas convencionales de aterrizaje y despegue exclusivamente.
Inicialmente bautizado Richelieu, fue rebautizado Charles De Gaulle durante su construcción.Se tardó 12 años en finalizarlo debido a problemas de propulsión y recortes presupuestarios. Durante sus pruebas de mar sufrió dificultades debido a vibraciones anormales y fallos de propulsión. Finalmente en 1988, se procedió a reestructurar las máquinas para reducir las dosis de radiación durante su trabajo normal. El proyecto de construir otro buque de las mismas características, también con el nombre de Richelieu, fue cancelado.
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Historia de los Astilleros Bazán-Ferrol y lista de buques construídos
- Buques LPG y LNG
- Homenaje a las fragatas F-70 clase Baleares
- Los radiofaros CONSOL
- Portaaeronaves de la Armada Española
- Lancha de Salvamento "Ara Solis"
- Estaciones Costeras históricas
- El buque frigorífico "Horncliff" llegó con dificultades a Falmouth
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- Buques Corsarios Alemanes
Blog Stats
- 2.674.387 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.