Crucero C-21 Canarias

28 marzo, 2007 a las 8:57 pm | Publicado en Barcos | 52 comentarios

El crucero pesado Canarias fue un buque de la marina de guerra española. Diseñado por Mr. Watts, se basaba en la clase County británica y dio nombre a su clase.

 

El «Canarias» fue puesto en grada el 15 de agosto de 1928 y su botadura tuvo lugar el 28 de mayo de 1931, aunque no entraría en servicio hasta septiembre de 1936, tomando parte en la Guerra Civil Española en el bando franquista.

Crucero Canarias en construcción en SECN Ferrol, a su lado el Baleares, buque gemelo, en fase de construcción más atrasada.

canari01.jpg

 

Botadura.

En dique en período de armamento.

Pruebas de mar.

Despues de la segunda guerra mundial con las marcas de neutralidad.

Finales de los 50 despues de modernización y desdoblamiento de chimenea.

Navegando a principios de los años 60.

Su dotación era de más de 1.000 hombres, y mientras estuvo navegando lo mandaron 43 capitanes de navío e izaron su insignia en él 31 almirantes.
Fue dado de baja el 17 de diciembre de 1975, siendo finalmente desguazado en 1977.

Dimensiones

* Eslora 193,90 m

* Manga 19,52 m

* Puntal 12,57 m

* Calado máx. 6,51 m

* Desplazamiento a plena carga 13.283 TM


Propulsión

* Potencia 90.000 CV

* 8 calderas de vapor

* 4 turbinas Parson

* 4 ejes y 4 hélices de 3,5 m de diámetro.

* Timón de 18 m2 de superficie.


Autonomía

* 8.000 millas a 15 nudos

* 4.000 millas a 25 nudos

* 1.235 millas a 33 nudos


Armamento

* 8 cañones SECN de 203 mm en 4 torres. Los cañones de la fábrica de San Carlos, en San Fernando y las torres de Reinosa. Dos torres a proa y dos a popa.

* 8 cañones de 120 mm, 4 por banda.

* 12 tubos lanzatorpedos de 533 mm, 6 por banda.

52 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. HOLA, MEGUSTARIA SABER SI HAY RECOGIDO ALGO DE FUNCIONES Y DOTACION DEL BUQUE, PARA UN FAMILAR QUE ESTUVO DE COCINERO EN LOS AÑOS 1.972 AL 1974. AGRADECERIA QUE ME MANDARAN INFORMACION.
    GRACIAS.

  2. Hay un error en las fechas que he dado en el comentario anterior.
    los años de navegación de mi familiar, fueron ( de julio del 1968 al 1970 )

    • si esas son las fechas, yo servi en el canarias entre abril del 69 a septiembre del 70, estaba en el c.i.c. centro de informacion en combate, por aquellas fechas tuvimos algunos percances,chocamos con el alava que nos escoltaba,y bueno hay cosas que no puedo contar, fuimos a salvar al monte anaga, estuvimos en vigo para salvar el policomander que se incendio en las islas cies,y fui el representante de galicia en la funcion que en navidad haciamos para el almirante jefe de la flota, fuimos a las fiestas de ampuero en santander, y estuvimos en gibraltar,para meterle miedo a los ingleses,y los acojonados fuimos nosotros cauando vimos su portaviones , bueno comenta esto con tu familiar y si se acuerda de algo que alegria, yo lo echo mucho de menos,fui muy feliz a bordo un saludo

      • Hola Felix,mi padre estubo ese mismo año en el barco creo ,me gustaría poder contactar con usted si es posible.Un saludo

      • Yo también era miembro de la dotación en esos accidentes de choque con el Alava, también asistí a la primera semana de Castilla y León. En Ampuero nos hicieron una fiesta con suelta de vaquillas incluida. Recuerdo el percance de Gibraltar, no voy a decir que contesto el comandante a las indicaciones británicas de que abandonáramos el fondeadero.

  3. Aveces me pregunto porque ese hermoso buque y unos de los ultimos de su clase no se conservo como han hechos algunas Armadas de otros paieses (Britanica, Estadounidense.. etc) y asi se hace memoria para las nuevas generaciones. Ojala que el Crucero Almirante Grau no le pase lo mismo.

  4. Alguien sabe si es posible consultar los partes de campaña del Canarias durante la Guerra Civil y en que archivo se encuentran?

    Muchas gracias

  5. jose ramon vazqez viñas del primero remplazo del 71 navego hasta junio 72 en el CRUCERO CANARIAS

    • yo tambien serbi en el 71 soy de vigo me llamo jose lage y fui repostero del
      comandante don nicasio rey estoye de la peña con todo esto me acuerdo
      siempre con mucho orgullo de haber servido en la marina y la surte de
      nabegar en este gran cruzero unsaludo para todos los compañeros

    • Jose por lo que veo fuimos contemporaneos de casualidad no te acordaras de Pola,Valiente que eran de vigo ellos como yo eran cabos verdes teletipistas, nos perdimos la pista hace muchos años y me gustaria saber algo de ellos , muchas gracias y espero un poco de suerte

  6. Era un gran buque de guerra ,de hermosa planta, de artillería aunque de un calibre un poco corto en las torres principales , pero su principal falta según he leído era su escaso blindaje para poder soportar el impacto de artillería de buques de su tiempo.
    Desde luego se podría haber conservado pero en este país se le da poco valor a este echo , solo se le da valor al enorme gasto que hubiera traído. Otro ejemplo claro de esto fue el Dédalo (finalmente pasado por el desguace).
    Gracias y un saludo

    • Hola amigos , yo quisiera poner mi comentario , serví a España de remplazo forzoso 1º del 62-a diciembre del 64 .Me toco de navegar en ese gran crucero , he sido un C2ª marinería , agradecido de estar en un barco como este , con unos mandos , maravillosos , a causa de estar destinado en él , he visto muchos puertos , españoles y alguno extrangero , me toco ir a Grecia , a la boda de Don Juan Carlos y D , Sofia orgulloso de ir a desfilar a Atenas , donde hicimos un desfile brillante , tres brigadas de españoles y banda de infantería de marina , hoy solo bonitos recuerdos tengo , si no fuese a la mili , nunca había podido conocerlas islas, Canarias, Baleares Ceuta , Melilla , Ifni, y la mayor parte de puertos importantes del litoral peninsular , todos los que estuvimos destinados en ese crucero y en esa epoca , lo recordamos . yo con orgullo lo comento , gracias por leerlo .

      • Que gran honor haber servido en el Crucero Canarias, lo que daría yo simplemente por haberlo visto.

      • yo soy del 2º del 62embarque despues de hacer el curso de cabo en la ETEA,en vigo luego no se si te acuerdas de las elcciones q hubo para vista compra y salimos eleguidos BURGOS y yo q soy pedro sobremazas de santander estuvimos dando buenos bocadillos y mejoramos lago aunque muy poco las comidas si te acuerdas o si no un abazo yo fui forzoso y a Burgos no le djaron ir Grecia por motivos politicos un saludo si puedes contesta

    • el presidente macias de guinea le decia a la poblacion que no tuviesen miedo pues los cañones del canarias eran de palo, te puedo asegurar que la primera vez que disparamos en serio en unas maniobras casi se deshace la estructura del puente pues todo era superpuesto pero la eficacia fue un 10 en la segunda rafaga, en cuanto a su debilidad de blindaje te dire que tuviste suerte ,no como yo que lo pinte alguna vez y los bulges antitorpedos eran enormes,lo que pasa es que iban casi en la linea de flotacion,y no se veian mucho, un saludo

  7. […] […]

    • mi padre estuvo de carpintero desde el 63 al 65

      • pues seguro que conoció a mi padre, que estuvo por esa època. Lo conocían como el «Sevilla».

  8. A QUIEN LE INTERESE CONOCER LAS ANDANZAS Y HAZAÑAS DE ESTE MAGNIFICO CRUCERO, QUE ME CONSTA FUÉ DESGUAZADO ESTANDO EN ESTUPENDAS CONDICIONES DE NAVEGACIÓN Y CON TANTA HISTORIA A BORDO, (MANIFESTACIONES DE SU ULTIMO SEGUNDO QUE ME LO CONTÓ CON LAGRIMAS EN LOS OJOS), PUEDE LEER EL LIBRO «LA GUERRA EN EL MAR» BASADO EN LAS MEMORIAS DEL ALMIRANTE D. FRANCISCO MORENO RECOPILADAS POR SUS HIJOS. ASIMISMO EXISTE UN LIBRO ESCRITO POR UN FLECHA EMBARCADO QUE SE TITULA «EL CANARIAS RUMBO A LA VICTORIA», UN DIARIO MUY ENTRAÑABLE DE UN SIMPLE MARINERO, CON RECUERDO ESPECIAL PÀRA EL MARINO CHIRIGUIN, PRIMER CAIDO DEL CANARIAS EN COMBATE CREO QUE EN EL CANTABRICO.
    UNA PENA LA DESAPARICIÓN DE ESTE BUQUE QUE SIEMPRE ESTARÁ PESANDO EN LA CONCIENCIA DE LOS QUE LO CONSINTIERON.

    • Mi correo es Dolchevita2006@yahoo.es. Mi nombre es Juan, soy de Tenerife, serví en la armada en el TA 21 CAstilla, soy del 6º de 1978. Estoy intentando conseguir fotos del crucero Canarias, de todas las épocas, marinería, escenas en cubierta, sollados, astilleros etc. Y algo de historia como no, de sus marineros. Un saludo y agradezco de antemano toda la ayuda que me puedan prestar.

  9. nice posts and nice site Great post man! Keep it up!

  10. Una pena que en este país se destruya toda la leyenda histórica y se mande a desguazar un barco con tanta importancia para muchos.
    Mi abuelo navegó en el, era artillero y siempre me recuerda la potencia y el diámetro de los cañones que manejaba.
    Por suerte, del Canarias, conservo algunas fotos y una reliquia que he heredado que no vendo por nada del mundo.
    Un saludo a todos!

    • Como buen ferrolano que soy, todavía recuerdo al Canarias en los muelles de Bazán allá por el año 1974. Posteriormente lo desarmaron y fué desguazado en la ensenada de A Malata. Daba impresión verlo!

  11. Yo estuve embarcado en el Canarias los años 73 y 74, destinado como cabo especialista de artilleria en la torre 3. No me acuerdo del mes que fue, pero en unas maniobras en Cadiz, participe en la ultima vez que se disparaban con fuego real ,en todas las torres. Pasamos algo de mieditis, porque el buque temblaba a cada disparo. Es una pena que hayan desguazado el barco. Saludos a todos

    • Mi nombre es Antonio Galán Vallejo soy de La Línea de La Concepción,yo estuve a bordo del Crucero Canarias desde Marzo 74 hasta Junio del 75,mi primer destino a bordo fue de panadero y después de repostero del Comandante,recuerdo que en ocasiones llevamos la comida a la tripulación que estaba destinada en el Azor,en el Canarias tenia muy buenos compañeros pero del que tengo mayor recuerdo era de Julián Gonzalez Gómez que era del Campillo(Huelva),lo cuál me gustaría saber de él.Un saludo a todos.

    • Bueno se dispararon todas las torres excepto la torre cuatro, ésta no se disparo para que no se estropeara la cubierta de la sección tres donde paseaba el Almirante.

      • Soy Juanma «el araña» de Almeria y cabo gastador en los años 1973 1974 y 1975 estaba destinado en la torre-2 de proa del Crucero «canarias»

    • me gusta mucho recordar el crucero canarias donde estuve de cabo 2º electricista y luego cabo vista compra y que bocadillos preparabamos con un buen amigo de burgos fernando arroyo tazon q me gustaria saber se el soy pedro sobremazas de santander un abrazo a todos los del 2º del 62 peludos…. jajajaja

  12. entre en mes de febrero era cabo verde teletipista, soy de betanzos, de vigo habia dos que me acuerdo se apellidaban pola y valiente, pola trabajara en los almacenes del pilar, dos de madrid uno era finito que es el vivo reflejo la cara de Flo el de la sexta de los demas no me acuerdo de los nombres pero si de sus caras eramos del 71 si alguien quiere comunicarse mi nombre es jesus y me gustaria que lo hicierais gracias por vuestra atencion

    • estuve en la ETEA en vigo haciendo el curso de caboº verde electricista enmarzo del62 PEDRO SOBREMAZAS de santander quisiera contactar con alguien del curso

  13. HOLA FUI DE LOS ULTIMOS EN DEJAR EL BUQUE. M604 ESTE ERA MI Nº A BORDO, EN AQUEL MOMENTO NOS DIERON UN DIPLOMA.YO SOLO PENSABA EN MARCHARME: HOY SIENTO NOSTALGIA.

  14. Mi padre también sirvió en el Canarias en el año 1974, recuerda que lo acompañaba un fotógrafo de la revista interviú, haciendo un reportaje sobre este emblemático buque. Estoy buscando dicho reportaje, si alguien lo conoce, le ruego me de noticias.
    Mi padre se llama Manuel García Bastida, ferrolano de pura cepa.

  15. Pero no habra alguien que me pueda dar razon de los que estuvimos en teletipos en el año 71 y 72 soy JESUS EL DE BETANZOS GRACIAS Y EAPERO TENER SUERTE

  16. Mi nombre es Antonio Garcia Cabello, natural de El Rubio (Sevilla) hice el servicio
    militar en el !!CRUCERO CANARIAS!! embarqué en junio del 59 y desembarqué en
    Marzo del 61. Recuerdo algunos de mis compañeros, tales como; Juan Colmenero
    Almenteros,José Gil Amor,José Gil Juan,Andres Zaragoza de Pablo,Antonio Duarte
    Gonzales, José Rabasco Rode, y otros muchos qe no recuerdo en este momento.
    Tengo una larga historia vivida a bordo de este !!buque!!
    Por ejemplo, cuando salimos en persecución del buque de recreo, secuestrado por el !!capitán portugués, Enrique Gal bao. Fuimos tras su busca 9 barcos de guerra y un submarino, americano, eramos tres,españoles, tres portugueses, tres
    franceses, y creo que tres alemanes. No podiamos acercarnos porque amenazaba
    con hundir el barco. El hizo muchos cambios de rumbo, hasta que hubo cambio de gobierno en Brasil!! y le dio entrada que era lo pactado, y allí acabó la historia persecutoria, pero hay muchas anécdotas vividas. un cordial saludo.

  17. Muy buenas! Soy Manuel García Bastida «Ferrol», pañolero del contramaestre, estuve en servicio en el 73-74 e hice el ultimo viaje del Crucero Canarias C21.
    Tengo infinidad de recuerdos de aquellos años de servicio.
    Un saludo.
    Ferrol.

    • Soy Eugenio Soria López conductor de la paquetera seguro que fui compańero tuyo, os dejo el teléfono para hacer una pińa de la época y poder juntarnos para recordarlo. Mi teléfono es 606 375 822, un saludo a todos!

  18. Este fué el barco que recogió a los españoles que salieron de Bata – Guinea Ecuatorial en 1.968?

  19. Soy Andres Medín, estuve en ese maravilloso crucero desde abril del 68 al 69, destinado en la cantina de mayores y desde luego tengo muchos buenos recuerdos. Me tocó ir a Guinea, vi como rodaban la película –el marinero de los puños de oro… de Pedro Carrasco, etc, etc.
    Una pena que no se conservase.
    Un saludo
    FERROL

  20. jrnavarro@yahoo.es.
    Me gusta todo lo que he leido sobre el Canarias. pero nadie menciona que en Julio de 1.959 hizo un crucero (con escala en Canarias para reabastecerse), hasta Rio de Janeiro donde estuvo un mes aprox., con otros buques de guerra de distintos paises. Para esta visita naval, a la tripulación del buque le hicieron nuevos uniformes y en el de gala con el que bajaban a tierra, le sustituyeron las botas por zapatos negros. Fue muy bien recibido en la ciudad y la estancia fue muy agradable. Estos datos me los ha facilitado un amigo y vecino, José Antonio GUILLÉN QUIJADA, de Archena (Murcia), que fue seleccionado para el Canarias por ser tirador selecto. Este comentario es general, pero en particular para Antonio GARCÍA CABELLO que coincidió en el periodo de servicio de GUILLÉN QUIJADA, aunque sé que es dificil en unta tripulación de 1.000.- hombres. Saludos

    • Espero q tengas suerte y te respondan pues yo llevo unos meses intentandolo y no tengo suerte , Soy jesus de beyanzos teletipista en el año73

  21. Hola a todos compañeros, quiero comentar algo referido al majestuoso canarias,yo hice la mili en el bh tofiño en el 73,tuve la suerte de verlo en el Ferrol,por lo cual recordé a mi tío Manolo, el sirvió en ese barco en el 1941,fue pañolero del contramaestre y me contó cosas que ocurrieron en ese periodo de tiempo algunas buenas y otras muy lamentables,un saludo

  22. Piotr Witczak

    Crucero C-21 Canarias | El mar, qué gran tema para hablar…

  23. hala soy jose Aloso estuve en el c.canarias en 1968 fuiba guinea i remolmamos un detructor unos cuatos dias asta que lo recojio un remolcacador que llego de canarias por el camino tuvimos un percance con un infante ue esba de guardia y se pego un tiro con un Zeta acidentalmente y lo dejamos el liberia en una bese americaona .yo era el vista compra que llebaba la pruba de la comida atodos los mados . D.antonio cartelle me tiene metido algun valdeo por no llebar el lepanto puesto en cubierta . un saludo para toddos

    • NO SABRA ALGUIEN QUE ESTUVIERA EN EL 70 EN ESE BARCO DE ALGUN TELETIPISTA PARA CONTESTAR SOY JESUS EL DE BETANZOS

  24. Soy Eugenio de Bilbao, estuve en el curso sexto del 73 hasta abril del 75, conductor de la paquetera. Me gustaría contactar con compańeros de esa época para poder recordarlo. Un saludo

  25. barang antik murah

    Crucero C-21 Canarias | El mar, qué gran tema para hablar…

  26. Soy Camilo Rivera Vila. Estuve en Ferrol de Julio del 76 a Diciembre del 77. A mi me toco como escribiente trabajar en el desguace tomando nota de piezas para el A.M.A. Es el barco de guerra más bonito que he visto. Cuando lo contemplaba desde el Arsenal de Ferrol era consciente de su belleza. También conoci el Azor de Franco, pero eso es otra cosa.

  27. Lifting Viso Milano

    Crucero C-21 Canarias | El mar, qué gran tema para hablar…

  28. interior kamar tidur

    Crucero C-21 Canarias | El mar, qué gran tema para hablar…

  29. banyuarthamulia.Org

    Crucero C-21 Canarias | El mar, qué gran tema para hablar…

  30. Me gustaría contactar con algunobde los compañeros que estuvimos en el Canarias.
    Soy del 2° del 65, me conocían por «Coruña» aunque había varios con ese sobrenombre, tuve destino en la oficina del 2° Comandante que era Jaraiz Franco, el Comandante era el mítico Llano de Vierna.
    Guardo un gratísimo recuerdo de mi estancia en el Canarias y recuerdo con especial cariño a un compañero de destino, vasco y apellidado Gaztelua con quien me gustaría retomar el contacto.
    Os dejo mi teléfono: 620 906 622.
    Por cierto, quienes fueron los necios que ordenaron desguazar semejante joya?.
    Cuantas vivencias, cuantos recuerdos!!!

  31. Soy del segundo del 74,ingresè a bordo del Canarias creo que a primero de Marzo de ese mismo año. Hice con ese buque su última singladura: Cadiz, Gran canaria, Tenerife. A continuación fiesta. Habiamos entregado la bandera de combate y nos llevaron de excursion por las dos islas mas grandes. luego la despedida no sin antes circundar navegando las islas . Yo estaba en maquinas recuerdo perfectamente las guardias de mar seis horas de guardia seis de descanso. yo soy de Coruña a nuestra llegada a Ferrol nos esperaba una flotilla de buques que hizieron sonar sus sirenas y nos acompañaron desde la entrada de la ria hasta el muelle de la batería.
    Luego la marcha verde y el embarque de tropas en el Castilla y el Aragon. entretanto se sucedían los relevos yo esperaba el mio que nunca llegó. Me licenciaron mas tarde cuando todo acabò. Saludos………


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: