EOSEAS: El crucero ecológico

4 abril, 2009 a las 11:08 pm | Publicado en Barcos, Ecología Marítima, Energías alternativas | 4 comentarios

El grupo de astilleros STX EUROPE ASA, antiguamente conocido como Aker yards está llevando a cabo el proyecto de construir un crucero ecológico. Dentro del proyecto ECORIZON cuyo objetivo es proteger los mares y sus ecosistemas, preservar los recursos naturales de la Tierra, limitar el impacto de la actividad humana y protegernos hacia el futuro. Cruceros, ferries, plataformas offshore y buques especializados forman parte de este proyecto.

El EOSEAS, un crucero pentamaran que verá la luz dentro de cinco años en los astilleros STX Europe en Saint-Nazaire (Francia), tiene unas características impresionantes no solo por sus dimensiones, algo por lo que se caracterizaban hasta ahora los cruceros, sino por otras importantes novedades entre las que se encuentran las siguientes:

  • Uso de energías alternativas para la propulsión, gracias a las velas instaladas en 5 mástiles cubriendo 12.440 m2 de superficie.
  • Utilización del gas natural para el funcionamiento de generadores eléctricos de nueva generación que proporcionarán calefacción y refrigeración.
  • Instalación de paneles solares para suministro eléctrico del buque.
  • Sistema de tratamiento de recuperación de energía.
  • Planta de reciclado del agua.
  • Optimización de las características hidrodinámicas gracias a un colchón de aire bajo el casco principal.
  • Limitación de emisiones al aire.
  • Recogida del agua de lluvia de las cubiertas superiores.

eoseas04_hr

Características principales:

Eslora: 305 m

Manga: 60 m

UMS: 105.000

Número de mástiles: 5

Superficie vélica: 12.440 m2

Potencia de propulsión: 20.000 MW

Número de cabinas de pasajeros: 1.403 (3311 pasajeros)

Número de cabinas de tripulantes: 555 ( 1089 personas)

eoseas_3_4_front_300dpi

Fuentes e imágenes: STX Europe

Anuncio publicitario

4 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Esto por el momento no es más que un proyecto, por el momento no hay comprador de la idea, es lo mismo que hizo Fincatieri para Carnival con el proyecto de un nuevo barco para Carnival o quizás para Costa, pero por el momento es sólo esto un proyecto, impactante sin lugar a dudas.
    No se si lo habeis visto, dispone de un monorail para recorrer el barco, en lugar de ascensores, cataratas (no cascadas) de agua, zonas verdes en babor y estribor, etc.
    Aún no esta claro lo que nos deparará el futuro, por el momento estamos en el proyecto de Royal de 200.000 toneladas o el F3 de NCL, megabarcos, incómodos a todas luces, el lujo y el placer está en espacios medios y servicios sofisticados para unos pocos.
    Saludos,
    Jaime

    • Hola Jaime, gracias por la información. Si, el proyecto es interesante e impactante. Por la información que leí en STX Europe decían que en 5 años lo pondrían en marcha pero es lo que dices tu es un «concept ship». Ojala que cuaje el proyecto.
      Un cordial saludo
      José

  2. me podríais decir que generador de luz sería necesario para un crucero fluvial de pequeñas dimensiones, su precio, y cuanto tiempo dura.
    Muchas gracias de antemano.

  3. Whoa! that post was quite helpful thanks.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: