El mayor accidente laboral ocurrido en España en los últimos 25 años
6 mayo, 2008 a las 8:19 pm | Publicado en Barcos, Marina Mercante, Naufragios y accidentes marítimos | 38 comentariosFaltan pocos días para que se cumplan 23 años de la explosión del petrolero «Petragen one» en la Refinería de San Roque. Fue el mayor accidente laboral registrado en España en los últimos 25 años con un balance de víctimas escalofriante.
Dejo un relato de los hechos y un documento pdf que trata la tragedia en profundidad.
El 26 de mayo de 1985, poco después de las 11 de la mañana hora local española, 09:00 horas en tiempo universal, estalla un petrolero de bandera panameña llamado «Petragen One«, con tripulación coreana y japonesa, en el pantalán de la refinería «Gibraltar» de la empresa española de petróleos «CEPSA», ubicada en un polígono químico de la localidad de San Roque, en las cercanías del Estrecho de Gibraltar. En el siniestro fallecieron 33 personas y otras 36 resultados heridas de distinta consideración.
El «Petragen One» era un petrolero fabricado en 1982 que transportaba en el momento de la tragedia 24.776 toneladas métricas de Virgin Clean Nafta, un producto altamente refinado derivado del petróleo. Se hallaba atracado en las instalaciones portuarias de CEPSA para proceder a la descarga de sus tanques hacia los depósitos de la fábrica. En ese momento se hallaban operando en otros atracaderos del pantalán de la misma refinería los buques españoles, propiedad de CAMPSA, «Camponavia» y «Camporrubio». La explosión del «Petragen One» provocó la explosión por simpatía del petrolero «Camponavia» y supuso una situación de amenaza grave para el conjunto de las instalaciones y del buque «Camporrubio», un poco más alejado.
Tras la deflagración las temperaturas llegaron a alcanzar entre 1.200 y 1.400 grados centígrados, por lo que los bomberos de la empresa y de la propia localidad de San Roque, más todo el personal voluntario que participaron en esa catástrofe, tuvieron que dedicarse durante horas en el enfriamiento de las tuberías de trasiego de la refinería y del buque «Camporrubio», que corría el mismo peligro que el buque «Camponavia», al mismo tiempo que atacaban las llamas con varias líneas de agua a chorro y espuma.
Las tripulaciones del «Petragen One» y del «Camponavia» estaban compuestas por 29 y 30 hombres respectivamente.En la tragedia murieron 14 tripulantes del «Petragen One», entre ellos su primer oficial Takahashi Noio, 12 tripulantes del «Camponavia» y 7 trabajadores de la refinería CEPSA; dos de ellas se hallaban dentro de un todoterreno junto a la ubicación del «Petragen One», y cuya presencia allí nadie se explicaba entonces.
Causas de la explosión del «Petragen One»
Una de las causas manejables durante el eco ocasionado por la catástrofe en los medios de comunicación fue, además de un posible error humano, la inertización del buque. El producto transportado por los buques-tanque vaporiza gran cantidad de gases inflamables que, junto con el aire contenido en estos depósitos de almacenamiento, transforman esta atmósfera en altamente explosiva. Por ello, uno de los mayores peligros en un petrolero es la existencia de espacios vacíos en esos tanques de carga. En este sentido, la inertización es un sistema de prevención de incendios empleado en los buques que transportan sustancias inflamables.
Según el Segundo Oficial del buque causante de la catástrofe, el sistema de gas inerte no se había puesto en funcionamiento ni durante el viaje ni durante las operaciones de descarga en el pantalán de la refinería española. Por su capacidad, el «Petragen One» debía tener activado de forma permanente este sistema, según establece el convenio SOLAS (1), de aplicación internacional.
Vista de la explosión en la refinería de San Roque
Foto cortesía de Neil Parsons
La tragedia de la Bahia de Algeciras
Fuentes: Protección Civil Andalucia y World Ship Society.
38 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- La fuga del Rainbow Warrior
- Buques LPG y LNG
- Historia de los Astilleros Bazán-Ferrol y lista de buques construídos
- El Montserrat y el Begoña, dos clásicos del puerto de A Coruña
- El mayor accidente laboral ocurrido en España en los últimos 25 años
- Buques espía y de Inteligencia Naval
- Los radiofaros CONSOL
- El embarrancamiento del destructor D-36 Ariete
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- La Linea Onedin
Blog Stats
- 2.669.906 hits
-
Únete a otros 215 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Existe un video del programa «informe semanal» sobre este accidente. Si alguién sabe donde encontrarlo agradecería me lo diga.
Gracias, Javier
Comment by Javier— 3 julio, 2008 #
javier soy hija de unos de los desaparecidos del accidente a mi me gustaria saber donde esta ese video tambien,saludos
Comment by pepa— 25 agosto, 2008 #
Mi padre participo con el remolcador sertosa 16 en las tareas de rescate ese dia,es mas fue uno de los que saco el tercer barco que estubo a punto de estallar,me encantatia ver ese video tambien.
Comment by carlos— 28 octubre, 2008 #
Tengo una fotografía realizada minutos después de la explosión, desde nuestra casa en Algeciras. Se podía ver a muchos kilómetros a la redonda. La puedes usar con mi permiso.
http://www.subirimagenes.com/fotos-exosinpuertosanroque-1815203.html
Pasamos miedo, ciertamente.
Comment by Neil Parsons— 16 enero, 2009 #
Hola Neil,
Gracias por visitar el blog y sobre todo por dejarme utilizar ese estupendo documento gráfico, excelente foto del accidente. Debió de ser terrible estar viendo el accidente y con el consiguiente peligro de que la refinería explosionase.
Gracias por todo y con tu permiso procedo a publicar la fotografía.
Un cordial saludo
Comment by funkoffizier— 18 enero, 2009 #
un gusto en encontar esta paguina de noticias me gustaria saber donde puedo encontar los nombres de los peruanos que murieron en este accidente se los agradeseria mucho que tengan un buen dia
Comment by pliner— 21 enero, 2009 #
Hola Pliner, siento no disponer de los nombre de los marinos peruanos que iban a bordo. Intentaré investigar en las hemerotecas de los diarios de esa época a ver si consigo algo. Gracias por tu comentario y recibe un cordial saludo.
Comment by funkoffizier— 22 enero, 2009 #
yo estuve alli todo el dia ayudando en lo posible com mi ambulancia y estoy muy orgulloso con lo hecho gracias a todos no fue peor la tragedia
Comment by josé luis— 19 mayo, 2009 #
Haz clic para acceder a A567%2814%29.pdf
Solo aclarar dos cosas el barco se llamaba Petrogen one , y en el 85 los barcos de este tipo no solian llevar planta de gas inerte , podeis comprobarlo en la pagina de imo de arriba.
Hoy en dia este tipo de accidente seria inviable gracias al gas inerte.Saludos Pepe
Comment by pepe— 19 septiembre, 2009 #
hola atodos soy hijo de uno de los marimeros que sobrevieron a esa catastrofe,mi padre pertenecia ala tripulacion del campo navia ahora esta jubilado,nuca hablo de todo lo sucedido pero recientemente vio un documental de naufragios y se puso muy triste me gustaria encontrar algun compañero suyo para que entablaran contacto entre ellos si alguien sabe donde puedo encontrarlos seria una buena noticia para el.de antemano gracias.
Comment by juan— 5 noviembre, 2009 #
Querido Juan: Me llamo Emilio García Bustamante, de Santander, y fui Oficial de Máquinas del Camponavia entre el 6 de Agosto de 1975 y el 2 de Noviembre del mismo año. Como puedes ver, faltaban todavía diez años para que tuviera lugar la tragedia. No se si tu padre era ya tripulante en aquella época y si se acuerda de mí. En cualquier caso, dale un fuerte abrazo de mi parte, y dile que yo también me acuerdo de aquellos compañeros que murieron de tan horrible manera.
Un fuerte abrazo,
Emilio
Comment by Emilio García Bustamante— 30 noviembre, 2009 #
sr emilio mi padre se llama juan toja correa.es de un pueblo de laal la coruña .laxe.era marminton en camponavia,tambien estuvo en ortos como el campeon,campomiño campeador.mañana lo vere y le comentare lo qme,aa di a dicho usted.le agradezcoesta comunicacion ya q lo alegrare muchas g gracias porsupuesto q estaremos en contacto un abrazo y gracias de nuevo
Comment by juan— 30 noviembre, 2009 #
Tu te acordaras de mi padre. Casimiro ramos. Capitán del navia
Comment by juan j. ramos— 23 marzo, 2013 #
Seguramente conociste a mi padre. Casimiro ramos. Capitan
Comment by juan j. ramos— 22 abril, 2013 #
estuve de marmiton y despues pase a cubierta creo que estuve durante cinco años justo un año hantes del accidente me mandaron al calvo sotelo creo que desembarque en el 1979 tengo que mirar la libreta de navegacion estuve dos años en el calvo sotelo y ya no volvi a navegar seguro que conici a tu padre dile que soy joaquin de malaga dale un abrazo
Comment by alejandro alcaraz agua— 13 enero, 2018 #
hola juan y emilio, aquel fatidico dia yo me encontraba en micasa y, de buenas a primeras, no se como fue algo me dio un sobresalto, y me acongoje, y fue aquella tremenda explosion, y medije ¿que ha pasado?.coji mi moto ducati y me acerque al mirador domingo de mena sito en sanroque,puesto que soy sanroqueño, y desde alli se domina toda la bahia de algeciras yno he visto nada en mi vida mas impresionante que aquella catrastrofe,esta explosion se escucho en toda la costa del sol, era domingo lo recuerdo perfectamente,yo el lunes iba hacia la costa con el camion y los comentarios eran solamente de esa noticia.
Bueno juan y emilio encantado de haber buscado esta noticia,yo no soy muy experto en esto de internet, espero que os habreis puesto en contacto
UN SANROQUEÑO
Comment by antonio— 18 junio, 2010 #
Mi padre también estubo en ese accidente estaba en el camporrubio, y creo que era el 1º oficial, lo pasó fatal ahora tiene 84 años y aún lo recuerda como un día fatídico, además de que perdió a un buen amigo en ese accidente que era el capital del Camponavia. Nunca me he dedicado a buscar cosas sobre este tema pero me ha gustado encontrarlo y hoy se lo explicaré a mi padre. Me gustaría poder contactar con alguien. Gracias
Mª Cristina Gonzalez De Juan
Comment by Cristina— 12 julio, 2010 #
Buenas, soy hijo de uno de los supervivientes del camponavia, mi padre a dia de hoy esta jubilado, vive en Sanxenxo y hoy dia se le llenan los ojos de lagrimas al recordar ese fatidico dia, yo lo vivi de pequeño pero lo recuerdo perfectamente, no se si siguen vivos muchos de sus compañeros pero saludos de parte de M.P.F., marinero del camponavia.
Comment by Manuel— 4 septiembre, 2010 #
Hola….mi padre también fue uno de los supervivientes del Campo Navia…Saludos
Comment by Helena— 1 febrero, 2011 #
hola mi padre tambien es un superviviente de el camponavia yo tenia 5 años cuando ocurrio pero como han comentado anteriormente hay cosas q no se olvidan aynque seas pequeña a dia de hoy mi padre va hacer ya 5 años q dejo los barcos y ahora trabaja en factoria de la misma empresa ese 26 de mayo es un dia muy especial en casa celebramos el cumpleaños de mi padre todos los años sin falta se llama gines zaplana del amor y estab en la cocina
a el no le gusta hablar de aquello casi siempre lo evita se pone triste pero valla para todos un fuertisimo abrazo me han encantado encontrar esta pagina
Comment by dionisia— 14 septiembre, 2010 #
hola yo vivia muy cerquita de donde ocurrio todo,entonces tenia 11 años pero lo recuerdo como si fuera ayer,mis hermanas mi prima y unos cuantos amigos,encontramos,un cadaver en la playa de guadarranque donde viviamos,no se me olvidara en la vida.
Comment by eva maria— 12 enero, 2011 #
hola, recuerdo esa mañana de mayo,tenía 13 años, mi padre trabajaba en petresa y en esa época eran frecuentes sus visitas al pantálán por cargas de barcos, esa mañana no tenía que ir pero había estado de noche allí; nos disponíamos a ir a la playa del rinconcillo cuando sonó un fuerte temblor ,al momento otro que hizo estremecer los ventanales de mi casa en algeciras, seguidamente mi padre acudía diciendo «la fábrica», como si un sexto sentido le indicara lo peor, así fué,nos asomamos y vimos la enorme columna de humo negro que presagiaba lo que luego se nos mostró en los medios, todavía lo recuerda y guarda silencio
Comment by norberto— 23 febrero, 2011 #
YO TENÍA 5 AÑOS CUANDO AQUELLO PASO VIVÍA EN PUNTA MALA EN FRENTE DE EL ACCIDENTE QUERÍA DAR MI MÁS SENTIDO PÉSAME A LAS FAMILIA DE LAS VÍCTIMAS
Comment by jose antonio— 1 junio, 2011 #
Buenas a todos,la Vispera de la explosion, el Navia estaba en Malaga y nosotros fondeados en espera de que saldria,nuestro capitan,nos puso una Falua para ir a puerto y estuvimos con algun tripulante del Navia tomando algo ya que nos encontramos en la telefonica,(punto de encuentro de los marinos)
Yo de aquella tenia 18 años y estaba de palero en el Campanar y no conocia a nadie pero iva con el marmiton de nuestro barco (Luis) y estuvimos con un par de ellos que conocia,nos dijeron que esa noche ivan a Algeciras,imaginaros al dia siguiente cuando ocurrio la desgracia como andabamos todos en el barco.
Un saludo a todos y mis mas cordiales respetos a las Familias.
Richard Beunza.
Comment by Richard Beunza— 19 octubre, 2011 #
Whoa! that post was quite helpful thanks.
Comment by wall mounted baby change table— 19 enero, 2012 #
Hola buenos dias. He entrado en esta pagina despues de casi 30 años de lo cocurrido. Soy el hijo del Jefe de Maquinas, que murio en el accidente. Despues de lo ocurrido, lo pero vino, encontarlos, reflotar el barco, añod de espera. Os agradezco a todos los comentarios que haceis y os envio un aludo para aquellos cuyos familiares estaban alli, tanto para los que murieron como para los que se salvaron.Un cordial saludo.
Comment by Jose manuel Martinez Goicoechea.— 22 junio, 2012 #
yo soy sobrino de luciano llorente marcos. electricista fallecido y fuimo los primeros en llegar desde burgos,
Comment by miguel angel— 23 octubre, 2012 #
navege contu tio mi querido chispas yo estaba en cubierta el año anterior al accidente me trasladaron al calvo sotelo siempre teniamos muy buena quimica quizas por que el era no me acuerdo y yo de malaga era una gran persona tambien me acuerdo de su señora que solia embarcar con nosotros recibe un saludo,joaquin
Comment by alejandro alcaraz agua— 13 enero, 2018 #
Hola tú tío era amigo y compañero de mi marido , que también falleció..Soy de Cantabria y vosotros de Burgos? Un abrazo .
Comment by Chary Cuevas— 23 marzo, 2018 #
Entonces tu padre y mi marido eran compañeros .Juntos trabajaron y juntos partieron en su viaje final..Un abrazo .
Comment by Chary Cuevas— 23 marzo, 2018 #
Mi padre fue capitan del camponavia y le relevo el capitan que fallecio en la explosion. Si alguien se acuerda mi padre era casimiro ramos y el pobre hombre lo paso muy mal cuando se entero del acidente. Murieron amigos y compañeros y gente que yo. Mismo conoci siendo un chaval cuando iba yo en el barco.
Comment by juan j. ramos— 23 marzo, 2013 #
Yo conocia a tu padre y tambien al que iba de Capitan don Carlos Closas que navegue con el en el campante y calvo sotelo y a los demas que fallecieron en ese desgraciado accidente que d.e p.
Comment by 9 del 4 del 2013— 9 abril, 2013 #
Mi padre fué capitan del camponavia durante años. Casimiro ramos. Yo conocia a gran parte de la tripulacion que falleció.
Comment by juan j. ramos— 22 abril, 2013 #
[…] 1985: 33 trabajadores (tripulantes de los barcos y trabajadores de la refinería) fallecen en la explos…. El mayor accidente laboral registrado en España en los últimos 25 […]
Pingback by UN HERIDO GRAVE EN UNA EXPLOSIÓN EN UNA PLANTA DE ENVASADO DE CEPSA |— 19 mayo, 2015 #
Pronto se cumpliran 33 años de aquel Desastre que jamas deberia de haber ocurrido si aquel Vehiculo Land Rover no se hubiera acercado entre los Costados de ambos Barcos separados uno del otro unos catorce metros y donde habia en aquellos momentos y dia de «calma Chicha» una Atmosfera, riquisima en Hodrocarburos en ninguna de las otras Refinerias Españolas se acercaban los Vehiculos a los Costados de los Barcos. El Motor de cualquier Vehiculo esta preparado para quemar Combustible y Aire y no para Combustible e Hidrocarburos que es lo que habia en aquellos momentos y en grandes cantidades en aquella Atmosfera, ya que uno de los Barcos descargaba «NAFTA» Producto muy volatil y el otro cargaba Gasolinas tambien muy Volatil . En un Articulo de Prensa, se dice que se escucharon tres Explosiones. La Primera la del Motor de Explosión del Vehiculo, seguida de la del Buque que descarga La Nafta por ser el de Mayor Indice de Inflamabilidad y seguido del Buque que Carga La Gasolina. Algo parecido pero sin muertes, me contaban que habia ocurrido en el Butanero «TAMAMES» fondeado en La Bahia de Algeciras en una noche de «Calma Chica» y como el Butano es un Gas más Pesado que el Aire despues de horas Fondeado este a su alrededor, tenia una Atmosfera muy rica en Gas-Butano y cuando se fue aproximando sobre las 12 de la noche La Lancha que traia al Personal desde Tierra se produce una Explosion en el Motor de la Lancha, provocando unos cuantos acidentados . Esta es mi conclusion al respecto despues de leer los artulos y de haber Navegado 30 años en Buques Petroleros. Mi compañero Juan Martinez Vidaurrazaga dejo a su esposa Viuda y huerfanos a su hija Martita y a su hijo Gonzalito que en aquellas fechas eran pequeños, ademas del resto de Viudas y huerfanos D.E.P. para el resto de compañeros Marinos de uno y otro Barco.
JUAN G.L.
Comment by JUAN G.L.— 28 febrero, 2018 #
Buenas tardes encontre esta pagina hoy mi nonbre es juan y soy sobrino de juan serantes cuba marinero del camponavia que tenia que embarcar en algeciras despues de sus vacaciones un saludo a todos sus compañeros y familiares que el queria como si fueran su familia
Comment by Juan arias serantes— 28 febrero, 2018 #
Hola . Mi marido falleció ése fatídico día. Era engrasador del Camponavia y se llamaba Jesús Simón Fernández.. Me gustaría tanto saber de algún compañero q le conociese..Soy de CANTABRIA. Y yo se q tenía muy buenos amigos gallegos .Pero ahora no recuerdo los nombres ..Aunque creo recordar el nombre de un tal Luciano que era electricista ( Ése señor no sé si era gallego o no) . Hoy acabo de encontrar ésta página,nunca durante todos éstos he podido leer nada sobre el accidente. No he querido ,porque aún no me sentía preparada .Despues de tantos años,aún ,se me pellizcan las entrañas al recordar las causas ,incluso tengo prensa de la época ,guardada por algún rincón… Y nunca he podido leerla…… Y hoy no sé porqué he entrado aquí… Quizás ahora mi subconsciente ha dicho que..!,Ya es la hora!! Y aquí estoy…Os doy las gracias a todos por vuestros comentarios ..Y os mando un besucu a todas las familias .Y con éste besucu vaya mi recuerdo a todos los compañeros que nos dejaron ..!!
La gran familia del Camponavia..
Comment by Chary Cuevas— 23 marzo, 2018 #
BUENOS DIAS , un dia como hoy Domingo , nos dejaron nuestros seres queridos , mi padre J J M Vidaurrazaga , natural de Bilbao , murio con 39 años , hoy yo tengo 46 años , y no es el dia que no me acuerdo de el , desde aqui te mando un abrazo Papa y a tus compañeros , ( Gonzalo ) .
Comment by Gonzalo Martinez Eguizabal— 10 agosto, 2019 #