The World, un palacio flotante.
6 octubre, 2007 a las 11:26 pm | Publicado en Barcos | 1 comentarioArtículo visto en El Mundo 06/10/2007
LOS APARTAMENTOS DE THE WORLD PUEDEN COSTAR MÁS DE CINCO MILLONES DE EUROS
Una casa de lujo en el mar
- El singular complejo residencial también ofrece la opción de alquilar sus viviendas
- Cuenta con 106 apartamentos y 59 estudios que van desde 102 metros cuadrados a 286
- La ruta que realiza se establece después de que cada propietario vote por su opción
The World atracado en el puerto de Santander.
Actualizado sábado 06/10/2007 10:07 (CET)
ALEJANDRA PEÑALVER
SANTANDER.- El yate privado más grande nunca visto ha atracado en el puerto de Santander con algunas de las personas más ricas del planeta a bordo. Pero The World, nombre de la embarcación, no es un barco cualquiera. Los dueños de sus apartamentos son residentes habituales, lo que la convierte en la única comunidad de vecinos flotante del mundo.
Y no son unos vecinos cualquiera porque para adquirir uno de estos apartamentos es preciso tener ahorrado en el banco, al menos, 3,5 millones de euros, dato importante que se comprueba escrupulosamente antes de autorizar la compra, según cuenta en exclusiva a suvivienda.es David Stewardson, director de ventas.
A este grupo de selectos millonarios, entre los que no se encuentra ningún famoso si no que «son sólo gente normal», les gusta vivir de forma relajada al precio que sea. De hecho, todos aquellos que quieran hacerse con una de estas propiedades flotantes tienen que estar dispuestos a desembolsar cantidades que oscilan entre los dos millones de euros que cuesta el apartamento más económico (dos habitaciones con dos baños repartidos en 102 metros cuadrados) y la más cara, un apartamento que supera los cinco millones de euros: una residencia de 286 metros cuadrados decorada con todo lujo de detalles y con los mejores materiales del mercado, que ha sido recientemente ocupada por un matrimonio norteamericano con una niña de cuatro años dedicado al mundo de las finanzas.
A los gastos de compra hay que añadir lo que comúnmente se denominaría los gastos de la comunidad. Un desembolso de mantenimiento que cada cual paga en función de los metros cuadrados de su casa. A mayor superficie, mayores ‘impuestos’.
Apuntar también que los amigos del alquiler están de suerte porque cabe esta opción. La temporada se abre el próximo 23 de diciembre y acaba el 15 de octubre de 2008. El precio por noche y para dos personas varía en función del tipo de habitación y oscila entre los 1.500 y 1.700 euros de los estudios hasta los 3.000 del apartamento grande de tres habitaciones.
En términos generales el precio estimado del metro cuadrado en esta singular urbanización de lujo oscila en torno a los 18.000 euros. The World cuenta con un total de 106 apartamentos y 59 estudios. Todas las propiedades están ya vendidas excepto nueve. Entre los exclusivos residentes hay una mezcla de norteamericanos (más del 50%), ingleses, irlandeses, australianos, sudafricanos, alemanes, franceses, suizos, escandinavos y árabe en menor medida. Así hasta 19 nacionalidades, entre las que no se encuentra la española.
La idea es que esta gente disfrute en el barco de todas las facilidades con que puede vivir fuera de él, explica Stewardson. Algo que se cumple con creces: conexión a internet de banda ancha incluso en alta mar, televisión por satélite con más de 100 canales, cuatro restaurantes, cinco bares, salón de té, discoteca, piscina, biblioteca con más de 4.000 libros en inglés y 1.000 en otros idiomas, videoteca con más de 400 DVD, tres ‘greens’ de golf más un campo virtual, spa, gimnasio, etc.
Los salones cuentan con todo tipo de comodidades.
- Nombre del barco: The World
- Astilleros: Fosen Mekaniske Verksteder, Rissa Noruega.
- Puesta de quilla: 2001
- Botadura: 2002
- Entregado: 13 de marzo de 2002
- Registro bruto: 43.524 grt
- Eslora: 196,35 m.
- Manga: 29,8 m.
- Calado: 6,7 m.
- Velocidad: 18,5 nudos.
- Tripulación: 250
- Pasajeros: 150-200
1 comentario »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- La Linea Onedin
- Tripulantes del buque ecologista "Steve Irwin" atacan con botellas un ballenero japonés
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- La tragedia del Sierra Aránzazu
- El pesquero "ORTEGAL UNO" se hunde en aguas de Gran Sol
- Crucero Almirante Cervera
- Homicidio a bordo del buque "Paxi C"
- MV SEA DIAMOND: Hundido en las proximidades de la isla Santorini.
- Dos unidades "X-BOW" serán construidas en la Factoría Naval de Marin
Blog Stats
- 2.674.327 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Dio….Que brutalidad.
Has oido hablar de un proyecto que es crear una auténtica ciudad flotante, como en una novela de Julio Verne? Lo vi en un documental y no me acuerdo de como se llamaba, pero creo que tenía mas de 15 pisos de altura.
Comment by Javier— 9 octubre, 2007 #