Rompehielos Finlandeses
4 junio, 2007 a las 11:51 pm | Publicado en Barcos | 10 comentariosMás del 80 por ciento del comercio exterior de Finlandia se realiza a través de transporte marítimo, y en invierno, los buques mercantes confían fuertemente en la ayuda de los rompehielos para dirigirlos con seguridad a puerto. Finlandia tiene aproximadamente 1.500 kilómetros de costa en el mar Báltico y unos 60 puertos. El Báltico es prácticamente un mar interior y su parte más al norte se congela durante el invierno. En un invierno muy duro, es posible que incluso se hiele todo el mar; aunque esto rara vez ocurre.
Pero incluso si las predicciones sobre el recalentamiento atmosférico modificaran la formación de hielo en el Báltico, cualquier cambio se produciría lentamente. Así pues, sin los rompehielos de Finlandia, gran parte de la navegación se pararía en invierno.
La flota de rompehielos, operada por Finstaship, está formada por nueve buques: Botnica, Fennica, Nordica, Otso, Kontio, Urho, Sisu, Apu (no hay datos si todavía continúa en servicio) y Voima.
Parte de la flota de remolcadores finlandeses en su puerto base en Helsinki.
MVS BOTNICA
- Indicativo de llamada: OJAK
- Registro bruto: 6.370 tons
- Eslora: 97 m.
- Manga: 24,3 m.
- Calado: 8,5 m.
- Año de construcción: 1998
- Potencia: 10 MW
- Velocidad en mar abierto: 16 nudos.
- Velocidad sobre hielo, grosor 60 cm: 8 nudos.
- FENNICA / NORDICA (gemelos)
- Eslora: 116,0 m.
- Manga: 26,0 m.
- Calado: 8,4 m.
- Año de construcción: 1993/1994
- Potencia: 15 MW
- Velocidad en mar abierto: 16 nudos.
- KONTIO/OTSO (gemelos)
- Eslora: 98,6 m.
- Manga: 24,2 m.
- Calado: 8,0 m.
- Año de construcción: 1986/1987
- Potencia: 15 MW
- Velocidad en mar abierto: 18,5 nudos.
- SISU/URHO (gemelos)
- Registro bruto: 7525 tons
- Eslora: 106,6 m.
- Manga: 23,8 m.
- Calado: 8,3 m.
- Año de construcción: 1975/1976
- Potencia: 16,2 MW
- Tripulación: 33
- Velocidad en mar abierto: 18,5 nudos
- Velocidad con hielo, grosor 80 cm, 8,5 nudos
- VOIMA
- Indicativo de llamada: OHLW
- Eslora: 83,5 m
- Manga: 19,4 m
- Calado: 7,0 m
- Año de construcción:1979
- Potencia: 10,2 MW
- Velocidad en mar abierto: 16 nudos
APU (Sin datos)
Los rompehielos son unos barcos caros de construir y mantener debido a la alta tecnología que incorporan en sus características especiales y equipo. En el pasado, éstos eran guardados durante varios meses al año hasta la vuelta del hielo, lo que económicamente no tenía sentido. La respuesta vino con el rompehielos para usos múltiples. Los más modernos de los rompehielos de la Administración Marítima Finlandesa están diseñados como barcos multifuncionales, totalmente operativos a lo largo del año.¿Qué es lo que hacen cuando no hay llamadas de ayuda de barcos en el Báltico helado? Bueno, tal y como la Administración Marítima Finlandesa explica, están diseñados para operaciones difíciles en aguas abiertas y mares complicados. Por ejemplo, son capaces de tender cables y tuberías flexibles, de manejar anclas pesadas actuar como barcos de suministro y apoyo para plataformas petrolíferas o incluso de transportar icebergs por las aguas árticas.
En la Laponia finlandesa, en el Ártico, opera el único rompehielos turístico del mundo, el SAMPO , para los amantes del turismo de aventura, la emociones fuertes y el frío. Recomiendo que pincheis el link, entre otros idiomas viene la información en castellano y catalán.
Este post está especialmente dedicado a Gustavo que desde la República Argentina se ha mostrado muy interesado en información de los remolcadores fineses. El ARA Almirante Irízar, rompehielos argentino construído en astilleros finlandeses, sufrió recientemente un incendio en el Atlántico Sur y se encontraba anclado en Puerto Madryn en espera de ser remolcado a Puerto Belgrano.
ARA Almirante Irízar
Características Principales
Eslora: 121,30 metros; manga máxima: 25,20 metros; calado: 9,50 metros; desplazamiento: 14.899 toneladas: autonomía: 60 días. Transporta 2 helicópteros Sea King o similares, pudiendo navegar en un campo de hielo de un metro de espesor en forma continua y por embestida puede romper packs de 5, 60 metros de espesor.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
Botnica
Kontio
Otso
Urho
Voima
Otso en el Golfo de Botnia
10 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Responder a Terry Inskip Cancelar la respuesta
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- La Linea Onedin
- Tripulantes del buque ecologista "Steve Irwin" atacan con botellas un ballenero japonés
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- La tragedia del Sierra Aránzazu
- El pesquero "ORTEGAL UNO" se hunde en aguas de Gran Sol
- Crucero Almirante Cervera
- Homicidio a bordo del buque "Paxi C"
- MV SEA DIAMOND: Hundido en las proximidades de la isla Santorini.
- Dos unidades "X-BOW" serán construidas en la Factoría Naval de Marin
Blog Stats
- 2.674.327 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Me encantan los rompehielos, siempre han sido los mas espectaculares, con ese perfil que parece qeu son edificios sobre un mar congelado.
Comment by Javier— 6 junio, 2007 #
Veo que a ti también se apuntas con «mis sirenas», ejejeje
Comment by Javier— 11 junio, 2007 #
es muy interezante la informacion sobre los buques esta bastante completa y las fotos son muy buenas me hubiera gustado que hubieran mas fotos de sus intalaciones interna mente
Comment by luis adolfo— 24 agosto, 2007 #
Hace dos semanas he visto los gemelos Sisu-Urho anclados aqui en Helsinki. Al principio pensé que era un rompehielos catamarán, del modo en que estaban anclados, lado a lado. Realmente son ciudades flotantes. Puedo intentar conseguir más fotos la próxima vez que esté por allí, ya que la flota sigue en la ciudad.
Comment by Terry Inskip— 20 agosto, 2008 #
me encantan los rompe hielo todo sobre remolcadores alguien sabe donde se puede encontrar informacion para un posible trabajo tengo toda mi documentacion al dia
Comment by carlos— 25 octubre, 2009 #
Hey good blog!!! Man .. Beautiful .. Incredible .. I am going to bookmark your blog and consider the feeds also great article thanks Hi. I needed to thank you for your fantastic information you have posted on your own site. I am going to definitelycome returning to look it over once more and have subscribedto your RSS feed. Possess a fantastic day.
Comment by image consultant brisbane— 14 diciembre, 2011 #
Thank you for writing valuable post regarding the subject. I’m a fan of your site. Keep up the truly amazing work.
Comment by kit house— 11 enero, 2012 #
excellent blog many thanks Be mindful and try to remember that Only health is wealth and like the excellent tips in your soul weblog and suggest then other pregnancy as well as show keep the pregnancy gallery pictures..
Comment by kit homes qld— 18 enero, 2012 #
You made some good points there. I checked on the web for additional
information about the issue and found most individuals will go along with your views
on this website.
Comment by master cleanse diet fertility— 8 febrero, 2013 #
Hello there, You’ve done an excellent job. I will certainly digg it and personally recommend to my friends. I’m sure they will be benefited from this website.
Comment by cheating spouse advice— 18 marzo, 2013 #