Planeta Mar

1 junio, 2007 a las 10:48 pm | Publicado en Fotografía | 1 comentario

Desde que vi por primera vez los «posters» de faros y costas azotados por el viento y las enormes olas, realizados por el fotógrafo Philip Plisson , quedé impactado por su belleza y plasticidad, nunca antes había visto tan bien plasmadas las fuerzas de la naturaleza en todo su esplendor, los temporales que como en el norte de España asolan Bretaña, Irlanda o Normandia desde otoño a primavera.

Sirvan estas imágenes de P. Plisson como muestra de lo que podeis encontrar en su libro «PLANETA MAR». (Visto en el diario El Mundo).


Portada del libro.

350 islotes se desgranan, es el archipiélago de San Blas, Panama.

Punta de Paulains, 24 de noviembre de 1996, vientos de 130 km/h.

A bordo del Mariquita en aguas de Saint Tropez

Botadura del submarino Redoutable, 1967.

Faro de Saint-Martin, Biarritz.

Gigantesco barco en construcción.

Rompehielos finlandés Otso en el Golfo de Botnia.

Viareggio, Italia, pueblo pesquero. Hoy en día se construyen yates de lujo.

Plataforma Claymore en el Mar del Norte.

Banco Arguin, entre Dune du Pilat y Pointe du Cap Ferret, Francia.

Isla de Clare, Irlanda. El pequeño faro que existía fue desmantelado.

Una breve reseña del autor y su obra, me imagino que es de la contraportada del libro Planeta Mar.

El mar es la clave de la vida y de la supervivencia, el motor de la historia, la mayor riqueza que se haya ofrecido jamás a los hombres, así como una perpetua invitación a la superación. Tras el éxito de El Mar, aparecido en el año 2002 en diez idiomas simultáneamente, Philip Plisson presenta en esta obra, que constituye sin duda un nuevo reto, fotografías en su mayor parte inéditas fruto de un trabajo desarrollado en los océanos durante más de veinticinco años en cincuenta países. Con más de 180 fotografías tomadas desde el cielo o junto al agua, Philip Plisson revive a lo largo de las páginas la fuerza del mar y la belleza de los elementos, que se desatan o apaciguan a voluntad de los vientos y las mareas, y el trabajo y la vida de los hombres en este elemento marino. Diez magníficos desplegables refuerzan la intensidad de esta obra, acompañadas de textos de Christian Buchet, gran especialista en temas marítimos, que hace balance de los desafíos actuales a escala mundial.
Philip Plisson nació en 1947. En 1982, este enamorado del mar deja las proximidades del Loira y de la Sologne para instalarse definitivamente en La Trinité-sur-Mer, lugar de vacaciones de su infancia, donde crea la sociedad Pêcheur d’images (Pescador de imágenes). Su trabajo reúne actualmente más de 400.000 imágenes. En 1991 ingresa en el seno del Cuerpo histórico de los Pintores de la Marina. Philip Plisson es autor de cuarenta libros. Christian Buchet, de la Academia de Marina, es director del Centro de Estudios del Mar del Instituto Católico de París. Miembro del Laboratorio de Historia Marítima y del Comité de Vigilancia Ecológica de la fundación Nicolas Hulot, así como administrador del Instituto Francés del Mar.

1 comentario »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Yo quiero la del Mariquita para colgarlo en mi despacho, jejej. Son imágenes espectaculares


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: