El trasatlántico «Albatros» retenido en Vigo
30 noviembre, 2008 a las 12:33 am | Publicado en Barcos, Marina Mercante | 5 comentariosLA VOZ DE GALICIA
Un trasatlántico con mil personas fue retenido en Vigo por un embargo
El buque estuvo un día sin poder zarpar porque no había abonado una factura de gasoil contraída en otro puerto
Autor:
Luis Carlos Llera
29.11.2008
Quinientos ochenta pasajeros y más de 400 tripulantes que viajaban a bordo del trasatlántico Albatros estuvieron retenidos casi 24 horas en el puerto de Vigo porque la naviera sufrió un embargo.
El Albatros está alquilado por la empresa alemana Phoenix Reissen Bonn, que había dejado a deber el pago del repostaje de gasoil en uno de los puertos en los que había hecho escala. Por este motivo, la Capitanía Marítima de Vigo recibió la orden de que el buque fuese inmovilizado hasta que la naviera no se hiciera cargo de la deuda por el pago del combustible.
El crucero partió de Barcelona el pasado 22 de noviembre e hizo escala en Cádiz, Lisboa y Vigo, desde donde tenía que dirigirse hacia su destino final en Bremen, Alemania. Estaba previsto que el buque zarpase el jueves por la tarde, pero el capitán del barco fue informado por los prácticos de la orden de embargo emitida por la Capitanía Marítima.
Ayer por la mañana, la empresa abonó la deuda y cumplimentó los pertinentes trámites burocráticos. De este modo, a las dos de la tarde el buque pudo soltar amarras en el muelle de trasatlánticos de Vigo y enfiló a las islas Cíes con el fin de poner rumbo hacia el norte de Europa.
Pese al enfado de algunos de los viajeros, la mayoría del pasaje, compuesto casi exclusivamente por ciudadanos alemanes, se lo tomó con filosofía y buen humor poniendo al mal tiempo buena cara y disfrutó de un día adicional de vacaciones, que aprovecharon para hacer compras por la ciudad o disfrutar de las cervecerías de Vigo.
Otros turistas emplearon la escala prolongada para visitar Santiago de Compostela, Pontevedra o Baiona. A los pocos a los que el miedo o los catarros los recluyó en el buque -en Vigo la temperatura no superó los nueve grados de máxima- el canal de televisión exclusivo del barco les ahorró el trayecto a Santiago porque les mostró su historia con una película de 120 minutos sobre Compostela y el Camino Xacobeo.
Alcohol barato
Quedarse en el buque no era mala opción, porque resultaba más barato beber en el trasatlántico que en los bares de Vigo. Por solo dos euros, los pasajeros que querían combatir el frío a bordo pudieron disfrutar de una bebida especial, el Cosmopolitan, que, aunque suena a revista, es un cóctel compuesto de vodka, triple seco, limón y un ingrediente secreto, elaborado para la ocasión.
Las diversiones hicieron leve la demorada escala. Tras una cena con menú español, una de las opciones a bordo fue ver en el cine la película Sexo en Nueva York. Para los amantes de la música hubo hasta cuatro actuaciones diferentes en salones y bares del barco. El violinista Joan María Ciolacu fue la estrella.
Crisis?, What crisis?, recordando el título de un magnífico álbum de Supertramp, os lo recomiendo. Por lo que se ve, las navieras empiezan a notarla también.
Para recordar al «Albatros», cuelgo estas fotos que tomé el 16 de octubre cuando salía de la ría de A Coruña y un banco de niebla se lo tragó ante mi cabreo por no poder realizar una buena foto.
- Nombre del buque: Albatros
- MMSI NR: 308784000
- Indicativo de llamada: C6CN4
- Eslora: 205 m.
- Manga: 25 m.
- Calado: 7,54 m.
- Registro bruto: 28.518 t.
- Año de construcción: 1973
- Astilleros: Aker Yards, Oslo. Noruega
5 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- La Linea Onedin
- Tripulantes del buque ecologista "Steve Irwin" atacan con botellas un ballenero japonés
- Los U-boot hundidos o dañados en aguas españolas durante la SGM
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- La tragedia del Sierra Aránzazu
- El pesquero "ORTEGAL UNO" se hunde en aguas de Gran Sol
- Crucero Almirante Cervera
- Homicidio a bordo del buque "Paxi C"
- MV SEA DIAMOND: Hundido en las proximidades de la isla Santorini.
Blog Stats
- 2.674.328 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
es un crucero
Comment by lopez— 30 noviembre, 2008 #
Parece que volvemos a los 70, aunque el pasaje estuvo de baja en aquella época. Te leo siempre.
Comment by Mera— 30 noviembre, 2008 #
Hola Mera, parece que si, volvemos a los 70.
Un abrazo
Comment by funkoffizier— 30 noviembre, 2008 #
Debía de tratarse de un autoservicio, el tío lleno los tanques y se piró…
P.D.: un fan de Supertramp
Comment by Navegante— 1 diciembre, 2008 #
creo q te equivocas phoenix reisen no es la que debia la factura sino el armador del barco
Comment by rinjin— 1 diciembre, 2008 #