Naufragio en el Atlántico: Rescatan a 6 de los 11 tripulantes del pesquero de A Guarda, «José Almuiña» a mil millas de las Bermudas
6 noviembre, 2008 a las 8:34 pm | Publicado en Barcos, Naufragios y accidentes marítimos | 2 comentarios
LA VOZ DE GALICIA
Los marineros, 3 gallegos y 8 indonesios, consiguieron activar la radiobaliza que dio aviso al servicio de rescate.
Autor:
Agencias | Redacción digital
06.11.2008
Actualizada a las 20:41 h
Uno de los dos mercantes desplazados mil millas al este de las Bermudas ha rescatado a 6 de los 11 tripulantes del pesquero José Almuiña, de A Guarda con base en el puerto de Vigo que naufragó esta mañana. Los tres marineros gallegos figuran en los seis rescatados del buque. Según ha informado Salvamento Marítimo los marineros se encontraban a bordo de una lancha salvavidas.
Un total de tres gallegos, según informa la Radio Galega, y ocho indonesios componen la tripulación del pesquero naufragado.
Las operaciones de rescate están siendo dirigidas por el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo ubicado en Norkfolk (Virginia) que, tras recibir la alerta de la radiobaliza del pesquero como ente responsable zona marítima asignada a Estados Unidos en la que naufragó el barco.
El Centro de Norkfolk, movilizó a los mercantes que navegaban más próximos al lugar del naufragio y uno de ellos localizó al barco completamente dado vuelta, con la quilla en superficie. El servicio de Guardacostas lleva a cabo una operación para tratar de localizar a los demás tripulantes.
Los seis tripulantes rescatados están siendo atendidos en el mercante que los localizó.
Un barco con 41 años
El palangrero, de 24 metros de eslora, tiene el casco de acero y una antigüedad de 41 años, según los datos de la Consellería de Pesca. Entró en servicio el 24 de febrero de 1968 y en la actualidad se encuentra dado de alta con base en el puerto de Vigo.
- Nombre del buque: José Almuiña
- Indicativo de llamada: EFRS
- Matrícula: 3-VI-59703
- Eslora total: 26.65 m
- Eslora entre perpendiculares: 24.00 m
- Registro bruto: 196 t.
- Potencia principal: 320.09
- Puerto de registro: Vigo
- Año de construcción: 1967
- Lugar de construcción: Valencia
Foto: Paparaship
Información complementaria: Rescatado un séptimo tripulante.
Homicidio a bordo del buque «Paxi C»
6 noviembre, 2008 a las 12:34 am | Publicado en Barcos, Otros | 1 comentarioPUBLICO
El presunto autor de los hechos, un tripulante, recibió asistencia médica
EUROPA PRESS – Santiago de Compostela – 05/11/2008 20:11
El capitán que falleció hoy a bordo de un buque de bandera italiana tras ser apuñalado por un tripulante durante una reyerta tenía 53 años de edad y procedía de Italia, mientras que el presunto autor de la cuchillada es de la misma nacionalidad y tiene 37 años. Según confirmaron a Europa Press fuentes próximas a la investigación, el fallecido es M.C., de 53 años, y el tripulante detenido como presunto autor de la cuchillada es A.R., de 37 años.
Este tripulante del mercante italiano ‘Paxi C’ que supuestamente mató a su capitán en el trascurso de unos altercados a bordo fue evacuado tras autolesionarse, por lo que fue conducido al puerto de Fisterra (A Coruña) para recibir atención médica, según informó a Europa Press el alcalde de este municipio coruñés, José Manuel Traba.
Una embarcación de Salvamento Marítimo trasladó hasta el carguero, que permanece fondeado a la entrada de la ría de Fisterra, a agentes de los Grupos de Intervención Rápida para intentar localizar al presunto agresor, que se negaba a abandonar el barco y amenazaba con suicidarse.
Los agentes que accedieron al buque se encontraron al presunto agresor, que se había autolesionado, con un «bajo nivel de conciencia» y cortes en las muñecas. Por ello, fue evacuado hasta el puerto de Fisterra, donde aguardaba una ambulancia asistencial del 061 y un médico de Atención Primaria para asistirlo y trasladarlo al Hospital Virxe da Xunqueira, en Cee.
El navío italiano, de 7.300 toneladas, permanece fondeado en la entrada de la ría de Fisterra porque sus 110 metros de eslora impiden que atraque en el puerto de Fisterra. Fue conducido hasta allí después de que, en medio de una reyerta, un tripulante matase de una puñalada al capitán del barco.
Alerta de emergencia
El aviso del incidente fue recibido sobre las 6.30 horas en el centro de Salvamento Marítimo de Fisterra, que fue informado por la tripulación del enfrentamiento entre uno de sus compañeros y el responsable del carguero, que cubría la ruta Alejandría-Gijón. Tanto la víctima como el agresor son de nacionalidad italiana.
Entre el personal de emergencias movilizado para este caso hay 16 especialistas de los Grupos de Intervención Rápida, entre los que están agentes de los Geo y de la Policía Judicial de la Guardia Civil, así como agentes de la Benemérita de Corcubión y miembros de la Policía Local y de Protección Civil de Fisterra.
La Embajada de Italia en España confirmó a Europa Press que el navío pertenece a la Capitanía de Génova y en principio, se hará cargo del caso el juez de Corcubión, hasta que la Fiscalía de Génova asuma las competencias.
Por su parte, el capitán marítimo de A Coruña, Gustavo Ortega, explicó a Europa Press que el primer oficial al mando de la embarcación de bandera italiana, cuando se encontraban a 22 millas de la costa española, pidió asistencia debido al incidente registrado a bordo. Por ello, la Capitanía Marítima dio asistencia al ‘Paxi C’ para fondear en la Ría de Corcubión y contactó con la embajada y el consulado italiano.
- Nombre: Paxi C
- Indicativo: ICJR
- IMO NR: 9032965
- MMSI: 247230400
- Eslora: 123 m
- Manga: 20 m
- Calado: 8,11 m
- GT: 7366 t
- Año de construcción: 1992
- Bandera: Italia
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- Historia de los Astilleros Bazán-Ferrol y lista de buques construídos
- El temporal en el mar
- Historia del cable trasatlántico y los buques cableros españoles
- Buques espía y de Inteligencia Naval
- La Linea Onedin
- Portaaeronaves de la Armada Española
- Un grupo de piratas intenta abordar al BAC PATIÑO
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- Buque Tanque "Campeón"
Blog Stats
- 2.674.319 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.