Aulas flotantes

30 octubre, 2008 a las 8:17 pm | Publicado en Barcos, Grandes Veleros (Tall Ships) | 1 comentario

Los buques escuela STS Concordia y STS Fryderyk Chopin han hecho escala recientemente en A Coruña, dando un colorido especial a los muelles frecuentados por mercantes.

Sus tripulantes son jóvenes de todo el mundo que desarrollan su formación académica a caballo entre el microcosmos de la vida a bordo de un buque de vela, donde tienen que desarrollar una labor de equipo en la que todos son uno y el macrocosmos del planeta, de la vida en los puertos en los que hacen escala, saliendo en grupo y desarrollando actividades culturales.


Bauprés y mascarón del STS Concordia



STS Concordia







El avión español desplegado para proteger el tráfico marítimo en aguas de Somalia evita el secuestro de un petrolero de bandera panameña

30 octubre, 2008 a las 4:55 pm | Publicado en Piratería | 1 comentario

El avión realizó tres pasadas sobre las embarcaciones hostiles y lanzó botes de humo que hicieron desistir a los piratas de su intento de abordaje.

El avión español de patrulla marítima P-3 Orión ha evitado el secuestro de un petrolero en el Golfo de Adén, al disuadir con su actuación a un grupo de piratas a bordo de dos lanchas que se disponían a abordar el buque.

El intento de secuestro se produjo ayer, a 35 millas al sur de la costa de Yemen y 130 millas al norte de la costa de Somalia. La tripulación del P-3 Orión, que se encontraba realizando una misión, a unos 20 minutos de vuelo de su base, recibió una llamada de socorro a través del Servicio Móvil Marítimo.

En dicha llamada, la tripulación de un barco mercante, el petrolero ‘Leander’, de bandera panameña, comunicaba que estaban siendo atacados por dos lanchas de piratas. A su llegada a las proximidades del buque, la tripulación del avión observó que dos embarcaciones tipo ‘skiff’ estaban intentando abordar el buque.

Para disuadir a los piratas, el avión realizó tres pasadas sobre las embarcaciones hostiles y lanzó un bote de humo en cada una de ellas. Tras el tercer lanzamiento, la tripulación del P-3 Orión apreció que las dos lanchas desistieron de su intento de abordaje y se separaron del petrolero.

CONTACTO CON PESQUEROS Y PERIMETRO DE SEGURIDAD

El P-3 Orión, que realiza labores de vigilancia, información y prevención de la piratería frente a las costas somalíes, tiene su base en Yibuti e inició su misión el pasado 21 de septiembre. Desde entonces ha realizado ya más de 237 horas de vuelo. Además, contacta diariamente con los pesqueros españoles para conocer su situación y prevenirles de movimientos sospechosos que puedan suponer algún riesgo de piratería.

Por otro lado, como medida de prevención frente a la piratería, se ha establecido un perímetro de seguridad con respecto a las costas somalíes para detectar cualquier movimiento de los piratas hacia la zona en que se encuentran los atuneros españoles.

Toda la información recogida por el P-3 Orión se traslada permanentemente a la célula de coordinación de la UE con sede en Bruselas y bajo mando del capitán de navío español Andrés Breijo. Con la información recibida, dicha célula coordina los medios militares con que cuentan los países de la UE en la zona.

Fuente: Xornalgalicia y El Imparcial

Vídeos sobre las misiones del P-3 Orión

El petrolero Leander tiene las siguientes características:

  • Ex-Elisabeth Maersk
  • IMO: 9179608
  • MMSI: 352327000
  • Indicativo de llamada: 3EFM4
  • Doble casco
  • Registro bruto: 159.187 t
  • Peso muerto: 308.491 t
  • Año de construcción: 1999
  • Astilleros: Hyundai Heavy Industries, Ulsan. Corea del Sur
  • Bandera: Panama
  • Eslora total: 332,95 m
  • Manga: 58 m
  • Calado: 22,72 m
  • Velocidad: 16,5 nudos
  • Máquina: Sulzer, 27165 Kw

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.