Destructor DDG-1000 clase Zumwalt: La futura espina dorsal de la US NAVY
28 junio, 2008 a las 9:19 pm | Publicado en Barcos, Marinas de Guerra | 7 comentariosDe los proyectos de nuevos buque que se incorporarán en los próximos años, hay tres que resultan muy interesantes por la alta tecnología que incorporan, el proyecto LCS, el DD(X) y el CG(X) para la US Navy.
La nueva serie de buques de los EE.UU, proyecto DD(x). será conocido como destructor DDG-1000 clase Zumwalt, bautizado así en honor al almirante Elmo R. “Bud” Zumwalt Jr., Jefe de Operaciones Navales de 1970 a 1974. Será el buque de guerra más sofisticado en la historia naval y puede estar navegando en poco más de cinco años.
DD(X) Zumwalt está siendo desarrollado por Northorp Grumman para servir como espina dorsal de la flota de superficie del futuro de la US Navy, proporcionando una amplia gama de capacidades que son vitales para apoyar la guerra global contra el terrorismo y operaciones de combate importantes.
El DD(X) aglutina en si un número tal de innovaciones técnicas y científicas que lo ponen a una gran distancia de todas las realizaciones anteriores. Se podría decir que representa la mayor innovación desde la botadura del acorazado tipo Dreadnought de la primera guerra mundial. El DDG-1000 de la “Clase Zumwalt”, según un experto, hará parecer los navíos anteriores literalmente como “bous» ligeramente armados.
En principio se construirán entre 2 y 7 unidades debido al alto costo de las nuevas tecnologías experimentales que se incorporarán. Sustituirán a los viejos destructores clase Spruance (DD 963 – DD 997) y se complementarán con los clase Arleigh-Burke, marcando una nueva era en la guerra naval. Por un lado ocuparán el lugar de los acorazados tipo Iowa debido a que podrán bombardear, gracias al sistema AGS (Advanced Gun System), objetivos costeros y del interior con una potencia de fuego y precisión apabullantes desde una distancia superior a las 100 millas.
Está prevista la botadura de la primera unidad para el 2012.
Caracteristicas principales:
Desplazamiento: 14.564 t.
Estructura: Material composito. Dimensiones: eslora 182,8, manga 24.12, calado 8.42 m
Armamento: 2x 155mm. AGS Cañón Electromagnético 64Mjoule (alcance 470Km. con 920 proyectiles de 155mm), 2x 57 mm AA, 80x PVLS Mk57(celdas periféricas verticales) para misiles ESSM Sea-Sparrow, Tomahawk Block IV y ALAM Misil de ataque terrestre, Torpedos.
Aeronaves: 2x SH-60 LAMPS Seahawk Mk III o 1x MH-60R Seahawk con 3x RQ-8A Fire Scout VTUAV.
Propulsión: 2x Waterjet eléctricos Rolls Royce, Sistema de poder integrado IPS-EDM 78 MW (motor magnético sincronizado permanente) con 2x Turbinas de gas Rolls Royce MT30 de 34,6 MW c/u y 2x Diesel 4 MW.
Velocidad : crucero 30 / militar 30+ nudosAutonomía : 4500-6000 millas.
Radar: AN/SPY-3 Radar Multifunción, Radar 3D (VSR).
Sonar: Suite de sensores acústicos (IUSW).
Fuego: Sistema de Control de soporte fuego Naval y Superficie,.
EW: Sistemas EO/IR, (AFSS) Sistema automático de supresión de incendios.
Tripulación : 142
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Historia de los Astilleros Bazán-Ferrol y lista de buques construídos
- Buques LPG y LNG
- Homenaje a las fragatas F-70 clase Baleares
- Los radiofaros CONSOL
- Portaaeronaves de la Armada Española
- Lancha de Salvamento "Ara Solis"
- Estaciones Costeras históricas
- El buque frigorífico "Horncliff" llegó con dificultades a Falmouth
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- Buques Corsarios Alemanes
Blog Stats
- 2.674.387 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.