¿Son seguros los buques de pasaje dedicados a cruceros?
1 febrero, 2012 a las 3:05 am | Publicado en Marina Mercante, Naufragios y accidentes marítimos, Viajes | 3 comentariosEl accidente del COSTA CONCORDIA ha causado alarma entre la opinión pública y sobre todo en los clientes que ya han reservado o van a reservar la realización de un crucero, las vacaciones de sus sueños. Ahora se cuestionan si realizar un crucero es realmente seguro y de hecho se están produciendo anulaciones y una bajada de la demanda, lo que puede ser algo puntual debido al impacto que ha supuesto el citado accidente.
Este segmento de la industria turística ha crecido de una manera exponencial en los últimos años, las navieras han realizado un gran esfuerzo para captar clientes y han encargado pedidos de nuevos buques en los astilleros especializados. Meyer Werft ,STX Europe y Fincantieri, por ejemplo, han desarrollado buques que son el orgullo de la arquitectura naval, se ha apostado fuerte y las diversas navieras se han apresurado en dirigirse a sus clientes, o potenciales clientes, para disipar cualquier duda sobre la seguridad en este tipo de buques.
Royal Caribbean ha enviado por email el siguiente comunicado a sus clientes acompañado por un vídeo:
En Royal Caribbean seguimos manifestando nuestro más sincero apoyo hacia todas las personas afectadas por el reciente y trágico incidente del Costa Concordia. Como socio Crown & Anchor, suponemos que tal vez tengas algunas preguntas derivadas de lo que ha ocurrido estos días.
En Royal Caribbean International, la seguridad de los pasajeros y la tripulación es nuestra principal prioridad. Es algo fundamental y básico en nuestro día a día. Contamos con un record de seguridad, conseguido a lo largo de 42 años de historia, que ilustra nuestro compromiso con todos los que navegan con nosotros. Además, las medidas que tomamos son muchas y, en numerosas ocasiones, exceden lo exigido por la ley y demuestran nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua de cada aspecto de nuestro producto.
Para ayudarte a resolver las dudas o preguntas que pudieras plantearte, hemos preparado un vídeo que puedes ver a continuación, con información sobre la seguridad a bordo, el entrenamiento y formación de nuestra tripulación, oficiales y capitanes y las numerosas leyes y normativas que regulan nuestras prácticas.
Debido a tu experiencia como crucerista, tal vez tu familia y amigos te hagan alguna pregunta estos días. Si es así, no dudes en contarles tu experiencia a bordo de Royal Caribbean y comparte este vídeo con ellos para que sepan porqué los cruceros siguen siendo el medio de transporte más seguro.
Gracias, una vez más, por tu fidelidad y esperamos darte la bienvenida de nuevo a bordo de uno de nuestros barcos.
Un cordial saludo,
Adam Goldstein
Presidente y CEO
Así mismo,Norwegian Cruise Line, también se ha dirigido a sus clientes con este escrito:
Estimado cliente:
Queremos aprovechar esta oportunidad para informarte sobre nuestras medidas de seguridad a bordo de nuestros barcos y para reafirmarnos en que nuestra prioridad principal son la seguridad de nuestros pasajeros y tripulantes.
Nuestros buques cumplen y superan los requisitos del Convenio para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS, según sus siglas en inglés) y las normas marítimas del Código Internacional de Gestión de la Seguridad, que son los requisitos de seguridad internacionales que rigen la industria del crucero. Cada miembro de la tripulación ha recibido una formación adecuada en relación con los estrictos protocolos de seguridad de la compañía y ha participado en simulacros de seguridad semanales realizados a bordo de cada uno de nuestros barcos.
Nuestros capitanes son marineros experimentados con un promedio de 33 años en el mar de experiencia en la navegación. Todos ellos han ascendido del rango de Segundo Oficial al de Segundo Capitán antes de ser Capitán. Asimismo, nos aseguramos de que nuestros capitanes realicen periódicamente una formación rigurosa de simulación en operaciones de navegación y de puente de mando.
Para ayudar a nuestros capitanes y oficiales mientras navegan, aplicamos una amplia gama de protocolos de navegación. Nuestras operaciones de puente de mando se basan en un enfoque de equipos, formados por dos personas, de manera que siempre hay dos oficiales que se encargan de las operaciones de puente de mando, que ordenan que se cumplan de forma estricta los procedimientos de navegación. Además, nuestros equipos de puente de mando siguen unos planes de viaje establecidos previamente que revisan y debaten en profundidad con el capitán antes de salir y llegar al puerto. Por otra parte, todos nuestros barcos utilizan la tecnología y el equipamiento de navegación más avanzado para garantizar que nuestros equipos de puente de mando cuentan con los datos más precisos relacionados con el itinerario programado.
Antes de cada crucero, realizamos un simulacro de seguridad obligatorio con todos nuestros clientes durante el cual se revisa y expone importante información de seguridad. También proyectamos un detallado vídeo de seguridad que se reproduce continuamente en las televisiones de los camarotes, por si alguien requiere más información.
Gracias de nuevo por confiar en Norwegian Cruise Line. Quedamos a vuestra disposición para resolveros cualquier duda.
Saludos cordiales,
Kevin Sheehan Executive Officer
No cabe duda de que el riesgo de accidente a bordo de los buques de pasaje dedicados a realizar cruceros es muy bajo, mi próximo post se centrará en mostrar los accidentes acaecidos en los últimos años, algunos de los cuales los podeis ver en la sección «Categorías» :»Naufragios y Accidentes Marítimos.
3 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Desde mi punto de vista son muy seguros evidentemente cuando se comete una negligencia de ese tamaño es posible culquier cosa,tenemos que tener en cuenta que estos buques tienen mucha tripulacion no marinera si no de servicio a bordo y esta claro por las declaraciones de los pasajeros del Costa Concordia algunos evacuaron el barco incluso antes que el pasaje,creo que necesitan mas marineros de profesion a bordo
Comment by Berto Garcia— 5 febrero, 2012 #
soy de la opinión que a todos los buques deberían llevar bolsas de aires incorporadas al casco para que en momentos de algún accidente como el ocurrido al costa concordia estos se activaran y ayudarían a mantener al buque a flote y poder salvar vida, casi todos los naufragios duran un tiempo bastante amplio como para cargar las bolsas de aire.
Comment by wilmanmorenor— 6 febrero, 2012 #
Then, she added,» But I also think I should be communicating my concerns about RDA, one thing that has concerned everyone was RDA’s pricing. Van Cleave went on to say that Judaism and Christianity were a part of the lesson, the teacher instructed the students not to use the words freedom fighters.
Comment by zachariahhedrick.com— 23 junio, 2013 #