OCÉANOS
23 abril, 2010 a las 9:58 pm | Publicado en Documentales, Ecología Marítima | 6 comentariosOcéanos es un documental diseñado para aumentar la concienciación sobre la necesidad de proteger nuestros océanos. También es un oportuno recordatorio de la increíble belleza de un mundo poco conocido, pero frágil.
La película de Jacques Perrin y Jacques Cluzaud muestra la diversidad de la fauna que se encuentra en la zona eufótica (profundidades de hasta 50 metros accesibles para los buceadores autónomos). Se dio prioridad a las especies pelágicas (que viven en mar abierto), que son observables en las aguas claras para garantizar la calidad de las imágenes cinematográficas, para poder observar cómo se comportan las especies y para mostrar cómo se mueven en el agua.
ΩCEANOS sigue a estos animales a través de las estaciones, viajar por la inmensidad de los vastos océanos. Con paciencia infinita, permite a los espectadores nadar como los peces, entre los peces en un entorno tridimensional, compartir la vida de criaturas marinas sin molestarlas.
El impacto emocional de las imágenes de ΩCEANOS ha sido el factor determinante en la elección de las secuencias que se rodaron – la idea de que los espectadores deben recibir hacerse una idea real de la vida marina, dentro del respeto de la autenticidad de los hechos y su valor científico. Criterios biológicos y técnicos determinaron la elección de lugares y especies.
la elección de más de 54 lugares de rodaje a través de los océanos de todo el mundo, desde el Ártico hasta la Antártida. Alrededor de 200 especies fueron filmadas, 80 de ellas aparecen en la película ΩCEANS.
Estas especies fueron filmadas en zonas marinas protegidas o zonas alejadas de cualquier actividad humana. 75 expediciones llevadas a cabo durante cuatro años ofrecen una imagen de la distribución, la profusión asombrosa y la diversidad de vida marina, cuando no se vea amenazada por la explotación incontrolada.
Mediante el uso de las nuevas técnicas cinematográficas que permiten una película de la fauna submarina de cerca y captar momentos fugaces en su comportamiento dinámico, que ha sido posible obtener secuencias que nunca antes se habían visto, y que son originales, tanto desde el punto de vista científico y en términos de su impacto emocional.
6 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
La verdad es que, como Tierra, el documental/película promete. Espero tener un ratito para poder disfrutarlo en el cine.
Toda promoción es buena y supongo que el boca a boca haga mucho.
Comment by Navegante— 26 abril, 2010 #
Exactly how have you figure all of this out about this topic? I enjoyed looking over this, Ill have to visit other pages on your site straight away.
Comment by gold coast dance classes— 2 enero, 2012 #
This really is great content. Thanks a lot for this. I wear it my website where one can also find latest video game and technology news and reviews . I linked returning to your site and bookmarked it so i could call at your new posts.
Comment by brisbane dance classes— 3 enero, 2012 #
Its pretty cool what blogging can do. Connect you with everyone else.
Comment by gold coast window cleaners— 12 enero, 2012 #
Thank you for sharing your and a glorious information Interesting site. I really like it Hello, Many thanks for an excellent post and interesting commentsassistance informatique really interesting topic, I’m very fortunate so that you can arrived at your site and i also will borkmark this site in order that I could return another time, if you discover ebook or manual reference ebook you can visit my blog at download free pdf ebook. baju muslim guzel paylasm tskler nice information on this site/article,thx for sharing. Btw i’m budisunardi im an internet marketing i enjoy sell an asphalt sealing equipment by my website just check it out.
Comment by concrete rainwater tank— 13 enero, 2012 #
Whoa! that post was quite helpful thanks.
Comment by baby changing stations— 19 enero, 2012 #