El armador del «Virtus» abandona a su suerte al buque y a la tripulación
22 julio, 2009 a las 7:33 pm | Publicado en Barcos, Marina Mercante | 2 comentariosSuelo pasear por el puerto de A Coruña, si el tiempo lo permite, con mi cámara de fotos al hombro. Desde hace varias semanas me llamó la atención ver un buque carguero llamado «Virtus» atracado en el muelle Calvo Sotelo Transversal, supuse que seguía ahí, día tras día, en espera de que sus armadores consiguieran algún flete o también cabía la posibilidad de que tuviese alguna avería que le impidiera salir del puerto.
La realidad resultó ser más cruda, el barco ha sido abandonado por su armador y los tripulantes se encuentran en una situación precaria. Como veis no solo hay piratas en Somalia.

Buque de carga general "VIRTUS"
Un buque estonio y sus 12 tripulantes, abandonados a su suerte en A Coruña
Los marineros ya no disponen de comida ni agua potable y están a punto de quedarse sin electricidad a bordo
La Agencia Marítima Finisterre renunciará a la consignación la próxima semana por la deuda del armador
- Autor:
- Juan Torreiro
- Fecha de publicación:
- 18/7/2009
Desde el pasado día 11 de junio, el carguero estonio Virtus, con bandera de San Vicente y Granadinas, permanece amarrado en el puerto de A Coruña debido a un avería. Tras más de un mes, los doce tripulantes, seis de nacionalidad rusa y los otros seis ucranianos, se sienten abandonados a su suerte por el armador, y denuncian la precariedad en la que viven. No disponen ya de dinero, comida, ni agua a bordo, a lo que se une que están a punto de agotar el combustible, lo que les privará también de electricidad. La empresa propietaria del barco, Sierra Maritime, con sede en Tallin, capital de Estonia, se está desentendiendo de los problemas de la tripulación, a la que adeuda el último mes de sueldo, y tampoco parece preocuparle la suerte del barco ya que no se hacer cargo de los costes del atraque.
La odisea del Virtus comenzó el 10 de junio en aguas del corredor marítimo de Fisterra, donde el buque estuvo cerca de 24 horas sin gobierno debido a un problema técnico, hasta que fue remolcado al muelle Calvo Sotelo del puerto coruñés por el Ibaizábal Uno. El carguero, de 90 metros de eslora, salió de Amberes el 1 de junio con destino a Doha, con sus bodegas cargadas, fundamentalmente, de maquinaria y materiales de construcción. Ante esta situación, Luz Baz, inspectora de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), puso ayer en marcha un protocolo de ayuda para la tripulación y el buque. En lo que respecta a los doce tripulantes, la Cruz Roja gestionó ayer con el restaurante coruñés Arribada tres comidas diarias durante el fin de semana, a costa de su programa de emergencia humanitaria. En cuanto a la suerte del barco, Baz afirmó que «serán gestiones complicadas debido a que es un barco con bandera de conveniencia». Fuentes de la Agencia Marítima Finisterre, consignataria del buque, confirmaron que el carguero Virtus «tiene una deuda contraída con nuestra empresa a consecuencia de esta escala en A Coruña». Aunque la firma está presionando al armador para reclamarle la cantidad que les debe, ya ha confirmado que renunciará a la consignación del buque «el lunes o martes».
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Historia de los Astilleros Bazán-Ferrol y lista de buques construídos
- Buques LPG y LNG
- Los radiofaros CONSOL
- Portaaeronaves de la Armada Española
- Estaciones Costeras históricas
- El buque frigorífico "Horncliff" llegó con dificultades a Falmouth
- Homenaje a las fragatas F-70 clase Baleares
- Buques Corsarios Alemanes
- La fuga del Rainbow Warrior
- "La Reina de Africa" sigue viva
Blog Stats
- 2.674.383 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.