Liberado el petrolero saudí «Sirius Star»
9 enero, 2009 a las 6:29 pm | Publicado en Barcos, Marina Mercante, Piratería | Deja un comentarioPuedo haberse pagado más de tres millones de dólares.
Liberado el petrolero saudí Sirius Star tras casi dos meses de secuestro en Somalia
Actualizado viernes 09/01/2009 16:23 (CET)
EFE | ELMUNDO.ES
NAIROBI.- El superpetrolero saudí MV Sirius Star, con sus 25 tripulantes, fue liberado este viernes por los piratas somalíes que lo mantenían secuestrado desde el 15 de noviembre pasado, informó a Efe Andrew Mwangura, director del Programa de Asistencia Marítima (PAM), con sede en la ciudad keniana de Mombasa.
Mwangura explicó que, aunque en principio hubo informaciones contradictorias, finalmente pudo confirmar que el barco fue «liberado alrededor del mediodía, cuando fue abandonado por todos los piratas», y que sus 25 tripulantes se encuentran «en buen estado».
El barco, según el director del PAM, se dirige hacia el sur, «hacia aguas seguras», con intención de llegar a Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, donde la tripulación podrá ser relevada.
Aunque no pudo precisar que rescate se había pagado por el barco, Mwangura apuntó que «no menos de tres millones de dólares».
El barco, el de mayor envergadura secuestrado nunca por piratas, fue capturado el pasado 15 de noviembre en aguas del océano Índico, a 430 millas (800 kilómetros) de la zona costera entre Tanzania y Kenia y a unas 900 millas (1.700 kilómetros) de la costa de Puntlandia, en el norte de Somalia, donde fue llevado posteriormente por los secuestradores.
La embarcación está operada por la compañía Vela International Marine Limited, propiedad de la firma petrolífera Saudi Aramco.
Según diversas informaciones, los secuestradores pidieron en principio 25 millones de dólares como rescate por el barco, pero posteriormente redujeron sus exigencias a 15 millones y en conversaciones posteriores habrían bajado la cifra.
El Sirius Star, uno de los mayores superpetroleros del mundo, tiene 330 metros de eslora, un peso muerto de más de 300.000 toneladas y capacidad para dos millones de barriles de crudo.
El buque es uno de los 19 que posee la sociedad saudí Aramco, fue construido en Corea del Sur, botado el pasado marzo y sus 25 tripulantes son británicos, croatas, filipinos, polacos y saudíes.
El secuestro del Sirius Star provocó la reacción de grupos armados integristas islámicos somalíes, que advirtieron a los piratas que no debían capturar barcos de países musulmanes y amenazaron con actuar contra ellos.
El 18 de noviembre, Estados Unidos y la OTAN descartaron llevar a cabo una acción militar para liberar el buque por el riesgo que entrañaba la operación para la vida para los tripulantes.
Sin embargo, los piratas afirmaron que los secuestros eran una cuestión de «negocios» y advirtieron a los grupos integristas que se defenderían si intentaban atacarles, en un país sin un gobierno efectivo desde 1991, cuando fue destituido el dictador Siad Barre.
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- La Linea Onedin
- El pesquero "ORTEGAL UNO" se hunde en aguas de Gran Sol
- La fuga del Rainbow Warrior
- Buques Escuela "Made in Spain".
- Portaaeronaves de la Armada Española
- Los U-boot hundidos o dañados en aguas españolas durante la SGM
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- La tragedia del Sierra Aránzazu
- Tripulantes del buque ecologista "Steve Irwin" atacan con botellas un ballenero japonés
Blog Stats
- 2.674.331 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.