Premio «El Faro del Fin del Mundo»

3 enero, 2009 a las 2:30 am | Publicado en Blogs, Premios | 2 comentarios

Luis Irles, el creador del magnífico blog «El Faro del Fin del Mundo», en su último post de 2008 ha escrito un precioso artículo que llena de luz este mundo tan etéreo como es el de la blogosfera y que, como a mi, os hará reflexionar.

También ha creado su propio premio que ha otorgado a los blog en los que suele recalar y uno de ellos es «El Mar, qué gran tema para hablar…»

Gracias Luis.

premio

Tripulantes del buque ecologista «Steve Irwin» atacan con botellas un ballenero japonés

3 enero, 2009 a las 1:45 am | Publicado en Barcos, Ecología Marítima | 2 comentarios

Un barco de activistas ataca con botellas un ballenero japonés

Las actividades de caza de ballenas con fines científicos, según el Gobierno de Japón, no se verán afectadas por esta acción

EFE – Tokio – 27/12/2008

Una embarcación del grupo ecologista Sea Shepherd Conservation Society atacó ayer un buque ballenero japonés en el Océano Antártico arrojándole 15 botellas llenas de líquido y polvos nauseabundos, ha informado hoy la Agencia de Pesca de Japón. En el buque nipón, ninguno de los 15 tripulantes resultaron heridos durante la agresión, que duró unas tres horas, según la agencia citada por la agencia local de noticias Kyodo.

La nave de los activistas, Steve Irwin, también golpeó el buque de 860 toneladas japonés, el Kaiko Maru, sin llegar a causar tampoco daños materiales. Las actividades de caza de ballenas con fines científicos, según el Gobierno de Japón, no se verán afectadas por esta acción.

Las autoridades investigan el contenido de las botellas, que se cree que se trata de ácido butírico, en el caso del líquido, y de un tipo desconocido de polvos, según Kyodo.

El Kaiko Maru forma parte de una expedición de cuatro embarcaciones que están cazando ballenas minke en el Océano Antártico. El grupo naval, liderado por el ballenero Nisshin Maru, partió de Japón a mediados de noviembre y planea continuar con sus actividades hasta mediados de abril del año que viene.

Por su parte, el grupo ecologista Sea Shepherd, con sede en Washington desde 1977, ha tratado desde febrero del año pasado de interferir en las actividades balleneras de Japón.

La Comisión Ballenera Internacional (CBI) impuso una moratoria a la comercialización de ballenas en 1986, y un año después Japón comenzó a cazar esos cetáceos con fines científicos.

La CBI permite que se capturen unas mil ballenas al año con esa finalidad y, en dos décadas, los balleneros nipones han cazado más de 10.000 ballenas.

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.