Dos unidades «X-BOW» serán construidas en la Factoría Naval de Marin
15 septiembre, 2008 a las 10:05 pm | Publicado en Astilleros, Barcos, Marina Mercante | 4 comentariosLa prestigiosa compañia noruega Ulstein, dedicada a ingenieria naval de última generación, revolucionó la seguridad a bordo de sus diseños X-Bow, capaces de navegar a 17 nudos en medio de olas de diez metros. El estudiado y característico perfil de sus buques, distintos a todo lo visto hasta la fecha, superan en todos los campos a los barcos convencionales cuando las olas y los vientos ponen en peligro la navegación. Se trata de salvar vidas y de llegar más rápido cuando hay temporal, por eso las proas X-Bow penetran en olas como un torpedo, evitando olas en las amuras, impidiendo que se inunden las cubiertas y que se formen heladas sobre las mismas.
Estas características, unidas a su peculiar distribución del volumen en la obra viva, contribuyen a reducir el cabeceo y aumentar la capacidad de aceleración, lo que ha convertido a este tipo de buques en la mejor opción posible para operar con seguridad en el Mar del Norte, donde estas unidades asisten como buques de apoyo a plataformas petrolíferas en las peores condiciones meteorológicas del mundo. La imponente proa frena las gigantes olas árticas, mientras que el diseño de la popa permite dar abrigo a una lancha rápida que facilita las evacuaciones durante una emergencia en una plataforma.
Parecía imposible pero en el verano de 2007 el astillero FNM firmó el contrato para construir dos unidades X-Bow de 80 metros de eslora, que operarán para la naviera danesa Esvagt como «Standby» para atender a las plataformas del Mar del Norte, tanto en tareas de salvamento como en abastecimiento o lucha contra la contaminación. Estas dos unidades harán el trabajo de los tres barcos convencionales que operan en la actualidad. Serán las primeras unidades X-Bow construidas fuera de Noruega. Ha sido todo un reconocimiento al buen trabajo de la factoría de Marin. (Factoría Naval de Marin)
ULSTEIN SX123
- Eslora: 80 m.
- Manga: 17 m.
- Velocidad: 17 nudos con olas de 2,5 m.
- Tripulación: 11
La naviera Bourbon Offshore Norway AS dispone de tres unidades X-Bow: Bourbon Orca, Bourbon Monsoon y Bourbon Mistral.
En el primer vídeo el supply «Scandi Caledonian» navega con mar gruesa a 8 nudos mientras el «Bourbon Orca» mantiene una velocidad de 13 nudos.
Ulstein Group también tiene entre sus proyectos la construcción de portacontenedores con este tipo de diseño.
4 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Portaaeronaves de la Armada Española
- Buques de Acción Marítima (BAM)
- B/E GALATEA
- La Linea Onedin
- Los "ULCC" construidos en ASTANO
- Homenaje a las fragatas F-70 clase Baleares
- El trasatlántico Marqués de Comillas
- El Montserrat y el Begoña, dos clásicos del puerto de A Coruña
- Las Torres Vigía de Cádiz
- Buques LHD, LPD y LHA
Blog Stats
- 2.671.878 hits
-
Únete a otros 215 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Fukoffizier; como siempre muy interesante.
No conocía este diseño de buques y me parece impresionante.
…y por supuesto es una gran noticia que la industria naval española tenga algo de oxigeno y reciba encargos de calidad.
Saludos desde la Pilgrim.
Comment by El Capitán— 16 septiembre, 2008 #
sonará a broma pero…
me puedes decir qué es eso con pinta de pato gigante que transporta el barco de casco verde?
gracias.
Comment by diego— 16 septiembre, 2008 #
Hola José,
Estas proas tan peculiares me han recordado a las de los buques sísmicos que se están construyendo en Barreras, verdad?
http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008080200_10_247413__Economia-Barreras-bota-segundo-buques-sismicos-para-noruega
Respecto al comentario del pato gigante… lo naranja que podría ser el pico es una zodiak de salvamento 🙂
Comment by Amiga Atlántica— 17 septiembre, 2008 #
Hola Capitán,
Gracias por el comentario. Efectivamente es un diseño novedoso y como me comenta Amiga Atlántica, los buques sísmicos que se están construyendo en Astilleros Barreras también tienen una proa casi idéntica, seguramente porque van a trabajar en aguas nada tranquilas.
Un fuerte abrazo a ambos.
(No os he contestado antes porque estuve varios días sin poder acceder al blog bloqueado por un virus).
Comment by funkoffizier— 20 septiembre, 2008 #