Controlado el vertido de 25 toneladas de carburante por el hundimiento de un barco en Tarragona

9 septiembre, 2008 a las 8:44 pm | Publicado en Barcos, Ecología Marítima, Naufragios y accidentes marítimos | Deja un comentario

ALERTA POR CONTAMINACIÓN

EL PERIODICO DE CATALUNYA

Saura destaca la rápida reacción ante el incidente y la colaboración entre las administraciones.

FERRAN GERHARD / AGENCIAS
BARCELONA

El vertido de unas 25 toneladas de combustible originado esta mañana por el hundimiento parcial de un barco en el puerto de Tarragona está totalmente controlado, según ha informado el conseller de Interior, Joan Saura, quien durante su visita esta tarde a la zona ha destacado la rapidez con que se ha actuado ante la fuga.

«Ha habido una gran y rápida respuesta cuando ha ocurrido el incidente», ha subrayado el conseller de Interior, que ha añadido que la colaboración entre todos los medios disponibles –de la Autoritat Portuària de Tarragona, del Estado y de la Generalitat– ha sido «muy buena y eficiente».

El barco Savinosa, una gabarra de 36 metros de eslora, se ha hundido a las 6.45 horas por la parte de popa con 1.000 toneladas de combustible en el depósito de carga destinado a abastecer a otras embarcaciones (250 toneladas de gasoil y 750 de fuel), además de otros 3.000 litros de carburante para consumo propio.

La gabarra estaba amarrada

El hundimiento parcial, que no ha causado víctimas, ha ocurrido mientras el barco estaba amarrado en el muelle de Reus del puerto de Tarragona, lo que ha facilitado las labores de control del vertido, que ha quedado confinado en el puerto. Por el momento, se desconocen las causas del hundimiento.

El delegado del Gobierno en Tarragona, Joan Rangel, que ha visitado esta mañana el lugar, ha asegurado que la embarcación se ajustaba a la normativa. Rangel ha confirmado que el barco había pasado todas las inspecciones y que su uso como gasolinera móvil era válido hasta octubre. El próximo mes tenía que ser sustituido por otro barco, según establece la normativa.

Trabajo de los submarinistas

Equipos de buzos han conseguido taponar ya casi todos los orificios por los que salía el carburante. Al mismo tiempo, el combustible se está trasvasando a unos contenedores situados en tierra.

El Centre de Coordinació Operativa de Catalunya (Cecat) había activado esta mañana la fase de alerta del plan por contaminación accidental de las aguas marinas, tras detectar manchas de fuel procedentes del barco hundido.

La Autoritat Portuària de Tarragona (APT) y Salvamento Marítimo han cerrado entonces las barreras de contención y han dispuesto una doble barrera para cerrar toda la atarazana y evitar así posibles fugas. Remolcadores y barcos pelícano recogen el vertido. Por la tarde, han comenzado los trabajos para reflotar el barco.

Remolcadores de Castellón y Barcelona

En las tareas de trasvase y recogida del carburante participan varios efectivos marítimos, con la ayuda de un helicóptero. Entre ellos hay un remolcador de Castellón y otro de Barcelona y un equipo especial del Grupo de Operaciones anticontaminación con especialistas en actividades subacuáticas. También colaboran los servicios de protección de la Naturaleza (Seprona), y diversos remolcadores y embarcaciones del puerto de Tarragona.

El hundimiento no ha afectando la actividad portuaria, porque el barco estaba situado en una zona alejada, según ha informado Josep Antón Burgasé, presidente de la autoridad portuaria de Tarragona. La ubicación también ha facilitado las tareas de emergencias, porque se ha confinado en una zona concreta.

Deja un comentario »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: