El buque «Maro» encalla en la costa entre Pasaia y Hondarribia
8 marzo, 2008 a las 12:59 am | Publicado en Barcos, Naufragios y accidentes marítimos | 4 comentariosEl barco mercante encallado en la costa de Hondarribia carece de estabilidad para ser reflotado
Todos sus tripulantes han sido ya evacuados excepto el capitán, que se niega a abandonar el buque al que se le está retirando el combustible
07.03.08 – 19:54 –
AGENCIAS
SAN SEBASTIÁN
El buque ‘Maro’ encallado desde anoche junto a la costa entre el puerto de Pasaia y Hondarribia no tiene estabilidad para poder ser reflotado, por lo que se han iniciado las tareas de retirada del combustible para evitar cualquier foco de contaminación marítima, según ha afirmado la Subdelegación del Gobierno en Guipúzcoa en un comunicado.
La Subdelegación ha indicado que el ‘Maro’ no podrá ser reflotado por medio de los remolcadores desplazados, ya que de ser así «podría hundirse». Por ello, ha señalado que en estos momentos se están iniciando las tareas de retirada del combustible y de los aceites de a bordo, «con el fin de evitar cualquier foco de contaminación marítima».
Además, ha explicado que el buque tiene inundada la cámara de máquinas, y cuenta con «una cantidad importante de agua en las bodegas». Respecto a sus siete tripulantes, ha informado de que todos han sido evacuados, a excepción del capitán del barco, que «se niega» a cumplir las órdenes de abandono del buque dadas por el armador y por la Capitanía Marítima.
Encallado desde anoche
El buque mercante de bandera de La Antigua y Barbuda encalló anoche a dos millas del Cabo Híger, frente al monte Jaizkibel, entre el puerto de Pasajes y Hondarribia sin que ninguno de sus siete tripulantes haya resultado herido, según han informado fuentes portuarias, de la Ertzaintza y de Cruz Roja. Seis de los siete marineros han sido evacuados a petición propia por el helicóptero Helimer Cantábrico de Salvamento Marítimo, que los ha trasladado al aeropuerto de Hondarribia. Todos se encuentran en buen estado de salud.
Estas fuentes precisaron que el barco ‘Maro’, de 96 metros de eslora, se dirigía desde Bayona (Francia) al puerto de Pasajes para cargar productos siderúrgicos cuando, sobre las 23.05 horas, embarrancó en una zona rocosa por un fallo en las máquinas en un tramo comprendido entre la localidad de Hondarribia y Punta Turulla, todavía fuera de la zona de influencia portuaria. Nada más conocerse el incidente dos remolcadores de veinte metros de eslora se desplazaron al lugar para auxiliar al buque varado.
Imágenes de las labores de rescate
Imágenes del MV Maro partido por el fuerte temporal
4 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- La Linea Onedin
- El pesquero "ORTEGAL UNO" se hunde en aguas de Gran Sol
- La fuga del Rainbow Warrior
- Buques Escuela "Made in Spain".
- Portaaeronaves de la Armada Española
- SS CANBERRA
- Los U-boot hundidos o dañados en aguas españolas durante la SGM
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- La tragedia del Sierra Aránzazu
Blog Stats
- 2.674.332 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Jose que te pasa hace mas de una semana que no actualizas!!
Comment by jpc— 19 marzo, 2008 #
Hola, estuve de vacaciones y estoy recien aterrizado así que a partir de mañana me pondré las pilas y a colgar hermosos post. Saludos
Comment by funkoffizier— 20 marzo, 2008 #
Sólo un inciso:
El barco se llama «Knock Nevis» y no «Knock Davis».
Gran trabajo.
Comment by botijo— 21 abril, 2008 #
Hola botijor, ha sido un lapsus. Seguramente estaba medio sopa cuando escribí el nombre, paso a corregirlo.Gracias por visitar mi blog y considerarlo un gran trabajo, eso anima un montón.
Saludos
Comment by funkoffizier— 21 abril, 2008 #