Portaaviones alemán Graf Zeppelin

17 julio, 2007 a las 11:17 pm | Publicado en Barcos | 6 comentarios

El KMS Graf Zeppelin fue el único portaaviones alemán de la Segunda Guerra Mundial, nunca fue completado y nunca entró en acción. La puesta de quilla fue el 28 de diciembre de 1936 en el astillero Deutsche Werke de Kiel como «Flugzeugträger A»(Portaaviones A) y fue botado dos años más tarde, el 8 de diciembre de 1938. El proyecto era que el buque estuviese completado a finales de 1940, pero esto nunca sucedió. Un detalle interesante es que en 1935, una comisión alemana visitó Japón para inspeccionar el portaaviones Akagi para obtener información a cerca de detalles específicos de su construcción.

En abril de 1940 la construcción del Graf Zeppelin fue parada para centrarse en la construcción de los U-boats, y el trabajo en importantes unidades de superficie que se encontraban en fase de construcción fue detenida. Los cañones ya instalados fueron utilizados para las defensas costeras en Noruega y los barcos fueron transferidos a Gotenhafen (Gdynia).

En 1942 era obvio que la Kriegsmarine necesitaría un portaaviones para ulteriores acciones de las importantes unidades de superficie y por lo tanto la construcción del Graf Zeppelin fue retomada. Se planeó completar el buque para el invierno de 1943. La base naval elegida para el portaaviones fue Drontheim, en el extremo sur de Faettenfjord. Al mismo tiempo, varios cruceros como el Potsdam, Gneisenau, Europa y el Prinz Eugen, cruceros de la clase Seydlitz, se proyectó convertirlos en portaaviones. En diciembre de 1942 el Graf Zeppelin fue de nuevo transferido a Kiel para continuar su construcción, pero después de la batalla de el Mar de Barents contra el convoy JW51B, la construcción de todas las unidades de superficie importantes fueron finalmente paradas, en esa época el portaaviones estaba completado en un 80%.

Así mismo, los cañones de 15 cm fueron desmantelados y transportados a Noruega para ser utilizados como artillería costera («Marine-Küsten-Batterie»-MKB). Cuatro fueron instalados en MKB 6/514 en Sore Korsnes cerca de Altafjord en diciembre de 1943 y estuvieron operativos en febrero de 1944. En noviembre de 1944 estos cañones fueron evacuados a MKB 5/412 en Karlsoy y estuvieron operativos en enero de 1945. Después de la guerra, estos cañones fueron instalados en Grotoya cerca de Harstad y utilizados por el ejercito noruego hasta principios de los 90.

Otros cuatro cañones fueron trasladados a Kap Romanov y estuvieron en servicio desde septiembre de 1942. Se unieron a la artillería costera rusa en Fishkerihalvoya y fueron volados en octubre de 1944. Hay varias versiones a cerca del destino del Graf Zeppelin despues de la guerra. Una versión dice que el barco fue hundido después de haber chocado contra una mina en su camino a la Unión Soviética. Otra versión es la de que el barco zozobró debido a la excesiva carga de equipamiento que transportaba. Un posible destino mencionado fue que el barco se completó por los soviéticos después de la guerra, pero no parece una versión del todo creible.

Según nuevas informaciones rusas, el Graf Zeppelin fue hundido al ser utilizado en unas pruebas de armamento en agosto de 1947:

El portaaviones fue trasladado a Stettin en abril de 1943, donde fue hundido por su propia tripulación el 25de abril de 1945. Siendo capturado por los rusos, el Graf Zeppelin fue renombrado IA-101 (Base Flotante nr. 101) el 3 de febrero de 1947. El 16 de agosto de 1947 el portaaviones fue hundido al ser utilizado como blanco en las cercanías de Swinemünde.

El Graf Zeppelin se hundio al ser alcanzado por 24 bombas y torpedos, incluyendo dos bombas aereas de 1000 kgs. Una de ellas fue instalada en el interior de la chimenea, cuando explotó, la chimenea fue completamente destruida hasta lo alto de la cubierta, pero la superestructura permaneció intacta. Dos bombas de 500 kgs, tres de 250 kgs y cinco de 100 kgs mas cuatro proyectiles de 180 mm con una carga explosiva de 92 kgs cada una fueron utilizada en el barco. Todas estas cargas fueron montadas encima de la cubierta de vuelo y la cubierta del hangar. Seis bombas aéreas de prueba fueron lanzadas desde los bombarderos y dos torpedos de 53,3 cm del buque torpedero OE-503 y el destructor Stavniy fueron disparados al barco. El último torpedo que le alcanzó supuso la destrucción del portaaviones. 23 minutos después de que el último disparo le alcanzase, el Graf Zeppelin se hundió.

El pecio del Graf Zeppelin fue hallado en julio de 2006 a unos 55 km al norte de Wladyslawowo (Polonia) en 55,30n 18.42E. El barco parece que permanece derecho sobre el lecho marino a una profundidad de 80 metros.

La quilla del gemelo del Graf Zeppelin, el «Flugzeugträger B», KMS Peter Strasser, fue puesta en el astillero Krupp Germaniawerft en Kiel en otoño de 1938, pero la construcción fue detenida al principio de la Segunda Guerra Mundial. En febrero de 1942, el buque fue desguazado en el astillero.


Portaaviones KMS Graf Zeppelin

  • Puesta de quilla: 28.12.1936. Deutsche Werke, Kiel.
  • Botadura: 08.12.1938
  • Eslora total: 246,96 m.
  • Cubierta de vuelo: 240,75 x 26,97 m.
  • Manga: 26,97 m.
  • Calado: 7,6 m.
  • Desplazamiento standard: 19.250 t.
  • Desplazamiento a plena carga: 28.100 t.
  • Dotación: 1760 + tripulación aérea.
  • Propulsión: Turbinas de vapor, 149.260 kw. Cuatro ejes.
  • Velocidad: 32 nudos.
  • Autonomía: 8.000 millas a 19 nudos.
  • Blindaje: Horizontal de 9 mm. Cubierta: 3,8 cm. Cubierta de vuelo: 1,9 cm.
  • Armamento: 12 cañones de 104 mm, 16 cañones de 150 mm, 22 antiaéreos de 37 mm, 28 antiaéreos de 20 mm.
  • Aviones: 22 Bombarderos en picado Junkers 87C, 18 cazas Messerschmitt Me 109T. Bombarderos torpederos Fieseler Fi 167.

6 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. No estaba mal el «pequeñín»

    Tiene algo que me llama la atención, pero no sé qué es

    Buen finde

  2. Exelente nota incluyendo los videos.

  3. impresionante quien hizo el barco

  4. Good post we had been looking forit I can see that you are an expert at your field! I am launching a web site soon & your data will be really helpful for me Thanks for all your help & wish all of you the success inside your business.

  5. Whoa! that post was quite helpful thanks.

  6. Its pretty cool what blogging can perform. Connect you with everybody else.


Responder a alejandro arenas Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: