Portaaviones alemán Graf Zeppelin
17 julio, 2007 a las 11:17 pm | Publicado en Barcos | 6 comentariosEl KMS Graf Zeppelin fue el único portaaviones alemán de la Segunda Guerra Mundial, nunca fue completado y nunca entró en acción. La puesta de quilla fue el 28 de diciembre de 1936 en el astillero Deutsche Werke de Kiel como «Flugzeugträger A»(Portaaviones A) y fue botado dos años más tarde, el 8 de diciembre de 1938. El proyecto era que el buque estuviese completado a finales de 1940, pero esto nunca sucedió. Un detalle interesante es que en 1935, una comisión alemana visitó Japón para inspeccionar el portaaviones Akagi para obtener información a cerca de detalles específicos de su construcción.
En abril de 1940 la construcción del Graf Zeppelin fue parada para centrarse en la construcción de los U-boats, y el trabajo en importantes unidades de superficie que se encontraban en fase de construcción fue detenida. Los cañones ya instalados fueron utilizados para las defensas costeras en Noruega y los barcos fueron transferidos a Gotenhafen (Gdynia).
En 1942 era obvio que la Kriegsmarine necesitaría un portaaviones para ulteriores acciones de las importantes unidades de superficie y por lo tanto la construcción del Graf Zeppelin fue retomada. Se planeó completar el buque para el invierno de 1943. La base naval elegida para el portaaviones fue Drontheim, en el extremo sur de Faettenfjord. Al mismo tiempo, varios cruceros como el Potsdam, Gneisenau, Europa y el Prinz Eugen, cruceros de la clase Seydlitz, se proyectó convertirlos en portaaviones. En diciembre de 1942 el Graf Zeppelin fue de nuevo transferido a Kiel para continuar su construcción, pero después de la batalla de el Mar de Barents contra el convoy JW51B, la construcción de todas las unidades de superficie importantes fueron finalmente paradas, en esa época el portaaviones estaba completado en un 80%.
Así mismo, los cañones de 15 cm fueron desmantelados y transportados a Noruega para ser utilizados como artillería costera («Marine-Küsten-Batterie»-MKB). Cuatro fueron instalados en MKB 6/514 en Sore Korsnes cerca de Altafjord en diciembre de 1943 y estuvieron operativos en febrero de 1944. En noviembre de 1944 estos cañones fueron evacuados a MKB 5/412 en Karlsoy y estuvieron operativos en enero de 1945. Después de la guerra, estos cañones fueron instalados en Grotoya cerca de Harstad y utilizados por el ejercito noruego hasta principios de los 90.
Otros cuatro cañones fueron trasladados a Kap Romanov y estuvieron en servicio desde septiembre de 1942. Se unieron a la artillería costera rusa en Fishkerihalvoya y fueron volados en octubre de 1944. Hay varias versiones a cerca del destino del Graf Zeppelin despues de la guerra. Una versión dice que el barco fue hundido después de haber chocado contra una mina en su camino a la Unión Soviética. Otra versión es la de que el barco zozobró debido a la excesiva carga de equipamiento que transportaba. Un posible destino mencionado fue que el barco se completó por los soviéticos después de la guerra, pero no parece una versión del todo creible.
Según nuevas informaciones rusas, el Graf Zeppelin fue hundido al ser utilizado en unas pruebas de armamento en agosto de 1947:
El portaaviones fue trasladado a Stettin en abril de 1943, donde fue hundido por su propia tripulación el 25de abril de 1945. Siendo capturado por los rusos, el Graf Zeppelin fue renombrado IA-101 (Base Flotante nr. 101) el 3 de febrero de 1947. El 16 de agosto de 1947 el portaaviones fue hundido al ser utilizado como blanco en las cercanías de Swinemünde.
El Graf Zeppelin se hundio al ser alcanzado por 24 bombas y torpedos, incluyendo dos bombas aereas de 1000 kgs. Una de ellas fue instalada en el interior de la chimenea, cuando explotó, la chimenea fue completamente destruida hasta lo alto de la cubierta, pero la superestructura permaneció intacta. Dos bombas de 500 kgs, tres de 250 kgs y cinco de 100 kgs mas cuatro proyectiles de 180 mm con una carga explosiva de 92 kgs cada una fueron utilizada en el barco. Todas estas cargas fueron montadas encima de la cubierta de vuelo y la cubierta del hangar. Seis bombas aéreas de prueba fueron lanzadas desde los bombarderos y dos torpedos de 53,3 cm del buque torpedero OE-503 y el destructor Stavniy fueron disparados al barco. El último torpedo que le alcanzó supuso la destrucción del portaaviones. 23 minutos después de que el último disparo le alcanzase, el Graf Zeppelin se hundió.
El pecio del Graf Zeppelin fue hallado en julio de 2006 a unos 55 km al norte de Wladyslawowo (Polonia) en 55,30n 18.42E. El barco parece que permanece derecho sobre el lecho marino a una profundidad de 80 metros.
La quilla del gemelo del Graf Zeppelin, el «Flugzeugträger B», KMS Peter Strasser, fue puesta en el astillero Krupp Germaniawerft en Kiel en otoño de 1938, pero la construcción fue detenida al principio de la Segunda Guerra Mundial. En febrero de 1942, el buque fue desguazado en el astillero.
Portaaviones KMS Graf Zeppelin
- Puesta de quilla: 28.12.1936. Deutsche Werke, Kiel.
- Botadura: 08.12.1938
- Eslora total: 246,96 m.
- Cubierta de vuelo: 240,75 x 26,97 m.
- Manga: 26,97 m.
- Calado: 7,6 m.
- Desplazamiento standard: 19.250 t.
- Desplazamiento a plena carga: 28.100 t.
- Dotación: 1760 + tripulación aérea.
- Propulsión: Turbinas de vapor, 149.260 kw. Cuatro ejes.
- Velocidad: 32 nudos.
- Autonomía: 8.000 millas a 19 nudos.
- Blindaje: Horizontal de 9 mm. Cubierta: 3,8 cm. Cubierta de vuelo: 1,9 cm.
- Armamento: 12 cañones de 104 mm, 16 cañones de 150 mm, 22 antiaéreos de 37 mm, 28 antiaéreos de 20 mm.
- Aviones: 22 Bombarderos en picado Junkers 87C, 18 cazas Messerschmitt Me 109T. Bombarderos torpederos Fieseler Fi 167.
6 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Responder a alejandro arenas Cancelar la respuesta
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- Historia de los Astilleros Bazán-Ferrol y lista de buques construídos
- El temporal en el mar
- Historia del cable trasatlántico y los buques cableros españoles
- Buques espía y de Inteligencia Naval
- La Linea Onedin
- Portaaeronaves de la Armada Española
- Un grupo de piratas intenta abordar al BAC PATIÑO
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- El embarrancamiento del destructor D-36 Ariete
Blog Stats
- 2.674.318 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
No estaba mal el «pequeñín»
Tiene algo que me llama la atención, pero no sé qué es
Buen finde
Comment by Javier— 20 julio, 2007 #
Exelente nota incluyendo los videos.
Comment by Leonardo— 8 octubre, 2007 #
impresionante quien hizo el barco
Comment by alejandro arenas— 28 septiembre, 2010 #
Good post we had been looking forit I can see that you are an expert at your field! I am launching a web site soon & your data will be really helpful for me Thanks for all your help & wish all of you the success inside your business.
Comment by seo company gold coast— 27 diciembre, 2011 #
Whoa! that post was quite helpful thanks.
Comment by gold coast window cleaning— 4 enero, 2012 #
Its pretty cool what blogging can perform. Connect you with everybody else.
Comment by gold coast window cleaning— 12 enero, 2012 #