El Tribunal del Mar ordenó la liberación de la Fragata Libertad
15 diciembre, 2012 a las 10:28 pm | Publicado en El barco de la semana, Grandes Veleros (Tall Ships), Marinas de Guerra | 2 comentariosLa Fragata Libertad, el buque escuela argentino retenido desde octubre en Ghana por el reclamo de un «fondo buitre», debe ser liberada hasta el 22 de diciembre y puede regresar a la Argentina, según dictaminó hoy en Hamburgo el Tribunal Internacional del Mar.
«Ghana debe liberar sin condiciones la Fragata, garantizando que el barco, su comandante y tripulación puedan dejar el puerto de Tema y asegurando su aprovisionamiento», señaló el dictamen leído por el juez japonés Shunji Yanai, presidente del tribunal.
El fallo del proceso iniciado por la Argentina el 14 de noviembre, inapelable y adoptado por unanimidad del jurado, prevé además que la Argentina y Ghana se repartan las partes respectivas de los costos por el proceso.
El fallo del proceso iniciado por la Argentina el 14 de noviembre, inapelable y adoptado por unanimidad del jurado, prevé además que la Argentina y Ghana se repartan las partes respectivas de los costos por el proceso.
El dictamen representa un triunfo y un alivio para el Gobierno, que desde hace dos meses y medio peleaba por la situación de ver un símbolo de soberanía nacional paralizado por la voluntad de lo que la misma presidenta Cristina Kirchner llamó un «fondo buitre». El fallo fue celebrado por todo el arco político en la Argentina.
Pese al dictamen favorable, el retorno de la Fragata podría demorarse aún hasta dos meses por los preparativos necesarios. «No va a ser un trámite fácil», habían señalado ayer fuentes de Cancillería a LA NACIÓN.
El Gobierno nacional había acudido al Tribunal Internacional del Mar para que Ghana libere el buque escuela, luego de que las autoridades judiciales de ese país africano ordenaran retener el 2 de octubre el navío ante el pedido de embargo del fondo NML – Eliott Management-, que reclama a la Argentina el pago de bonos del default por alrededor de 370 millones de dólares.
La cartera de Timerman esperaba un fallo favorable ya que sostenía que la Fragata es un buque de guerra, y por ende, no puede ser embargable. El argumento principal de Ghana era que por la independencia judicial, sus autoridades no podían interceder en esa decisión del juzgado de Accra. La jefa de la representación argentina ante el Tribunal del Mar, Susana Ruiz Cerutti, destacó que el dictamen «es una lección para los fondos buitre» y celebró que la decisión fuera tomada por unanimidad y que no se dictó una caución, según consignó la agencia Télam.
Por encargo de la Casa Rosada, la encargada de Asuntos Legales de la Cancillería, Susana Ruiz Cerutti, y su equipo de trabajo, viajaron a Alemania, mientras que la embajadora argentina en Nigeria, Susana Pataro, se trasladó en los últimos días a Ghana, ya que allí no hay sede diplomática argentina. La diplomática tendrá ahora la misión de agilizar los trámites para el regreso del buque, que podría demorarse hasta dos meses más.
Confiados, antes del fallo de hoy, la Armada ya había alistado esta semana a 100 marinos, de los cuales un grupo de entre 30 o 40 podrían viajar a Ghana para poner en marcha el operativo retorno del emblemático buque escuela.
Un viaje accidentado
- Periplo frustrado. La Fragata Libertad partió el 2 de junio y, tras pasar por Brasil, Portugal, España, Marruecos y Senegal, entre otros puertos, llegó a Ghana el 1° de octubre. Al día siguiente, la justicia de ese país trabó un embargo, por una demanda de «fondos buitre», y fijó una fianza de US$ 20 millones. La Argentina desconoció el reclamo y se negó a pagar la caución.
- 325 marinos. La tripulación se mantuvo a bordo hasta el 24 de octubre, cuando el gobierno argentino dispuso el regreso de 281 marinos. Quedó una dotación de 44 miembros, que protagonizaron un incidente al impedir el acceso de autoridades del puerto, que querían correr la embarcación.
- La vía judicial. La Argentina denunció a Ghana por violación del Tratado Internacional del Mar y reclamó la liberación de la Fragata. Ambos países presentaron sus alegatos el 29 y 30 de noviembre y mañana el Tribunal dará a conocer en Hamburgo el veredicto que definirá si se libera o sigue retenido el buque escuela de la Armada.
EL FALLO DEL TRIBUNAL DEL MAR
116939717-C20-Order-15-12-2012
Fuentes: Diario digital «LA NACIÓN». lanacion.com.ar
Foto: jorodmon «El Mar, qué gran tema para hablar…»
2 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Historia de los Astilleros Bazán-Ferrol y lista de buques construídos
- El trasatlántico Marqués de Comillas
- El embarrancamiento del destructor D-36 Ariete
- Los "ULCC" construidos en ASTANO
- Buques LHD, LPD y LHA
- La Linea Onedin
- El barco "M", la última Estación Meteorológica Oceánica Fija.
- El Patrullero Oceánico "Río Segura", el mayor buque del Servicio Marítimo de la Guardia Civil
- Buques LPG y LNG
- Hundimientos de pesqueros gallegos durante la II Guerra Mundial
Blog Stats
- 2.671.705 hits
-
Únete a otros 215 suscriptores
EL TIEMPO
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
It is really a good as well as helpful little bit of information and facts. Now i am happy that you just shared this useful data around. Remember to stop us educated like this. Many thanks for giving.
Comment by more— 6 agosto, 2013 #
facebook marketing strategy sample
El Tribunal del Mar ordenó la liberación de la Fragata Libertad | El mar, qué gran tema para hablar…
Trackback by facebook marketing strategy sample— 17 septiembre, 2014 #