EMISIÓN DE SELLOS «FAROS 2011»

7 abril, 2011 a las 7:40 pm | Publicado en FAROS, Filatelia | 4 comentarios

Se emitirá el 11 de abril de 2011. Consta esta emisión de Faros, de seis sellos dedicados a los de Calella (Barcelona); Chipiona (Cádiz); de La Entallada (Isla de Fuerteventura); de Sant Sebastià (Girona); de Castell de Ferro (Granada); y de Valencia.

El faro de Calella está situado sobre un promontorio a unos 50 m de altitud. Fue inaugurado en diciembre de 1859. Alimentado primero con aceite a presión y luego con petróleo, fue electrificado en 1927. En la actualidad continúa en servicio y su luz abarca unas 35 millas náuticas.

El faro de Chipiona entró en funcionamiento en 1867. Tiene una altura de 62 m sobre la base y consta de una torre troncocónica. Alimentado inicialmente con aceite y después con petróleo, fue electrificado en 1942. Su alcance de luz es de unas 80 millas.

El faro de Punta La Entallada en Fuerteventura es una torre cuadrangular de 12 m de altura, sobre edificio de una planta en piedra. Entró en servicio en diciembre de 1954. Su luz es blanca y su alcance es de 21 millas.

El faro Cap Sant Sebastià está situado sobre la montaña de San Sebastià de la Guardia a 167 m de altitud sobre el nivel del mar. Construido en 1875 es uno de los faros más importantes del Golfo de León. Su torre está a 12 m de la base, su luz es blanca y alcanza 32 millas de distancia.

El faro de Castell de Ferro está construido sobre un promontorio a 225 m de altitud sobre el nivel del mar. Es de forma troncocónica y tiene una altura sobre la base de 9,40 m. Su alimentación es a través de paneles fotovoltaicos y su alcance luminoso es de 14 millas. Para su construcción se aprovechó una antigua torre vigía árabe del siglo XI.

El faro de Valencia es de 1930 y, para su construcción, puso su primera piedra el rey Alfonso XIII. Su torre es octogonal de sillería. Su altura de plano focal es de 30 m y de soporte 22 m. Es de luz blanca y su alcance es de 25 millas.

Los seis sellos reproducen las imágenes de los edificios de cada uno de los faros.

Fuentes: http://www.correos.es

Anuncio publicitario

4 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Tiene de altura sobre los arranques 30 10 m y esta formado por un tubo central de palastro de 2 m de diametro interior y 8 montantes. El plano focal del aparato se halla a una altura de 41 m sobre el nivel medio del mar y a 36 sobre el terreno. Mas tarde en se construyo el que acogia en su interior al propio faro con lo que el faro paso a denominarse Faro del Castillo de San Sebastian..El anterior faro de Cadiz levantado sobre una torre de almenara habria tenido su origen el de fecha en que se autorizaba su construccion conforme al proyecto que tan solo un mes antes habia firmado el ingeniero Director del Ejercito Antonio de Gaver.

  2. Hola,
    Acabo de descubrir este blog buscando cosas de Faros, delos que soy una gran aficcionada.
    me gustaria tener esta coleccion de sellos , sabes dón depodria adquirorla? contactando con correos quizás?
    Saludos

  3. Helpful information. Blessed everyone I discovered your blog inadvertently, using this program Esmeralda. shocked precisely why this coincidence did not took place earlier! I book marked it.

  4. orlando special events

    EMISIÓN DE SELLOS “FAROS 2011” | El mar, qué gran tema para hablar…


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: